Piña Palmera
Piña Palmera
Piña Palmera
20MSU0074U
Piña Palmera Centro de Atención Infantil, A.C. es una organización civil legalmente constituida sin interés político o
religioso (una ONG), que desde hace más de 30 años ha abordado el tema de discapacidad con personas de comunidades
rurales, en su mayoría indígena.
La licenciatura en Psicopedagogía está estrechamente ligado con los procesos de rehabilitación e inclusión social, a través
de información, formación, sensibilización y concientización. La licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
forma parte del seguimiento de la construcción organizacional, las partes legales, financieras y civiles así como el
emprendimiento mediante la economía solidaria.
Taller de sensibilización a la discapacidad, con el fin de entender el día a día y dar la atención correcta a personas con
cualquier tipo de discapacidad mismo que forma parte de la formación profesional del psicólogo educativo y tener el
acercamiento en instituciones que repercutirán en su práctica profesional, al mismo tiempo identificar la organización que
tiene como asociación civil, la estructura económica en la que dicha organización se mantiene y tipo de administración
que lleva a cabo, donde el futuro administrador de empresas articulara la teoría estudiada.
El presente proyecto denominado “un acercamiento a la sensibilización” tiene como fin articular los contenidos estudiados
durante el cuatrimestre septiembre-diciembre 2019, mismo que se desarrollara un taller de sensibilización y un
acercamiento a la economía solidaria que ayudara por medio de la OBSERVACIÓN conocer e identificar la manera en como
vincular el valor profesional. En el área de la lógica y la epistemología en ambas licenciaturas nos permitirá identificar los
principales problemas epistemológicos y comprender las categorías que nos permitan un acercamiento racional al
conocimiento de la realidad.
La planeación educativa se podrá comprender los procesos de una planeación para el establecimiento de estrategias y
programas educativos y socioeducativos que mediante esta visita identificaremos formas en cómo se lleva la planeación
y si así es el caso de qué manera se lleva a cabo.
Se solicita mucha entrega a la visita y los talleres que los responsables indiquen, mostrando en cualquier momento la
formación como estudiantes y próximos profesionistas, identificando la institución con el uniforme respectivamente, se
integra la técnica de la OBSERVACIÓN a el (los) recorridos ya que mediante este se desarrollara la descripción del trabajo
final, se solicita usar cámara para anexar fotos en el mismo, siendo caso contrario por política de la institución será de la
manera más discreta, llevar consigo material de investigación y observación, cuaderno, lápiz, lapicero, cámaras, etc.
DESCRIPCIÓN:
LUGAR Y FECHA DE LA EJECUCIÓN: ZIPOLITE, SAN PEDRO POCHUTLA, 16 DE NOVIEMBRE DE 2019 (PIÑA PALMERA, A.C.).
TIEMPO: 2:30 HORAS (8: 00 AM A 10:30 AM LPP1A, 11:00 A 13:30 PM LPP7A, 14:00 A 16:30 PM LAGE1A)
23 DE NOVIEMBRE DE 2019. (14:00 PM A 16:30 PM, LPP1B).
CUOTA POR ALUMNO: $40. 00 PASAJE: VIAJE REDONDO $30.00
PORTADA
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO DEL REPORTE (CONSIDERAR TODOS LOS ELEMENTOS OBSERVADOS, EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS).
CONCLUSIÓN
ANEXOS: FOTOGRAFIAS SI EN CASO DE NO HABER AGREGADO EN EL DESARROLLO.
BIBLIOGRAFIA (SI FUESE EL CASO).
FECHA DE ENTREGA: SABADO 30 DE NOVIEMBRE (ÚNICO DÍA).
ASPECTOS A CALIFICAR
LPP1A & LPP1B LPP7A LAGE1A
- Reseña de la institución. - Reseña de la institución. - Reseña de la institución.
- Vinculación con la - Vinculación con la - Vinculación con la asignatura.
asignatura. asignatura. - Relación sujeto-objeto.
- Relación sujeto-objeto - La relación que tiene la - ¿Quiénes son los sujetos?
- ¿Quiénes son los institución con el - ¿Quiénes son los objetos?
sujetos? psicólogo educativo. - ¿Cómo se construye el
- ¿Quiénes son los - Identificar si dentro de la conocimiento?
objetos? institución existe - Si existe el método científico ¿Cómo
- ¿Cómo se construye el procesos de enseñanza- se lleva a cabo tal metodología?
conocimiento? aprendizajes; ¿Cómo - Como futuro profesionista ¿Qué
- Si existe el método aprenden?. impacto presento al desarrollar el
científico ¿Cómo se lleva - ¿existirá planes y taller?
a cabo tal metodología? programas? - Identificar los elementos
- Como futuro - Como se llevara a cabo la encontrados en la organización
profesionista ¿Qué planeación. institucional con base a la
impacto presento al - La planeación estratégica administración.
desarrollar el taller? no como educación sino - Resaltar la manera de
Nota: evidenciar con fotografías como institución. (análisis emprendimiento de la economía
en momentos especiales para FODA). solidaria. (análisis FODA)
justificar, testimonios narrados Nota: evidenciar con fotografías - Nota: evidenciar con fotografías en
estas pueden estar dentro del en momentos especiales para momentos especiales para justificar,
trabajo o como anexo, justificar, testimonios narrados testimonios narrados estas pueden
relacionar teóricos analizados en estas pueden estar dentro del estar dentro del trabajo o como
clases; Piaget, Vygotsky, trabajo o como anexo, relacionar anexo, relacionar la teoría estudiada,
Ausubel, etc. la teoría estudiada. elementos de la
administración/contabilidad.
Atentamente