Demanda de Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 01
SUMILLA : DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DE LIMA NORTE – SEDE JPL SMP:

FABIOLA ANDREA MERCI AQUINO BERROCAL, debidamente


identificada con DNI Nro. 76522947 con domicilio real sito
en Jr. Manuel Pérez de Tudela 258, Distrito de San Martin
de Porres, Provincia y Departamento de Lima, ante usted
me presento y respetuosamente expongo:

I. PETITORIO:

Que, me apersono ante su despacho e interpongo DEMANDA DE FIJACIÓN DE PENSIÓN


DE ALIMENTOS, en contra de MANUEL FRANCISCO RAMOS FLORES, identificado con DNI
N° 10081078, a quien deberá notificársele con la presente demanda y sus anexos en su
domicilio sito en JIRON LOS ALAMOS NRO. 230, URBANIZACION EL OLIVAR, PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, a fin de que cumpla con acudir con una pensión
alimenticia ascendente a la suma de S/ 800.00 (OCHOCIENTOS CON 00/100 SOLES), de sus
ingresos mensuales a favor de nuestros menores hijos MANUELLE ANDREE RAMOS
AQUINO (08), LIAM JUAN RAMOS AQUINO (06), Y KEIMI STEFANIE RAMOS AQUINO (04);
de los ingresos mensuales que percibe, por los fundamentos de hecho y derecho que a
continuación expongo:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


1. Que mantuve una relación sentimental con el demandado MANUEL FRANCISCO RAMOS
FLORES, producto del cual procreamos a nuestros menores hijos MANUELLE ANDREE
RAMOS AQUINO (08), LIAM JUAN RAMOS AQUINO (06), Y KEIMI STEFANIE RAMOS AQUINO
(04), todos debidamente reconocidos, como lo acredito con las Actas de Nacimiento que
adjunto a la presente demanda.
2. Que desde la fecha en que terminamos nuestra relación sentimental, el demando viene
incumpliendo con sus obligaciones como padre a pesar de tener conocimiento de que
nuestros hijos necesita de manera indispensable sus ALIMENTOS propiamente dichos,
puesto que a la fecha se encuentran en pleno proceso de desarrollo que necesita de una
alimentación balanceada lo cual no puedo brindarle en su totalidad pues no cuento con
los recursos económicos necesarios. En cuanto a EDUCACIÓN cabe precisar que dos de
nuestros menores hijos están cursando sus estudios básicos, por lo que necesitan de
útiles escolares, pago de matrícula, libros, pasajes, uniformes, ropa de invierno y verano,
y aporte de cuotas por celebración de eventos sociales tales como día de la madre,
aniversario de la institución, día de padre, 28 de julio, navidad, movilidad, entre otros
gastos los mismos que son necesarios para cumplir con el objetivo respecto a su
aprendizaje. Por otro lado, respecto de SALUD debo precisar que nuestros menores hijos
MANUELLE ANDREE RAMOS AQUINO (08), LIAM JUAN RAMOS AQUINO (06) padecen
asma y LIAM JUAN, padece de síndrome de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad), por tanto, requieren de atención médica especial en este rubro a fin de
recuperar su salud. Asimismo, la recurrente no cuenta con VIVIENDA propia, viviendo a
la actualidad en casa de mis padres a los que debo pagarles una renta mensual; asimismo
nuestros hijos no solo necesitan alimentación, educación, salud y vivienda, sino también
requieren ROPA la misma que a la fecha es adquirida de manera exclusiva por la
recurrente por lo que no lo considero justo que el demandado se rehúse a cumplir con
sus obligaciones; finalmente debo precisar que nuestros hijos también genera gastos de
RECREACIÓN Y OTROS ya que teniendo su minoría de edad resulta necesario para su
normal desarrollo físico y psicológico además necesita participar de diferentes tipos de
actividades recreativas en su institución educativa.
3. Que el demandado se desempeña en el rubro de seguridad percibiendo un monto que
oscila en los S/ 1,450.00 (MIL CUATROSCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES), esto
sumado a que no cuenta con carga familiar alguna, más que la de nuestros tres menores
hijos; y que tiene capacidad total para poder trabajar para aportar con una pensión
alimenticia digna para nuestros menores hijos, pudiendo doblar esfuerzo para conseguir
trabajos que le permitan cubrir la pretensión de esta demanda, y ayudar con el eficiente
desarrollo de nuestros tres menores hijos.
4. Que, señor Juez durante todo este tiempo, mi persona a cubierto los gastos de manera
personal; siendo que el demandado siempre ha hecho caso omiso a los pedidos que le
he hecho de manera reiterada, contradiciendo la LEY 30292 – LEY QUE MODIFICA EL
ARTÍCULO 92° DEL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y EL ARTÍCULO 472° DEL
CÓDIGO CIVIL SOBRE NOCIÓN DE ALIMENTOS. En esta forma, el legislador ha considerado
que tanto los hijos como la madre tienen el derecho a recibir mayor protección con
respecto al tema de alimentos, a fin de evitar que se perjudique, descuide o se tenga un
trato negligente con ellos. Para lograr ellos ha sido necesario modificar la noción de
alimentos tanto en el Código del Niño y del Adolescente como en el Código Civil. Ahora
se puede apreciar que ambos conceptos tanto del Código Civil como del Código del Niño
y del Adolescente están armonizados.

