Este documento presenta 6 procedimientos químicos y preguntas sobre ellos. Los procedimientos involucran reacciones como la oxidación del yodo por peróxido de hidrógeno y la reducción del dicromato a cromo (III). Las preguntas se refieren a por qué se debe enfriar una solución, cómo se forma el color azul y los gases involucrados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas
Este documento presenta 6 procedimientos químicos y preguntas sobre ellos. Los procedimientos involucran reacciones como la oxidación del yodo por peróxido de hidrógeno y la reducción del dicromato a cromo (III). Las preguntas se refieren a por qué se debe enfriar una solución, cómo se forma el color azul y los gases involucrados.
Este documento presenta 6 procedimientos químicos y preguntas sobre ellos. Los procedimientos involucran reacciones como la oxidación del yodo por peróxido de hidrógeno y la reducción del dicromato a cromo (III). Las preguntas se refieren a por qué se debe enfriar una solución, cómo se forma el color azul y los gases involucrados.
Este documento presenta 6 procedimientos químicos y preguntas sobre ellos. Los procedimientos involucran reacciones como la oxidación del yodo por peróxido de hidrógeno y la reducción del dicromato a cromo (III). Las preguntas se refieren a por qué se debe enfriar una solución, cómo se forma el color azul y los gases involucrados.
Se balancea por tanteo o método de ensayo y error:
2NaOH + 2AgNO3 Ag2O + 2NaNO3 + H2O
Se debe tratar el precipitado con H2O2:
Ag2O + H2O2 Ag + H2O + O2
Se balancea por tanteo o método de ensayo y error:
Ag2O + H2O2 2Ag + H2O + O2
2- ¿Por qué debe enfriarse la solución durante la preparación en el
procedimiento 1? ¿A qué se debe que se acidula?
La solución se debe enfriar debido a que se produce una reacción exotérmica,
es decir desprende mucho calor y puede ser violenta a temperatura ambiente, más no, en temperatura fría.
La solución de peróxido de sodio de debe acidular debe acidular para llevar a
cabo la producción del peróxido de hidrogeno.
3- establezca la estructura del compuesto azul que se forma en la capa
aérea. ¿Qué le sucede al ion dicromato? ¿Cuál es el gas que se desprende? Lo que le sucede al ion dicromato es que se reduce al ion cromo III (Cr 3+). El gas que se observa que desprende es el O2
4- ¿Por qué se forma el color azul en el procedimiento 3. Explique?
¿Existe desprendimiento de algún gas?
El color azul que aparece en el procedimiento se debe a la presencia del yodo
molecular (I2) que se forma a partir de la oxidación que el peróxido de hidrogeno. Este yodo frente al almidón da un color azul característico. En ese sentido el yodo actúa como un especie de indicador.
En cuanto al desprendimiento de algún gas, si se presenta y es debido al O2