Planteamiento Del Problema Tecnológico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Planteamiento del problema tecnológico:

¿Será posible darle un buen y adecuado uso a los papeles y botellas descartables?

Vivimos en una sociedad en la que no valoramos nuestro entorno; todas las cosas que

adquirimos normalmente tendemos a usarlo y desecharlo enseguida sin pensar en lo que

sucederá con ellas posteriormente.

En nuestra I.E. República de Venezuela del Callao preocupados por esta situación se

necesita inculcar conciencia ambiental y generar emprendimiento. El área de Educación

para el Trabajo nos motiva a desarrollar competencias de Emprendimiento actitudinal

(personal, negocios y proyección social) con lo cual impulsamos proyectos viables que

permitan mantener un entorno saludable y al mismo tiempo sostenible; permitiéndonos

el uso adecuado de material reciclable (papeles y botellas). Así mismo permitirá que

nuestra comunidad educativa se beneficie y contribuya en la generación de recursos

propios y fomente en todos los miembros de la Comunidad Educativa el sentido de

mejorar la calidad de nuestro entorno inmediato, generándonos un espacio para que

realicemos un trabajo colaborativo demostrando nuestra creatividad y compromiso con el

medio ambiente.

Ante lo expuesto se propone este Proyecto que surge de la necesidad observada por

nosotros.

Construir una máquina Recicladora en nuestra Escuela con material sencillo que permita

dar un adecuado uso a los papeles y botellas descartables

¿Cómo lo haremos?
Recolectando material reciclable en nuestra casa, aulas, u otros lugares que frecuentemos,

la trasladaremos a la I.E. y por cierta cantidad (03 cuadernillo o 5 botellas plásticas) te

entrega a cambio un incentivo (te asignará un puntaje en alguna área de estudios de

forma aleatoria) de tal manera que si una persona introduce cuadernillos de hojas en el

RECICLABOT te brindará un incentivo de forma aleatoria.

El primer lugar a implementarse sería en nuestra I.E., posteriormente en centros

comerciales, etc.

¿Qué sucedería luego con lo reciclado?

Realizaremos un Convenio con una Empresa dedicada a la recolección de material

reciclable para recoger dichos materiales de forma mensual.

Impulsaremos con los ingresos económicos de dicho material reciclable el mantenimiento

y conservación de las áreas verdes internas de nuestra Institución Educativa que

proporcione más oxígeno, limpiando el área y brindándonos un entorno mucho más

saludable.

De esta manera se incentivaría a cuidar el medio ambiente, teniendo impacto ambiental

tanto en nuestra escuela, localidad como posteriormente en nuestro país.


Justificación

El presente Proyecto se realiza por la necesidad de mejorar los ambientes saludables en

nuestro entorno inmediato para fomentar una mejor calidad de vida. En nuestros hogares

muchas veces no contamos con el espacio y tiempo para almacenar cuadernos en desuso

y/o botellas plásticas; que nos ocupan espacio y terminamos votando a la basura sin

realizar algún tipo de pre-selección.

En ese sentido hemos observado que nuestra Institución puede ser ese lugar de recepción

y acopio del material de reciclaje seleccionado y de esta manera generarnos cambios en

nuestros estilos de vida y contribuir con los recursos propios de nuestra Escuela.

Los diferentes miembros de la Comunidad Educativa con la implementación de nuestro

Proyecto el “Reciclabot” se verían beneficiados y aliviados en encontrar en la Escuela ese

punto de concentración de materiales que ya no usamos y aún mejor vernos beneficiados

con el estímulo de recibir puntos al azar de cualquiera de nuestras áreas o escuchar una

melodía de nuestro agrado.

Así mismo la gran tarea de desaprender malos hábitos y contribuir en transformar el modo

de vida de todas las personas en pro de preservar el medio ambiente en el que vivimos.
Objetivos:

1.1. Específicos:

Impulsar inicialmente en toda la Comunidad Educativa el uso adecuado de nuestro

Reciclabot como primer medio para fomentar la cultura del reciclaje de manera

permanente.

1.2. Generales:

Promover el enfoque medio ambiental, tomando como base los lineamientos del

Currículo Nacional

Propiciar en toda la Comunidad Educativa la concientización en el uso adecuado de los

materiales reciclables, tomando en cuenta su pre-selección.

Fomentar en toda la Comunidad Educativa situaciones que fomenten el desarrollo

tecnológico para solucionar problemas de nuestro entorno y mejorar su funcionamiento.

Involucrar a todos los miembros de la comunidad Educativa y gradualmente a la

población de forma activa en el uso adecuado y cuidado de nuestro medio ambiente.

Promover principalmente en Docentes y Estudiantes el desarrollo innovador en nuevos

proyectos que contribuyan en mejorar nuestra calidad de vida.

Mostrarle a la comunidad en general un producto que contribuya en mejorar el medio

ambiente, empleando materiales reciclables.

Incentivar a todos los alumnos en realizar este tipo de creaciones que contribuyen en

mejorar nuestro medio ambiente y les generen fuentes de trabajo.


Materiales:

1. Arduino Nano

2. Pantalla LCD

3. Teclado Matricial

4. Sensor Infrarrojo

5. Switch

6. Placa electrónica

7. Cables Otros

8. Fuente de alimentación

(transformador)

9. Maderas recicladas

10. Pegamento

11. Clavos
Método de Recolección de Datos:

La Encuesta

FICHA DE PREGUNTAS:

(marca con X las siguientes preguntas)

1. ¿Qué haces con los cuadernos que no utilizas?

Botar Vender Quemar

2. ¿Separas tus materiales de desecho (basura) en casa o en tu I.E.?

Sí No A veces

3. ¿Sabes cuánto tiempo demora en degradarse las botellas descartables?

Sí No A veces

4. ¿Con qué frecuencia reutilizas las botellas descartables?

Siempre A veces Nunca

5. ¿Sí hubiera una máquina en la que deposites los desechos y a cambio te dieran

estímulos participarías?

Sí No A veces
PLANO ELECTRÓNICO DEL
RECICLABOT
RECICLADO MADERAS DE
EMPRESAS VECINAS A LA I.E.
PROCESO DE SELECCIÓN, CORTE Y
PULIDO DE LA MADERA
PROCESO DE PRENSADO Y
SEPILLADO DE LA MADERA
PROCESO DE PINTADO DE NUESTRO
RECICLABOT
BOTELLAS PLÁSTICAS

CUADERNOS USADOS

También podría gustarte