La Trata de Blancas
La Trata de Blancas
La Trata de Blancas
Índice
1 La trata en cifras
5 Víctimas
9 Trata de blancas
11 Historia
12 Campañas
13 La trata y el cine
14 Véase también
15 Referencias
16 Bibliografía
17 Enlaces externos
La trata en cifras
El negocio de la trata mueve más de 32 000 millones de dólares por año en el mundo.6
Según la OIT, más de 12,3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a
la esclavitud. Cuatro millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las
víctimas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10 y el 30 % de mujeres víctimas de la trata
son menores de edad. En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son
víctimas de explotación sexual, comercial o laboral (mendicidad).7
La trata de personas es un fenómeno global: más de 130 países han reportado casos. Es
una de las actividades ilegales más lucrativas, después del tráfico de drogas y de armas.
De acuerdo con estimaciones de las Naciones Unidas, más de 2,4 millones de personas
están siendo explotadas actualmente como víctimas de la trata de personas, ya sea para
explotación sexual o laboral. Otras formas de trata de personas incluyen la servidumbre,
el tráfico de órganos y la explotación de niños para la mendicidad o bien la guerra. Hasta
un 80 % de las víctimas de la trata de personas son mujeres y niñas.9
Las Naciones Unidas declaró en 2009 que las estimaciones muestran que podría haber
alrededor de 270 000 víctimas de la trata de personas en la Unión Europea.10
Los medios (cómo se hace): amenaza o uso de fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño,
abuso del poder o de una situación de vulnerabilidad, o la concesión de pagos o
beneficios en cambio del control de la vida de la víctima.
Objetivo (para qué se hace): para fines de explotación, que incluye prostitución,
explotación sexual, trabajos forzados, incluida la mendicidad, esclavitud, servidumbre,
explotación en la realización de actividades delictivas (hurtos, tráfico de drogas...),
retirada de órganos y prácticas semejantes de abuso.
Víctimas
Ningún Estado firmante del Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y
Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños puede judicializar a una
persona que haya sido víctima de trata de personas, por cualquier delito que haya
cometido, en relación con su experiencia como víctima de este delito.
Otros, con graves riesgo a la trata, son niños que no están registrados por el gobierno,
que son desplazados o refugiados y constituyen las víctimas más difíciles de rastrear y
rescatar de este delito.1314
Trata de blancas
Historia