Apelacion Leo MPHUAROCHIRI 2017

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

SUMILLA: PRESENTO RECURSO DE

APELACION CONTRA LA RESOLUCION


GERENCIAL N° 3598-2017-MPH-M/GTUI.
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI
– MATUCANA - LIMA.
LUIS ALCANTARA ESTRELLA, identificado
con D.N.I. Nº 80399879, con domicilio real
sito en el Jr. Prolongación Abtao N° 427,
Distrito, Provincia y Departamento de
Huánuco, REPRESENTANTE LEGAL DE LA
EMPRESA DISTRIBUCIONES ALCANTARA
E.I.R.L. con RUC N° 20541377965, con domicilio
Fiscal sito en Jr. Prolongación Abtao N° 427,
Distrito, Provincia y Departamento de
Huánuco, propietario del vehículo de placa de
rodaje Nº W3O-501; ante usted, con el debido
respeto me presento y expongo lo siguiente:
I. PETITORIO:
Que, al amparo de lo dispuesto por el Art. 2 numeral 20 de la Constitución
Política del Estado, ejerciendo el derecho al debido procedimiento,
contemplado en el artículo IV, numeral 1.2 de la Ley Nº 27444, acudo a su
Despacho con la finalidad de presentar RECURSO DE APELACION contra la
RESOLUCION GERENCIAL N° 3598-2017-MPH-M/GTUI, y declare NULO LA
FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, de fecha 21 de enero del 2017,
CONSECUENTEMENTE ORDENE LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE
SANCION, SOBRE EL VEHICULO DE PLACA DE RODAJE Nº W3O-501, teniendo
en cuenta los siguientes fundamentos:
II. FUNDAMENTO FÁCTICO:
Primero.- Señor.(a) alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarochirí –
Matucana - Lima, Área de Sub Gerencia de Transporte Urbano e Interurbano,
conforme a la FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, de fecha 21 de enero del 2017,
que, para la aplicación de sanciones por parte de la autoridad administrativa,

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
primero debe esta entidad cumplir con la ley, es decir señalizar bien las vías
públicas, con la instalación, mantenimiento y renovación de los dispositivos de
regulación del tránsito, en las vías urbanas de su jurisdicción, con las
responsabilidades y obligaciones establecidas en el Art. 33° y 23° del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.

Segundo.- Que, mediante la Apelación formulo la nulidad de papeleta de


infracción, amparándome en el D.S N° 017-2009-MTC, reglamento siendo
base de observación en el análisis y evaluación en el punto en su resolución
1. “Que, de acuerdo a la realidad las señalizaciones de transito han sido
colocadas de acuerdo a los criterios técnicos establecidos por el MTC, así
mismo por ordenanzas municipales Provinciales para su aplicación dentro de
la jurisdicción considerando la de zonificación y vías urbanas, por lo cual las
infracciones impuestas se sujetan a las disposiciones legales pertinentes” ,
cabe mencionar que el vehículo en mención estuvo circulando en las vías de
la carretera central más no en las inmediaciones y/o vías alternas dentro de la
jurisdicción de la municipalidad por lo que los únicos quienes pueden
sancionar y/o infraccionar es el MTC y SUTRAN, por lo que la municipalidad
Provincial no está siendo facultado para ejercer dicha competencia,
vulnerando en todo momento el derecho y el debido procedimiento, ya que
con la papeleta de infracción que se me impone se lesiona normas
reglamentarias de obligatorio cumplimiento, que por estar referidas a la validez
del acto administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la autoridad
administrativa, trae como consecuencia la invalidez del mismo.

Tercero.- Que, en el punto “3. Habla del artículo 326° numeral 2 Reglamento
Nacional de Tránsito, aprobado por el del D.S N° 016-2009-MTC, acreditan la
velocidad detectada y los datos del efectivo policial que la impuso siendo este
como funcionario competente facultado para la suscripción de dicho acto”, en
ese caso con respecto al artículo N° 326°, numeral 2 del D.S N° 016-2009-
MTC, cabe recalcar que esta artículo está en concordancia al artículo 10°
inciso 2 de la ley 27444, Causales de nulidad (defectos u omisión de algunos

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
de sus requisitos de validez salvo que se presente alguno de los supuestos de
conservación del acto a que hace referencia el artículo 14° ), teniendo una
seria observación formal de la papeleta de infracción recurrida, el cual no
cumple con los requisitos para su validez, dicha papeleta es notificada en
copia simple mediante un oficio teniendo, observaciones de la forma como se
ha determinado la infracción mediante medios magnéticos como es la foto
papeleta y siendo este impuesta en la carretera central accionando funciones
netamente derivadas del MTC y SUTRAN, siendo materia de impugnación;
que trastoca nuestro ordenamiento legal, y contraviene las disposiciones
reglamentarias señaladas en la Ley, para la validez de la papeleta de
infracción, por ende la validez del acto jurídico administrativo.

