Proyecto Practica
Proyecto Practica
Proyecto Practica
Diciembre 2019
Contenido
1. Resumen ..................................................................................................................... 4
2. Introducción ............................................................................................................... 4
4. Justificación ................................................................................................................ 5
5. Objetivos .................................................................................................................... 6
6. Plan de Trabajo........................................................................................................... 6
8.2. Contexto.................................................................................................................. 9
8.4. Visión.................................................................................................................... 10
Tabla de ilustraciones.
1. Resumen
riesgos a los que se puede ver expuesta la organización, y permite dar un manejo adecuado a las
situaciones que se llegue a presentar, con el fin de que la empresa pueda mitigar e incluso
2. Introducción
tendencias empresariales, para las organizaciones debe de ser una prioridad, verificar que
condiciones le rodean, conocer internamente sus debilidades y fortalezas, así como aquellos
factores externos que puedan llegar a causar daño a la misma, la identificación de estrategias
ayudan a fortalecer las organizaciones ya que las vuelve autocriticas, sin embargo para que esto
ocurra se debe desarrollar un proceso de formación que haga que el personal de la misma
Las organizaciones deben tener en cuenta que la calidad inicia desde el interior de la
empresa y no solo en el producto final que se le entrega a un cliente, por eso es necesario elevar
evaluarse y establecer planes de acción reales que lleven a la mejora de los procesos y si bien
desde la gerencia se direcciona este procedimiento, las personas que estén a cargo de diversos
procesos deben comenzar a interactuar e identificar los riesgos que cada uno está generando
Encabezado: IMPLEMENTACIÓN DE LA MATRIZ DOFA.
internamente y los que externamente puede llegar a afrontar, al realizar el análisis lo que se
quiere es que no se materialicen los riesgos identificados sino que sean controlados al momento
3. Problema de investigación
organización?
4. Justificación
comportan los procesos entre sí, debido a ello las empresas deben establecer estrategias que
permitan evidenciar la mejora continua dentro de cada uno los mismos, para lograr identificar el
estado organizacional se debe realizar un análisis profundo en donde se detecten factores internos
que den beneficio a la empresa, así como factores externos que muestren las amenazas a las que
gravedad del hallazgo evidenciado, motivando así la toma de decisiones por parte de la gerencia.
la gerencia como de los trabajadores para que este se mantenga a lo largo de los años, al
desarrollar estrategias se busca perfeccionar la cultura de la mejora continua, para así llevar a las
5. Objetivos
5.1.Objetivo General
Implementar matriz DOFA con el fin de generar estrategias que permitan la mejora
5.2.Objetivos Específicos
6. Plan de Trabajo.
30/09/2019
Diseño e 03/09/2019-
implementación de 30/09/2019
metodología.
20/11/2019
resultados 30/11/2019
Encabezado: IMPLEMENTACIÓN DE LA MATRIZ DOFA.
y divulgación de 16/12/2019
resultados.
7. Marco Teórico
Dada la alta competitividad existente en el mercado y sobre todo en las empresas del
estructura interna como externa, con el fin de fortalecer la calidad en la prestación en los
servicios y mitigar eventos que puedan causar afectación a los recursos de la empresa.
empresa.
Para el análisis DOFA /FODA según (Thompson 1998), una estrategia debe ser ajustable
La fortaleza en una empresa es una función que se realiza de forma adecuada, por
habilidades para la innovación, mejor posición comercial frente a otras empresas, experiencia en
Las debilidades se consideran como un factor que hace vulnerable a la empresa como
Oportunidades son de carácter externo y se describe como lo que ofrece el entorno y que
puede ser un factor importante para la empresa ya que permite moldear sus estrategias
organizacionales.
que pueden ocasionar perdidas económicas a la misma (precio del dólar, cambio constante en la
Para la empresa el tener un SGI (sistema de gestión integral) implementado es una gran
ventaja ya que brinda parámetros claros para una mejor organización dentro de la misma, sin
embargo, fortalecer la mejora continua es esencial para evitar impactos negativos bien sea a los
8. Marco Contextual
8.1.Generalidades:
“De forma genérica el contexto se define como el entorno físico o de situación ya sea
político, histórico cultural o de cualquier otra índole el cual se considera un hecho” (RAE 2003).
Existen diferentes autores (Hernández, Fernández & Baptista 2003; Rojas 1995, Eco
1997) que sin dar una definición especifica de los que es el marco contextual advierten que el
problema de investigación no debe considerarse de forma aislada sino como parte de una relación
o concatenación de elementos que convergen en una determinada situación, lo cual señala que es
de gran importancia ubicar el objeto de estudio en un determinado contexto es decir explicar las
8.2.Contexto
TGI.
45001:2018.
8.3.Misión
locaciones y vías, zonas verdes, manejo de residuos y soluciones integrales. Sus procesos son
interesadas, de una manera socialmente responsable y con un servicio de alta calidad humana,
Encabezado: IMPLEMENTACIÓN DE LA MATRIZ DOFA.
soportados por nuestra política integral bajo los parámetros de calidad, seguridad, salud en el
8.4.Visión
como la empresa líder en las actividades que realizamos para los sectores de hidrocarburos, gas y
de la construcción en nuestro municipio y área de influencia, manejando los más altos estándares
nuestros clientes y demás partes interesadas, siempre con el apoyo de un personal idóneo, técnico
y profesional, respetando sobre todo nuestro compromiso con la vida, el medio ambiente y los
derechos humanos.
8.5.Valores Corporativos
Compromiso
Cumplimiento
Respeto
Responsabilidad
Integridad
Gestión gerencial
Gestión HSEQ
Gestión de proyectos
Gestión de compras
9. Diseño Metodológico
Se lleva a cabo investigación de tipo descriptivo analítica ya que nos permite a través de
herramienta DOFA.
personas.
DOFA.
procesos.
Gestión gerencial
Gestión de proyectos
Resultados
ellos no tenían clara la funcionalidad de dicho documento lo que generaba poco interés en su
diligenciamiento.
Tabla 2 Encuesta
Encuesta
SI NO
Encabezado: IMPLEMENTACIÓN DE LA MATRIZ DOFA.
10. Recomendaciones
procesos.
explicar de forma clara la labor realizada (el formato se adjuntará al final del documento).
11. Conclusiones
la organización.
normalizados/ https://www.isotools.org/2015/09/25/claves-para-implementar-el-analisis-dafo-en-
una-empresa/.
https://destinonegocio.com/co/emprendimiento-co/que-es-el-analisis-dofa-y-como-va-a-
ayudar-a-tu-empresa/.
matrices-de-analisis-estrategico.html
https://www.virtualpro.co/revista/herramientas-de-planeacion-estrategica/6
13. Anexos