Pei Pequeño Sabios Actualizado 12
Pei Pequeño Sabios Actualizado 12
Pei Pequeño Sabios Actualizado 12
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
PEI
Proyecto Educativo
Institucional
2019
Introducción
Además de las exigencias de ley, el proyecto educativo recoge las tendencias formativas
universalmente válidas, pertinentes al contexto sociocultural del colegio y a las necesidades
psico-evolutivas de los estudiantes.
Justificación
La ley 115, general de educación y el decreto 1860, que la reglamenta prevén la necesaria
actualización del proyecto educativo institucional, con el propósito de salvaguardar la calidad de
la oferta formativa, la respuesta pertinente a las necesidades de los beneficiarios, la inclusión de
los avances científicos en cuanto a nuevos modelos pedagógicos, enfoques curriculares,
cualificación docente, construcción de competencias y gestión organizacional. De no ser así, la
significatividad del proyecto decaería y la confianza de los beneficiarios vendría en deterioro.
Para realizar el diagnóstico del Gimnasio Educativo Pequeños Sabios, es necesario hacer
un análisis situacional institucional que permita la identificación de problemas y de su
origen.
RESEÑA HISTÓRICA
En las tres comunidades, las actividades económicas predominantes son comercio formal e
informal, construcción, albañilería, servicio doméstico, obreros de la palma de aceite entre
otros; tienen problemas de inseguridad, desempleo, pobreza.
Para finalizar esta reseña histórica, se presenta a continuación los datos de la institución:
TELEFONO: 3005674025
MUNICIPIO: El Retén
DEPARTAMENTO: Magdalena
CLASE: Privado
CARÁCTER: Mixto
CALENDARIO: A
GRADOS: Pre jardín, Jardín y Transición, Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto
1. Gestión Directiva
VISIÓN:
MISIÓN:
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
El Gimnasio Educativo Pequeños Sabios tiene como filosofía propiciar el desarrollo integral de
los educandos a nivel cognitivo, emocional, social, axiológico y socio-cultural, para que desde
su entorno, incidan favorablemente en la transformación de su propia comunidad y de su país.
Así mismo, estimula el respeto entre las personas, propendiendo además por el cuidado
del entorno biológico y social. Se busca que a través de un desarrollo acertado de
aspectos
como la responsabilidad, la solidaridad, la autonomía, el respeto y la justicia, el
desarrollo de actividades académicas en un ambiente de dialogo y acompañamiento, la
generación de conciencia de frente a una sociedad en cambio, actitudes proactivas frente al
aprendizaje y el fomento de la participación, entre otros; se logre producir efectos que
disminuyan la marginalidad social de los educandos y se fomente su superación personal.
Desde la educación que imparte, busca el desarrollo humano, científico y técnico de los
educandos, hasta llegar a su formación integral, capacitándolos para el acceso a la estructura
productiva de la sociedad. Teniendo en cuenta los fines del sistema educativo colombiano, la
Institución ha establecido políticas y metas que ofrecen la posibilidad de vincular a los
educandos a la sociedad con conciencia fortalecida frente al proyecto personal de vida.
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
BANDERA
Escudo
Objetivos institucionales
Artículo 20º de la ley 115 de 1.994. Son objetivos generales de la educación básica:
Afianzar El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la
adquisición de su identidad y autonomía.
Fortalecer el crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la
motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto escritura y para la solución de
problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas.
Desarrollar la creatividad, las habilidades y destrezas propias de la edad, como también
de su capacidad de aprendizaje.
Facilitar la ubicación espacio – temporal y el ejercicio de la memoria, a través de las
diferentes actividades propuestas para cada área.
Permitir el desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y
comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo
con normas de respeto, solidaridad y convivencia.
Fomentar la participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos.
Estimular la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social.
Reconocimiento a la dimensión espiritual, para fomentar criterios de comportamiento y
ampliar el conocimiento de los valores.
Vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo, para mejorar la calidad de
vida de los niños en su medio.
Formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen
conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.
vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles
superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.
Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar,
hablar y expresarse correctamente.
Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y
solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana;
Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los
valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la tolerancia, la
democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda mutua.
Fomentar el interés y el desarrollo de actividades hacia la práctica investigativa y
propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.
1.4 PERFILES
El principal cambio que requieren los sistemas educativos actuales, tiene que ver con la
comprensión de que el propósito de la escuela no puede ser solamente el de trasmitir
aprendizajes; también ha de tener presente el papel relevante que cumple el colegio al
insertar al hombre al orden de lo social y de lo educativo.
El Gimnasio Educativo Pequeños Sabios cuenta con un gobierno escolar conformado por el
Rector, el Consejo Académico y Consejo Directivo.