A continuación, un alcance de los artículos y sus modificaciones:

Al Artículo 92° del Código del Niño y los Adolescentes se le ha agregado asistencia
psicológica. “Se considera alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido,
educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y
recreación del niño o del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde
la concepción hasta la etapa del postparto”.

Al Art. 472° del Código Civil, se le ha agregado asistencia psicológica y los gastos del
embarazo. “Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación,
vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia. También los gastos
de embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa del postparto”.

5. Que, finalmente señor Juez, son por estos fundamentos que mi persona se encuentra en
la imperiosa necesidad de recurrir a su judicatura a efectos de que se declare en su
oportunidad FUNDADA la presente DEMANDA DE FIJACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS
en todos y cada uno de sus extremos, fijándose a favor de nuestros menores hijos
MANUELLE ANDREE RAMOS AQUINO (08), LIAM JUAN RAMOS AQUINO (06), Y KEIMI
STEFANIE RAMOS AQUINO (04), a quienes represento en el presente proceso, una
pensión alimenticia equivalente a S/ 800.00 (OCHOCIENTOS CON 00/100 SOLES) de los
haberes mensuales que perciba el demandado en una cuenta bancaria que su judicatura
asigne.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento mi pretensión en las siguientes Normas Jurídicas:

DERECHO MATERIAL:

 Inciso 1, del Artículo 2° de la Constitución Política del Perú, en tanto establece que: “toda
persona tiene derecho: 1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física
y a su libre desarrollo y bienestar, el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le
favorece.”
 Segundo párrafo del Artículo 6° de la Constitución del Perú, el cual establece que: “… el
deber y derechos de los padres es: alimentar, educar, y dar seguridad a sus hijos…”
 Inciso 2 del Artículo 474° del Código Civil, en tanto establece que: “se deben alimentos
recíprocamente (…) 2: los ascendientes y lo descendientes.”
 Artículo 481° del Código Civil, en tanto establece que: “Los alimentos se regulan por el
Juez en proporción a las necesidades de quien los pide y las posibilidades del que debe
darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las
obligaciones a que se halle sujeto el deudor…”
 Artículo 92° del Código de los Niños y Adolescentes – Ley Nro. 27337, en tanto establece
con respecto a los alimentos: “se considera alimentos lo necesario para el sustento,
habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia
médica y psicológica y recreación del niño o del adolescente, también los gastos del
embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de postparto.”
 LEY N° 30292 – LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 92° DEL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES Y EL ARTÍCULO 472° DEL CÓDIGO CIVIL SOBRE NOCIÓN DE ALIMENTOS.
 LEY N° 28439 – LEY QUE SIMPLIFICA LAS REGLAS DEL PROCESO DE ALIMENTOS.

