Hge2 U7 Sesion 04
Hge2 U7 Sesion 04
Hge2 U7 Sesion 04
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Utiliza todo tipo de fuentes para investigar sobre un determinado hecho o
Interpreta críticamente fuentes diversas.
proceso histórico.
Construye
Comprende el tiempo histórico y emplea
interpretaciones Elabora líneas de tiempo paralelas, identificando hechos y procesos.
categorías temporales.
históricas.
Elabora explicaciones históricas conociendo la Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico, dialogando con otras
relevancia de determinados procesos. interpretaciones.
PARTE I.
Esta demarcación territorial fue autorizada por el rey en 1533, la cual fue la causa de las discrepancias y guerras
entre Pizarro y Almagro.
Ahora, vamos a leer, individualmente, ntes leen individualmente “La leyes nuevas y las reacciones de los encomenderos” (siguiente página)
aplicado la técnica del subrayado, subtitulado y sumillado para identificar acontecimientos importantes, personajes y fechas.
A partir del textos leído, los estudiantes se dividen en seis equipos de trabajo y cada dos equipos asumen las siguientes actividades:
2 equipos identifican las causas económicas que desencadenaron la guerra de los encomenderos.
2 equipos identifican las causas políticas que desencadenaron la guerra de los encomenderos.
2 equipos identifican las causas sociales que desencadenaron la guerra de los encomenderos.
Cada uno de los equipos deberá socializar sus respuestas, a partir de estas el docente irá elaborando un esquema conceptual respecto a las
causas de la guerra de los encomenderos, ampliando los temas y resolviendo las inquietudes de los estudiantes.
LAS NUEVAS LEYES Y LAS REACCIONES DE LOS ENCOMENDEROS
Teniendo en cuenta las explicaciones y el esquema conceptual elaborado por el docente, se podrá completar el esquema siguiente. El docente
concluye precisando las causas de las leyes nuevas y sus consecuencias en las relaciones entre conquistadores.
Para terminar esta primera parte, seguiremos informándonos con la parte correspondiente a “La labor pacificadora de la Gasca”.
PARTE II.
Según el autor, ¿cuáles son las dos versiones sobre el rol del
virrey Toledo en la organización del virreinato? _____________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
¿Por qué Toledo siguió al pie de la letra las indicaciones del
rey? _________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
El virreinato del Perú a cargo de un virrey, como unidad política, se estableció a partir de las Leyes Nuevas.
Francisco de Toledo fue el virrey que consolidó la organización del virreinato peruano a través de una serie
de medidas, algunas de ellas muy drásticas.
Ahora, conozcamos la labor realizada por este personaje con el documento: ¿A través de qué estrategias se organizó el virreinato?, sin dejar de
utilizar las técnicas del subrayado para identificar las acciones realizadas por el virrey Toledo.
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
¿Qué acciones
realizó en el
ámbito religioso,
cultural y
económico?
________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
Explica… por qué fue importante la labor del virrey Toledo en la consolidación del virreinato peruano ____________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
El docente comunica a los estudiantes que, individualmente, procederán a elaborar una línea de tiempo comparativo de América y Europa entre
los siglos XVI y XVII. Para lo cual utilizaran la información de acontecimientos y cronología de las sesiones anteriores. Para elaborar la línea de
tiempo teniendo en cuenta las siguientes orientaciones:
La línea de tiempo debe comprender los principales acontecimientos históricos identificados en las sesiones anteriores ocurridos entre 1513
y 1570.
La línea de tiempo debe incluir una breve descripción de cada uno de los acontecimientos registrados.
En la parte superior de la línea de tiempo deberán colocarse acontecimiento que ocurrieron en Europa y en la parte inferior acotamiento
ocurridos en América.
Capitulación
de Santa Fe
1492 1570
Llegada del
virrey Toledo al
Virreinato
peruano
I. Inicio (5 minutos)
TAREA
Desarrollan la actividad 1 de la página 98 del cuaderno de trabajo.
.
MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA SESIÓN
PARA EL ESTUDIANTE
SANTILLANA. (2015). Texto escolar. 2° Historia, Geografía y Economía. Lima: Santillana.
SANTILLANA. (2015).Cuaderno de Trabajo. 2° Historia, Geografía y Economía. Lima: Santillana.
PARA EL DOCENTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ. (2015). Rutas de Aprendizaje del ciclo VI para el área de Historia, Geografía
y Economía. Lima: Ministerio de Educación del Perú.
ACEVEDO, J. (2013). La Historia de Iberoamérica desde los niños 4. Lima: SM.
LEXUS. (2013). Historia del Perú. Lima: Lexus
SANTILLANA. (2015). Manual del docente 2° Historia, Geografía y Economía. Lima: Santillana.
Rúbrica para la competencia: “Actúa responsablemente en el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenible y desde la comprensión del
espacio geográfico como construcción social dinámica”.
Comprende el Elabora líneas de Elabora líneas de Elabora líneas de Elabora líneas de Elabora líneas de
tiempo tiempo paralelas, tiempo paralelas de tiempo paralelas tiempo paralelas tiempo paralelas
histórico y identificando hechos la de la expansión de la expansión de la expansión
emplea y procesos. expansión europea europea y la europea y la europea y la
categorías y la conquista del conquista del conquista del conquista del
temporales Tahuantinsuyo Tahuantinsuyo Tahuantinsuyo Tahuantinsuyo,
teniendo en cuenta teniendo en cuenta teniendo en pero no tiene
la cronología, la secuencialidad y cuenta las elementos de
secuencialidad y escalas. escalas. secuencialidad y
escalas. escalas.
DESTACADO LOGRADO EN PROCESO EN INICIO
CAPACIDAD INDICADOR PUNTAJE
(6- 7) (4-5) (2-3) (0-1)