Cuarto.- Que, es de verse el pronunciamiento en el punto 4. Que en el lugar


de la infracción donde están las señalizaciones preventivas como reguladoras
señalizaciones que fueron instalados por el MTC, siendo este funciones de
fiscalización del mismo más no de la municipalidad provincial de Huarochirí,
siendo este una usurpación de funciones fiscalizadoras por parte del
municipio, quien se da la potestad de infraccionar mediante foto papeletas en
plena carretera central, siendo un acto arbitrario y contraproducente
vulnerando el derecho del administrado.

Quinto.- Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27444, establece como requisitos de


validez de los actos administrativos, entre otros, su objeto o contenido, por el
cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal
modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos. Su
contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser
lisito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las cuestiones
surgidas de la motivación”, asimismo, el artículo 4 del mismo cuerpo legal
establece la forma de los actos administrativos, por el cual: 4.1. Los actos
administrativos deberán expresarse por escrito, salvo que por la naturaleza y
circunstancias del caso, el ordenamiento jurídico haya previsto otra forma,
siempre que permita tener constancia de su existencia. 4.2 el acto escrito

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
indica la fecha y lugar en que es emitido, denominación del órgano del cual
emana, nombre y firma de la autoridad interviniente. 4.3 Cuando el acto
administrativo es producido por medio de sistemas automatizados, debe
garantizarse al administrado conocer el nombre y cargo de la autoridad que lo
expide. En el presente caso, es de advertirse que la Foto Papeleta N°
0137323-GT, no cumple con los requisitos mínimos para su validez, incurre en
errores al momento de ser consignadas los datos, y por cuanto consigno datos
de la Policía Nacional del Perú con firma escaneada, OMISION que no puede
ser fundamentado para imponer una sanción administrativa como lo es en el
presente caso, razón por el cual, la mencionada Acta se encuentra dentro de
las causales de nulidad que establece el artículo 10 de la Ley Nº 27444,
cuando señala: “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de
pleno derecho, los siguientes: 1.- La contravención a la Constitución, a las
leyes o a la normas reglamentarias; 2.- El defecto o la omisión de alguno de
sus requisitos de validez.

Sexto.- Que, por último, solicito la NULIDAD de papeleta de infracción N°


0137323-GT, de fecha 21 de enero del 2017, y todo procedimiento
SANCIONADOR, ya que su emisión resulta ser arbitraria e injustificada, hecho
que contraviene al ordenamiento jurídico por no constatar los requisitos
mínimos para imponerlos y al mismo tiempo viene causando daños y
perjuicios a mi persona.

III. FUNDAMENTO JURÍDICO:


Amparo la presente solicitud en lo siguiente:
- En el Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.
- En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que
previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se
emita el dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el
numeral 1 del Art. 336 del presente Reglamento Nacional, igual se
garantiza el derecho a la doble instancia.”

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
- Ley Nº 27181 (Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre).
- Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. En el
numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad,
que establece que “Las autoridades administrativas debe actuar con
respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas. 1.2.- Principio del debido Procedimiento.
- Artículo 3 de la Ley Nº 27444, cuando establece como requisitos de
validez de los actos administrativos, entre otros, su Objeto o contenido, por
el cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto de
tal modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos.
Su contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico,
debiendo ser licito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las
cuestiones surgidas de la motivación”.
IV. ANEXO:
1. Copia de mi D.N.I.
2. Copia de Resolución Gerencial N° 3598-2017-MPH-M/GTUI.

POR LO EXPUESTO:
A usted, señor Alcalde, sírvase tramitar la presente y en
tiempo oportuno ampararla en todos su extremos por ser de justicia.

Huánuco 05 de Febrero de 2018.

