Cuenca Hidrográfica Del Pacífico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cuenca Hidrográfica del Pacífico

A. Datos generales:

✍ Denominación: Vertiente del Pacifico.


✍ Extensión: Territorios occidentales del Perú y el mar (200 millas).
✍ Naciente: Alturas de la cadena occidental de los Andes Peruano.
✍ Número de Ríos: 53.
✍ Dirección de sus ríos: Este a Oeste (ríos transversales).
✍ Desembocadura: Mar Peruano.
✍ Tipo de Cuenca: Exorreicos (desemboca en el mar)
✍ También Contiene ríos arreicos (sin desembocadura).

B. Características de los ríos de la Vertiente del Pacifico:

✍ Origen: glacio –niveo – pluvial.


✍ Régimen irregular (fuerte diferencia de caudal del verano al invierno).
✍ Curso: Corto (recorrido corto)
.✍ No navegables (excepto del río Tumbes).
✍ Caudal: Bajo (poco caudal).
✍ Ríos más explotados.
✍ Ríos más contaminados del Perú.
✍ Torrentoso y erosivos.

3. Cuenca Hidrográfica del Amazonas


A. Datos generales:

✍ Denominaciones: Vertiente del Amazonas (la más extensa del Perú Continental).
✍ Posee la mayor densidad de redes fluviales.
✍ Extensión es superior a los 950 000 Km² (incluye la cuenca del Amarumayo).
✍ Naciente: Cumbres próximas al Nudo de Pasco y Nudo de Vilcanota.
✍ Colector Principal: Río Amazonas.

B. Cuenca Hidrográfica del Amazonas:


Cuenca Hidrográfica del Amazonas

Cuenca Hidrográfica del Amazonas: Es la cuenca hidrográfica más extensa del Perú. La mayoría
de sus ríos nacen en los nudos de Pasco y Vilcanota. Los ríos amazónicos son importantes
porque son utilizados como vías de comunicación e integran a los pueblos amazónicos.
» Cuenca Hidrográfica del Amazonas
C. Características de los ríos de la cuenca hidrográfica del Amazonas:

✍ Régimen: regular.
✍ Origen: origen pluvio – glacial.
✍ Navegables.
✍ Ríos caudalosos.
✍ Ríos de gran longitud.
✍ Forman muyunas y meandros.
✍ Ríos con mayor potencial económico.
✍ Poseen puertos (instalados en los márgenes).
✍ Su potencial hídrico se utiliza en la producción de energía eléctrica: Mantaro, Urubamba,
etc.
D. Principales ríos de la cuenca hidrográfica del Amazonas:

✍ Río Marañón.
✍ Río Huallaga.
✍ Río Ucayali.
✍ Río Mantaro.
✍ Río Apurímac.
✍ Río Urubamba.
✍ Río Putumayo.
✍ Río Yavarí.
✍ Río Napo.
✍ Río Amazonas.
4. Cuenca Hidrográfica del Titicaca
A. Datos generales:

✍ Denominación: Hoya del Titicaca.

✍ Origen: Alturas de las cordilleras Carabaya y Volcánica.


✍ Localización: Meseta del Collao.
✍ Extensión: 48 755 Km².
✍ Colector Principal: Lago Titicaca.
✍ Tipo de cuenca: cerrada (endorreica: desembocan en los lagos).

B. Cuenca hidrográfica del Titicaca:


Cuenca Hidrográfica del Titicaca
Hoya Hidrográfica del Lago Titicaca: La vertiente hidrográfica del Titicaca, está integrada por
todos los ríos afluentes que vierten sus aguas en el Lago Titicaca. El río “Desaguadero” cumple
la función de río efluente y por él se trasladan las aguas del Lago Titicaca a otro lago llamado
“Poopo”.
» Cuenca Hidrográfica del Titicaca
C. Características de los ríos de la hoya del Titicaca:
✍ Curso de corta longitud.
✍ Régimen irregular
.✍ No navegables
.✍ Torrentosos.

D. Principales ríos de la hoya del Titicaca:


RÍOS DE LA HOYA DEL TITICACA

REGIÓN PRINCIPALES RÍOS

PUNO Río Huancané.

PUNO Río Ramis.

PUNO Río Coata.

PUNO Río Ilave.

PUNO Río Suches.

También podría gustarte