Rector
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del
gobierno escolar.
Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento de
los recursos necesarios para el efecto.
Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el
establecimiento.
Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad
educativa.
Orientar y presidir el proceso educativo en el Consejo Académico y el consejo Directivo.
Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de
convivencia.
Administrar el personal asignado a la Institución en lo relacionado con las novedades y
permisos.
Participar en la definición de perfiles para la selección del personal docente, y en su
selección definitiva.
Distribuir las asignaciones académicas, y demás funciones de docentes, directivos
docentes y administradores a su cargo, de conformidad con las normas sobre la materia.
Realizar la evaluación anual del desempeño de los docentes, directivos docentes y
administrativos a su cargo.
Imponer las sanciones disciplinarias propias del sistema de control interno disciplinario
de conformidad con las normas vigentes.
Proponer a los docentes que serán apoyados para recibir capacitación.
Suministrar información oportuna al departamento o municipio, de acuerdo con sus
requerimientos.
Rendir un informe al Consejo Directivo de la Institución Educativa al menos cada seis
meses.
Publicar una vez al semestre en lugares públicos y comunicar por escrito a los padres de
familia, los docentes a cargo de cada asignatura, los horarios y la carga docente de cada
uno de ellos.
Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación
del servicio público educativo, y
Perfil de la secretaria
Perfil de psicólogo
Ámbito Educativo:
Estructurar y coordinar el plan de acción para los beneficiarios de este proceso a través de
capacitaciones a padres de familia, niños, niñas y empleados para promover una mejor
calidad de vida.
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
desarrollo físico, educativo y social de los niños y niñas del Colegio Los Ángeles para
determinar riesgos de tipo socio familiar.
Participar de las reuniones del consejo académico aportando estrategias de intervención
adecuadas a los casos tratados.
Ámbito Comunitario:
Evaluar y determinar el nivel de riesgo socio familiar de los niños del Colegio Los
Ángeles.
Ámbito Clínico:
Atender e intervenir a familias, niños, niñas padres y empleados del Colegio Los Ángeles
para promover transformaciones a nivel familiar, social, emocional y educativo.
Elaborar informes de la gestión realizada para presentarlos a la dirección cada semestre.
El gobierno escolar es el órgano encargado de velar por los derechos y deberes de la comunidad
educativa.
• El Rector.
• Dos representantes de los docentes de la institución.
• Dos representantes de los padres de familia.
• Un representante de los estudiantes del grado 5º.
• Un representante de los ex alumnos de la institución.
• Un representante del sector productivo.
Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones
educativas.
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
En todos los establecimientos educativos y en cada año los estudiantes elegirán a un líder del
último grado para que actuara como personero y para que promueva los deberes y derechos que
consagran la constitución política de Colombia, las leyes, los reglamentos y el manual de
convivencia.
El personero debe ser un líder de gran calidad humana comprometido con el mejoramiento de la,
convivencia y calidad de vida de toda la comunidad Educativa.
Presentar propuestas que impliquen mejora y prosperidad del plantel ante el órgano del
gobierno escolar completamente.
Velar por el correcto cumplimiento de las decisiones y actividades que deben cumplir los
órganos del gobierno escolar.
Promover el correcto funcionamiento ya sea por intermedio del consejo estudiantil o a
través de los representantes de cada grupo, la correcta marcha del funcionamiento en
cada salón.
Denunciar ante las autoridades competentes, hechos que puedan ser constitutivos de
violaciones de la ley.
Intervenir como conciliador entre directivos, profesores y estudiantes, cuando se presente
algún conflicto, agotando siempre el conducto regular, en procura de concretar soluciones
adecuadas.
Organizar foros y actividades de capacitación y participación de los estudiantes.
Presentar ante el rector del establecimiento las solicitudes que considere necesarias para
proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
Fortaleza
Debilidades
Amenaza
Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
2. Gestión Académica
La Institución dirige sus prácticas pedagógicas buscando lograr que los estudiantes aprendan y
desarrollen las competencias necesarias para su desempeño social, personal y profesional, a
través de procesos educativos dinámicos, participativos, e interactivos que tienen en cuenta su
contexto social y sus saberes previos para la construcción de nuevos conocimientos y el
desarrollo de su pensamiento crítico.
El maestro es el guía y el facilitador de los procesos, entrega las herramientas necesarias para
despertar en ellos la necesidad de resolver problemas y de esta manera modificar sus ideas. El
docente tendrá en cuenta el nivel de desarrollo del estudiante para formular sus objetivos de
enseñanza, presentará rutas de descubrimiento, fortalecerá el espíritu crítico y creador, para
contribuir al trabajo cooperativo y la proyección en vista de la transformación que soñamos.
