sadoPhnnacons! ABT RT BORE TOADS tise de abo,
were COPIA LEGALIZADA = svn
RESOLUCION MINISTERIAL No:-'527/09.
La Paz, 10 de Agosto de 2009. ~
CONSIDERANDO-
Que 1 articulo 46, parégrafo |, numeral 1 de la Constitucién Politica del Estado
consagra que toda persona tiene derecho al trabajo digno, con seguridad industrial,
higtene y salud ocupacional, sin discriminacién, con remuneracion y salario justo
equitativo y satisfactorio, que le asegure para si y su familia una existencia digna
Que el Decrato N° 29894 de 7 de febrero de 2009, que aprueba la Estructura
Organizativa de! Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional, establece dentro de loc
ainbuciones de! Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social en su articulo 86
inciso b), diseftar, proponer y coordinar la implementacién de politicas laborales, de
empleo y previsién social en el marco de la economia plural destinadas a fortalecer e|
proceso de construccién estatal autonémico. Asimismo, el articulo 87, inciso d), prevé
las atribuciones del Viceministerio de Trabajo y Provisién Social, para, promover
politicas de prevencién de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, a
difusion y el cumplimiento de normas laborales, de seguridad y salud ocupacional
ue el articulo 2 del Decreto Supremo N° 108 de 1° de mayo de 2009, determina que
los procesos de contratacién de obras y servicios generales quie realicen las entidacos
publicas deben incorporar en sus especificaciones téchicas, un requisite que
establezca que toda persona natural o juridica que brinde servicios al Estado ests en la
obligacién de prover a sus trabajadores ropa de trabajo y equipos de proteccion
personal adecuados contra riesgos ocupacionales, los mismos que deben ser de
produceién nacional, siempre que estos cumplan con los requerimientos técni¢os, —-
Guo el articulo 3 de! Decreto Supremo N° 108 de 1° de mayo de 2009, establece que el
Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social a través de la Direccién Geneval de
Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, ejerceré control del cumplimionto de las
Que el articulo § de! referido Decreto Supremo No. 108, establece que la constatacién
por parte de las entidades ptblicas de! incumplimiento de las disposiciones
establecidas, dara lugar a las sanciones que correspondan, conforme a la normativa
vigente. ~
Que con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 3 del Decreto
Supremo N° 108, es necesario regiamentar los alcances de esta disposicion normativa,
con la premisa de garantizar el trabajo digno de las trabajadoras y los trabajadores -—.
POR TANTO.
EI Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social en uso especifico de sus
atribuciones,
RESUELVE.-
Articulo 1.- (OBJETO) La presente Resolucion Ministerial tiene por objeto reglamentarel procedimiento de dotacién de ropa de trabajo y equipos de proteccion personal,
Contra riesgos ocupacionales para las funciones que desempefian las trabajadoras y
los trabajadores. ~
Articulo 2-(CLAUSULA OBLIGATORIA) |. Toda entidad publica, que intervengan 6”
procesos de contratacion de obras y servicios generales incorporaran, a partir de fo
publicacién del presente reglamento, el requisito 0 cléusula obligatona en fa aie la
persona natural juridica que realice obras 0 servicios sefale taxativamente que desde
orrmomento de la adjudicacion de la obra o servicio entregaré ropa de trabajo adecuada
yutila la actividad laboral que desempefiard el trabajador, Ja misma que seré verificada
“antes de la primera cuota de cancelacién de la obra 0 servicio.
JIL. Las empresas privadas sea de obras 0 servicios 0 cualquier actividad tienen la
misma obligacién sefialada en el paragrafo anterior, estableciendo de manera particular
que la ropa de trabajo sera entregada el primer dia de la ejecucién de! contrato. ~ -
Articulo 3.- (PROCEDIMIENTO). ~
|. Las inspecciones con objeto de verificar el cumplimiento del articulo 3 de! Decreto
Supremo N° 108, seran realizadas por la Direccién General de Trabajo, Higiene ¥
Sogurided Ocupacional a través de los Inspectores de las Jefaturas Departamentales 0
Regionales, de oficio 0 a peticion de parte y/o a solcitud de las instituciones estatales
que contratan los servicios de una persona natural 0 juridica.
Ile En caso que [a Inspecoién sea efectuada de oficio, la misma se realizaré de
aouerdo a programacin semanal que efectiie la respectiva Jefatura Departamental 0
Regional de Trabajo. ~
Ill En caso que la inspeccién sea efectuada a solicitud de parte, esta se realizar de
manera inmediata de recepcionada la solicitud en las Jefaturas Departamentales 0
Regionales. —~
IV. El objeto de la inspeccién consiste en que el Inspector de Trabajo vertiaué queeles
trabajadoras y trabajadores cuenten con ropa de trabajo y/o equipos de /protecci6n
personal necesarios y adecuados en el lugar de su fuente de trabajo, de acuerdo a 443s,
Pepecificaciones técnicas de los contratos suscritos con las entidades publigas ya Ie
Competencias que define el articulo 3 del Decreto Supremo N° 108, ademés\de Ya Ley
de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar y sus regiamentaciones.—-
V< El inspector emitiré Informe en 48 horas de concluida la inspecoién dictaminando
fo siguiente: A) De Cumplimiento por parte de la persona juridica 0
natural con o sin recomendaciones.~ -
B) De Incumplimiento cuyos efectos son:
i,) Determinacién de la Multa por Infraccién a Leyes Sociales. —
ii) Instrur el cumplimiento de la dotacién de ropa de trabajo y/o equipos de protecci6n
personal necesarios y adecuados de acuerdo a oronograma aprobado por as Jefaturas
Departamentales o Regionales de Trabajo.— —
ji.) En el caso que los inspectores verifiquen que 1a ropa de trabajo y/o equipos de
proteccién personal no son de produccidn nacional, remitira Informe indicando este
etremo a [a instilucion estatal que contrat6 los servicios de la persona natural 0Minister
Juridica y al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economia Plural, con el objeto de que
adopten las medidas que correspondan. -
Wv) En caso de verificarse una reiteracién al incumplimiento de lo dispuesto en el
Decreto Supremo No. 108 y del presente reglamento, sin perjuicio de las sanciones que
se impongan, el Informe de incumplimiento reiterativo sera remitido a la entidad piiblica
contratante a efecto de la resolucién de contrato y ejecucién de garantias, .
