02 Proy PDF
02 Proy PDF
02 Proy PDF
OBJETIVOS
• Reconocer los elementos que conforman la Referencia Espacial de una capa temática.
• Identificar y resolver problemas asociados a la integración de datos que se crearon con
distintos sistemas de referencia espacial.
TEMAS
• Visualización integrada de capas de datos que no tienen asignado un sistema de
coordenadas en el software ArcGis.
• Identificación de archivos de referencia espacial (sistema de coordenadas) disponibles
en el software.
• Asignación de sistemas de coordenadas a una capa de datos.
• Transformación del sistema de referencia espacial de un capa de datos.
• Creación de un archivo con los datos de referencia espacial, específicamente para
Colombia con origen Bogotá.
REQUISITOS DE SOFTWARE
ArcView v9
CONCEPTOS BÁSICOS
La cartografía se basa en un sistema convencional de coordenadas al cual puede referirse
cualquier punto de la superficie terrestre.
Las proyecciones cartográficas son sistemas que se utilizan para la representación del
globo terrestre, total o parcialmente, sobre un plano, basados en las líneas de latitud y
longitud, conservando ya sea la forma, el área o la distancia.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC- eligió como sistema de proyección para la
Carta Geográfica de Colombia (escalas 1:10.000 y menores) la proyección Transversa de
Mercator (o Conforme de Gauss). En esta proyección, la representación plana de la
superficie terrestre se hace sobre un cilindro tangente al meridiano central de la zona
escogida, cuyo eje es perpendicular a la línea de los polos.
Debido a que las distorsiones aumentan con la distancia a partir del meridiano central, se ha
divido el país en cuatro husos, cada uno de 3º de amplitud. De esta manera, se tienen
cuatro orígenes, cada uno de ellos ubicado en el centro de un huso.
Para los otros orígenes, el único parámetro que cambia es el valor del meridiano central. El
sistema de coordenadas geográfico asociado es el correspondiente al Datum Bogotá, cuyo
elipsoide es el Internacional 1924 o de Hayford, y su punto fundamental se encuentra en el
Observatorio Astronómico Nacional de Bogotá.
DATOS FUENTE
L Los archivos fuente proporcionados para realizar el ejercicio pueden tener discrepancias
significativas con los datos oficiales. Utilizarlos únicamente para fines académicos
PROCEDIMIENTO
Nombre: Antioquia_proyecciones
Unidades de mapa: metros
Unidades de visualización: metros
Define Projection
Paso 1: Seleccionar los datos ubicando la carpeta de trabajo y el archivo:
Itagui_B.shp
ColombiaBogotaZone.prj Æ Æ Æ
Define Projection
Paso 1: Seleccionar los datos Æ Sabaneta_W.shp
Paso 2: Seleccionar el sistema de coordenadas.
Projected coordinate systems Æ National Grids Æ
ColombiaWestZone.prj Æ Add Æ Aplicar Æ Aceptar Æ OK Æ Close
Verificar los valores estimados de las coordenadas que definen el área que ocupan los
datos referenciados al nuevo origen de coordenadas (Xmin, Xmáx, Ymin, Ymáx).
Abrir las propiedades de la capa en ArcMap y seleccionar la pestaña Source :
5 REVISAR RESULTADOS
En esta figura se muestra que las coordenadas que tiene el archivo Itagui_B son
interpretadas por el ArcMap ubicando al municipio de Itaguí a la izquierda del origen
Bogotá, debido a que se le asignó este origen a la capa temática.
Nota: Si los archivos originales tuvieran asignada una proyección, aún con orígenes
diferentes, entonces ArcMap los despliega adyacentes porque es capaz de cambiar –
visualmente- el origen de una segunda capa de datos adicionada al documento de
mapa, pero operaciones espaciales p.e de geoprocesamiento (dissolve, union, etc.)
no las ejecutaría.
Con el fin de conocer las interfaces de creación de un archivo .prj, se creará un archivo
con los datos del sistema de coordenadas utilizados para los mapas topográficos en
Colombia (escalas 1:250,000 o mayor), con el origen en Bogotá (equivalente al archivo
ColombiaBogotaZone.prj)
Seleccionar Projected Æ
Ingresar los parámetros para el datum Bogotá como aparecen en el siguiente cuadro
de dialogo:
Æ
Guardar en: c:\sig\proyecciones\ ( New folder: proyecciones )
Nombre: OrigenBogota.prj
Cerrar ArcToolbox
1ª: Crear un archivo .prj con los parámetros del sistema de coordenadas origen Bogotá.
7 EJERCICIO PROPUESTO
Crear el archivo .prj para el origen Las Cruces No 6, utilizado en la cartografía escala
1:10.000 y mayor, del Plan Metropolitano del Valle de Aburrá - Planeación Departamental
de Antioquia, proyecto SIGAME –Municipio de Medellín y proyecto SIGMA - EEPPM