17.5. - Informe Tecnico de Estado Situacional PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE

PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

INFORME TÉCNICO DE ESTADO SITUACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA


SANITARIA EXISTENTE

En la localidad de Pichos existen sistemas de agua potable, alcantarillado y planta de


tratamiento los cuales fueron construidos en proyectos de los años 1995 por FONCODES y
entre los años 2009 y 2010 por el gobierno regional de Huancavelica; los cuales por el paso
de los años y el incremento de la población requieren mejoramiento en sus componentes; se
detalla a continuación los sistemas existentes:

• SISTEMA DE AGUA POTABLE

El sistema de agua potable de la localidad de Pichos, cuenta con lo siguiente:

Captación

Existen 04 captaciones; de los cuales 03 son captaciones tipo ladera y 01 es captación tipo
barraje. Las captaciones tipo ladera se construyeron empíricamente sin un
dimensionamiento adecuado, además las estructuras encontradas no son las adecuadas
para captar eficientemente el agua de los manantiales existentes.

La captación tipo barraje capta el escurrimiento de agua del manantial que se encuentra a
10 m de la captación existente.

CAPTACIONES EXISTENTES EN PICHOS

Captación Existente N°01 – Pichos: estructura existente de captación tipo barraje


construido sobre el escurrimiento de agua del manantial ubicado a 10 metros más arriba,
que se muestra en la siguiente imagen.

Captación tipo barraje existente, construido por el Gobierno regional de Huancavelica el


año 2009.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Ojo de agua del manantial ubicado a 10 metros arriba de la ubicación de la captación


existente.

Captación Existente N°02 – Pichos: estructura existente de captación tipo ladera


construido en el año 1995 por FONCODES, que se muestra en la siguiente imagen.

Se aprecia el mal estado de la captación existente, las válvulas se encuentran inoperativas


y el agua se capta directamente en la caja de reunión.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Captación Existente N°03 – Pichos: estructura existente de captación tipo ladera


construido en el año 1995 por FONCODES, que se muestra en la siguiente imagen.

Se aprecia el pésimo estado de la captación que actualmente se encuentra inoperativa.

Captación Existente N°04 – Pichos: estructura existente construida el año 2009 por el
Gobierno regional de Huancavelica, que se muestra en la siguiente imagen.

Captación tipo ladera construida sobre el escurrimiento de agua de los reboses de las
captaciones ubicadas en la parte superior.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

LÍNEA DE CONDUCCIÓN EXISTENTE

La línea de conducción existente la instalo el Gobierno Regional de Huancavelica el año


2009, la tubería instalada es de PVC diámetro 3”; el estado de la línea de conducción es
regular en el cual se aprecia tramos con fisuras y tramos expuestos a la intemperie que
requieren cambio y rehabilitación, las cuales se muestran a continuación:

Tuberías expuestas resanadas artesanalmente calentando el tubo, el cual requiere cambio


por tubería nueva instalada correctamente.

Tuberías expuestas a la intemperie, ubicados sobre deslizamiento de piedras.


“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Tuberías expuestas resanadas artesanalmente calentando el tubo, el cual requiere cambio


por tubería nueva instalada correctamente

Tuberías expuestas instaladas sobre material granular (piedras medianas), sin


recubrimiento ni cama de apoyo.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Tuberías expuestas instaladas sobre material granular (piedras medianas), sin


recubrimiento ni cama de apoyo.

