Programa de Geometría Analítica
Programa de Geometría Analítica
Programa de Geometría Analítica
Guanajuato
NOMBRE DE LA ENTIDAD:
Colegio del Nivel Medio Superior
NOMBRE DE LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE: Geometría Analítica CLAVE: NEBA04003
FECHA DE FECHA DE
APROBACIÓN: 01/06/2017 ACTUALIZACIÓN: ELABORÓ: (*)
PRERREQUISITOS PRERREQUISITOS
NORMATIVOS: Geometría y Trigonometría RECOMENDABLES: Operaciones con software de
aplicación I y II
CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA
Esta unidad de aprendizaje pertenece al área de Matemáticas ubicada en el Área básica, es de carácter obligatorio, se imparte en el
4º semestre del Programa Educativo y es prerrequisito para la UDA de Cálculo Diferencial que se imparte en el 5º semestre, tiene
valor curricular de 4 créditos y es de 5 horas/semana/mes.
La importancia de ésta reside en que varias situaciones reales se expresan en términos de dos variables cuya relación es lineal o
cuadrática.
Se caracteriza en el área básica común porque aporta herramientas para comprender que un conjunto de puntos en el plano tienen
correspondencia con la gráfica de una ecuación, facilitando la compresión e interpretación de fenómenos que se describen en
términos de dos variables que se modelan por medio de una ecuación lineal o cuadrática.
Construye, analiza e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de métodos geométricos y algebraicos. Formula y
resuelve problemas hipotéticos o reales a través del enfoque constructivista con el apoyo de las tecnologías de la información y la
comunicación; explicando y analizando los resultados obtenidos contrastándolos con diversos modelos o situaciones reales.
RIEMS
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
Atributos:
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera
crítica y reflexiva.
Atributos:
Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su
relevancia y confiabilidad.
Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Atributos:
Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.
Programa de Estudio: Geometría Analítica Universidad de
Guanajuato
Modelo Educativo
CG3. Maneja ética y responsablemente las tecnologías de la información para agilizar sus procesos académicos y profesionales de
intercomunicación.
GC4. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera
crítica, respetuosa y reflexiva.
1. La circunferencia.
1.1 Forma ordinaria de la ecuación de la circunferencia.
Programa de Estudio: Geometría Analítica Universidad de
Guanajuato
Formativa:
Actividades para retroalimentar a los alumnos sobre su proceso de
aprendizaje.
La evaluación se puede llevar a cabo como autoevaluación,
coevaluación o heteroevaluación.
Sumativa:
FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRÁFICAS: OTRAS:
Márquez, A. A. (2015). Geometría Analítica (CONAMAT). México: Carrasco Ibañez, P., & García Torres, G. (2009).
Pearson Educación. Matemáticas III. Geometría Analítica. México: Cengage
Learning.
Trejo Rocha, J. L., Chávez Jasso, J. J., & Salazar Landín, A. (2012).
Geometría Analítica. México: Anglo. Coronilla, A. A. (2009). Matemáticas 3, Basado en
Competencias. México:Progreso.
(*) Elaboró:
Mtra. Elvia Tomasa Sosa Vergara.
Mtra. Mónica Mondelo Villaseñor.
Mtro. Francisco Sánchez.
Mtro. Mario Oleg García González.
Mtro. Juan José Chávez Jasso.
Mtro. José Luis Trejo Rocha.
Dr. Jesús Raúl Lugo Martínez.
Mtra. Ma. Teresa Sánchez conejo.