Es importante dentro del enfoque metodológico, contemplar las relaciones humanas entre sus
principales actores educativos:
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
La relación maestro - alumno se considera esencial para la formación integral del educando,
teniendo en cuenta que esta interrelación, se debe dar bajo los parámetros del respeto, el
diálogo y buenas condiciones que permitan reconocer los derechos fundamentales de cada uno,
lo que permitirá construir principios básicos de convivencia para desarrollar procesos de
calidad en la enseñanza y el aprendizaje.
La relación entre los docentes, dentro de este modelo pedagógico, se entiende como una
relación dialógica y ética que permita una comunicación directa y un trabajo interdisciplinario
que busque la cooperación mutua, para desarrollar proyectos que ayuden al estudiante a sentir,
pensar y aprender de una manera integral.
Nivel Preescolar
Su fundamentación legal se encuentra en la Ley 115 de febrero 8 de 1994 Art., 11, 76, 78,
Decreto 2247 de septiembre 11 de 1997 y Lineamientos Curriculares del MEN donde está
reglamentada la formación del niño y dimensiones del desarrollo; el proceso de aprendizaje
debe fundamentarse en estas dimensiones:
Comprender quienes son los infantes que ingresan al preescolar, remite necesariamente al
conocimiento de sus dimensiones de desarrollo, desde su propia individualidad en donde se
manifiestan las condiciones del medio social y cultural al cual pertenecen. Esta concepción
trasciende la concepción de áreas de desarrollo y los ubica en una dinámica propia que
responde a intereses, motivación, actitudes y aptitudes de cada uno de ellos.
Como ser humano, el niño se desarrolla como totalidad, tanto su organismo biológicamente
organizado, como sus potencialidades de aprendizaje y desenvolvimiento, funcionan en un
sistema compuesto de múltiples dimensiones; socio-afectiva, corporal, cognitiva, comunicativa,
ética, estética y espiritual. El funcionamiento particular de cada una, determina el desarrollo y
actividad posible del niño en sus distintas etapas.
Desde un punto de vista holístico, la evolución del niño se realiza en varias dimensiones y
procesos a la vez, estos desarrollos no son independientes sino complementarios. Es
fundamental la visión integral que se tenga de estas dimensiones al interactuar con los niños y
al formular los indicadores, por tanto, el orden en el cual aparecen no supone una jerarquía de
importancia de una sobre las otras; lo necesario es identificar para una mejor comprensión del
ser y del quehacer de cada niño en su grupo en el reconocimiento de su contexto social y
cultural, al igual que sus ritmos y tiempos particulares de aprendizaje a través de los cuales
manifiesta y logra su desarrollo.
La evaluación del rendimiento escolar en esta Institución será integral y brindará igualdad de
oportunidades para todos los alumnos a fin de motivarlos a la excelencia académica y a su
desarrollo personal y social. Reconocerá las experiencias y conocimientos básicos de los
alumnos, permitiendo la proyección y el respeto por las diferencias que existan entre cada uno
de ellos.
Por ello, en ese orden de ideas, dentro de los criterios para la construcción del sistema, de
evaluación en el Gimnasio Educativo Pequeños Sabios se tienen en cuenta los siguientes
aspectos:
1. Auto evaluación.
2. Coevaluación.
3. Heteroevaluación.
Además, para que la evaluación sea continua, integral y permanente, se garantiza a los
estudiantes:
La evaluación en el saber (cognitiva)
La evaluación en el saber hacer (procedimental)
Y la evaluación en el ser (actitudinal).
Antes de definir los criterios queremos dejar establecido que para el Gimnasio Educativo
Pequeños Sabios todas las materias se consideran asignaturas y que por lo tanto tienen la misma
importancia al momento de ser enseñadas y evaluadas. Esto con el fin de darle la misma
valoración independientemente de la intensidad horaria de cada asignatura.
Desempeño Alto: corresponde al estudiante que alcanza la mayoría de los contenidos previstos
en cada una de las dimensiones de la formación humana, demostrando un buen nivel de
desarrollo.
Desempeño Bajo: corresponde al estudiante que no logra superar los desempeños necesarios
previstos en las asignaturas
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
Admisiones
En este proceso el Colegio Seleccionado a los niños y niñas que solicitan ingreso a la
institución, de acuerdo con los requisitos establecidos por el centro educativo, para matricularse
en los cursos que éste ofrece.
Criterios De Selección
Cursos Edad
Párvulo 2 a 3 años de edad
Pre-Jardín 3 a 4 años de edad
Jardín 4 a 5 años de edad
Transición 5 a 6 años de edad
Deben presentar las pruebas de admisión programadas por el Colegio en el día y la hora
señalada por la Institución, en este mismo día el niño realizará una pasantía con el fin de
observar su adaptación al espacio y la interacción con sus pares.
Asistir a la entrevista en compañía de sus padres.
Presentar calificaciones parciales del grado que cursa en el año lectivo Nota: A partir del
grado segundo, para obtener formulario de inscripción, es necesario que el aspirante
presente con anticipación la fotocopia de la ficha de seguimiento y las calificaciones
parciales de la Institución de procedencia. Además de los ítems anteriores, todos los
aspirantes deben:
Realizar el trámite de inscripción en las fechas establecidas por el Colegio y presentar los
documentos y demás requisitos exigidos para tal efecto.
Matrícula
Requisitos De Matricula
Registro civil
Certificado medico
Fotocopia de cedula de papa y mama
Fotocopia del certificado de vacunas
Fotocopia de afiliación de la EPS o prepagada del niño o niña
Certificado de la vista para niños y niñas de 4 años en adelante
Formulario diligenciado de los datos personales del niño o niña
Fotocopia del informe del jardin anterior
Paz y salvo del jardin anterior
Volante de consignación de matrícula y mensualidad
Costos educativos
El Gimnasio Educativo Pequeños Sabios para el funcionamiento y mantenimiento de su
razón social presenta los siguientes costos educativos:
Inscripción $++++++++++
Matricula $+++++++++++
Mensualidad $++++++++++++
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
En cuanto a los Recursos para el Aprendizaje, la institución cuenta con una política de
dotación, uso y mantenimiento de los recursos. Los estudiantes tienen acceso a ella en la
jornada escolar. También cuentan con material didáctico, libros, láminas, medios
audiovisuales (televisor, DVD, grabadora, implementos deportivos y recreativos, existe
buena dotación y se emplea para el desarrollo de las actividades lúdicas y pedagógicas en
cada una de las áreas y asignaturas.
Lo anterior se pretende complementar mediante la adquisición de equipos de cómputo y/o
tabletas para optimizar el aprendizaje de los estudiantes.
Recursos Humanos
El grupo humano, de planta, dispuesto para la atención de los procesos académicos y
administrativos está conformado por profesionales y técnicos con un saber específico y
personal que les posibilite lograr las misiones de cada cargo de acuerdo con las competencias
requeridas.
Recursos Físicos
Rectoría
Aulas
Oficina de Psicología 1
Comedor y Cocina.
Set de Juegos infantiles
Recursos Tecnológicos
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
El Colegio cuenta a nivel tecnológico con: 3 equipos portátiles para el trabajo con la sección
infantil. Todos con acceso a Internet. Se cuenta además con Videobeams; TV; DVD, un parlante
consola.
Recursos Económicos
Los recursos económicos están dados por los dineros que ingresan por concepto de matrículas y
pensiones y los créditos solicitados y otorgados a diferentes instituciones financieras del medio.
Personal Administrativo
Psicología
La atención Psicológica busca brindar una orientación al mejoramiento de la salud
mental de los alumnos y sus familias y en sí de toda la comunidad educativa, por medio
de diferentes trabajos de apoyo y orientación. Dicha atención se realizara dentro de la
Institución, después de haberse realizado un cronograma de atención con la respectiva
Profesional del área y en acuerdo previo con el padre de familia.
3.4. EVALUACIÓN
Autoevaluación de la docente
Este es un espacio que se crea con el fin de que las docentes se detengan a reflexionar sobre las
actitudes y comportamientos ante los niños y niñas desarrollando un cuestionario y dando
respuesta a una serie de preguntas que le ayudará a conocerse y mejorar su labor docente se
hace semestralmente.
Evaluación de docentes:
La hace semestralmente la directora en compañía de la coordinadora académica por medio de un
formato que evalúa los siguientes aspectos:
Construcción y desarrollo del PEI
Cumplimiento de las normas políticas educativas
Conocimiento y valoración de los estudiantes
Fundamentación pedagógica
Planeación de trabajo
Estrategias pedagógicas
Estrategias para la participación
REPUBLICA DE COLOMBIA
Secretaría de Educación
GIMNASIO EDUCATIVO “PEQUEÑOS SABIOS”
Cra 5 No. 9-04 B. San Isidro Cel. 312 6441767
Registro DANE 347268002120 - NIT32751964-3
Resolución 010 de Enero 3 de 2014
El Retén – Magdalena
Evaluación y mejoramiento
Innovación
Compromiso Institucional
Relaciones interpersonales
Mediación de conflictos
Trabajo en equipo
Liderazgo
Actualizaciones constantes