Esquema de Mi Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
Esquema de Mi Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
Esquema de Mi Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
Producto acreditable
Competencia:
Descripción:
Consigna:
Estructura:
I. Resumen Ejecutivo
II. Propuesta de Modelo de Liderazgo Competitivo
III. Estudio del contexto del modelo de Liderazgo Competitivo
IV. Análisis CANVAS del contexto del modelo de Liderazgo Competitivo
V. Evaluación del modelo de liderazgo competitivo
VI. Conclusiones
VII. Recomendaciones
ANEXOS
DESARROLLO
2.2. Justificación
En un entorno competitivo actual, las personas muchas veces no toman en
cuenta sus habilidades competitivas para organizar y dirigir y se dedican a ser
efímeros seguidores de una cultura organizacional exitosa o en crisis o
simplemente, de tratarse de emprendedores o innovadores, se dedican a copiar
modelos sin tener las capacidades para hacerlo de la manera más organizada y
con visión de futuro, aceptando con responsabilidad la gestión del riesgo y el
cambio que muchas veces, al tomar decisiones, afectan positiva o
negativamente, el clima organizacional existente o por imponer.
¿Qué objetivos intenta alcanzar y en qué tiempo?, corto, mediano o largo plazo.
¿Cómo se piensa implantarlo?, en ti, tu entorno (sociedad) u organización.
Visión:
Misión:
Valores:
Objetivos:
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
Fase 1. Determinación de Objetivos Estratégicos y sus Factores de Éxito (FE).
Objetivos Depuración de Identificación de Depuración de FE NO
Estratégicos Objetivos FE Críticos
Región:
Provincia:
Distrito:
Organización:
Área:
Ocupación Padre:
Ocupación Madre:
Edad:
Género:
Dependencia económica:
Ocupación actual:
Hermanos mayores:
Hermanos menores:
Estado Civil:
Dependientes:
Otros estudios:
Variable Independiente:
Variables Dependientes:
Variable Determinante:
3.4. Test de identificación de habilidades intra e inter personales
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
*Asertividad
*Empatía *Colaboración
*Manejo de relaciones sociales
*Solución de problemas
*Comunicación
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A
FECHA:
FECHA:
IV. Análisis CANVAS del contexto del plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
4.1. SOCIOS: ¿Qué pueden hacer distinto o mejor que tú, tus colaboradores?
4.2. ACTIVIDAD: ¿Cuáles son tus factores críticos de éxito?, ¿Cuáles son tus factores
claves de éxito?
4.3. RECURSOS: ¿Qué recursos claves requiere tu modelo de liderazgo competitivo?
4.4. COSTES: ¿Cuál es la estructura de “costo” que requiere la construcción de tu modelo
competitivo?
4.5. PROPUESTA DE VALOR: ¿Cuál es la propuesta de valor de tu modelo de liderazgo
competitivo?
4.5.1. ¿Qué problemas soluciona?
4.5.2. ¿Qué necesidades satisface?
4.5.3. ¿Qué beneficios aporta?
4.6. RELACIÓN: ¿Qué tipo de relación esperan tus colaboradores que mantengas con
ellos?
4.7. COLABORADORES: ¿Quiénes son?, ¿Para quién está creando valor?; agrúpalos por
categorías, establece prioridades.
4.8. CANALES: ¿A través de qué medios contactarás y atenderás a tus colaboradores?
4.9. RESULTADOS:
4.9.1. ¿Cuánto están dispuestos a aportar tus colaboradores a la
propuesta de valor de tu modelo de liderazgo competitivo?
4.9.2. ¿Qué formas de aportes consideran?
4.9.3. ¿Qué beneficios obtienen?
DE:
MODELO CANVAS
PARA:
FECHA:
RECURSOS CANALES
COSTES RESULTADOS
VI. Conclusiones
VII. Recomendaciones
ANEXOS