Cuestionario Resumido
Cuestionario Resumido
Cuestionario Resumido
42) A qué se refiere la acumulación pendiente 46) Mencione los actos procesales de las partes:
Este tipo de acumulación es la que se denomina Son los actos, llevados a cabo por las partes
por inserción y en ella se ha ejercitado ya una tendientes a obtener la satisfacción de una
pretensión, que ha dado lugar al pretensión y se exterioriza generalmente en
correspondiente procedimiento, y a él se añade peticiones.
en el curso del mismo otra u otras pretensiones
que hasta ese momento no se habían Actos de obtención: Entre estos se encuentran los
ejercitado. de petición, afirmación y de prueba.
43) Qué es la acumulación de procesos y cuáles a. Petición: las partes determinan el contenido de
son los presupuestos para que se de: Se su pretensión principal o una pretensión propia
trata de dos o más procesos que han nacido del proceso, que sin ser la principal, pretende
independientes, cada uno con su procedimiento obtener del juez un acto procesal. La demanda y
respectivo, pero que se reúnen en un su contestación son ejemplos de actos de
procedimiento único y sean resueltos en una petición de las partes, al igual que lo será la
única sentencia formal. interposición de medios de impugnación o
proposición de prueba.
Si entre los distintos procesos hay identidad de b. Los de afirmación: son proposiciones
personas, la acumulación será exclusivamente formuladas durante el proceso, tanto de los
objetiva, esto es, si los dos procesos se han hechos como del derecho. Y
entablado entre las mismas dos personas, Si los c. De prueba: Se pretende la incorporación de los
distintos procesos no se han entablado entre las distintos medios de convicción al proceso. Es a
mismas personas, la acumulación será objetivo- las partes a quien le corresponde probar sus
subjetiva; es decir, cuando aparecen en los dos respectivas proposiciones de hecho, así lo
procesos por lo menos tres personas. determina el artículo 126 del código procesal
civil y mercantil.
porque no es posible prever todas las
• Actos de disposición: situaciones que pueden presentarse en materia
En estos actos las partes tienen la disposición de providencias cautelares. El Juez tendrá que
en el proceso sobre el derecho material usar de su buen criterio, según los casos y
cuestionado así como sobre el derecho circunstancias. Providencias es: aquella
procesal. De sus derechos materiales pueden medida o proceso cautelar que se interpone
las partes disponer a través del desistimiento del cuando no es aplicable ninguna otra medida o
proceso, el allanamiento o la transacción y de proceso cautelar o sea, cuando no existe
sus derechos procesales, mediante el regulación específica aplicable al caso concreto.
desistimiento de recursos, incidentes o
excepciones, mencionado en el artículo 581 del 53) Defina qué es juicio ordinario:
código procesal civil y mercantil.
Dentro del derecho procesal, el Juicio Ordinario es el
47) Qué es el proceso preventivo o cautelar y prototipo (el molde) de los juicios o procesos, Es el
qué libro del CPCM lo regula: Es el proceso proceso en el que se tramitan todos los asuntos que no
por medio del cual las personas pueden prevenir tengan trámite especial. Se le denomina así por ser el
los riesgos que pueden lesionar su integridad común de nuestra legislación, es a través de ése que se
física, su patrimonio, etc., resuelven la mayoría de controversias en las que se
pretende una declaración por parte del juez. Es el
CONCEPTO PROCESO CAUTELAR: Es aquel que procedimiento de plazos más largos y por ende de
tiene como propósito garantizar el cumplimiento de un mayor tiempo de discusión y de probanza.
futuro proceso. En doctrina también se le conoce con
los nombres de “Diligencias cautelares, providencias 54) Escriba el trámite del juicio ordinario:
precautorias, providencia cautelares, medidas de
garantía, procesos de aseguramiento.” 1. Presentada la demanda en la forma debida.
2.El juez emplazará a los demandados concediéndoles
48) Cuál es el fin del proceso preventivo o audiencia por 9 DIAS comunes.
cautelar: Tiene como fin el de asegurar las 3. Durante el término de emplazamiento el demandado
resultas de un proceso futuro, su función es la podrá asumir las actitudes siguientes: Rebeldía,
prevención de consecuencias perjudiciales, que
Allanamiento, Contestación Negativa, Contestación
posiblemente surgirán en el futuro.
Negativa e Interposición de excepciones perentorias y
49) Mencione las providencias cautelares Reconvenir. *** Podrá también,
contenidas en el CPCM: Capítulo I Seguridad 4. dentro del sexto día del emplazamiento, interponer
de las Personas, Capítulo II, Las Medidas de excepciones previas.
