3 Proyecto de Aprendizaje de Primer Grado
3 Proyecto de Aprendizaje de Primer Grado
3 Proyecto de Aprendizaje de Primer Grado
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Sub-Sistema: Primaria
Grado: 1ro
Ambiente: Rómulo Gallegos
Turno: Bolivariana Sección: “B”
Docente: Janeth Martínez
Matrícula: V= 20 H= 16 Total: 36
Tiempo de Ejecución: Desde: 15/04/2013
Hasta: 15/07/2013
El presente proyecto fue inducido por la docente, después de varias observaciones y conversaciones con los
estudiantes y la mayoría de representantes del primer grado, sección “B” ambiente Rómulo Gallegos, pues allí se
observó el interés de los estudiantes, ya que dicho grupo en su mayoría son muy entusiasta, curiosos y
motivadores que manifiestan el querer aprovechar ese maravilloso mundo del saber cada día, motivado
, por estas
actitudes, se planifica una series de estrategias y actividades que van a orientar y ayudar a este colectivo de
niños y niñas a adquirir y generar nuevos conocimiento en cuanto a la lectura con fluidez, escritura correcta de
las palabras y las operaciones lógicas matemáticas, con mucha alegría, diversión y creatividad, permitiéndoles
explorar y poder viven ciar su aprendizaje significativo.
A lo antes expuesto, se hace necesario abordar como tema para el Proyecto de Aprendizaje “ DIVERTIDO ES
CONSTRUIR MI PROPIO PASATIEMPO”, con la finalidad de fortalecer, enriquecer y ampliar los conocimientos
a los escolares por la maestra, para que, los niños y niñas consoliden el proceso de lectura, escritura y
pensamiento lógico matemático así como también valoren el ambiente que nos rodea, estas son sensaciones
positivas que benefician al educando y que le ayudaran a tener una base responsable en el futuro.
Elaboración de manualidades.
Juego dirigidos.
Áreas: Lenguaje, Comunicación y Cultura.
El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural.
El lenguaje y artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social.
INDICADORES
Identificación juegos de palabras.
Resuelve crucigramas sencillos
Resuelve solo sopa de letras
Decodifica símbolos para darles significados de palabras a los mensajes.
Sigue Instrucciones orales al realizar diversas actividades
Utiliza del Computador para escribir textos sencillos.
Expresa de manera espontanea vivencias y emociones a través de juegos.
Realiza Creaciones libre.
Elabora Manualidades de composiciones plásticas, utilizando material de provecho y recursos de la
naturaleza.
Aplica seriación de números naturales,
Cuenta y agrupa los números naturales, cuenta y escribe solo los números naturales hasta el 100, números ordinales
hasta el centésimo.
Ordena los números de mayor a menor y de menor a mayor
Relaciona de mayor qué y menor que de forma escrita.
Cuenta y escribe los números romanos hasta el x.
Identificación del calendario o almanaque como herramienta para medir el tiempo
Establece los valores relativos del tiempo: días, semanas, meses, año, el día, la noche.
Identifica del cuerpo humano como una unidad que se compone de varias partes, identifica y señala las principales
partes que componen el sistema locomotor, huesos y músculos.
Describe a una buena alimentación, establece relaciones entre los alimentos y la salud.
Reconoce y señala la ubicación de los dientes y tipos, establece medidas para cuidar los dientes, cuidado del cuerpo y
sus partes higiene personal.
Reconoce las funciones del semáforo. Identifica las normas del peatón y el conductor. Señala la importancia del Uso
del cinturón de seguridad.
Describe los medios de transporte públicos vehicular, metros, trenes camionetas, motos entre otros señalando sus
características.
Identifica y valora las Efemérides Nacionales de los meses Abril, Mayo, Junio y Julio.