DROga
DROga
DROga
Drogas
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia,
estimulación o alteración del sistema nervioso central, o que dan como
resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo
de la persona
Dichas sustancias, conocidas como drogas o psicotrópicos, pueden ser de origen natural o
sintético y se encuentran en su mayoría prohibidas por la ley.
Historia
¿Las drogas siempre han estado presente desde el comienzo de la historia?
2. Provocan que las personas las usen de manera repetida, una y otra vez, por los efectos
que ocasionan.
3. daña el cerebro, porque cambian sus funciones y su estructura
Existen varias causas por las cuales una persona podría empezar a consumir
drogas:
Se debe advertir que todos estos motivos no se hallan necesariamente asociados a una
patología individual ni a circunstancias sociales adversas.
Los importantes factores señalados, reforzados por los efectos farmacológicos y de otra
índole que producen las drogas causantes de dependencia, pueden hacer a estos
productos atractivos para algunos jóvenes que los experimenten.
Las posibles propiedades farmacodinámicas de las drogas pueden ser, según la droga
empleada:
Sensación de bienestar.
Drogas legales: Las principales drogas legales que más se consumen son la cola, el té, el
café, el tabaco, el alcohol y los medicamentos indicados por el médico, según las
necesidades de los pacientes.
Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se
accede a través del mercado negro (se incluiría aquí, por ejemplo, la metadona
subrepticiamente aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales):
Derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.
Son aquella sustancias legales que no está prohibida su venta
tipos de drogas
Existen drogas lícitas y drogas ilícitas. Las drogas lícitas son las que pueden ser
comercializadas como el cigarro y las bebidas alcohólicas. Por el contrario, las drogas
ilícitas son aquellas en que está prohibida su venta como crack, cocaína y ecstasy. En el
caso de la marihuana, en algunos países es permitido su uso y comercialización con fines
terapéuticos y paliativos, mientras que en otros es prohibida.
Drogas naturales: Las consideradas “DROGAS NATURALES” son todas aquellas que no
han sido creadas en laboratorios, al contrario, ha sido la misma naturaleza quien se
encarga del proceso tanto de crecimiento como de transformación y preparación para su
consumo. como la marihuana que proviene de la planta cannabis sativa, y el opio
cuyo origen proviene de las flores de amapola real;
Drogas sintéticas: que son producidas de forma artificial en laboratorios Las Drogas
Sintéticas son sustancias derivadas de anfetamínicos, los cuales son fabricados por
métodos químicos y obtenidos a través de precursores de medicamentos.. como el
ecstasy y el LSD;
Las drogas pueden ser sustancias de diverso origen: sintético (creadas en laboratorio) o
natural (derivadas de plantas, animales y hongos), pero tienen en común un efecto
distorsionador de las emociones y las sensaciones, que puede ir desde sueños lúcidos,
sensaciones de placer y euforia, hasta alucinaciones de diversos grados.
Depresoras
Las drogas como la heroína, la codeína, el tramador y la morfina son narcóticos que pueden
causar euforia pero finalmente producen un efecto depresivo del sistema nervioso
central, causando efectos en el organismo como:
Somnolencia;
Las drogas estimulantes del sistema nervioso central como la cocaína, el éxtasis, las
anfetaminas y el crack provocan:
Estado de excitación;
Alucinógenos.
Las drogas alucinógenas como marihuana, LSD, DMT, la ayahuasca (té de hierbas
amazónicas), los hongos alucinógenos y mezcalina provocan:
Sensación alterada del tiempo y del espacio, sintiendo que los minutos parecen horas o
que los metros parecen Km;
4. Etapas de la drogadicción
ETAPA DE LA AFIRMACIÓN
El sujeto ya conoce los efectos que produce la droga, pudiendo elegir desde ese momento,
si continúa con el uso de esta o no, o de lo contrario incrementar la dosis. Se caracteriza
por un consumo habitual dirigido a sentir los efectos placenteros de la droga.
ETAPA DE LA NECESIDAD O DE LA DEPENDENCIA
El sujeto presenta la dependencia Psicológica y/o dependencia física. Se caracteriza por la
obsesión y compulsión de administrarse la droga.
Culpabilidad. El consumo genera una sensación de culpa una vez que el segmento eufórico
o de bienestar transcurre, y el individuo se promete no consumir más o no consumir de la
misma manera, una promesa que no podrá cumplirse una vez que inicie el craving.