Articulo 4.- (ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA ROPA DE TRABAJO).
|. Las y los trabajadores potencialmente expuestos a riesgos ocupacionales utilizarén
ropa de trabajo apropiada y de produccién nacional, que sera facilitada gratuitamente
por la parte empleadora. ~
Mr neem Qh2 de trabajo, estaré confeccionada con tejido adecuado
'ecnicamente eficiente, que ademas de cumplir con la funcién basica
de toda vestimenta, debe ser la més apta para realizar determinados
trabajos por razén de su resistencia 0 disefto, —ligero y flexible. Su
diserio se realizaré en funcién de la actividad y se reduciré, en cuanto
sea factible los _pliegues, __aberturas_y bolsillos en los. que pueda
acumularse un contaminante sélido. -
i Cada’ trabajador dispondré, al_menos de dos vestuarios completos
ge prendas de trabajo anualmente, con el fin de que uno de ellos se
encuentre dispuesto para su uso, en tanto se proceda a la limpieza o
reparacién del otro, ~
Ww La ropa de trabajo seré de uso obligatorio durante todo el tiempo
de permanencia en los lugares de trabajo. y sera necesariamente
sustituida por la ropa de calle antes de abandonar el centro de. trabajo
Asimismo, deberé efectuarse el cambio de ropa de trabajo antes do
ingerialimentos.
cx. |L@) trabajadora o ef trabajador es responsable del cuidado y limpieza
‘we /0pA de trabajo entregada por el empleador.~
VL/En el caso de deterioro y desgaste de la ropa de trabajo. por la
actividad | laboral, el empleador deber sustituir las prendas cuidando
que la calidad responda a las necesidades exigidas por el trabajo. —~
Articulo §.- (EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL). En caso de que no sea
factible la ejecucién de acciones de eliminacién o sustitucién de los peligros, controles
de Ingenieria 0 proteccién colectiva para minimizar los riesgos, los empleadores/as ya
$e2 Ia persona natural 0 juridica, deberd dotar a sus trabajadoras y trabajadores de
Equipos de Proteccién Personal (EPPs) de produccién nacional, aplicando los
siguientes lineamientos:-~
a) Los EPPs contarén con algun tipo de certificacién nacional de producto. En caso de
no existir alguna local, deberé cumplirse certificacién reconocida.—
b)La dotacién seré personal, debiendo ejecutarse acciones de reposicién en
caso de desgaste o deterioro. ~¢) Esta prohibida la alteracion 0 improvisacién de equipos de proteccién personal. -
d) Para proteccion de la cabeza, se facilitaran cascos de seguridad,
Para proteccin de ojos _y rostro_ se faciltaran gafas de seguridad,
antiparras y protectores faciales segtin corresponda,
e) Para proteccién del sistema auditivo se facilitaran protectores auditivos que
atenien el nivel de ruido hasta el limite permisible definido en el Reglamento de
Higiene Ocupacional. ~
1) Para proteccién del sistema respiratorio se facilitarén protectores respiratorios con
fillros para el tipo de contaminante existente, realizando la renovacién de forma
programada o cuando los mismos estén saturados.——
g) Para proteccion de manos, se facilitaran guantes especificos para
el tipo de agente _agresor, _— tales. como —sustancias__quimicas,
materiales abrasivos, partes filosas u otros.
1h) Dotacion de calzados de trabajo acordes a la actividad que desempefian y con
caracteristicas que minimicen el riesgo de resbalones y tropiezos. Para los pies se
facilitarén calzados de seguridad y seran reforzados con puntera de acero cuando
existe el riesgo de aplastamiento de pies, 0 de materiales resistentes a quimicos
cuando se manipulen este tipo de sustancias o con planta aislante cuando se realicen
trabajos eléctricos. ~
') Los equipos para trabajo en linea viva 0 con media o alta tensién, conforme a normas
vigentes. ~
j) Para proteccion contra caidas se facilitaran ameses de seguridad y otros accesorios
certificados,
k) Como medida complementaria y en funcién a los tipos de riesgos existentes en los
lugares de trabajo también se realizaré la dotacion de:
i. Ropa para trabajo en ambientes hiimedos 0 con agua o Iluvia.—
ji. Ropa de alta visibilidad cuando existan condiciones de riesgos de atropellamiento o
mimetizacién de los trabajadores/as en los lugares de trabajo.
iii, Trajes 0 equipos especiales cuando exista exposicién directa a temperaturas que
puedan ocasionar quemaduras o lesiones por riesgos quimicos.-—
Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias a la presente disposicién. ~
Registrese, comuniquese y archivese.—
Fdo. Calixto Chipana Callisaya, MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISION
SOCIAL. Ta et
ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL
seveannnsan enn eay IAIN
Mefos x, La Paz, 1p-de Agosto de -2009-
RM. Oh