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
SUMILLA: PRESENTO DESCARGO
CONTRA LA FOTOPAPELETA N° 0137323-
GT Y PIDO NULIDAD DEL
PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN.
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI –
MATUCANA - LIMA.
LUIS ALCANTARA ESTRELLA, identificado
con D.N.I. Nº 80399879, con domicilio real
sito en el Jr. Prolongación Abtao N° 427,
Distrito, Provincia y Departamento de
Huánuco, REPRESENTANTE LEGAL DE LA
EMPRESA DISTRIBUCIONES ALCANTARA
E.I.R.L. con RUC N° 20541377965, con
domicilio Fiscal sito en Jr. Prolongación
Abtao N° 427, Distrito, Provincia y
Departamento de Huánuco, propietario del
vehículo de placa de rodaje Nº W3O-501;
siendo conducido por el Sr. ESTRELLA PONCE
LEONARDO, identificado con DNI N°04024717,
quien siendo la persona quien conducía el
mencionado vehículo; ante usted, con el
debido respeto me presento y expongo lo
siguiente:
I. PETITORIO:
Que, al amparo de lo dispuesto por el Art. 2 numeral 20 de la Constitución
Política del Estado, ejerciendo el derecho al debido procedimiento,
contemplado en el artículo IV, numeral 1.2 de la Ley Nº 27444, acudo a su
Despacho con la finalidad de presentar DESCARGO y SOLICITAR se sirva
declarar NULO LA FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, CONSECUENTEMENTE
ORDENE LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE SANCION, SOBRE EL
VEHICULO DE PLACA DE RODAJE Nº W3O-501, teniendo en cuenta los
fundamentos siguientes:

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
II. FUNDAMENTO FÁCTICO:
Primero.- Señor.(a) alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarochirí –
Matucana, conforme a la FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, que, para la
aplicación de sanciones por parte de la autoridad administrativa, primero debe
esta entidad cumplir con la ley, es decir señalizar bien las vías públicas, con la
instalación, mantenimiento y renovación de los dispositivos de regulación del
tránsito, en las vías urbanas de su jurisdicción, con las responsabilidades y
obligaciones establecidas en el Art. 33 y 23 del Reglamento Nacional de
Tránsito – Código de Tránsito.

Segundo.- Que, formulo la nulidad de papeleta de infracción, amparándome


en el principio administrativo del debido procedimiento, ya que con la papeleta
de infracción que se me impone se lesiona normas reglamentarias de
obligatorio cumplimiento, que por estar referidas a la validez del acto
administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la autoridad
administrativa, trae como consecuencia la invalidez del acto administrativo.

Tercero.- Que, la papeleta de infracción recurrida, no cumple con los


requisitos para su validez, no se ha consignado el campo para las
observaciones, tampoco figura el efectivo de la Policía Nacional del Perú
asignado al control del tránsito y del conductor; así mismo sólo se consigna la
identificación, del Inspector que ha constatado la infracción mediante el
empleo de medios electrónicos acreditado para la suscripción de la papeleta;
pero aun en el campo donde debe constatar la firma del efectivo policial, se
tiene que no existe, lo que se evidencia; que trastoca nuestro ordenamiento
legal, y contraviene las disposiciones reglamentarias señaladas en la Ley, para
la validez de la papeleta de infracción, por ende la validez del acto jurídico
administrativo.

Cuarto.- Que, tal como dispone el numeral 3 del Art. 327° del acotado
Código de Tránsito, para la utilización de los medios electrónicos,

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
computarizados y otros mecanismos tecnológicos, se requiere la
homologación de los aparatos utilizados debidamente calibrados por
INDECOPI y que esta certificación se encuentre vigente; hecho que determina
la invalidez de la papeleta recurrida.

Quinto.- Que, conforme lo señala el Texto Único Ordenado del Reglamente


Nacional de Tránsito – Código de Tránsito, en su Art. 326 numeral 2 “La
ausencia de cualquiera de los campos que anteceden estará sujeta a las
consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2 del Artículo 10 de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.” Por lo que siento esto
así, la papeleta de infracción recurrida, tal como se ha expuesto Ut Supra
adolece de vicios que la invalidan y acarrean su nulidad Ipso Jure.