DERECHO PROCESAL:

 En cuanto a los requisitos de admisibilidad y procedencia son aplicables el Artículo 424°


y 425° del Código Procesal Civil.
 En cuanto a la vía procedimental y procedimiento del proceso de alimentos son aplicables
el inciso 1 del Artículo 546°, así como también los Artículos 560°, 561°, 562°, 567°, 568°
del Código Procesal Civil.
 Artículo 560° del Código Procesal Civil, en tanto establece que: “Corresponde el
conocimiento del proceso de alimentos al Juez del domicilio del demandado o del
demandante, a elección de este.
 El Juez rechazará de plano cualquier cuestionamiento a la competencia por razón de
territorio.

IV. COMPETENCIA:

Siendo competente para conocer el presente proceso el Juez de Paz Letrado de Villa
María del Triunfo, por cuanto existe prueba indubitable del vínculo familiar existente
entre las partes, según lo dispone el segundo párrafo del Art. 547° del Código Procesal
Civil. Asimismo, el Juez competente es el Juez del domicilio del demandado o de la
demandante, a elección de este, tal como lo prescribe el Artículo 560° del Código Procesal
Civil.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:

Así también, a la presente acción le corresponde el trámite de PROCESO ÚNICO, de


conformidad con la LEY 28439 – LEY QUE SIMPLIFICA LAS REGLAS DEL PROCESO DE
ALIMENTOS.

VI. MONTO DEL PETITORIO:

El monto de la pensión alimenticia mensual demandada corresponde a la suma de S/


800.00 (OCHOCIENTOS CON 00/100 SOLES), a favor de nuestros menores hijos MANUELLE
ANDREE RAMOS AQUINO (08), LIAM JUAN RAMOS AQUINO (06), Y KEIMI STEFANIE RAMOS
AQUINO (04), de los ingresos mensuales que percibe el demandado.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios probatorios:

1. El mérito del original del Acta de Nacimiento de la menor MANUELLE ANDREE RAMOS
AQUINO, expedido por el REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ESTADO CIVIL – RENIEC.
2. El mérito del original del Acta de Nacimiento de la menor LIAM JUAN RAMOS AQUINO,
expedido por el REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ESTADO CIVIL – RENIEC.
3. El mérito del original del Acta de Nacimiento del menor KEIMI STEFANIE RAMOS AQUINO,
expedido por el REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ESTADO CIVIL – RENIEC.

VIII. ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN:


1. Copia del DNI de la recurrente. (ANEXO 1-A)
2. Original del Acta de Nacimiento de la menor MANUELLE ANDREE RAMOS AQUINO.
(ANEXO 1-B)
3. Original del Acta de Nacimiento de la menor LIAM JUAN RAMOS AQUINO. (ANEXO 1-C)
4. Original del Acta de Nacimiento del menor KEIMI STEFANIE RAMOS AQUINO. (ANEXO 1-
D)

Asimismo, me reservo el derecho de aportar medios probatorios que acreditan los gastos
que realizo en mi menor hija, puesto que por desconocimiento de la recurrente los
mismos no han sido guardados para ser aportados en el caso de autos.

POR TANTO:

A Usted señor Juez, pido admitir a trámite la presente demanda, teniendo por ofrecidos
los medios probatorios y en su oportunidad declararla fundada en todos sus extremos.

OTROSI DIGO: Que, adjuntamos a la presente un croquis señalando la ubicación exacta


del domicilio del demandado sito en: JIRON LOS ALAMOS NRO. 230, URBANIZACION EL
OLIVAR, PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, para de esta forma evitar futuras
devoluciones de cédula, cuya demora perjudicarían a la recurrente en el presente
proceso.

San Martin de Porres, 16 de diciembre del 2019

También podría gustarte