Rechaza Arrepentido
Rechaza Arrepentido
Rechaza Arrepentido
19000033462353
Zona
FP Juzgado 1
Fecha de emisión de la Cédula:30/diciembre/2019
Copias: N
19000033462353
Tribunal:JUZGADO FEDERAL DE DOLORES - sito en Buenos Aires 127
*19000033462353* ,
19000033462353
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
AUTOS:
Para resolver en el presente Legajo de Arrepentido Nº FMP
VISTOS Y CONSIDERANDO:
I. ANTECEDENTES
Ese acuerdo estuvo signado por los aportes realizados por este
breves notas- fue volcado a las actas que se han incorporado a fs.
#34448071#253799848#20191230165545704
disposición de este tribunal para el control jurisdiccional de lo allí
voluntariamente al proceso.
1
Los archivos que contienen el registro audiovisual de la audiencia fueron grabados
en un disco rígido externo de 2 TB, marca WD Elements con número de patrimonio
“PGN 139692 MPF 360”, y se encuentra a disposición de la defensa y la judicatura.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
con aquellas.
arrepentimeinto.
#34448071#253799848#20191230165545704
I.a.3. Caso Castanon y la participación de Bogoliuk: 2
2
Considera entonces que la participación de Bogoliuk en la maniobra y lo referido a
la posible fuente de información a partir de la que D’Alessio habría obtenido la
información que luego brindó a Stornelli (la pareja de aquél, que trabajaría en la
Agencia Federal de Inteligencia), resultaban datos desconocidos para la instrucción,
por lo que dicha información se encuadraría en lo previsto en la norma.
Luego veremos que se tratan de simples conjeturas que efectúa el imputado y que,
por lo demás, no implican ningún avance cualitativo ni significativo para la pesquisa.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
investigación.
#34448071#253799848#20191230165545704
Ante las preguntas dirigidas al pretenso arrepentido acerca de
encerrado, aislado”.
También refirió D´Alessio que había sido totalmente libre de
el imputado respondió que no, pero que “no me interesa porque fui
Código Penal.
Más allá de ello, el Dr. Curi y el Dr. Fogar aclararon que todas
audiencias.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
penal?”.
#34448071#253799848#20191230165545704
implicancias y consecuencias jurídicas del acuerdo en los términos de
encierro.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
que aquél percibía al instituto como una suerte de vía directa a partir
punto tal que dijo poseer muchos más elementos “ para seguir
eso y mucho más. Le abro acá mi computadora para que vea que es
cierto. No estoy mintiendo. Necesito estar con mi familia y póngame
con policía o Prefectura. No puedo estar en ningún lado y Valeka
tampoco. Ya se hizo público todo. Por eso pedí el habeas, me van a
matar. Quiero estar con mi familia y defenderme. Le puedo contar
todo, con qué periodista trabajaba. Sólo quiero abrazar a mis hijos”.
#34448071#253799848#20191230165545704
de las cuales desarrolló varios planes de inteligencia y espionaje
ilegal.
inteligencia y espionaje.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
Echegaray.
“arrepentido” de PDVSA.
#34448071#253799848#20191230165545704
en cada una de las múltiples referencias que efectuó D´Alessio a sus
víctimas, pues –en muchos casos- esas referencias formaban parte del
pudo haber sido dominada por alguna de las partes, o fue resultado
obtuvo la misma.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
ocurrido.
#34448071#253799848#20191230165545704
De este modo, y en concreto, los criterios de procedencia que
mantenida con el Dr. Juan Pablo Curi cotejándolo con cada uno de
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
precedentemente.
ley 27.304 con el Sr. Agente Fiscal, señalando que se arrepiente de:
Etchebest;
por este suceso el 25 de febrero de este año -es decir, hace más
5
Luego, el caso fue objeto de profundo análisis en el auto de mérito dictado el día
12 de abril, al dictar el procesamiento como coautores de la maniobra de Ricardo
#34448071#253799848#20191230165545704
Este caso fue objeto de análisis en diversas resoluciones en las
Oscar Bogoliuk y Aníbal Degastaldi –en el punto VIII.k de sus considerandos-. También,
fue tratado en la resolución del 14 de mayo mediante la cual se dictó el
procesamiento de Juan Ignacio Bidone como partícipe necesario de la maniobra –en
el punto VI.f- y, finalmente, en aquella mediante la cual se adoptó idéntica solución
procesal en torno a Eduardo Ariel Menchi y Mariano Díaz Strunce –en el punto III.d-.
