Ruedas Fonicas 36 60
Ruedas Fonicas 36 60
Ruedas Fonicas 36 60
Presentación…........................................................................................................................................................................03
Características….....................................................................................................................................................................04
Aviso Importante…..................................................................................................................................................................05
Instalación Eléctrica................................................................................................................................................................ 10
Esquema de Conexiones……….............................................................................................................................. 12
Orden de Encendido.............................................................................................................................................................. 12
Ejemplos de Conexiones........................................................................................................................................................ 13
2
Presentación
El FuelTech FirePRO es un equipo que expande las posibilidades del control total del encendido en los
sistemas FuelTech PRO-1Fi, posibilitando el control total de motores de 4, 5, 6 y 8 cilindros, con la posibilidad
de usar la mayoría de los sensores de rotación, modelos de ruedas fónicas y sensores del punto del árbol de
levas, sean originales o adaptados.
El FuelTech Fire4S es una versión de FirePRO específica para los motores de 4 cilindros con chispa
perdida con el módulo SparkPRO-2 de potencia integrado, por lo tanto pudiendo ser conectado
directamente en la bobina de encendido.
Sistemas Distributorless (sin distribuidor) tiene diversas ventajas sobre los antiguos sistemas con
distribuidor:
• Precisión en el punto de encendido por usar lectura mucho mas precisa de la posición del
cigüeñal.
• Control del encendido mucho más confiable, especialmente en variaciones bruscas de
rotaciones, por usar una rueda fónica con muchos más puntos de referencia que un
distribuidor común.
• No existe fuga de energía en la chispa entre bobina, cable y bujía, como existe en los sistemas
con distribuidor donde la chispa tiene que saltar de la tapa al rotor y del rotor al terminal del
cable de bujía.
• Disminución de ruidos electromagnéticos que generan interferencias en equipos electrónicos y
de audio del vehiculo, eso por no tener chispa en el distribuidor y la posibilidad de acortar los
cables de bujía, en algunos casos pudiéndose usar bobinas directas (coil-on-plug), sin cables
de bujía.
• El encendido no pasa por piezas móviles mecánicas, evitando en gran parte la posibilidad de
fallas mecánicas.
• Posibilidad de trabajo en rotaciones mucho más altas.
• Usando mas de una bobina, se divide el trabajo de cada una de ellas y así disminuindo la
temperatura y posibilitando un tiempo mayor de carga (dwell time) pues trabajan con una
frecuencia menor.
• Compatible con sistemas modernos de inyección, facilitando enormemente la substitución del
sistema de inyección original por un FuelTech programable.
• Posibilitando en motores que originalmente usan distribuidos, retirar el mismo y con una simple
adaptación de la rueda fónica conseguir los beneficios encima descriptos.
El Fire4S puede funcionar apenas leyendo el punto de rotación del cigüeñal con un sensor en la rueda
fónica y sin el sensor del árbol de levas, trabajando con un sistema de chispa perdida (wasted spark) o sea,
accionado simultáneamente los dos cilindros que trabajan en la misma posición, por ejemplo, en un motor de
4 cilindros común, los cilindros 1 y 4 están siempre en la misma posición, por ende también en el punto muerto
superior, en tanto uno esta en el ciclo de explosión el otro cilindro esta en el ciclo de escape, con eso se
obtiene la llamada chispa perdida. Esta configuración de chispa perdida es posible solo en motores con
números de cilindros pares y que tengan siempre dos cilindros en el punto muerto superior (PMS).
Con la opción de Chispa Perdida, se tienen algunas ventajas:
• Simplicidad de sensores, por no precisar de sensor de punto en el árbol de levas.
• Sistema de Bobinas mas simples, no necesitando una bobina por cilindro y pudiendo usar
bobinas duplas o triplas.
• Utilizando una bobina para cada dos cilindros, hace con que sean necesario usar menos
módulos, o sea, se puede usar un módulo que tenga la mitad de canales comparando con el
número de cilindros, por ejemplo, en un motor de 8 cilindros, se puede usar un módulo de
potencia para 4 canales de encendido, FuelTech SparkPRO-4 o MSD DIS4, etc.
• El hecho de accionar una chispa en el ciclo de escape, ayuda a una completa limpieza de
residuos en la cámara de combustión y en la bujía, mejorando inclusive el acionamiento de la
turbina en motores turbo.