Garantía;
5. Si hubiere hechos controvertidos se abrirá a prueba el
50) Qué es la seguridad de las personas como proceso por el término de * 30 DIAS (término ordinario)
providencia cautelar: Esta providencia cautelar los cuales se podrán * ampliar por 10 DIAS cuando sin
protege a las personas de los malos tratos o culpa del interesado no se hayan podido practicar la
actos reprobados por la ley, la moral o las pruebas pedidas en tiempo (la solicitud de prórroga
buenas costumbres, como característica propia
deberá hacerse por lo menos 3 días antes de que
es que puede decretarse de oficio o a petición
de parte y no requiere la constitución de concluya el término ordinario de prueba y se tramitará
garantía alguna. La protección de la persona se como incidente), * Si se hubieren ofrecido pruebas que
obtiene mediante su traslado a un lugar en estén fuera de la república, el juez a solicitud de
donde libremente puedan manifestar su cualquiera de las partes fijará un término improrrogable
voluntad y gozar de sus derechos. que no podrá exceder de 120 DIAS (término
También procede la medida con el objeto de extraordinario) que principiará a correr juntamente con
restituir al menor que ha abandonado el hogar, el ordinario.
con las personas que tengan su guarda y 6. Concluido el término de prueba el secretario lo hará
cuidado. constar y el juez de oficio señalará día y hora para la
VISTA dentro de un término de 15 DIAS
51) Explique qué es la anotación de la demanda:
526 CPCyM: Es una medida cautelar de 7. El juez podrá, optativamente, acordar AUTO PARA
carácter conservativa y pretende que cualquier MEJO FALLAR cuyas diligencias se practicaran en un
enajenación o gravamen posterior a la anotación plazo no mayor de 15 DIAS.
que se efectúe sobre un bien mueble o inmueble 8.Efectuada la vista o vencido el plazo del auto para
registrable, no perjudique el derecho del mejor fallar, se dictará sentencia dentro de los 15 días.
solicitante. Esta medida solo procede en
aquellas acciones en las cuales el objeto del
proceso es el bien objeto de la medida. 55) Defina qué es la conciliación de conformidad
con la ley del arbitraje: El artículo 49 de la Ley
52) A qué se refieren las providencias de de Arbitraje, Decreto 67-95 del Congreso de la
urgencia: Por medio de las cuales se autoriza República de Guatemala, define la conciliación
al juez a decretar aquellas medidas de garantía como: un mecanismo o alternativa no procesal
que según las circunstancias sean las más de resolución de conflictos, a través de la cual
idóneas para resguardar el derecho del las partes, entre quienes exista una diferencia
solicitante y que no son de las enumeradas originada en relaciones comerciales o de
anteriormente. Esta norma se hace necesaria, cualquier otra índole, tratan de superar el
conflicto existente, con la colaboración activa de Puede el articulante dirigir preguntas adicionales
un tercero, objetivo e imparcial, cuya función y el absolvente tiene derecho a dirigir otras
esencial consiste en impulsar las fórmulas de preguntas al articulante si lo exigió con
solución planteadas por las partes o propuestas veinticuatro horas de anticipación a la diligencia.
por él, para evitar que el conflicto llegue a Las aserciones contenidas en un interrogatorio
instancia jurisdiccional o arbitral. que se refieran a hechos personales del
interrogante, en base al principio de adquisición
56) Qué son las pruebas anticipadas: Es el procesal, se tienen como confesión de éste.
conjunto de todas las actividades previas al El absolvente no puede valerse de ningún
proceso las cuales se encaminan hacia dos borrador de respuesta, pero se le permitirá que
fines: su evitación y su preparación. Se les consulte en el acto, apuntes o simples notas
conoce también como diligencias preparatorias cuando a juicio del juez y previa calificación,
sean necesarios para auxiliar la memoria.
El reconocimiento de documentos y la
57) Mencione y explique las diferentes clases de declaración jurada sobre hechos personales del
pruebas anticipadas contenidas en el CPCM absolvente, pueden practicarse conjuntamente.
• INCOMPETENCIA: (el juez o tribunal no es 68) En qué vía se tramitan las excepciones?
competente para conocer el asunto). Escriba el trámite correspondiente: El trámite
• LITISPENDENCIA (hay otro juicio pendiente de de las excepciones es el mismo que el de los
resolución sobre el mismo asunto). incidentes Art. 120 segundo párrafo del
• DEMANDA DEFECTUOSA (la demanda CPCyM.
adolece de defectos que la hacen ineficaz).