6
Cfr. resolutorios de fecha 12 de abril, 14 de mayo, 22 de agosto, etc.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
III.d. En relación al falso testimonio cometido en la causa GNL –
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
dijo que:
#34448071#253799848#20191230165545704
llamadas, la publicación de un libro y de notas de prensa, etc.),
ni tampoco los fines específicos de la conducta (introducir
información obtenida mediante actividades de inteligencia ilegal
en una causa judicial de relevancia institucional con la finalidad
de afectar su desarrollo, la situación institucional y política del
país y la opinión pública).
Tampoco logra describir tal encuadre típico la situación de
connivencia existente con el funcionario público que llevaba
adelante el acto y el objetivo común de dicha maniobra, que
no era simplemente producir un testimonio apartado de la
verdad, sino legalizar en un expediente judicial información
producida mediante actividades de inteligencia ilegal con el fin
de que pudieran producir efectos jurídicos concretos.”
expediente.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
verosímiles”.
suposición mía” –ver fs. 39vta.-, es decir, que sólo se tratan de meras
conjeturas del imputado.7
´Alessio.
7
Por otra parte, fue el propio D´Alessio desde el comienzo de esta investigación –en
su declaración del 16/02/2019-, quien también se refirió a la esposa de Bogoliuk
aludiendo a que se había ido de viaje al exterior, dando a entender que había
recibido una especie de pago por los servicios prestados.
#34448071#253799848#20191230165545704
Las circunstancias vinculadas a las investigaciones ilegales que
de este mes.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
proceso.
#34448071#253799848#20191230165545704
Así, dijo que “(…) Stornelli me dice que necesita encontrar más
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
incautados en su vivienda.
“se observa el mismo interés directo por parte del fiscal que se
ha observado en otros casos: la necesidad de obtener
información por cualquier medio, de parte de quien conocía
como un agente de inteligencia que realizaba este tipo de
investigaciones. Stornelli señala expresamente: ´ Dame merca que
me ocupo´, en referencia a información que pudiera resultar de
utilidad acerca de Alejandro Talevi o de su posible vinculación
con Julio De Vido y maniobras de corrupción (…)
Aquí nuevamente se observa la metodología utilizada por esta
organización para volcar en el plano institucional el producido
mediante maniobras de inteligencia que desarrollaban al
margen de la ley –´bandeja de plata´-. Incluso aquí se habla del
pánico que tenía Munín y que no quería declarar –en este
sentido, se observa una similitud con el caso de Gonzalo Brusa
Dovat-, y se analiza efectivizar el mismo modus operandi para
lograr que aquella información que pudiera resultar útil a sus
fines sea finalmente institucionalizada.
Según señaló Munín, las presiones por parte de D´Alessio fueron
de tal magnitud que ella le brindó una tarjeta con los datos de
la firma de Talevi para que la dejase de intimidar y
directamente se contactase con él: ´también le pidió datos de
la financiera y lo único que le facilitó fue la foto de una
tarjeta personal de Alejandro, donde decía su nombre, el
nombre de su financiera ´Madercoop´´ (…)
El análisis simultáneo de las diferentes pruebas (intercambio de
comunicaciones, imágenes fotográficas y declaración testimonial
#34448071#253799848#20191230165545704
de Victoria Munín) permiten sostener que Carlos Stornelli
participó del plan de inteligencia y espionaje aquí descripto que
tuvo como objetivo la búsqueda de información que pudiera
“arruinar” a Alejandro Talevi y también sobre hechos de
corrupción en los que se pudiera involucrar a Julio De Vido,
para lo cual se intimidó a Victoria Munín.
Se desprende objetivamente del análisis de las comunicaciones
que se acaban de repasar, que a juicio de la organización
ilícita investigada, Talevi era el dueño de la financiera
“Madercoop” y él estaba involucrado en maniobras relacionadas
con dinero proveniente de hechos de corrupción. En idéntico
sentido, además de las actividades que realizaba Talevi, De
Vido -a juicio de los sujetos imputados- era el presunto
beneficiario del cambio de “pesos por euros” a cambio de un
“spread”.
(…)
Como se ha dicho a lo largo de esta resolución y al analizar
otros casos, lo central en esta valoración es que un Fiscal de
la Nación ilegalmente se valió de una persona que no fue
reconocida por ninguna fuerza de seguridad (nacional ni
extranjera) para realizar tareas de investigación con un claro
interés político y judicial ajeno al marco legal en el que estaba
autorizado a desempeñarse.”
2016 –a partir del caso Vestillero, luego con los de Palomino Zitta y
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
cercano a D´Alessio.
avanzar en la investigación.
términos del art. 41 ter del C.P., las presiones sobre las reuniones
8
Se le preguntó, en efecto, si en esos días se reunió con D´alessio, y respondió “ Un
día antes. Creo que fue antes de eso, en Costanera, me invito a comer a Costanera”.
“Fui a hablar con él a ver qué pasaba, me insistía me insistía, entonces el me invito
a comer, vayamos al mismo lugar se siempre, te invito a comer a Los Platitos o algo
asi”. “Yo le pregunte (de esta causa) y con una habilidad para darte vuelta yo le
pregunte y me dijo no quédate tranquilo, es un problema mío de mi actividad…. Le
mostré el mensaje y le digo a ver está enojado, y me dice no quédate tranquilo. Eso
fue, la última vez que lo vi, antes de esos mensajes, después no lo volví a ver más”.
#34448071#253799848#20191230165545704
que había mantenido D´Alessio con Bogoliuk y Pablo Pinamonti, que
diferentes resoluciones.
móvil o las razones por las cuales Marcelo D´Alessio llevó adelante
investigación.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
(…)
no puede soslayarse –una vez más- la posible intervención de
la Agencia Federal de Inteligencia en este plan ilegal [en
referencia al caso de Pedro Etchebest] –intervención anunciada
repetidamente por el propio D´Alessio en sus declaraciones a
partir de una cadena de mando en la que intervendría al
menos Ricardo Bogoliuk y Pablo Pinamonti, y una tesis
coincidente con diversos elementos objetivos del expediente-.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
como parte del acuerdo. Es decir, ni siquiera las partes las consideran
#34448071#253799848#20191230165545704
en marzo de 2018, la Cámara Federal revocó los
procesamientos. Un mes antes, D’Alessio afirmaba en su
“síntesis AFI”: “Bonadío y un peritaje para ser impugnado”;
también afirmaba en su “síntesis de investigaciones actuales”
estar escribiendo un libro con Santoro sobre este mismo tema.
El día 1º de septiembre de 2018 es publicado el libro de
Editorial Planeta que sería titulado “ El Mecanismo” de autoría
de Daniel Santoro. Allí, tal como se había afirmado más de seis
meses antes en la “síntesis de investigaciones actuales”, se cita
a D’Alessio como fuente “en on” a lo largo de todo el capítulo
VI, titulado “Sobreprecios millonarios en la compra de buques
con gas”.
Más allá de la autoría conjunta del libro señalada por D’Alessio
y rechazada por Santoro en su descargo, puede constatarse, a
partir de la información volcada en esa obra, que el primero
de los nombrados efectivamente en alguna medida participó de
su confección, por lo menos brindando información. Santoro
indica en sus páginas que la participación de D’Alessio
consistió en una entrevista realizada en 2018, “poco antes del
cierre” del libro. (…)
La cuestión radica en que se hallaron documentos en poder de
Marcelo D’Alessio donde éste afirma su participación en la
confección de dicho libro, y se constató que ello fue un
procedimiento planificado para “blanquear” información obtenida
previamente mediante actividades de espionaje ilegal
(infiltración, acceso a bases de datos) en una causa judicial
específica (GNL) para adjudicar responsabilidad específica a
determinadas personas, tal como se señala en el documento
confeccionado para ser presentado a la Agencia Federal de
Inteligencia.
(…)
Lo que sí constituye objeto de esta investigación es el
desarrollo y ejecución de un plan delictivo previo dirigido a
“blanquear” información producida mediante actividades de
espionaje ilegal con intervención de agencias estatales, para-
estatales o privadas; ello con el objetivo de que tal información
fuera incorporada en un proceso judicial de enorme relevancia,
y pudiera generar efectos jurídicos y/o político respecto de las
personas investigadas (cfr. art. 4º inc. 3º de la ley 25.520).
Lo postulado surge concretamente de los documentos “síntesis
de investigaciones actuales” y “síntesis afi” antes citados, y allí
se anuncia la estrategia de la organización, que data al menos
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
Personales remitidos por la Agencia Federal de Inteligencia- que tanto
su audiencia indagatoria.9
éste dijera que quería llevar arrepentidos a una escribanía para que
aconsejaba hacer-.
parte del tipo penal sino que, eventualmente, podrán ser analizadas al
9
Allí dijo: “Pablo Pinamonti lo conozco desde hace 30 años, no sé, 30, 40 años,
Pablo o Pablito, trabajaba en una, en tribunales, trabajaba en una fiscalía de
instrucción, de ahí lo conozco. Cuando yo voy al Ministerio de Seguridad lo llevo…
Pablo me pidió quedarse, se quedó hasta el final del mandato y después no lo vi
más. Me lo encontré un día en la calle Florida una vez, me dijo que había entrado
en la AFI… me contó que estaba en la AFI. No me acuerdo, ni le pregunté qué hacía
ni nada, no suelo hacer esas cosas, pero que estaba recién incorporado no me
acuerdo la fecha, pero sería 2016 por ahí, y me contó como que estaba trabajando
en un proyecto muy interesante que le habían encargado, una cosa así, nada más…
después supe para mi desagrado que el Pablo ese que se mencionaba en el chat,
muy posiblemente era Pablo Pinamonti”.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
hecho aparece como irrelevante en los términos del art. 41 ter del
C.P.
dicho por uno u otro imputado en una reunión personal sin otros
#34448071#253799848#20191230165545704
considerado para la comprobación de los hechos ilícitos que se
investigan.
propio descargo, confirmó que éste le había dicho algo que lo había
indagatoria, se dijo:
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
el balneario CR de Pinamar.
#34448071#253799848#20191230165545704
Recordemos que el imputado ya había señalado expresamente
había durado unas cuatro horas. Carlos Stornelli, por su parte, señaló
10
Esas actuaciones forman parte del Anexo Nº 2 de la documental acompañada por
el fiscal imputado -glosado a fs. 9644/9651-
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
de la defensa, amparado en las consideraciones de la fiscal
Mángano-.
Por lo demás, abona la tesitura de que la reunión se prolongó
hasta un horario cercano a las 14:17 hs., el impacto de
antenas producido a posteriori de ese horario por la línea
telefónica utilizada por D´Alessio.”
las razones por las que resultaba absurda la alegada –por Stornelli-
fiscal. Dijo que era “una situación imposible de sostener salvo que
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
concurrido a causar y ello más allá de que haya estado
grabando a D´Alessio durante un mes y haya puesto en
conocimiento de ello a otras personas.”
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
Catalano.11
11
“Mirá Pau, el que armó esto es un AFI que es de la línea de Angelici puro. Yo ya
no entiendo cómo es esto de la interna, de la interna, de la interna, donde se
vincula un tipo de Angelici con un operador CFK. No entiendo un porongo. De esto
yo no entiendo. Pero sé quién es” –archivo digital de audio “c5213ddd-fb6c-49ea-
b328-3d0ff4ce3dc2.opus” creado el 12/02/2019 a las 12.24 a.m.-
“Bueno, Pau. Entiendo si no me querés atender por WhatsApp, nada. Hice lo que te
dije que iba a hacer. Me la jugué y bueno, me traje una hora y media de toda la
información. Sé cómo se planificó la cama, todo. Mañana me falta una cámara más,
un audio más y ya se lo estoy mandando a una persona de confianza a desgrabar y
a tres personas más por cualquier cosa. Ya descubrí, manipularon todo, desde
audios, videos, quieren imputar a todos, hasta a mi abogado lo quieren imputar por
lo que sea. Así que bueno, tengo quién es este famoso Etchebest, es la pata que
faltaba, era el cajero de De Vido, antes de ser el cajero de Campillo y le robó dinero
a De Vido y por eso voló y empezó a ser… es el que empezó a sacar el dinero de
#34448071#253799848#20191230165545704
Además, tal circunstancia fue reconocida por la propia
De Vido. Hay mucha gente atrás de esto. No, es tremendo lo que descubrí hoy. Lo
hice solito, negra. Sin nada, pero bueno. Vale la pena por como dijiste vos, no sé si
por mí o por los cuadernos, pero vale la pena. Son 164 megas. Decíme qué carajo
hago con eso. ¿Lo mando en un pendrive en un sobre con alguien, a nombre de