• También es posible en el sistema de chispa perdida usar una bobina por cilindro, accionadas
de dos en dos, siendo una opción muy interesante.
3
De modo que, con FuelTech Fire4S es posible tener el control total del encendido en motores 4 cilindros,
en la mayoría de los casos posibilitando el uso de todos los sensores de rotaciones, ruedas fónicas y bobinas
originales del motor.
El SparkPRO integrado a Fire4S es un módulo de Encendido Inductivo de Alta Energía, de última
tecnología disponible en sistemas de potencia para encendido.
Posibilita chispas en altas tensiones, aplicando 400V en el primario de la bobina de encendido, lo que
representan 40.000V en la bujía (con una bobina 1:100), posibilitando una abertura mayor en los electrodos de
bujía, comparando con un sistema común de encendido (por ejemplo, módulos de encendido de motores
carburados).
La ventaja de los encendidos inductivos sobre los capacitivos es justamente una mayor duración de
chispa. Por eso, encendidos capacitivos de buena calidad usan el recurso de chispas múltiplas en bajas
rotaciones, en las cuales es necesario que la chispa este presente por 20° en el periodo de rotación. Modelos
como, la MSD 6A, dispara aproximadamente 7 chispas de pequeña duración, en baja, para conseguir
permanecer 20° en encendido. Ya, con una inductiva de alta energía se consigue generar con apenas una
chispa los 20° de permanencia necesarios.
Otras ventajas del encendido inductivo son menos ruidos electromagnéticos generados sobre el
sistema eléctrico y electrónico del motor, disminuindo drásticamente problemas de interferencias que muchas
veces perjudican, desde sistemas de audio hasta los sistemas de inyección electrónica.
Es importante sobresaltar que encendidos Capacitivos de calidad, normalmente entregan chispa con
mayor energía que los sistemas de encendidos inductivos, no por eso, representa un gano de potencia,
especialmente en motores alimentados con sistemas de inyección electrónica, donde la mezcla
normalmente tiene un control mayor, exigiendo menos del encendido.
Pueden ser usados Módulos de Encendido Capacitivos para 2 bobinas, caso no se desee usar el
módulo interno. Por ejemplo, usar una MSD DIS2 o similar entre el Fire4S y la bobina.
Características
Especificaciones y Entradas:
Máximo de Rotaciones: 16000rpm.
Motores de 4 cilindros.
2 Salidas de Encendido, creada para motores 4 cilindros con chispa perdida
Entrada para Sensor de Rotación de la Rueda Fónica Hall o Inductivo
Salida para Tacómetro
Posee módulo FuelTech SparkPRO-2 integrado, con encendido inductivo de alta energía y alta eficiencia
4
Atención:
El uso de este equipo implica una total concordancia con los términos descriptos en este manual y
exime al fabricante de cualquier responsabilidad sobre el uso incorrecto del producto.
Este producto debe ser instalado y regulado solo por talleres autorizados o personas capacitadas y con
experiencia en regulación y preparación de motores.
No cumplir con cualquiera de los avisos y precauciones descriptos en este manual pueden causar
serios daños al motor y la posible perdida de garantía del equipo.
Este equipo no posee certificación para ser usado en aeronaves o semejantes, por tanto no es previsto
para ese fin.
Garantía Limitada
La garantía de este producto es limitada a 1 año a partir de la fecha de compra y cubre solo defectos
de fabricación.
Defectos y daños causados por lo incorrecto uso del producto no son cubiertos por la garantía.
El uso del equipo es exclusivamente para automóviles y motocicletas.
En cualquier otra utilización, no habrá garantía del mismo.
La violación del lacre implica la perdida de Garantida del Producto y también al derecho
de actualizaciones disponibles del equipo.
La Rueda Fónica, o Rueda Dentada, es fijada al cigüeñal del motor de forma tal que indique la
posición exacta del cigüeñal, información esta, necesaria para determinar el punto del encendido a ser
aplicado por el sistema de distribución electrónica del encendido.
La Rueda Fónica puede ser interna al block, fijada en el cigüeñal con un sensor inserido en un orificio a
través del block o sino puede ser externa, fijada junto a las poleas delanteras o sino en la parte trasera del
cigüeñal junto al volante del motor.
