PUTITO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

9.

En un tanque vertical de 10 pies de diámetro se tiene melaza de 80°Bx que debe


ser diluida con agua para alcanzar los 40°Bx. El tanque tiene una altura de 13
pies y es de fondo estándar. Tanto la melaza como el agua se encuentran a
25°C. ¿Qué tipo de agitador recomendaría para obtener esta solución?. Estime
que un litro de melaza a 80°Bx pesa 1.39 kilos. ¿Qué potencia se requiere para
la agitación del mezclador? ¿Qué especificaciones de diseño tendrá el sistema
de agitación?
VISCOSIDAD DE LA MELAZA DE CAÑA (80
– 85°Bx)
TEMPERATURA (ºC) VISCOSIDAD (CPS)
10 3000 – 8000
15 1700 – 6200
20 1400 – 4900
25 900 – 3500
30 500 – 2700
a. Se recomienda usar un agitador tipo ancla

b. Cálculo de la potencia.
Datos:
Melaza a 80°Brix Melaza a 40°Brix
𝒔𝒑. 𝒈𝒓.𝟖𝟎°𝑩𝒓𝒊𝒙 = 𝟏. 𝟑𝟗 𝑠𝑝. 𝑔𝑟.40°𝐵𝑟𝑖𝑥 = 1.1745
𝝁 𝟖𝟎°𝑩𝒓𝒊𝒙 = 𝟗𝟎𝟎 𝒄𝒑 𝜇 40°𝐵𝑟𝑖𝑥 = 4.683 𝑐𝑝
Agua Tanque
𝒔𝒑. 𝒈𝒓.𝟐𝟓°𝑪 = 𝟏. 𝟎 ℎ = 13 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝝁 𝟐𝟓°𝑪 = 𝟗𝟎𝟎 𝒄𝒑 𝐷𝑡 = 10 𝑝𝑖𝑒𝑠

Diámetro típico del impelente para un agitador tipo ancla (propulsor): Dt/Di=1.02
𝐷𝑖 = 𝐷𝑡 /1.02 = 10/1.02 = 9.8 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑤 = 𝐷𝑖 𝑥 0.1 = 9.8 ∗ 0.1 = 0.98 𝑝𝑖𝑒𝑠
Caudal:
𝑄=𝑣𝑥𝐴
𝜋
𝐴 = 𝑥(10 𝑝𝑖𝑒𝑠)2
4
𝐴 = 78.54 𝑝𝑖𝑒𝑠 2
Diseño de Plantas Industriales 1
Ingeniería Química – FIQIA - UNPRG

La diferencia de gravedad específica es aprox. 0.39 (< 0.6); la relación de las


viscosidades (a 25ºC) es: 1390/1 = 1390 (< 10 000). De la tabla 10.2 de Walas, la
velocidad es 0.4 pies/seg.
𝑝𝑖𝑒𝑠 60 𝑠𝑒𝑔
𝑄 = 0.4 𝑥 78.54 𝑝𝑖𝑒𝑠 2 𝑥
𝑠 𝑚𝑖𝑛
𝑝𝑖𝑒 3
𝑄 = 1884.96
𝑚𝑖𝑛

Número de Reynolds (del producto):


𝜌 𝑥 𝑁 𝑥 𝐷2
𝑁𝑅𝑒 =
𝜇
(1.1745 𝑥 62.4) 𝑥 (20 𝑥 60 𝑟𝑝ℎ) 𝑥 (9.8)2
𝑁𝑅𝑒 =
(4.683 𝑥 2.42)𝑙𝑏. 𝑝𝑖𝑒/ℎ𝑟
𝑁𝑅𝑒 ≈ 745300

Comprobando: NQ vs NRe, se tiene que con NQ=0.1 (se hizo una extrapolación lineal
a partir de los datos de la gráfica 10.7 de Walas) y además Di/Dt=.98
𝑄
𝑁=
𝑁𝑄 𝑥 𝐷 3
1884.96
𝑁=
0.1 𝑥 (9.8)3
𝑁 = 20.03 𝑟𝑝𝑚 ≈ 20 𝑟𝑝𝑚 𝑦 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑒𝑟á 𝑑𝑒 37 𝑅𝑃𝑀

Calculo de la Potencia:
𝑁𝑃 𝑥 𝑁 3 𝑥 𝐷 5 𝑥 𝜌
𝑃=
𝑔𝑐
En la figura 10.5 (b) de Walas se lee aproximadamente: 𝑁𝑃 = 0.38

Finalmente:
0.38 𝑥 (20/60)3 𝑥 (9.8)5 𝑥 (1.1745 𝑥 62.4)
𝑃=
32.17 𝑥 550
𝑃 = 5.3 𝐻𝑃; 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑒𝑟á 𝑑𝑒 5.5 𝐻𝑃

MSc. Ing.Pedro Angeles Ch.


Diseño de Plantas Industriales 1
Ingeniería Química – FIQIA - UNPRG

10 ¿Qué potencia se requerirá para operar el mezclador anterior sin placas


deflectoras?

Cuando no se usan placas deflectoras se debe corregir Np con NFR (Número de


Froude):
𝑚
𝑁𝑃 = 𝑁𝑃0 𝑥 𝑁𝐹𝑅
Del problema 1.9. se determinó que el 𝑁𝑃0 = 0.38.
Dónde:
𝑁 2 𝑥 𝐷 (20/60)2 𝑥 9.8
𝑁𝐹𝑅 = = = 0.03385
𝑔𝑐 32.17
𝑎 − log(𝑁𝑅𝑒 )
𝑚= ; 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 sin 𝑑𝑒𝑓𝑙𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎 = 1.0 𝑦 𝑏 = 40
𝑏
1.0 − log(745300)
𝑚=
40
𝑚 = −0.12181

𝑁𝑝 = 0.38 𝑥 (0.03385)−0.12181
𝑁𝑝 = 0.574
Calculo de la Potencia:
𝑁𝑃 𝑥 𝑁 3 𝑥 𝐷 5 𝑥 𝜌
𝑃=
𝑔𝑐
0.574 𝑥 (20/60)3 𝑥 (9.8)5 𝑥 (1.1745 𝑥 62.4)
𝑃=
32.17 𝑥 550
𝑃 = 7.96 𝐻𝑃; 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑒𝑟á 𝑑𝑒 10 𝐻𝑃

MSc. Ing.Pedro Angeles Ch.

También podría gustarte