• FALTA DE CAPACIDAD LEGAL (falta de ¿Qué un incidente y cuál es su trámite?
aptitud para ejercer derechos y contraer INCIDENTE: Es un pequeño proceso que se realiza con
obligaciones) ocasión de otro proceso principal.
• FALTA DE PERSONALIDAD (cuando no se
tienen las calidades necesarias para CLASES DE INCIDENTE:
comparecer a juicio de los sujetos procesales, 1. Incidentes por su Naturaleza
es decir para exigir o responder de la obligación 2. Incidentes en la Tramitación del Proceso
que se demanda).
• FALTA DE PERSONERÍA Se da cuando una
persona comparece a juicio representando a 1. INCIDENTE POR SU NATURALEZA:
otra sin estar autorizada mediante mandato
judicial. A, Incidente de derecho:
• COSA JUZGADA (el mismo asunto ya fue En este se discuten cuestiones ya reguladas por la
resuelto en su oportunidad por otro órgano ley, por lo que no se prueba. Pero ojo, hay dos
jurisdiccional). casos muy especiales en los que el derecho si se
INCIDENTE DE DERECHO: PASO 1 Promover el incidente Art. 138 LOJ, PASO 2 Audiencia a interesados por 2
DÍAS Art. 138 LOJ PASO 3 Resolución dentro de 3 DÍAS
3º.- Documentos privados suscritos por el obligado o por Vencido el término de prueba el juez se
su representante y reconocidos y que se tengan por pronunciará sobre la oposición, y sobre todas
reconocidos ante juez competente, de acuerdo con lo las excepciones deducidas, declarará si o no ha
dispuesto en los Artículos 98 y184; y los documentos lugar, a hacer trance y remate de los bienes
privados con legalización notarial. embargados y pago al acreedor.
Si se hubieren embargado bienes procede la
4º.- Los testimonios de las actas de protocolación de tasación, salvo que las partes se pongan de
protesto de documentos mercantiles y bancarios, o los acuerdo en el precio. Cuando fueren bienes
propios documentos si no fuere legalmente necesario el inmuebles puede servir de base para el remate,
protesto. el monto de la deuda o el valor de la matrícula
fiscal a elección del acreedor.
5º.- Acta notarial en la que conste el saldo que existiera Hecha la tasación o fijada la base del remate, s
en contra del deudor, de acuerdo con los libros de ordena la venta en pública subasta
contabilidad llevados en forma legal. anunciándose 3 veces por lo menos en el Diario
Oficial y en otro de mayor circulación.
6º.- Las pólizas de seguros, de ahorros y de fianzas, y El día y hora señalado para el remate, se
los títulos de capitalización, que sean expedidos por declara fincado en el mejor postor y a falta de
entidades legalmente autorizadas para operar en el éstos al ejecutante.
país. Practicado el remate se hace liquidación de la
deuda con intereses y costas, librando orden a
7º.- Toda clase de documentos que por disposiciones cargo del subastador.
especiales tengan fuerza ejecutiva. Llenados los requisitos el juez señala 3 días al
ejecutado para que otorgue la escritura
traslativa de dominio y en caso de rebeldía, el
Estos títulos ejecutivos, cuya fuerza ejecutiva juez la otorga de oficio, en la escritura se
gradualmente es inferior a la de los constitutivos de Vía trascriben el acta de remate y el auto que
de Apremio, al contener obligaciones simples, apruebe la liquidación. (Previo a la escrituración,
prescriben en un plazo de cinco años. el deudor o dueño aún puede rescatar los
bienes de la venta).
99) Escriba el trámite del juicio ejecutivo Otorgada la escritura, el juez procede a dar
posesión de los bienes al adjudicatario fijando
1. Demanda: Se presenta la demanda, la cual debe un plazo no mayor de 10 días bajo
llenar los requisitos establecidos. apercibimiento de decretar el lanzamiento o el
secuestro.