• Padrón 60-2: modelo mas usado en general, es una rueda de 58 dientes con un espacio de 2 dientes
faltando, por eso llamada de “60 menos 2”. Este modelo es encontrado en la mayoría de los vehículos
de la marca Chevrolet (Corsa, Vectra, Omega, etc.), VW (Golf, motor AP TotalFlex, etc.), Fiat (Marea,
Uno, Palio, etc.), Audi (A3, A4, etc.), Renault (Clio, Scènic, etc.) entre varios otros fabricantes.
• Padrón 36-1: con 35 dientes y con espacio de un diente faltando. Se encuentran en toda la línea
Ford, sean 4 o 6 cilindros.
6
Sensor de Rotación de la Rueda Fónica
(no incluido con el Fire4S)
El Fire4S, en conjunto con RacePRO-1Fi, es responsable por el control del encendido del motor, o sea,
del mapeamiento del punto y también posee un módulo de encendido inductivo interno de potencia,
pudiendo ser conectado directamente a la bobina de encendido del motor.
En motores que no tengan originalmente una rueda fónica, es posible adaptar una juntamente con el
sensor.
Se recomienda una rueda fónica 60-2 (pudiendo ser usada la de cualquier otro vehiculo que traiga
originalmente de fábrica).
En motores donde es necesaria una rueda fónica con diámetro reducido, por cuestiones de espacio,
se recomienda el uso de una rueda fónica del tipo 36-1, pues se consigue una distancia mayor entre los
dientes y por ende una mejor captación de lo señal.
7
IMPORTANTE
Diámetros mínimos para la fabricación de una Rueda Fónica:
Rueda Fónica de 60-2 dientes: mínimo 125mm (5”) de diámetro.
Rueda Fónica de 36-1 dientes: mínimo 100mm (4”) de diámetro.
Rueda Fónica 36-1 con sensor de rotación en el 6º diente, contando en el sentido contrario al giro, a partir
del hueco sin diente.
8
Rueda Fónica 60-2 con sensor de rotación en el 15º diente contando en el sentido contrario de giro, a partir
del hueco sin dientes.
Ejemplo de una Rueda Fónica con rotación en sentido anti-horario de rotación: la cuenta es hecha en
sentido contrario.
9
Alineamiento del sensor con relación a la Rueda Fónica
Instalación Eléctrica
La instalación debe ser realizada con el ramal eléctrico desconectado de los módulos y la batería del
vehiculo también desconectada.
Es importante que el ramal eléctrico sea lo mas corto posible, siempre que algún cable este
sobrando es mejor córtalo, nunca enrollarlo. Esa observación es muy importante para evitar problemas de
interferencia en equipos electrónicos.
Primero fije la(s) bobina(s) en el lugar deseado, siempre mejor próximo a las bujías, así reduciendo
la largura de los cables.
Escoja un lugar apropiado para fijar el módulo, protegido del calor del motor y del agua, pero no
distante de la rueda fónica y del motor.
• Procure no pasar los cables del ramal cerca de los cables de encendido, cables de
bujía, bobinas u otras fuentes de ruido eléctrico.
• El cable negro fino del ramal es tierra de señal y debe ser conectado directamente al
negativo de la batería.
• El cable negro grueso del ramal es tierra de potencia y debe ser conectado al block o
tapa de cilindros del motor. Puede ser conectado al negativo de la batería también.
Tenga especial cuidado al pasar el ramal eléctrico hacia el vano motor para no damnificar ningún
cable en algún lugar afilado de la carrocería. Use protectores de goma y así, no provocar ningún corto
circuito. Escoja trayectos que no reciban excesivo calor y que no obstruyan piezas móviles del motor. Procure
usar siempre fundas plásticas (espagueti, por ejemplo).
10
Conexiones del Ramal Eléctrico de la Fire4S al Automóvil
11
Esquema de Conexiones del Ramal Eléctrico
El Fire4S dispara una chispa cada 180º en la rotación del motor, siempre en el orden A-B-A-B.
En motores 4 cilindros con orden de encendido 1-3-4-2 (caso mas común), la salida “A” acciona el
encendido de la bobina del cilindro 1 y del cilindro 4, entonces la salida “B” acciona el cilindro 2 y el cilindro 3,
y así secuencialmente.
