100% encontró este documento útil (1 voto)
521 vistas5 páginas

Vinculacion A Proceso

Este documento resume los principales aspectos del auto de vinculación a proceso y cierre de investigación según la legislación mexicana. Explica que el auto de vinculación determina si el imputado debe enfrentar juicio o quedar en libertad, y debe contener datos del imputado y los fundamentos por los cuales se cumplen los requisitos. También establece los plazos para el cierre de investigación y las consecuencias una vez cerrada la investigación.

Cargado por

Daniel Coutiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
521 vistas5 páginas

Vinculacion A Proceso

Este documento resume los principales aspectos del auto de vinculación a proceso y cierre de investigación según la legislación mexicana. Explica que el auto de vinculación determina si el imputado debe enfrentar juicio o quedar en libertad, y debe contener datos del imputado y los fundamentos por los cuales se cumplen los requisitos. También establece los plazos para el cierre de investigación y las consecuencias una vez cerrada la investigación.

Cargado por

Daniel Coutiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD SALAZAR

LICENCIATURA EN DERECHO

VINCULACION A PROCESO

CONTENIDO DEL AUTO DE VINCULACIÓN Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN

LIC. ANA LUISA ACOSTA VILLATORO

DANIEL DE JESUS CORTES COUTIÑO


LIZBETH CATALINA CRUZ SOLIS
ROQUE ALEJANDRO GUILLEN GUZMAN
AURORA LEON CRUZ
MARGARITA ANAHI LOPEZ DIAZ
GUADALUPE MOLINA CLEMENTE
ITZEL ALEJANDRA MOLINA MARTINEZ
MAURICIO DE JESUS NUCAMENDI PEREYRA
ERICK RUIZ AGUILAR
WILLIAN DANIEL RUIZ LOPEZ
WEL DE JESUS TIPA GOMEZ

VILLAFLORES, CHIAPAS A 30 DE NOVIEMBRE DE 2019


Índice
Contenido del Auto de Vinculación y Cierre de Investigación............................................................................. 3

Vinculación a proceso.......................................................................................................................................................... 3

Contenido del auto de vinculación a proceso ......................................................................................................... 3

Efectos del auto de vinculación a proceso ............................................................................................................... 3

Marco jurídico y requisitos para el dictado del auto de vinculación a proceso. ................................. 3

Auto de no vinculación a proceso.................................................................................................................................. 4

Plazo del cierre de investigación .................................................................................................................................. 4

Cierre de la investigación.................................................................................................................................................. 5

Jurisprudencias y Tratados Internacionales ......................................................................................................... 5

2
Contenido del Auto de Vinculación y Cierre de Investigación
Vinculación a proceso
Es la resolución por la que el Juez de Control, dentro del plazo constitucional (72 ó
144 horas), determina la situación jurídica del imputado. Es decir, se decide si el
imputado puede quedar en libertad o debe enfrentar un juicio penal por los hechos
que se le atribuyen.

Contenido del auto de vinculación a proceso


Artículo 317. El auto de vinculación a proceso deberá contener:
I. Los datos personales del imputado.
II. II. Los fundamentos y motivos por los cuales se estiman satisfechos los
requisitos mencionados en el artículo anterior.
III. III. El lugar, tiempo y circunstancias de ejecución del hecho que se imputa.

Efectos del auto de vinculación a proceso


La figura del auto de vinculación a proceso tiene por objeto someter a un imputado a
la segunda fase de la etapa preliminar del proceso penal, es decir, a la investigación
formalizada. El autor expone cómo, con la implementación del sistema acusatorio,
existen criterios jurisprudenciales contradictorios en cuanto a si es necesario o no
analizar los elementos del tipo penal (objetivos, normativos y subjetivos) en el auto
de vinculación a proceso.

Al implementarse el sistema acusatorio, existen criterios jurisprudenciales


contradictorios en cuanto a si es necesario o no analizar los elementos del tipo penal
(objetivos, normativos y subjetivos)

Marco jurídico y requisitos para el dictado del auto de vinculación a proceso.


De la interpretación sistemática y analítica de los artículos 19 y 136 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Nacional de

3
Procedimientos Penales, respectivamente, se observa que para dictar el auto de
vinculación a proceso se requiere:
1. Que se desprendan de la investigación datos de prueba.
2. Que de los mismos, se establezca se ha cometido un hecho que la ley señala
como delito.
3. Que se entiende que obran datos cuando existan indicios razonables que así
permitan suponerlo.

Auto de no vinculación a proceso


El Juez de control dictara un auto de no vinculación a proceso al imputado en el
supuesto de no encontrarse debidamente justificada la solicitud realizada por la
autoridad correspondiente, y se ordenara la inmediata libertad del imputado.

Este acto no impedirá que el M.P. continúe con la respectiva investigación y que de
manera posterior pueda formular una nueva imputación, salvo en la ocasión en que
el mismo decrete el sobreseimiento de la causa.

Plazo del cierre de investigación


Artículo 321. Plazo para la investigación complementaria.
El Juez de control, antes de finalizar la audiencia inicial determinará previa propuesta
de las partes el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

El Ministerio Público deberá concluir la investigación complementaria dentro del


plazo señalado por el Juez de control, mismo que no podrá ser mayor a dos meses si
se tratare de delitos cuya pena máxima no exceda los dos años de prisión, ni de seis
meses si la pena máxima excediera ese tiempo o podrá agotar dicha investigación
antes de su vencimiento. Transcurrido el plazo para el cierre de la investigación, ésta
se dará por cerrada, salvo que el Ministerio Público, la víctima u ofendido o el
imputado hayan solicitado justificadamente prórroga del mismo antes de finalizar el
plazo, observándose los límites máximos que establece el presente artículo.

4
En caso de que el Ministerio Público considere cerrar anticipadamente la
investigación, informará a la víctima u ofendido o al imputado para que, en su caso,
manifiesten lo conducente.

Cierre de la investigación
Artículo 322. Prórroga del plazo de la investigación complementaria.
De manera excepcional, el Ministerio Público podrá solicitar una prórroga del plazo
de investigación complementaria para formular acusación, con la finalidad de lograr
una mejor preparación del caso, fundando y motivando su petición. El Juez podrá
otorgar la prórroga siempre y cuando el plazo solicitado, sumado al otorgado
originalmente, no exceda los plazos señalados en el artículo anterior.

Cierre
Artículo 323. Plazo para declarar el cierre de la investigación.
Transcurrido el plazo para el cierre de la investigación, el Ministerio Público deberá
cerrarla o solicitar justificadamente su prórroga al Juez de control, observándose los
límites máximos previstos en el artículo 321.Si el Ministerio Público no declarara
cerrada la investigación en el plazo fijado, o no solicita su prórroga, el imputado o la
víctima u ofendido podrán solicitar al Juez de control que lo aperciba para que
proceda a tal cierre. Transcurrido el plazo para el cierre de la investigación, ésta se
tendrá por cerrada salvo que el Ministerio Público o el imputado hayan solicitado
justificadamente prórroga del mismo al Juez.

Artículo 324. Consecuencias de la conclusión del plazo de la investigación


complementaria
Una vez cerrada la investigación complementaria, el Ministerio Público dentro de los
quince días siguientes deberá:
I. Solicitar el sobreseimiento parcial o total;
II. Solicitar la suspensión del proceso
III. Formular acusación.

Jurisprudencias y Tratados Internacionales

También podría gustarte