100) Explique qué es el juicio ordinario Procede cuando el pasivo de una persona es
posterior y cuáles son los objetivos que superior a su activo, y desea entregar éste a sus
persigue: (Juicio de Repetición) Art. 335 acreedores para que se cobren con él. También
CPCyM Es un juicio de revisión o rectificación, pueden solicitarlo los acreedores para cobrar
que se promueve ante el mismo juez que mediante la cesión de bienes del deudor hasta
conoció en primera instancia el juicio Ejecutivo, donde aquéllos alcancen.
que puede ser promovido por ambas partes
(ejecutante y Ejecutada) y que pretende 108) Cuando se dice que el concurso de
modificar la resolución contenida en la sentencia acreedores es voluntario:cuando el sujeto que
dictada dentro del Juicio Ejecutivo. lo promueve es el deudor, quien a su vez cede
todos sus bienes a los acreedores. No es
101) Qué es la acción cambiaria? Es el necesario que sean comerciantes, sino puede
derecho que tiene el sujeto activo de la ser cualquier persona, natural o jurídica, que
obligación contenida en un título de crédito para haya cesado el cumplimiento de sus
pretender el pago, en la vía judicial, por medio obligaciones o se encuentre próximo a hacerlo.
de un proceso ejecutivo. El concurso voluntario se inicia con una solicitud
inicial en la cual consta un proyecto de
102) Explique la acción cambiaria directa y convenio que se presenta ante el juez por el
la acción cambiaria en la vía de regreso: deudor.
1. Acción cambiaria directa: Si la acción se 109) Cuando se dice que hay concurso
ejercita en contra del deudor principal obligado, necesario de acreedores y qué se deriva de
en estos casos el principal obligado sería él: Procede cuando no se acordó convenio
dependiendo del título de que se trate: alguno en el concurso voluntario o cuando
- En una letra de cambio: el librado-aceptante existen tres o más ejecuciones pendientes
- En una factura cambiaria: el comprador de la contra el mismo deudor. Del Concurso
mercadería necesario se derivan:
- En un pagaré: el que promete el pago
- En un certificado de depósito: el depositario 1. Embargo y depósito de los bienes del deudor;
de los bienes. 2. Ocupación de documentación del deudor. 3.
Nombramiento de un depositario de los bienes,
2. Acción cambiaria en la Vía de Regreso: quien no puede disponer de los bines, sino
Llamada también Acción de Regreso, cuando únicamente asegurar su conservación.
se ejercita contra cualquier otro obligado Art. Acumulación al concurso voluntario de las
616 C de Ces la que procede en contra del ejecuciones pendientes mediante los oficios que
librador, el endosante o el avalista, que no sea libre el Juez que conoce hacia los juzgados
el obligado principal. donde se encuentran pendientes ejecuciones
contra el deudor.
Artículos 617, 619 C de C
110) Qué es la quiebra y cuáles son los
103) Enumere las ejecuciones especiales: presupuestos que deben darse para su
Nuestra Legislación Regula principalmente: declaración Presupuestos para la declaración
de la quiebra:
a) Obligación de Dar
b) Obligación de Hacer 1. desequilibrio económico en los vencimientos entre el
c) Obligación de No hacer patrimonio del deudor y los créditos ajenos;
d) Obligación de escriturar 2. pluralidad de acreedurías;
104) Explique lo referente a ejecución de
3. abarca todo el patrimonio del quebrado;
sentencias: Es el acto de llevar a efecto lo
dispuesto por un juez o tribunal el fallo mediante 4. Surge mediante la existencia de diversos créditos no
el cual se resuelve una cuestión o litigio. cumplidos.
111) Explique los tipos de quiebra
105) Qué es necesario para que una
sentencia pueda ser ejecutada? 1. que esté - Quiebra causal o fortuita: Sucede a causa de
firme, debidamente ejecutoriada y que no quepa infortunios. Este tipo de quiebras excluye las
recurso alguno; 3. Debe ser dictada por un juez penas aplicables a la quiebra fraudulenta y al
competente; 3. Debe cumplir con las leyes de alzamiento de bienes.
forma y de fondo.
- Quiebra Culpable: Se considera como tal a que
106) Explique lo referente a la ejecución sobreviene por 1. Gastos domésticos y
colectiva: Ejecución de carácter judicial en que personales excesivos; 2. A causa de juegos o
proceden simultánea y unitariamente varios apuestas irresponsables; 3. Por no llevar libros
acreedores en contra de un deudor común. Su contables.
manifestación son dos juicios universales de índole
ejecutiva: concursos de acreedores y quiebra. - Quiebra Fraudulenta – Supone una actitud
dolosa, constitutiva de estafa o despojo para los
107) Qué es el concurso de acreedores y acreedores.
con que otro nombre se le denomina:Es un
juicio de carácter universal promovido en contra - Quiebra Impropia – Se refiere a la quiebra de
del deudor que no cuenta con medios personas jurídicas y sociedades mercantiles, en
suficientes para pagar todas sus deudas.
cuyos casos la responsabilidad recae en sus
representantes legales.