Tuberías expuestas resanadas artesanalmente calentando el tubo, el cual requiere cambio


por tubería nueva instalada correctamente

Vista de retazos de las tuberías resanadas artificialmente en la línea de conducción, los


cuales fueron realizados por los pobladores del distrito.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

RESERVORIOS EXISTENTES

En el distrito de Pichos existen 02 reservorios de almacenamiento de agua que funcionan


actualmente; el primer reservorio de 40 m3 que fue construido el año 2009 por el Gobierno
regional de Huancavelica que se ubica aledaño al cementerio del distrito y el segundo
reservorio de 55 m3 que fue construido el año 1995 por FONCODES. Ambos reservorios
no cuentan con sistema de cloración y las válvulas se encuentran en mal estado; otras
características de las estructuras se detallan a continuación:

Reservorio N° 01: Reservorio de 40 m3 que fue construido el año 2009 por el Gobierno
regional de Huancavelica; se aprecia una estructura en buen estado de conservación con
cerco metálico en el perímetro de la estructura.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Reservorio N° 01: Se realizaron ensayo de esclerómetro para hacer un aproximado de la


resistencia del concreto de la estructura el cual el resultado fue de 257.5 kg/cm2
(Expediente N°020-2017 Laboratorio de Agregados y Concreto – C3 INGENIERIA
ESPECIALIZADA S.A.C.)

Reservorio N° 02: Reservorio de 55 m3 que fue construido el año 1995 por FONCODES;
se aprecia una estructura en regular estado de conservación con cerco metálico en el
perímetro de la estructura.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Reservorio N° 02: Se realizaron ensayo de esclerómetro para hacer un aproximado de la


resistencia del concreto de la estructura el cual el resultado fue de 224.4 kg/cm2
(Expediente N°020-2017 Laboratorio de Agregados y Concreto – C3 INGENIERIA
ESPECIALIZADA S.A.C.)

Reservorio N° 02: Las valvulas de la caseta de valvulas presentan oxido y algunas


inoperativas, las cuales requieren un cambio por otras valvulas en correcto estado de
funcionamiento.

LINEA DE ADUCCION Y REDES DE DISTRIBUCION EXISTENTES

En el distrito de Pichos existen línea de aducción y redes de distribución desde el año 1995,
el cual fue construido por FONCODES, en el año 2009 con el proyecto del Gobierno
Regional de Huancavelica se ampliaron las redes de distribucion en 2,327.53 m mas 120
conexiones domiciliarias de agua potable de acuerdo al expediente tecnico del 2009; los
cuales no cuentan con valvulas de control, haciendo que el agua sea suficiente en las partes
bajas y escasa en las partes altas; con el incremento de la poblacion se ampliaron mas
redes pero de manera artesanal, sin criterio tecnico ni el procedimiento constructivo
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

adecuado. Las deficiencias encontradas en la línea de aducción y redes de distribución se


detallan a continuación:

Tuberías de las redes de distribución superficiales, con empalmes realizados


artesanalmente (calentando el tubo).

Tuberías de las redes de distribución superficiales, sin recubrimiento instalados por los
pobladores.

Empalmes de tuberías de las redes de distribución realizadas artesanalmente calentando


el tubo.

Tuberías expuestas a la intemperie de las redes de distribución.


“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Tuberías de las redes de distribución a menos de 0.20 m de las redes de alcantarillado,


con empalmes realizados artesanalmente (calentando el tubo).

Tuberías de las redes de distribución superficiales con conexiones domiciliarias realizadas


artesanalmente por los pobladores.

Tuberías de las redes de distribución cuya profundidad es menor a 0.80 m, empalmadas


por las juntas de las veredas.

Tuberías de las redes de distribución superficiales, sin recubrimiento instalados por los
pobladores
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Tuberías dañadas y expuestas a la intemperie.

Tuberías de las redes de distribución superficiales, con empalmes realizados


artesanalmente (calentando el tubo).

CONEXIONES DOMICILIARIAS EXISTENTES

En el distrito de Pichos existen conexiones domiciliarias instaladas desde el año 1995 por
FONCODES y en el año 2009 por el Gobierno Regional de Huancavelica; el estado de las
cajas de conexión domiciliaria es pesimo y no cuentan con medidor, lo cual genera que los
pobladores no controlen el uso de agua desperdiciando el liquido elemento por la mayoria
de pobladores; se muestran fotos de la condicion de las cajas de conexión domiciliaria de
agua:

Conexiones domiciliarias de agua en pésimo estado, sin medidor.


