Cuenca Hidrográfica Del Pacífico
Cuenca Hidrográfica Del Pacífico
Cuenca Hidrográfica Del Pacífico
A. Datos generales:
✍ Denominaciones: Vertiente del Amazonas (la más extensa del Perú Continental).
✍ Posee la mayor densidad de redes fluviales.
✍ Extensión es superior a los 950 000 Km² (incluye la cuenca del Amarumayo).
✍ Naciente: Cumbres próximas al Nudo de Pasco y Nudo de Vilcanota.
✍ Colector Principal: Río Amazonas.
Cuenca Hidrográfica del Amazonas: Es la cuenca hidrográfica más extensa del Perú. La mayoría
de sus ríos nacen en los nudos de Pasco y Vilcanota. Los ríos amazónicos son importantes
porque son utilizados como vías de comunicación e integran a los pueblos amazónicos.
» Cuenca Hidrográfica del Amazonas
C. Características de los ríos de la cuenca hidrográfica del Amazonas:
✍ Régimen: regular.
✍ Origen: origen pluvio – glacial.
✍ Navegables.
✍ Ríos caudalosos.
✍ Ríos de gran longitud.
✍ Forman muyunas y meandros.
✍ Ríos con mayor potencial económico.
✍ Poseen puertos (instalados en los márgenes).
✍ Su potencial hídrico se utiliza en la producción de energía eléctrica: Mantaro, Urubamba,
etc.
D. Principales ríos de la cuenca hidrográfica del Amazonas:
✍ Río Marañón.
✍ Río Huallaga.
✍ Río Ucayali.
✍ Río Mantaro.
✍ Río Apurímac.
✍ Río Urubamba.
✍ Río Putumayo.
✍ Río Yavarí.
✍ Río Napo.
✍ Río Amazonas.
4. Cuenca Hidrográfica del Titicaca
A. Datos generales: