Lab 06 - Introducción A Arduino

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ELECTRONICA DIGITAL

LABORATORIO N° 06

PROGRAMACION DE ARDUINO

Alumno(s) Nota

Grupo
Ciclo 4C4 Electrotecnia Industrial – Electrónica Digital
Fecha de entrega

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Nro.
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Página 1 de 4

I. CAPACIDAD TERMINAL
 Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
 Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento
de información.
 Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.

II. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION


 Programar la tarjeta ARDUINO UNO utilizando un lenguaje gráfico y comparar con lenguaje
de texto.
 Conocer el entorno de mBlock y todas sus posibilidades.
 Realizar programación básica utilizando software mencionado..

III. CONTENIDOS A TRATAR


 Entorno ARDUINO y tarjeta ARDUINO UNO
 Entorno de programación básica con mBlock
IV. RESULTADOS
 Diseñan sistemas eléctricos y los implementan gestionando eficazmente los
recursos materiales y humanos a su cargo.

V. MATERIALES Y EQUIPO
 IDE Arduino y mBlock instalado.
 Tarjeta ARDUINO UNO
 Componentes accesorios.
 Guía de Laboratorio. El trabajo se desarrolla de manera GRUPAL.
 PC con Software de simulación.

VI. REPASO DEL LABORATORIO ANTERIOR


 Temporizadores y Generadores de Clock

VII. FUNDAMENTO TEÓRICO


 Revise los siguientes enlaces:
 Proyectos con Arduino:
https://www.youtube.com/watch?v=msgickv8p1k
 Instalación de IDE Arduino:
https://www.youtube.com/watch?v=veP-IpLZp-g
Instalación de mBlock:
https://www.youtube.com/watch?v=UIfTFcjxmfw

VIII. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO

Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje con


los que trabaja.

Antes de utilizar el multímetro, asegurarse que


esta en el rango y magnitud eléctrica adecuada.

Tener cuidado en la conexión y en la desconexión


de los equipos utilizados
Nro.
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Página 2 de 4

TAREAS GUIADAS DENTRO DEL LABORATORIO:


1. Ingrese al LINK mencionado y trate de resolver los problemas planteados mediante programación:
2. https://blockly-games.appspot.com/?lang=es

3. Descargue e Instale IDE Arduino desde https://www.arduino.cc/ siguiendo tutorial antes mencionado.

4. Abra el ejemplo BLINK, cargue en la tarjeta Arduino y compruebe funcionamiento.


Nro.
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Página 3 de 4

5. Descargue e instale mBlock desde http://www.mblock.cc/ siguiendo tutorial antes mencionado.

6. Realice el proyecto SEMAFORO siguiendo el enlace: https://catedu.gitbooks.io/programa-arduino-con-


echidna/content/tema_1_como_utilizar_echidna/12_como_se_programa_echidna_shield/121
-programacion-grafica-con-mblock.html
Nro.
LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL Página 4 de 4

7. CONTENIDO DEL INFORME EN EL BLOG:


a. Historia de Arduino y modelos
b. Video tutorial editado y subtitulado explicando las experiencias hechas en el laboratorio:
c. Observaciones y conclusiones. ¿Qué he aprendido de esta experiencia? (en modo texto)
d. Integrantes (incluye foto de todos)

IX. RESÚMEN
 Programación de Arduino con mBlock.

X. PROXIMO LABORATORIO:
 Programación con Arduino.

XI. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA RECOMENDADA


 Floyd, Thomas (2006) Fundamentos de sistemas digitales. Madrid.: Pearson Educación
(621.381/F59/2006) Disponible Base de Datos Pearson
 Mandado, Enrique (1996) Sistemas electrónicos digitales. México D.F.: Alfaomega.
(621.381D/M22/1996)
 Morris Mano, M. (1986) Lógica digital y diseño de computadoras. México D.F.: Prentice
Hall (621.381D/M86L)
 Tocci, Ronald (2007) Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. México D.F.:
Pearson Educación. (621.381D/T65/2007) Disponible Base de Datos Pearson

También podría gustarte