“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Tapas de conexiones domiciliarias rotas, cajas llenas de barro y válvulas en pésimo


estado.

Cajas llenas de lodo dificulta que los beneficiarios puedan operar adecuadamente las
válvulas.

Cajas de conexión domiciliaria sin tapa metálica, llenas de barro y con válvulas en pésimo
estado.

Conexiones domiciliarias empalmadas directamente de las redes de distribución sin caja


de conexión domiciliaria.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

SISTEMA DE ALCANTARILLADO EXISTENTE

En el distrito de Pichos existe el sistema de alcantarillado, el cual fue construido en año


2009 por el Gobierno Regional de Huancavelica, con tuberia PVC diametro de 6”.
Anteriormente existia alcantarillado constuido por FONCODES el año 1995 con tuberia de
asbesto – cemento, el cual fue reemplazado en su mayoria de traos quedando sin cambiar
los tramos que existen alrededor de la plaza principal de Pichos.

La cobertura del servicio de alcantarillado en Pichos es del 95%. El 85% cuentan con un
sistema de Alcantarillado Sanitario, el resto de la población hace uso de letrinas y otros
hacen sus deposiciones a campo abierto.

La mayoría de buzones se encuentran sucios y algunos saturados con material solido; los
cuales requieren limpieza. Las redes de alcantarillado requieren limpieza y desatoro en
algunos tramos.

En varios tramos iniciales no cuentan con buzón de arranque, solo se sellaron la tubería con
tapas ciegas. En los tramos de los emisores las tuberías son de 6”, saturándose y haciendo
que rebalse los buzones cerca a los tanques sépticos existentes; requiriendo cambiar por
tuberías PVC de 8”, principalmente en los sistemas II y III que son los que cuentan con más
beneficiarios conectados a la red de alcantarillado.

Vista de los buzones con tapa metálica construidos el año 1995 por FONCODES.

Vista de los buzones con tapa metálica construidos el año 1995 por FONCODES.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Vista de los buzones con tapa de concreto construidos el año 2009 por el Gobierno
Regional de Huancavelica.

Buzones llenos de lodos y material sólido, requieren limpieza y mantenimiento; se observa


el diámetro de las tuberías PVC 6”.

Buzón saturado cerca al tanque séptico existente en el sistema II, cuya agua residual
escurre superficialmente por el camino generando malos olores. Se aprecio también que
la tubería de PVC del emisor es de 6”, haciendo que se sature más rápido.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Buzón existente aledaño al tanque séptico del sistema III, se observa que la tubería de
llegada se encuentra a 0.50m y a menos de 0.80 m de profundidad. El diámetro
encontrado es de 6”.

Se apreciaron también que en los buzones de la parte alta se observa en la media caña la
conexión de un tramo de tubería de la parte alta, que verificando en el terreno no existe
buzones solo tubería empalmada con tapon.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EXISTENTES

En el distrito de Pichos existe 04 tanques sépticos, que son conectados mediante 4 sistemas
de alcantarillado; los cuales fueron construidos el año 2009 por el Gobierno Regional de
Huancavelica, que consta de 01 caja receptora de caudal, 01 tanque séptico y 01 pozo de
percolación para cada sistema; de los cuales se describen a continuación:

Sistema I: La planta de tratamiento del sistema I; consta de 01 caja receptora, 01 tanque


séptico de 2.60 metros de ancho x 5.00 metros de largo x 2.50 metros de altura y 01 pozos
de percolación de 4 metros de diámetro y 5.50 metros de profundidad que se encuentran
en regular estado de conservación, los cuales solo requerirán rehabilitación y mejoramiento
para su correcto funcionamiento.

Vista de la caja receptora el cual no tiene función alguna, y que deberá de ser
reemplazada por una cámara de rejas y desarenados para el correcto funcionamiento de
la planta.

Vista del tanque séptico existente en el sistema I, el cual requiere mantenimiento para un
correcto funcionamiento.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Vista del pozo de percolación existente del sistema I, el cual requiere mantenimiento para
un correcto funcionamiento.