Martín Catalano para que te lo dé? No sé, hay que desgrabarlo. No sé. Olvidate que
este tipo me lleva en cana así sea por extorsión en grado de tentativa, no sé. Pero
quiero dárselo a alguien para que lo vea”. –archivo digital de audio “37a4d5c6-dcfb-
4617-84f5-d3eb0878ae1a.opus” creado el 12/02/2019 a las 12.26 a.m.-
12
Entrevista disponible públicamente en el sitio web:
https://ar.radiocut.fm/audiocut/paula-oliveto-reconoce-su-relacion-con-dalessio-y-
reconoce-que-hay-jueces-de-cambiemos/
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
D´Alessio de Eduardo Ariel Menchi (a) “Chispa” para ese rol, también el
se dijo:
13
En efecto, sobre este asunto, dijo “Sólo por brindar un ejemplo voy a relatar la
situación caricaturesca del piloto que le tiene pánico a volar. Es solo una muestra de
los errores fruto a estudiar de memoria y no relatar lo efectivamente ocurrido o no
ocurrido. Indica a Walter Sansot, una persona de mi conocimiento, nunca podría
haber sido el piloto de los bolsos porque es ingeniero aeronáutico de Lear de
Austral Construcciones y jamás se sube a los aviones. Son muchas horas que Fariña
relata que compartía con los pilotos para transportar los bolsos para confundir a una
persona que nunca estuvo en el avión. Eso deja a las claras que estudia de memoria
su declaración. Sabemos que sus ingresos recompensan el beneficio que genera en
las causas en las que participó ya que él gana 6 veces más que la media que el
testigo con ese régimen. Me extraña que el tutor deje que los martes parte de ese
dinero de todos los argentinos se erosione jugando al póker con sus amigos.
Seguramente Fariña debe haber sido el primero en entrar en pánico al escuchar que
le decía a Etchebest cuanto ganaba por mes”.
#34448071#253799848#20191230165545704
realización de labores de inteligencia y espionaje en el seno de
la organización criminal, los que permiten adoptar un
temperamento procesal diferente y disponer su procesamiento
también por esta conducta ilícita.
(…)
En concreto, de la compulsa de las imágenes forenses que se
extrajeron de esos equipos, se puede vislumbrar con mayor
certeza el rol que tuvo Menchi en la organización delictiva, que
dista de lo reconocido por el imputado en su descargo.
En los registros de conversaciones de D´Alessio mediante la
aplicación WhatsApp, puede identificarse por ejemplo, una que
mantuvo con el usuario identificado como “Julieta Oficina” –que
se trataría de su secretaria, la Sta. Ciarmiello-. Se observa allí
que ésta tenía algún conflicto –posiblemente, habría sufrido un
robo-, ante lo cual D´Alessio busca tranquilizarla diciéndole que
“ahora viene chispa”, que “ya hay domicilios custodiados por
gente de inteligencia” o que “para eso está chispa y mi gente
de la Side. Para q una vez q los lleven presos, vayamos
nosotros para explicarles q con vos, se equivocaron”.
(…)
Se vislumbra en definitiva un discurso similar al que se ha
registrado en conversaciones que ha mantenido D´Alessio con
numerosas personas, ofreciendo servicios de todo tipo,
exhibiendo recursos materiales y humanos disponibles para
resolver cualquier inconveniente y un lenguaje y acciones
propias de quien se dedica a realizar labores de inteligencia.
En este punto, cabe recordar que Menchi tampoco ejercía –al
menos de modo formal- ninguna función pública ni actuaba en
ningún organismo estatal de inteligencia.
(…)
Por lo demás, en aquel intercambio de mensajes entre Bogoliuk
y D´Alessio del día 6 de febrero que ya se ha mencionado más
arriba, en el que conversan acerca de una posible reunión con
“Pablo” –que podría tratarse de Pablo Pinamonti-, se advierte
que D´Alessio señala que Menchi (“Chispa”) tenía “algo
interesante para empezar”, lo cual podría traducirse -según el
orden de ideas que se viene desarrollando- en alguna posible
operación o plan para el desarrollo de la organización delictiva.
(…)
En suma, los elementos de cargo analizados precedentemente
conforme la sana crítica procesal, permiten interpretar
correctamente el rol que le habría cabido al imputado dentro
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
IV.i. Aunque tampoco forman parte del acuerdo que trae el Sr.
#34448071#253799848#20191230165545704
f) Stornelli me inició una denuncia por defraudación
curiosamente respaldada por la AFI, donde un representante de la AFI
sostenía que yo había realizado una usurpación de títulos y honores
en un programa radial (…)”.