Sexto.- Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27444, establece como requisitos de


validez de los actos administrativos, entre otros, su objeto o contenido, por el
cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal
modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos. Su
contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser
lisito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las cuestiones
surgidas de la motivación”, asimismo, el artículo 4 del mismo cuerpo legal
establece la forma de los actos administrativos, por el cual: 4.1. Los actos
administrativos deberán expresarse por escrito, salvo que por la naturaleza y
circunstancias del caso, el ordenamiento jurídico haya previsto otra forma,
siempre que permita tener constancia de su existencia. 4.2 el acto escrito
indica la fecha y lugar en que es emitido, denominación del órgano del cual
emana, nombre y firma de la autoridad interviniente. 4.3 Cuando el acto
administrativo es producido por medio de sistemas automatizados, debe
garantizarse al administrado conocer el nombre y cargo de la autoridad que lo
expide. En el presente caso, es de advertirse que la Foto Papeleta N°
0137323, no cumple con los requisitos mínimos para su validez, incurre en
errores al momento de ser consignadas los datos, y por cuanto no se
consigna datos de la Policía Nacional del Perú, OMISION que no puede ser

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
fundamentado para imponer una sanción administrativa como lo es en el
presente caso, razón por el cual, la mencionada Acta se encuentra dentro de
las causales de nulidad que establece el artículo 10 de la Ley Nº 27444,
cuando señala: “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de
pleno derecho, los siguientes: 1.- La contravención a la Constitución, a las
leyes o a la normas reglamentarias; 2.- El defecto o la omisión de alguno de
sus requisitos de validez.

Séptimo.- Que, la Constitución y el Derecho enseña que para efectos de


imponer una sanción como lo es en el presente caso, la Superintendencia
Nacional de Administración de Transporte Terrestre como la Dirección
Regional de Transportes y Comunicaciones debe orientar y educar al
conductor, transportista y otros sobre las normativas y disposiciones de
regulación en el sistema, para luego proceder a su castigo correspondiente, es
decir, se estaría cometiendo un acto arbitrario al imponerse una sanción sin
antes difundirse toda la información normativa correspondiente a la población
de uso de transportes vehiculares, más aun cuando en el presente caso no
existió ninguna señalización mucho menos se llegó a tomar la foto papeleta de
forma correcta como lo es de frente tal como lo muestran en la papeleta de
infracción N° 137323-GT, de fecha 21 de enero de 2017, por lo que la toma
corresponde a una foto de la parte posterior del vehículo sin dar cuenta si es
cierto la infracción cometida o si cae en un vicio la infracción impuesta por su
municipio. Asimismo, su despacho debe tener presente LA CONDUCTA
PRIMARIA del recurrente en este tipo de eventos, dado que NO ES
REINDICENTE; motivo por el cual LA IMPOSICION DE UNA SANCION
ADMINISTRATIVA DEBERIA SER LA ULTIMA OPCION, SIEMPRE EN CUANDO SE
HAYA AGOTADO TODAS LAS VIAS DE OPORTUNIDAD. En este extremo cabe
citar al artículo IV, numeral 1.4 de la Ley Nº 27444, cuando establece: “Las
decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones,
califiquen infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los
administrados, deben adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y
manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
públicos que debe tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario
para la satisfacción de su cometido”.

Octavo.- Que, por último, solicito la NULIDAD de papeleta de infracción N°


137323-GT, de fecha 21 de enero de 2017, y todo procedimiento
SANCIONADOR, ya que su emisión resulta ser arbitraria e injustificada, hecho
que contraviene al ordenamiento jurídico por no constatar los requisitos
mínimos para imponerlos y al mismo tiempo viene causando daños y
perjuicios a mi persona.

III. FUNDAMENTO JURÍDICO:


Amparo la presente solicitud en lo siguiente:
- En el Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.
- En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que
previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se
emita el dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el
numeral 1 del Art. 336 del presente Reglamento Nacional, igual se
garantiza el derecho a la doble instancia.”
- Ley Nº 27181 (Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre).
- Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. En el
numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad,
que establece que “Las autoridades administrativas debe actuar con
respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas. 1.2.- Principio del debido Procedimiento.
- Artículo 3 de la Ley Nº 27444, cuando establece como requisitos de
validez de los actos administrativos, entre otros, su Objeto o contenido, por
el cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto de
tal modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos.
Su contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico,

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
debiendo ser licito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las
cuestiones surgidas de la motivación”.
IV. ANEXO:
3. Copia de mi D.N.I.
4. Copia de Tarjeta de propiedad.
5. Copia de papeleta de infracción N° 137323-GT.
POR LO EXPUESTO:
A usted, señor Alcalde, sírvase tramitar la presente y en
tiempo oportuno ampararla en todos su extremos por ser de justicia.

Huánuco 27 de Febrero de 2017.