Sistema II: La planta de tratamiento del sistema II; consta de 01 caja receptora, 01 tanque
séptico de 2.80 metros de ancho x 8.40 metros de largo x 2.70 metros de altura y 01 pozos
de percolación de 4 metros de diámetro y 5.50 metros de profundidad que se encuentran
en pésimo estado de conservación, debido a que la población conectada a la red de
alcantarillado que descarga al tanque séptico son 179 viviendas los cuales el caudal
ingresado es superior a los 20m3/dia que es el máximo para un buen funcionamiento de un
tanque séptico; de igual manera el pozo de percolación se encuentra lleno de basura debido
a que no cuenta con un pretratamiento (cámara de rejas y desarenador); se describe a
continuación con imágenes:

Vista de la caja receptora el cual no tiene función alguna, y que deberá de ser
reemplazada por una cámara de rejas y desarenados para el correcto funcionamiento de
la planta.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Vista del pésimo estado del tanque séptico existente en el sistema II.

Vista de la parte interior del tanque séptico existente, el cual al no contar con
pretratamiento se encuentra llena de basura y material sólido.

Vista del pozo de percolación existente del sistema II, el cual requiere mantenimiento para
un correcto funcionamiento.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Sistema III: La planta de tratamiento del sistema III; consta de 01 caja receptora, 01 tanque
séptico de 2.80 metros de ancho x 8.40 metros de largo x 2.70 metros de altura y 01 pozos
de percolación de 4 metros de diámetro y 5.50 metros de profundidad que se encuentran
en pésimo estado de conservación, debido a que la población conectada a la red de
alcantarillado que descarga al tanque séptico son 245 viviendas los cuales el caudal
ingresado es superior a los 20m3/dia que es el máximo para un buen funcionamiento de un
tanque séptico; de igual manera el pozo de percolación se encuentra lleno de basura debido
a que no cuenta con un pretratamiento (cámara de rejas y desarenador); se describe a
continuación con imágenes:

Vista de la caja receptora el cual no tiene función alguna y se encuentra saturada, y que
deberá de ser reemplazada por una cámara de rejas y desarenados para el correcto
funcionamiento de la planta

Vista de cangrejeras en la estructura del tanque séptico, así como las tuberías de PVC
expuestas a la intemperie.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Vista del pozo de percolación existente del sistema III, se aprecia que el agua residual no
ingresa por la tubería si no se filtra por el costado del pozo. Se requiere de limpieza y
mantenimiento para su correcto funcionamiento

Sistema IV: La planta de tratamiento del sistema IV; consta de 01 caja receptora, 01 tanque
séptico de 2.80 metros de ancho x 8.40 metros de largo x 2.70 metros de altura y 01 pozos
de percolación de 4 metros de diámetro y 5.50 metros de profundidad que se encuentran
en regular estado de conservación, los cuales solo requerirán rehabilitación y mejoramiento
para su correcto funcionamiento.

Vista de la caja receptora de caudal y del tanque séptico, el cual el sistema se encuentra
saturado por basura y material solido debido a que no cuentan con pretratamiento. Se
requiere de limpieza y mantenimiento para su correcto funcionamiento como la instalación
de una cámara de rejas y desarenador.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
PICHOS, DISTRITO DE PICHOS - TAYACAJA - HUANCAVELICA "

Se realizaron ensayo de esclerómetro para hacer un aproximado de la resistencia del


concreto de la estructura el cual el resultado fue de 242.8 kg/cm2 (Expediente N°020-2017
Laboratorio de Agregados y Concreto – C3 INGENIERIA ESPECIALIZADA S.A.C.)

Vista del pozo de percolación existente, el cual no es suficiente para la cantidad de


población conectada a la red de alcantarillado del sistema IV.

Vista del interior del pozo de percolación existente, el cual requiere de limpieza y
mantenimiento.

También podría gustarte