Los efectos nocivos para la salud del consumo de drogas son de sobra conocidos. Además,
el cerebro es uno de los órganos más afectados ya que alteran su funcionamiento químico y
su estructura y causa unos cambios que perdurarán en el tiempo derivando en daños
permanentes. Los neurotransmisores son las sustancias químicas que usa el cerebro para
comunicar unas neuronas con otras y transmitir información.
En ese circuito de recompensa usan fundamentalmente la dopamina, que con el consumo
de drogas se altera aumentando su producción a unos niveles superiores a los de un
proceso placentero habitual....
"Todas las sustancias tienen un recorrido en el cuerpo pero todo el recorrido es particular",
señaló el doctor Damin. Esto quiere decir que los rastros que una sustancia deje en el
cuerpo dependen no sólo de la particularidad de la droga sino que también depende del
metabolismo de la persona que la consuma.
Los tiempos que permanecen las drogas en el cuerpo se alteran dependiendo algunas
variables como el cuerpo de cada persona, las cantidades ingeridas y la asiduidad de
consumo. En consumidores esporádicos, se espera que se excreten más rápidamente.
La droga en el deporte
La droga en la actividad física, es un problema de los deportistas de esta sociedad ,
actualmente por motivos de estos ultimo a mejorar su rendimiento físico o por simple vicio
de ellas ,actualmente 6 de 10 deportistas ingieren drogas o algún tipo de fármaco El
uso/administración de cualquier medio químico (ejemplo: medicamento/drogas), psíquico,
físico y/o alimenticio que Tenga la finalidad de aumentar o disminuir artificialmente la
capacidad Y en una manera desleal, el funcionamiento y rendimiento Del atleta en
competencia, perjudicando la moralidad Y la integridad física y psíquica del individuo
También está la drogas como el cigarro y alcohol, la marihuana, cocaína, pasta base éxtasis
y entre otras, todas estas drogas produce un cambio en el organismo ya sea física o
mentalmente el cambio varía según la ingesta que tenga el individuo hay drogas que
aumenta tu capacidad física al doble dando una mayor resistencia física.
Pudiendo así resistir la fatiga física, aunque esto trae sus consecuencias como, desgaste de
las articulaciones atrofia muscular entre otras, también hay algunas que estimulan tus
sentidos como la éxtasis, está droga es engestada vía oral y es metabolizada por el hígado,
produce adrenalina efectos que pueden durar hasta 2 días de la ingesta provocando resaca
entre otro efectos secundarios cambios de ánimo pérdida de apetito disminución del peso,
etc.
Aunque cada droga tiene diferentes efectos dañinos, estas son algunas de las afecciones
comunes que el consumo de sustancias puede causar:
Convulsiones y golpes
Daño cerebral generalizado que puede interferir con la memoria, atención y toma de
decisiones, así como incluso daño cerebral permanente.
Consecuencias sociales del consumo de drogas
Por otra parte, algunos de los peores efectos del consumo de sustancias no están
relacionados con la salud. El consumo de sustancias puede tener una serie de consecuencias
perjudiciales para el bienestar psicológico y social de la persona. Algunas de estas
consecuencias son:
Pérdida de empleo
Problemas económicos
Conductas de riesgo
Encarcelamiento
https://www.psicologia-online.com/adiccion-a-las-drogas-causas-y-consecuencias-
4069.html
Para evita el consumo de drogas se deber Promover el papel de los padres como agentes
preventivos, facilitando la información suficiente sobre las adicciones y las vías de
intervención para evitar o retrasar el consumo de drogas. Entre las recomendaciones se
encuentra:
Introducción
Este trabajo se llevo a cabo con la intención adquirir las información suficiente para evita o corregir
una problemática que dan origen a otros factores de riesgo.
Conclusión.
Por último cabe de describir que las drogas son sustancias malignas para los seres humanos desde
hace mucho tiempo, las cuales alteran el organismo afectado el juicio y bienestar del individuo
solo para satisfacer una necesidad que se ha vuelto una adicción fatal.las drogas debe evitarse sin
importa que son naturales o sintéticas, licita o ilícita, que hace una cree al deportista que es una
ventaja para su rendimiento porque estos factores nos engaña para cae en la curiosidad que
puede ser inevitable para nosotros de consumir droga la cual es irreparable a momento que entra
a nuestro cuerpo y sentimos las necesidad de consumir más dosis.
Por concluir es importante conocer todo lo que puede existir acerca de las drogas para dar un
cambio a nuestra sociedad y ser personas que pueden evita el origen una problemática.