Allí, D´Alessio introduce nombres y cuestiones de modo genérico
puntual.
hemos analizado.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
V. LAS DEFENSAS
#34448071#253799848#20191230165545704
contradicen con las imputaciones que el propio D´Alessio le formula en
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
explicar ante su círculo de relaciones su presunta ajenidad a los
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
V.b. Sobre este supuesto “complot”, también a modo de
vía WhatsApp.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
atención”.
Estas referencias se formulan al sólo efecto de ilustrar que las
conveniente en su defensa.
#34448071#253799848#20191230165545704
procesamiento de Stornelli. Allí, se indicaron, entre otras cuestiones,
las siguientes:
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
se dijo que:
#34448071#253799848#20191230165545704
debilidades de la víctima, por lo que tanto las presuntas
amenazas previas como su situación personal y laboral
precarias, constituyen elementos a ser considerados para
analizar el contexto previo de los hechos delictivos y no para
discernir el alegado ámbito de responsabilidad de la víctima en
orden a los hechos que lo perjudicaron -como indirectamente
pretende introducir Stornelli-.
Fue justamente el conocimiento de las preocupaciones,
problemas y debilidades de las víctimas una de las
herramientas de acción psicológica que comúnmente eran
utilizadas por los miembros de la organización para llevar
adelante sus operaciones y lograr así las finalidades múltiples
que eran propias de su exclusivo interés: en el caso, exponer
en el plano institucional y publico información -real, falsa o
parcialmente direccionada- obtenida por medios coactivos y de
inteligencia ilegal que le podían ser úties al fiscal federal Carlos
Stornelli para iniciar una investigación.
Si aquellos problemas y debilidades eran averiguados mediante
mecanismos de investigación ilegal –como ha sucedido en otros
casos- o eran puestos en conocimiento por la propia víctima; si
aquellos problemas eran reales y previos a la intromisión de la
organización en la vida de la víctima o eran “fabricados” o
formaban parte de un relato ficcional para intimidarla aún más,
constituyen todas circunstancias que en nada justifican la
conducta atribuida y reprochada al fiscal.
tráfico de influencias.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704
judicializar en la causa “GNL” la información obtenida por
medios ilícitos “para avanzar en la investigación” de lo que lo
que allí se califica como “el mayor defalco de la historia
Argentina”; también se detalla allí el modo en que testimonios
de arrepentidos, información obtenida a través de la infiltración,
datos reservados y de acceso restringuido, etc. serían
introducidos a aquel expediente judicial, en el que intervienen
precisamente los Dres. Bonadío y Stornelli, para quienes
estaban dirigidos los antes mencionados informes. Es decir, lo
que efectivamente ocurrió a partir del 5 de noviembre de 2018,
ya se había planificado al menos siete meses antes.
Además y conforme se explicitará más adelante al tratar el
caso “GNL”, en una entrevista televisiva Stornelli señaló haber
mantenido un encuentro personal con D´Alessio, anterior al día
5 de noviembre, en el que ya le había explicitado y relatado
acerca de otras investigaciones de terrorismo y narcotráfico y
que “al poco tiempo” prestó esa declaración testimonial.
Otro elemento que permite dudar de que ése haya sido el día
en que se conocieron es que en el propio teléfono de D’Alessio
constan tres registros correspondientes al contacto “Carlos
Stornelli” y uno de ellos fue creado en fecha 6 de junio de
2017, aun cuando en este tribunal, Stornelli afirmó haber sido
él mismo quien le aportó su número de teléfono y que eso
habría ocurrido el mencionado 5 de noviembre de 2018.
Aún así, se trata de elementos que permiten poner en duda la
fecha, mas no afirmar con certeza su falsedad.
Del mismo modo, la intensidad del vínculo, tal como se
describirá al referir al intercambio vía Whatsapp, es en sí
misma un elemento que lleva a pensar que el conocimiento
entre ambos se tuvo que haber iniciado bastante tiempo antes
de que éste prestara declaración como testigo el 5 de
noviembre. Lo propio ocurre con la cantidad de reuniones,
operaciones y la confianza en el trato que se observa en las
comunicaciones mantenidas entre Stornelli y D´Alessio.
Por otro lado la afirmación de Stornelli, acerca de la fecha en
que conoció a Marcelo D´Alessio, también puede ponerse en
duda a partir de lo expuesto por Pablo Erasmo Barreiro ante
este Juzgado, quien señaló que el 8 de octubre de 2018
declaró frente al fiscal y le manifestó que Marcelo D’Alessio
estaba intentando extorsionarlo señalando la influencia que
podía ejercer sobre él y con referencias a una presunta
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
posibles responsables.
