Versos de Thomas Gray
Versos de Thomas Gray
Versos de Thomas Gray
Thomas Gray fue un escritor y poeta inglés que vivió entre 1716 y 1771, responsable de una
corta pero selecta poesía que lo convirtió en uno de los hombres más eruditos de su época y
considerado precursor de los poetas del romanticismo.
A este poeta se le atribuye la autoría de una serie de versos que ilustran las normas que de
gobierno de embarcaciones en el mar, a pesar de que Thomas Gray escribió estas estrofas
hace más de 200 años aún son indicativos para las naves y sus marineros que deben conocer y
memorizar cada uno para realizar una buena navegación y evitar colisiones o choques con
otros barcos, sobre todo en las noches o en situación de neblina, cuando la ausencia de luz
hace que las maniobras en el mar sean más complicadas y peligrosas.
Si se presta un poco de atención a los barcos, cualquiera sea su tamaño, se puede notar que
siempre llevan dos luces, una en cada costado, una roja y una verde, esto es tradición desde
los inicios de la navegación para diferenciar cada costado del barco y facilitar la comunicación
de los tripulantes, y también es normativa internacional que deben usar todos los barcos para
poder navegar de manera segura, de esta manera la izquierda (mirando hacia proa) es Babor
que va señalizada con luz Roja y la derecha es Estribor señalada a su vez con luz Verde de igual
forma estas luces las podemos ver en los aviones.
Este verso nos quiere decir que si nos encontramos navegando y vemos ambas luces (roja y
verde) de un barco por la parte delantera de nuestra nave, es que se aproxima de frente hacia
nosotros, por lo que debemos virar hacia la derecha (estribor) y dejar ver el encarnado, que es
la luz roja que está a la izquierda en nuestra nave, (tradicionalmente se le dice "encarnado" o
"colorado" al rojo), la otra embarcación debe seguir la misma regla, tomar su derecha y ambas
naves pasaran sin problemas, es igual como lo haríamos en un automóvil si viene un carro
frontalmente hacia nosotros, tomar por la derecha.
II
Si da el verde con el verde,
Esta estrofa describe que si nuestro lado derecho (verde) coincide con el verde de otra
embarcación nos indica que esta se aproxima en sentido contrario pero sin riesgo de choque,
de igual manera si coincide nuestro rojo con el rojo de otro barco.
III
Aquí el autor nos dice que si vemos rojo por nuestra derecha, es decir otra embarcación va a
pasar por nuestro frente desde la derecha, debemos maniobrar con moderación, caer a uno u
otro costado, detener la nave o dar marcha atrás (ciar), tan sencillo como en un semáforo si
ves el rojo debes ceder paso.
IV
Este es el caso contrario del verso anterior, la otra embarcación va a pasar por nuestro frente
de izquierda a derecha por lo que vemos su luz verde desde nuestra izquierda, en este caso la
regla nos dicta que sigamos adelante (avante) con cautela que la otra nave se debe mover, o
sea que ella debe cumplir el verso anterior, igual de sencillo como el semáforo tienes el verde
y tienes paso.
V
Este es bastante general y advierte que en el mar hay q ser bastante precavido y ante
cualquier peligro por la proa (adelante) se debe ser moderado, detener el barco o dar marcha
atrás, porque los barcos como tal no frenan en seco como un auto.
Estos son los versos atribuidos a Thomas Gray que indican las reglas básicas de gobierno de
embarcaciones marítimas, trate de explicarlas lo más claro posible aunque no soy un experto
en conocimientos marineros, si alguien conoce de mar y puede agregar o corregir algo es
bienvenido.
Además de los anteriores hay un par de versos marineros de los que desconozco la autoría y
en algunas partes también están atribuidos a Thomas Gray.
Esta regla quiere decir que si un barco alcanza a otro obtiene el derecho de pasar por
cualquiera de los lados.
Este aplica actualmente mejor a barcos a motor en vez de vapor que abundaban
antiguamente, nos indica que entre un barco a motor y un velero debe maniobrar el de motor
que es más rápido y tiene la ventaja ante el velero que es impulsado por el viento, y la
excepción se refiere a la regla anterior donde la nave que alcanza gobierna sin tardanza.
Esto del mar y la navegación es muy interesante, así como estos versos hay muchas tradiciones
y normas antiquísimas que desconocemos la mayoría en tierra firme, pero no está demás que
conozcamos un poco de ellas, por si alguna vez se nos presenta la oportunidad de navegar y
podamos disfrutar la experiencia de una manera más segura.