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
SUMILLA: PRESENTO RECURSO DE
RECONSIDERACION CONTRA LA
RESOLUCION GERENCIAL N° 2199-
2017-MPH-M/GTUI.
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI
– MATUCANA - LIMA.
LUIS ALCANTARA ESTRELLA, identificado
con D.N.I. Nº 80399879, con domicilio real
sito en el Jr. Prolongación Abtao N° 427,
Distrito, Provincia y Departamento de
Huánuco, REPRESENTANTE LEGAL DE LA
EMPRESA DISTRIBUCIONES ALCANTARA
E.I.R.L. con RUC N° 20541377965, con domicilio
Fiscal sito en Jr. Prolongación Abtao N° 427,
Distrito, Provincia y Departamento de
Huánuco, propietario del vehículo de placa de
rodaje Nº W3O-501; ante usted, con el debido
respeto me presento y expongo lo siguiente:
V. PETITORIO:
Que, al amparo de lo dispuesto por el Art. 2 numeral 20 de la Constitución
Política del Estado, ejerciendo el derecho al debido procedimiento,
contemplado en el artículo IV, numeral 1.2 de la Ley Nº 27444, acudo a su
Despacho con la finalidad de presentar RECURSO DE RECONSIDERACION
contra la RESOLUCION GERENCIAL N° 2199-2017-MPH-M/GTUI, y declare
NULO LA FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, de fecha 21 de enero del 2017,
CONSECUENTEMENTE ORDENE LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE
SANCION, SOBRE EL VEHICULO DE PLACA DE RODAJE Nº W3O-501, teniendo
en cuenta los siguientes fundamentos:
VI. FUNDAMENTO FÁCTICO:
Primero.- Señor.(a) alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarochirí –
Matucana - Lima, Área de Sub Gerencia de Transporte Urbano e Interurbano,

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
conforme a la FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, de fecha 21 de enero del 2017,
que, para la aplicación de sanciones por parte de la autoridad administrativa,
primero debe esta entidad cumplir con la ley, es decir señalizar bien las vías
públicas, con la instalación, mantenimiento y renovación de los dispositivos de
regulación del tránsito, en las vías urbanas de su jurisdicción, con las
responsabilidades y obligaciones establecidas en el Art. 33° y 23° del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.

Segundo.- Que, mediante la Apelación formulo la nulidad de papeleta de


infracción, amparándome en el D.S N° 017-2009-MTC, reglamento siendo
base de observación en el análisis y evaluación en el punto en su resolución
1. “Que, de acuerdo a la realidad las señalizaciones de transito han sido
colocadas de acuerdo a los criterios técnicos establecidos por el MTC, así
mismo por ordenanzas municipales Provinciales para su aplicación dentro de
la jurisdicción considerando la de zonificación y vías urbanas, por lo cual las
infracciones impuestas se sujetan a las disposiciones legales pertinentes” ,
cabe mencionar que el vehículo en mención estuvo circulando en las vías de
la carretera central más no en las inmediaciones y/o vías alternas dentro de la
jurisdicción de la municipalidad por lo que los únicos quienes pueden
sancionar y/o infraccionar es el MTC y SUTRAN, por lo que la municipalidad
Provincial no está siendo facultado para ejercer dicha competencia,
vulnerando en todo momento el derecho y el debido procedimiento, ya que
con la papeleta de infracción que se me impone se lesiona normas
reglamentarias de obligatorio cumplimiento, que por estar referidas a la validez
del acto administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la autoridad
administrativa, trae como consecuencia la invalidez del mismo.

Tercero.- Que, en el punto “3. Habla del artículo 326° numeral 2 Reglamento
Nacional de Tránsito, aprobado por el del D.S N° 016-2009-MTC, acreditan la
velocidad detectada y los datos del efectivo policial que la impuso siendo este
como funcionario competente facultado para la suscripción de dicho acto”, en
ese caso con respecto al artículo N° 326°, numeral 2 del D.S N° 016-2009-

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
MTC, cabe recalcar que esta artículo está en concordancia al artículo 10°
inciso 2 de la ley 27444, Causales de nulidad (defectos u omisión de algunos
de sus requisitos de validez salvo que se presente alguno de los supuestos de
conservación del acto a que hace referencia el artículo 14° ), teniendo una
seria observación formal de la papeleta de infracción recurrida, el cual no
cumple con los requisitos para su validez, dicha papeleta es notificada en
copia simple mediante un oficio teniendo, observaciones de la forma como se
ha determinado la infracción mediante medios magnéticos como es la foto
papeleta y siendo este impuesta en la carretera central accionando funciones
netamente derivadas del MTC y SUTRAN, siendo materia de impugnación;
que trastoca nuestro ordenamiento legal, y contraviene las disposiciones
reglamentarias señaladas en la Ley, para la validez de la papeleta de
infracción, por ende la validez del acto jurídico administrativo.