#34448071#253799848#20191230165545704
comprobables, por lo que la utilidad de dicha información también
resulta cuestionable.
colaborador en virtud de las previsiones del art. 276 bis del C.P.,
15
Artículo 276 bis: Será reprimido con prisión de cuatro (4) a diez (10) años y con la
pérdida del beneficio concedido el que, acogiéndose al beneficio del artículo 41 ter,
proporcionare maliciosamente información falsa o datos inexactos.
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
investigación.
16
A los efectos de evaluar la oportunidad procesal en que se trae a consideración
este acuerdo, entiendo de utilidad traer a colación el frustrado intento de acuerdo en
los mismos términos legales en relación con el co-imputado Rolando Hugo Barreiro.
En relación a éste, cabe referir que aun cuando no corresponde efectuar una
comparación entre los aportes de información de uno y otro imputado, sí puede
traerse a colación que Barreiro pretendía acceder a un acuerdo en una etapa
primigenia del proceso, en la que la investigación no se encontraba en el mismo nivel
de avance que se advierte posee en la actualidad.
En definitiva, Rolando Barreiro tenía intenciones de formalizar un acuerdo en una fase
de la investigación inicial, en cambio, D´Alessio optó por realizarlo en un momento
procesal en la que la pesquisa se encuentra notoriamente más avanzada.
Lo dicho se expone sin pretender avocarme a cuestionar aquella decisión adoptada
por el Dr. Curi en relación con Rolando Barreiro ni las razones que en aquella
oportunidad pudo haber tenido para adoptar esa decisión –lo que resulta de su
exclusivo resorte legal, pues la norma no prevé un mecanismo de revisión no sólo a
nivel jurisdiccional sino tampoco hacia el interior del propio Ministerio Público-.
Lo dicho viene a colación para ser tenido en consideración como un elemento más
de análisis acerca de la irrazonabilidad del acuerdo cuya homologación aquí se
pretende, a la luz del momento procesal en el que cada imputado ha pretendido
brindar su colaboración (cfr. art. 5 inc. “c” de la ley 27.304), teniendo en cuenta
además que la norma explícitamente señala que se “beneficiará especialmente a quien
se arrepintiere en primer término” (cfr. art. 5 inc. 3 de dicha norma).
#34448071#253799848#20191230165545704
esta investigación como miembros de la asociación ilícita investigada
por el tribunal.
17
Por otro lado, D´Alessio pretende realizar este acuerdo de imputado colaborador
luego de conocer en detalle el contenido del descargo de Carlos Stornelli,-
circunstancia que motivó incluso la postergación de su audiencia ante el Fiscal, lo
que, si bien no es determinante, no es ajeno al análisis que se debe efectuar, ya que
habría cimentado su postura a partir de lo dicho por otro imputado en su
declaración indagatoria
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
la reducción de su pena.
hechos.18
criminales.
18
En la actualidad, estos casos se vinculan a la llamada criminalidad compleja o
crimen organizado, en el que por tratarse de modalidades que implican conductas en
cadena —que incluso pueden involucrar diversas jurisdicciones— generalmente el
sistema detecta a alguno de los autores y en virtud de que la mayoría de las
conductas delictivas fueron llevadas adelante a puertas cerradas, se torna dificultoso
dilucidar concretamente los hechos e identificar a los diversos autores o partícipes.
Estos casos de criminalidad compleja están vinculados por lo general a delitos de
narcotráfico, trata de personas, corrupción o terrorismo, delitos que además, por sus
características, ocupan gran parte de la agenda de la política criminal de los Estados.
#34448071#253799848#20191230165545704
En ese sentido, a diferencia de lo que plantea la figura del
pruebas.
que no se dan los requisitos del art. 41 ter del C.P., lo vivenciado en
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
Federal de la jurisdicción.
RESUELVO:
I. RECHAZAR LA HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO DE
la Nación).
#34448071#253799848#20191230165545704
II. Disponer la habilitación de feria a efectos de la tramitación
del presente legajo en los términos del art. 12, párrafo tercero, del
de la ley 27.304).
Ante mí:
En se registró. Conste.-
#34448071#253799848#20191230165545704
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE DOLORES
FMP 88/2019/146
#34448071#253799848#20191230165545704