Lab 09. Contador Jhonson y Divisor de Frecuencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

z

CIRCUITOS DIGITALES

PROYECTO N° 03

MATRIZ DE LEDS CON REGISTROS Y


CONTADORES

FASE 1: Contador Johnson y Divisor de


Frecuencias

Alumno(s) Nota

Grupo
Ciclo 2C5 Electrónica y Automatización – Circuitos Digitales
Fecha de entrega

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Nro.
LABORATORIO CIRCUITOS DIGITALES Página 1 de 4

I.CAPACIDAD TERMINAL
 Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
 Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de
información.
 Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.
II.COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION
 Implementación de circuitos temporizadores.
 Implementación de circuitos generadores de clock.
 Implementación de circuito contador utilizando temporizadores y generadores de clock.

III. CONTENIDOS A TRATAR


 Circuitos Temporizadores
 Circuitos Generadores de Clock.
 Aplicaciones con contadores.
IV.RESULTADOS
 Diseñan sistemas eléctricos y los implementan gestionando eficazmente los recursos
materiales y humanos a su cargo.

V.MATERIALES Y EQUIPO
 Entrenador para Circuitos Lógicos
 PC con Software de simulación.
 Guía de Laboratorio. El trabajo se desarrolla de manera GRUPAL.

VI.REPASO DEL LABORATORIO ANTERIOR


 Diseño de circuitos sumadores y decodificadores

VII.FUNDAMENTO TEÓRICO
 Revise los siguientes enlaces:
 CONTADORES JOHNSON
http://hispavila.com/total/3ds/tutores/ls192.htm
 CIRCUITOS DIVISORES DE FRECUENCIA:
https://unicrom.com/multivibrador-monostable-con-temporizador-555/

VIII. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO

Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje con


los que trabaja.

Antes de utilizar el multímetro, asegurarse que


esta en el rango y magnitud eléctrica adecuada.

Tener cuidado en la conexión y en la desconexión


de los equipos utilizados
Nro.
LABORATORIO CIRCUITOS DIGITALES Página 2 de 4

TAREAS GUIADAS DENTRO DEL LABORATORIO:


1. Ingrese al software LABSOFT de EloTrain y busque el apartado “EloTrain: Circuitos Secuenciales”.
Expanda las carpetas y busque el apartado “Contador de códigos especiales”. Siga las instrucciones
iniciales y salte al apartado “Ejercicio con Contador Johnson de 4 bits”. Realice las tareas asignadas
a este ejercicios. para los pulsos, utilice el pulsador manual (Monoestable). Registre la evidencia
mediante un video corto.

2. Ahora busque el apartado “Circuitos divisores (reductor)”. Siga las instrucciones iniciales y realice las
tareas asignadas a los dos ejercicios propuestos (divisor par e impa). Para los pulsos, utilice el
Generador de Clock (astable). Registre la evidencia mediante un video corto.
Nro.
LABORATORIO CIRCUITOS DIGITALES Página 3 de 4

3. Investigue sobre la MATRIZ DE LEDS de 5x7 y experimente en simulación la forma de


funcionamiento.
Nro.
LABORATORIO CIRCUITOS DIGITALES Página 4 de 4

0
0
0
0
0
Anodos

Cátodos
0
0
0
0
0
0
0

4. CONTENIDO DEL INFORME EN EL BLOG:


a. Teoría de Contadores Johnson y Divisores de Frecuencia.
b. Video tutorial editado y subtitulado explicando las experiencias hechas en el laboratorio:
c. Observaciones y conclusiones. ¿Qué he aprendido de esta experiencia? (en modo texto)
d. Integrantes (incluye foto de todos)

IX. RESÚMEN
 Contadores Johnson
 Divisores de Frecuencia

X. PROXIMO LABORATORIO:
 Registros paralelos.

XI. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA RECOMENDADA


 Floyd, Thomas (2006) Fundamentos de sistemas digitales. Madrid.: Pearson Educación
(621.381/F59/2006) Disponible Base de Datos Pearson
Nro.
LABORATORIO CIRCUITOS DIGITALES Página 5 de 4

 Mandado, Enrique (1996) Sistemas electrónicos digitales. México D.F.: Alfaomega.


(621.381D/M22/1996)
 Morris Mano, M. (1986) Lógica digital y diseño de computadoras. México D.F.: Prentice
Hall (621.381D/M86L)
 Tocci, Ronald (2007) Sistemas digitales: Principios y aplicaciones. México D.F.:
Pearson Educación. (621.381D/T65/2007) Disponible Base de Datos Pearson

También podría gustarte