Cuarto.- Que, es de verse el pronunciamiento en el punto 4. Que en el lugar


de la infracción donde están las señalizaciones preventivas como reguladoras
señalizaciones que fueron instalados por el MTC, siendo este funciones de
fiscalización del mismo más no de la municipalidad provincial de Huarochirí,
siendo este una usurpación de funciones fiscalizadoras por parte del
municipio, quien se da la potestad de infraccionar mediante foto papeletas en
plena carretera central, siendo un acto arbitrario y contraproducente
vulnerando el derecho del administrado.

Quinto.- Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27444, establece como requisitos de


validez de los actos administrativos, entre otros, su objeto o contenido, por el
cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal
modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos. Su
contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser
lisito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las cuestiones
surgidas de la motivación”, asimismo, el artículo 4 del mismo cuerpo legal
establece la forma de los actos administrativos, por el cual: 4.1. Los actos
administrativos deberán expresarse por escrito, salvo que por la naturaleza y

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
circunstancias del caso, el ordenamiento jurídico haya previsto otra forma,
siempre que permita tener constancia de su existencia. 4.2 el acto escrito
indica la fecha y lugar en que es emitido, denominación del órgano del cual
emana, nombre y firma de la autoridad interviniente. 4.3 Cuando el acto
administrativo es producido por medio de sistemas automatizados, debe
garantizarse al administrado conocer el nombre y cargo de la autoridad que lo
expide. En el presente caso, es de advertirse que la Foto Papeleta N°
0137323-GT, no cumple con los requisitos mínimos para su validez, incurre en
errores al momento de ser consignadas los datos, y por cuanto consigno datos
de la Policía Nacional del Perú con firma escaneada, OMISION que no puede
ser fundamentado para imponer una sanción administrativa como lo es en el
presente caso, razón por el cual, la mencionada Acta se encuentra dentro de
las causales de nulidad que establece el artículo 10 de la Ley Nº 27444,
cuando señala: “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de
pleno derecho, los siguientes: 1.- La contravención a la Constitución, a las
leyes o a la normas reglamentarias; 2.- El defecto o la omisión de alguno de
sus requisitos de validez.

Sexto.- Que, por último, solicito la NULIDAD de papeleta de infracción N°


0137323-GT, de fecha 21 de enero del 2017, y todo procedimiento
SANCIONADOR, ya que su emisión resulta ser arbitraria e injustificada, hecho
que contraviene al ordenamiento jurídico por no constatar los requisitos
mínimos para imponerlos y al mismo tiempo viene causando daños y
perjuicios a mi persona.

VII. FUNDAMENTO JURÍDICO:


Amparo la presente solicitud en lo siguiente:
- En el Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.
- En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que
previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se
emita el dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
numeral 1 del Art. 336 del presente Reglamento Nacional, igual se
garantiza el derecho a la doble instancia.”
- Ley Nº 27181 (Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre).
- Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. En el
numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad,
que establece que “Las autoridades administrativas debe actuar con
respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas. 1.2.- Principio del debido Procedimiento.
- Artículo 3 de la Ley Nº 27444, cuando establece como requisitos de
validez de los actos administrativos, entre otros, su Objeto o contenido, por
el cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto de
tal modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos.
Su contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico,
debiendo ser licito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las
cuestiones surgidas de la motivación”.
VIII. ANEXO:
6. Copia de mi D.N.I.
7. Copia de Resolución Gerencial N° 2199-2017-MPH-M/GTUI.

POR LO EXPUESTO:
A usted, señor Alcalde, sírvase tramitar la presente y en
tiempo oportuno ampararla en todos su extremos por ser de justicia.

Huánuco 03 de Julio de 2017.