En el caso de los motores Subaru y VW a AR, donde el orden de encendido es 1-4-3-2, se debe
conectar las salidas de forma diferente, la salida “A” acciona el encendido de la bobina del cilindro 1 y del
cilindro 3, entonces la salida “B” acciona lo cilindro 2 y el cilindro 4, y así secuencialmente.
Motores 4 Cilindros: Gran Mayoría de los motores (VW AP, VW Golf, Chevrolet, Ford, Fiat, Honda, etc.)
Orden de Encendido: 1-3-4-2
Orden de Encendido de las Bobinas: A B A B
Orden de Encendido de los Cilindros: 1 3 4 2
Así, los cilindros 1 y 4 son conectados en la bobina A y los cilindros 2 y 3 son conectados en la bobina B.
12
Observaciones:
• El cable Azul no es usado en este caso y debe ser cortado próxima al módulo Fire4S.
• La Bobina debe recibir 12V a través de un relé de potencia (mayor de 40A por seguridad) y con cables
de espesor adecuado (mayor de 1,5mm2)
• En este caso puede ser usada un lugar de una bobina dupla, dos bobinas con salida doble, por
ejemplo, del Fiat Mille.
13
Configuración del Fire4S en el RacePRO-1Fi
La Configuración del Encendido debe ser ejecutada para informar de cuál modo será hecha.
Esta configuración esta localizada después abajo de “Configuración de Inyección”.
Se puede dejar deshabilitado el control de encendido del RacePRO-1FI, haciendo con que el módulo
controle solo la inyección. Así, los menús de ajuste de ese modo serán deshabilitados.
Con Fire4S:
Salida de Encendido:
Se puede seleccionar el borde de señal de encendido, pudiendo ser:
- SparkPRO / Induct.: Para módulos de encendido inductivo modernos, como las bobinas de
encendido interno o con módulos SparkPRO.
- MSD y Similares: Es usado juntamente con encendidos capacitivos del tipo MSD DIS2 y DIS4 y
otros módulos similares.
Dwell de Encendido:
14
Rueda Fónica
Rueda Fónica de 60-2 dientes, con sensor alineado en el 15º diente, con el motor en PMS
15
Calibrado del Encendido
Aviso Importante: Cuando se usa chispa perdida en un motor, el punto leido con la pistola de puesta a
punto sera el doble de grados en el angulo de puesta a punto, en razón que la lectura de rotación en
la pistola és calculada con base en las dos chispas y no en una.
Por lo tanto, siempre que és leido el punto con una pistola de puesta a punto en un motor con chispa
perdida, DIVIDA POR 2 EL VALOR LEIDO.
Ejemplo: al calibrar el punto de encendido con 20° en el motor con chispa perdida, sera leido en la
pistola 40°.
En motores con encendido sin chispa perdida o con distribuidor esa regla no se aplica.
Después del motor entrar en funcionamiento, se debe calibrar el encendido y verificar si todo esta
configurado, ajustado y bien alineado.
Este ajuste no es perdido cuando se desconecta la batería del vehiculo o el módulo de inyección.
Para ese ajuste, entre en el menú “Sensores y Calibrado” y después en “Calibrar Inyección”.
Encuanto aparece en la pantalla “Corregir +0,00° hasta leer 20°” y después confiera en el motor con
la pistola de puesta a punto, si estuviese exactamente en 20°, significa que esta calibrado y configurado
correctamente
Caso el punto leído sea diferente de 20°, verifique esta diferencia, si es mayor de 6° (en la rueda fónica
60-2) o de 10° (rueda fónica 36-1) es necesario alterar en “Configuración del Encendido” el número de dientes
en la alienación del sensor en la rueda fónica, así esta incorrecto.
16
Caso el punto sea diferente de 20°, pero menor que los valores descriptos encima, corrija el ángulo lo
necesario para que sea leído 20° en la pistola de punto.
Con eso se consigue precisión en el punto del encendido, independiente a un posible error en la
fijación del sensor o de la rueda fónica.
Esta función, cuando es usada con Fire4S, adiciona la configuración de Punto del Encendido durante
la partida del motor, pudiendo ser configurado de acuerdo con las necesidades, con un punto más atrasado,
para motores más comprimidos, facilitando el arranque, o con un punto mas avanzado para motores menos
comprimidos.