EL-CANGREJO-ERMITANO - 4to Grado - ALUMNOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LECTURA: EL CANGREJO ERMITAÑO solitaria.

Un día, mientras estaba


correteando alegremente, lo
divisó una gaviota.
Un día, hace ya muchos
años, nació en nuestras
playas de TUMBES un Nuestro cangrejito se vio perdido y
cangrejito que no tenía corrió sin saber dónde ocultarse.
caparazón y los demás seres Felizmente chocó con la concha
que habitaban junto a él se vacía de un caracol y allí se refugió;
burlaban de su aspecto. el ave no pudo comérselo.

Pero a quienes más les Estuvo largo tiempo oculto en dicho


temía nuestro cangrejito, lugar y, una vez que la vio alejarse
era a las gaviotas y a las volando, hizo el intento de
garzas, trasladarse hacia el agua siempre
Por esta razón el animalito con la concha a cuestas, por temor
sufría mucho y casi no podía a que volviera su enemiga;
salir a pasear libremente por la playa o jugar con las
olas, como si lo hacían las jaibas, caracoles y demás
seres del mar.

Cierto día decidió refundirse en lo más apartado


del mar… por lo que los demás vecinos
empezaron a llamarle cangrejo ermitaño; más
siempre sentía el deseo de dar una vuelta por la
playa, para lo cual esperaba que ésta estuviera
Pasó el tiempo y su cuerpo creció. La concha le ¿Por qué está usted molesta? - Si la veo que está
quedaba muy estrecha y se dijo: - ¡Oh! ¿Y ahora qué usted almorzando, debería estar más bien alegre.
hago? ... ¡Mi hogar cada día me resulta más estrecho!
... ¡No puedo moverme! ... -Así estuvo con el
problema hasta que se encontró con otra más -Si usted supiera, señor
grande, y decidió trasladarse hacia ese nuevo hogar, cangrejo, -¡cómo sufro de
más amplio. estar todo el día aquí sin
poder moverme a ningún
Un buen día, mientras paseaba por unas rocas lado! -dijo tristemente la
marinas, se encontró con una anémona que estaba pobre anémona-. Si ahora
comiendo unos trozos de pescado: estoy comiendo es porque
tuve la suerte de que hace un rato un tiburón estuvo
-¡Buenos días, señora anémona! -La saludó
comiéndose un pescado aquí cerca, y entonces,
cortésmente el cangrejo ermitaño.
quedaron estos restos.

- Pero usted tiene suerte,


señora anémona -replicó
el cangrejo, luego de
meditar un momento-
Nadie puede hacerle daño,
ni las gaviotas ni los peces
más grandes, tampoco las
jaibas. A mí varias veces me han ofendido. Existe el
temor de chocarse con su veneno.
A la anémona se le ocurrió una idea, y le dijo a
nuestro amigo:
-¿Qué tal, mi estimado cangrejo, si con sus tenazas
- ¡Buenos días! -contestó molesta la anémona. me coloca encima de su casa y me traslada por
diferentes lugares? De esta manera puedo conseguir FICHA DE EVALUACIÓN
mejor mis alimentos y a usted lo defiendo de sus “EL CANGREJO ERMITAÑO”
enemigos. Así nadie se atreverá a molestarlo. Nombres y Apellidos:…………………………………………………….

Sin pensarlo dos veces, el cangrejo aceptó la I. Completa el siguiente mapa conceptual.
propuesta y acto seguido, levantó a la anémona con
sus fuertes tenazas y la colocó en la parte superior de El cangrejo
su concha. ermitaño

Desde aquel día, estos dos seres -antes infelices-


vivieron ayudándose mutuamente. Nuestro cangrejo Es un Vive en
jamás tuvo miedo de pasear por los fondos marinos y
nuestra anémona jamás tuvo que sufrir para
conseguir sus alimentos.
que tiene dentro de

pero le falta que usa como

II. Escribe dentro de los paréntesis “V” si es verdadero o “F” si es falso


en los siguientes enunciados acerca de la lectura “El cangrejo
ermitaño”
 El cangrejo vivía feliz con los demás animales. ( )
 El cangrejo ermitaño le temía más a las jaibas que a las gaviotas.
( )
 El cangrejo encontró la concha por pura casualidad. ( )
AUTOR: FÉLIX HUGO NOBLECILLA PURIZAGA  Un tiburón atacó al cangrejo y la anémona ( )
 La anémona vive en el caparazón del cangrejo. ( )
III. Lee con atención las preguntas y encierra con un círculo la III. Lee con atención las preguntas y encierra con un círculo la
respuesta correcta. respuesta correcta.

1. ¿Por qué le dicen cangrejo ermitaño? 1. ¿Por qué le dicen cangrejo ermitaño?
a. Porque vive con una anémona. a) Porque vive con una anémona.
b. Porque todos lo molestaban. b) Porque todos lo molestaban.
c. Porque vivía lejos y no conversaba con nadie. c) Porque vivía lejos y no conversaba con nadie.
d. Porque se sentía triste. d) Porque se sentía triste.
2. ¿Qué le servía como carapacho al cangrejo? 2. ¿Qué le servía como carapacho al cangrejo?
a. Sus tenazas. a) Sus tenazas.
b. La concha vacía de un caracol. b) La concha vacía de un caracol.
c. La playa. c) La playa.
d. Sus enemigos. d) Sus enemigos.
3. ¿Dónde se encontró el cangrejo a la anémona? 3. ¿Dónde se encontró el cangrejo a la anémona?
a. Mientras paseaba por la playa. a) Mientras paseaba por la playa.
b. Mientras buscaba un escondite. b) Mientras buscaba un escondite.
c. Mientras buscaba debajo de una roca. c) Mientras buscaba debajo de una roca.
d. Mientras paseaba por unas rocas marinas. d) Mientras paseaba por unas rocas marinas.
4. ¿Por qué necesita el cangrejo la compañía de la anémona? 4. ¿Por qué necesita el cangrejo la compañía de la anémona?
a. Para no sentirse solo. a) Para no sentirse solo.
b. Para que lo defienda de sus enemigos. b) Para que lo defienda de sus enemigos.
c. Para conseguir mejor sus alimentos. c) Para conseguir mejor sus alimentos.
d. Para protegerla de los tiburones, d) Para protegerla de los tiburones,

FICHA METACOGNITIVA FICHA METACOGNITIVA

1. ¿TE GUSTÓ LA LECTURA? 4. ¿TE GUSTÓ LA LECTURA?


2. ¿TE GUSTÓ LA CLASE? 5. ¿TE GUSTÓ LA CLASE?
3. ¿QUÉ APRENDISTE? 6. ¿QUÉ APRENDISTE?
..................................................................................................... .....................................................................................................
..................................................................................................... ............................................................................................
………………………………………………………………………… ………………………………………………………………….

También podría gustarte