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
SUMILLA: PRESENTO DESCARGO
CONTRA LA FOTOPAPELETA N° 0137323-
GT Y PIDO NULIDAD DEL
PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN.
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI –
MATUCANA - LIMA.
LUIS ALCANTARA ESTRELLA, identificado
con D.N.I. Nº 80399879, con domicilio real
sito en el Jr. Prolongación Abtao N° 427,
Distrito, Provincia y Departamento de
Huánuco, REPRESENTANTE LEGAL DE LA
EMPRESA DISTRIBUCIONES ALCANTARA
E.I.R.L. con RUC N° 20541377965, con
domicilio Fiscal sito en Jr. Prolongación
Abtao N° 427, Distrito, Provincia y
Departamento de Huánuco, propietario del
vehículo de placa de rodaje Nº W3O-501;
siendo conducido por el Sr. ESTRELLA PONCE
LEONARDO, identificado con DNI N°04024717,
quien siendo la persona quien conducía el
mencionado vehículo; ante usted, con el
debido respeto me presento y expongo lo
siguiente:
V. PETITORIO:
Que, al amparo de lo dispuesto por el Art. 2 numeral 20 de la Constitución
Política del Estado, ejerciendo el derecho al debido procedimiento,
contemplado en el artículo IV, numeral 1.2 de la Ley Nº 27444, acudo a su
Despacho con la finalidad de presentar DESCARGO y SOLICITAR se sirva
declarar NULO LA FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, CONSECUENTEMENTE
ORDENE LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE SANCION, SOBRE EL
VEHICULO DE PLACA DE RODAJE Nº W3O-501, teniendo en cuenta los
fundamentos siguientes:

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
VI. FUNDAMENTO FÁCTICO:
Primero.- Señor.(a) alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarochirí –
Matucana, conforme a la FOTOPAPELETA N° 0137323-GT, que, para la
aplicación de sanciones por parte de la autoridad administrativa, primero debe
esta entidad cumplir con la ley, es decir señalizar bien las vías públicas, con la
instalación, mantenimiento y renovación de los dispositivos de regulación del
tránsito, en las vías urbanas de su jurisdicción, con las responsabilidades y
obligaciones establecidas en el Art. 33 y 23 del Reglamento Nacional de
Tránsito – Código de Tránsito.

Segundo.- Que, formulo la nulidad de papeleta de infracción, amparándome


en el principio administrativo del debido procedimiento, ya que con la papeleta
de infracción que se me impone se lesiona normas reglamentarias de
obligatorio cumplimiento, que por estar referidas a la validez del acto
administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la autoridad
administrativa, trae como consecuencia la invalidez del acto administrativo.

Tercero.- Que, la papeleta de infracción recurrida, no cumple con los


requisitos para su validez, no se ha consignado el campo para las
observaciones, tampoco figura el efectivo de la Policía Nacional del Perú
asignado al control del tránsito y del conductor; así mismo sólo se consigna la
identificación, del Inspector que ha constatado la infracción mediante el
empleo de medios electrónicos acreditado para la suscripción de la papeleta;
pero aun en el campo donde debe constatar la firma del efectivo policial, se
tiene que no existe, lo que se evidencia; que trastoca nuestro ordenamiento
legal, y contraviene las disposiciones reglamentarias señaladas en la Ley, para
la validez de la papeleta de infracción, por ende la validez del acto jurídico
administrativo.

Cuarto.- Que, tal como dispone el numeral 3 del Art. 327° del acotado
Código de Tránsito, para la utilización de los medios electrónicos,

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
computarizados y otros mecanismos tecnológicos, se requiere la
homologación de los aparatos utilizados debidamente calibrados por
INDECOPI y que esta certificación se encuentre vigente; hecho que determina
la invalidez de la papeleta recurrida.

Quinto.- Que, conforme lo señala el Texto Único Ordenado del Reglamente


Nacional de Tránsito – Código de Tránsito, en su Art. 326 numeral 2 “La
ausencia de cualquiera de los campos que anteceden estará sujeta a las
consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2 del Artículo 10 de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.” Por lo que siento esto
así, la papeleta de infracción recurrida, tal como se ha expuesto Ut Supra
adolece de vicios que la invalidan y acarrean su nulidad Ipso Jure.

Sexto.- Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27444, establece como requisitos de


validez de los actos administrativos, entre otros, su objeto o contenido, por el
cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal
modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos. Su
contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser
lisito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las cuestiones
surgidas de la motivación”, asimismo, el artículo 4 del mismo cuerpo legal
establece la forma de los actos administrativos, por el cual: 4.1. Los actos
administrativos deberán expresarse por escrito, salvo que por la naturaleza y
circunstancias del caso, el ordenamiento jurídico haya previsto otra forma,
siempre que permita tener constancia de su existencia. 4.2 el acto escrito
indica la fecha y lugar en que es emitido, denominación del órgano del cual
emana, nombre y firma de la autoridad interviniente. 4.3 Cuando el acto
administrativo es producido por medio de sistemas automatizados, debe
garantizarse al administrado conocer el nombre y cargo de la autoridad que lo
expide. En el presente caso, es de advertirse que la Foto Papeleta N°
0137323, no cumple con los requisitos mínimos para su validez, incurre en
errores al momento de ser consignadas los datos, y por cuanto no se
consigna datos de la Policía Nacional del Perú, OMISION que no puede ser

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
fundamentado para imponer una sanción administrativa como lo es en el
presente caso, razón por el cual, la mencionada Acta se encuentra dentro de
las causales de nulidad que establece el artículo 10 de la Ley Nº 27444,
cuando señala: “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de
pleno derecho, los siguientes: 1.- La contravención a la Constitución, a las
leyes o a la normas reglamentarias; 2.- El defecto o la omisión de alguno de
sus requisitos de validez.

Séptimo.- Que, la Constitución y el Derecho enseña que para efectos de


imponer una sanción como lo es en el presente caso, la Superintendencia
Nacional de Administración de Transporte Terrestre como la Dirección
Regional de Transportes y Comunicaciones debe orientar y educar al
conductor, transportista y otros sobre las normativas y disposiciones de
regulación en el sistema, para luego proceder a su castigo correspondiente, es
decir, se estaría cometiendo un acto arbitrario al imponerse una sanción sin
antes difundirse toda la información normativa correspondiente a la población
de uso de transportes vehiculares, más aun cuando en el presente caso no
existió ninguna señalización mucho menos se llegó a tomar la foto papeleta de
forma correcta como lo es de frente tal como lo muestran en la papeleta de
infracción N° 137323-GT, de fecha 21 de enero de 2017, por lo que la toma
corresponde a una foto de la parte posterior del vehículo sin dar cuenta si es
cierto la infracción cometida o si cae en un vicio la infracción impuesta por su
municipio. Asimismo, su despacho debe tener presente LA CONDUCTA
PRIMARIA del recurrente en este tipo de eventos, dado que NO ES
REINDICENTE; motivo por el cual LA IMPOSICION DE UNA SANCION
ADMINISTRATIVA DEBERIA SER LA ULTIMA OPCION, SIEMPRE EN CUANDO SE
HAYA AGOTADO TODAS LAS VIAS DE OPORTUNIDAD. En este extremo cabe
citar al artículo IV, numeral 1.4 de la Ley Nº 27444, cuando establece: “Las
decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones,
califiquen infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los
administrados, deben adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y
manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
públicos que debe tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario
para la satisfacción de su cometido”.

Octavo.- Que, por último, solicito la NULIDAD de papeleta de infracción N°


137323-GT, de fecha 21 de enero de 2017, y todo procedimiento
SANCIONADOR, ya que su emisión resulta ser arbitraria e injustificada, hecho
que contraviene al ordenamiento jurídico por no constatar los requisitos
mínimos para imponerlos y al mismo tiempo viene causando daños y
perjuicios a mi persona.

VII. FUNDAMENTO JURÍDICO:


Amparo la presente solicitud en lo siguiente:
- En el Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.
- En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que
previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se
emita el dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el
numeral 1 del Art. 336 del presente Reglamento Nacional, igual se
garantiza el derecho a la doble instancia.”
- Ley Nº 27181 (Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre).
- Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. En el
numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad,
que establece que “Las autoridades administrativas debe actuar con
respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas. 1.2.- Principio del debido Procedimiento.
- Artículo 3 de la Ley Nº 27444, cuando establece como requisitos de
validez de los actos administrativos, entre otros, su Objeto o contenido, por
el cual “Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto de
tal modo que pueda determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos.
Su contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico,

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO
debiendo ser licito, preciso, posible física y jurídicamente y comprender las
cuestiones surgidas de la motivación”.
VIII. ANEXO:
8. Copia de mi D.N.I.
9. Copia de Tarjeta de propiedad.
10. Copia de papeleta de infracción N° 137323-GT.
POR LO EXPUESTO:
A usted, señor Alcalde, sírvase tramitar la presente y en
tiempo oportuno ampararla en todos su extremos por ser de justicia.
Huánuco 27 de Febrero de 2017.

CEL. 981739692 JR. CRESPO CASTILLO


N° 526 2DO PISO OFIC. 02 - HUANUCO

También podría gustarte