Evaluación Tabla Periodica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ÁREA: CIENCIA y TECNOLOGÍA

GRADO TERCER AÑO “C”


Campo temático: Estudio de la Tabla Periódica

Nombres y Apellidos:………………………………………………………………………………….

I.- La Tabla periódica es la clasificación de los elementos químicos conocidos. Las propiedades de
los elementos son función de la estructura electrónica de sus átomos o más específicamente, el
ordenamiento de los electrones en los niveles de energía más externos.
Algunas propiedades de los elementos varían de manera regular por la posición que ocupan en la
tabla periódica, a estas propiedades se les llama propiedades periódicas.
A.- ¿Cuáles son las propiedades periódicas de la Tabla periódica?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………….

B.- ¿Qué utilidad podemos obtener al conocer lo propiedades periódicas de la Tabla?


…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………….

II.- Juanita está realizando el estudio de la electronegatividad


de los elementos, revisa información para complementar lo
aprendido en clase. Durante su búsqueda de información
encuentra la siguiente imagen:
Crees que Juanita puede afirmar que:
A. El sodio pierde un electrón con el cloro.
B. El cloro recibe un electrón.
C. Se forma la unión del cloro y el sodio por el pase de un electrón del sodio.
D. El cloro es más electronegativo que el sodio.

III.- Responde las siguientes preguntas:


1. De los elementos colocados en el periodo 4, ¿Cuál es el que presenta menor energía de
ionización? ¿Por qué?
a. El K es el que presenta menor energía de ionización porque de acuerdo a la
Ley periódica, en el período; la energía de ionización disminuye de derecha a
izquierda.
b. El Br es el que presenta menor energía de ionización porque de acuerdo a la Ley
.periódica, en el período la energía de ionización disminuye de derecha a izquierda.
c. K es el que presenta menor energía de ionización debido a su electrón del último nivel
d. El Br es el que presenta menor energía de ionización debido a su carácter no metálico.
2. De los elementos colocados en el periodo 4, ¿cuál es el que presenta menor
energía de ionización? ¿Por qué?
a. El K es el que presenta menor energía de ionización porque de acuerdo a la
Ley periódica, en el período; la energía de ionización disminuye de derecha a
izquierda.
b. El Br es el que presenta menor energía de ionización porque de acuerdo a la
Ley .periódica, en el período la energía de ionización disminuye de derecha a
izquierda.
c. K es el que presenta menor energía de ionización debido a su electrón del último
nivel
d. El Br es el que presenta menor energía de ionización debido a su carácter no
metálico.

3. De los elementos colocados en el grupo IVA, ¿Cuál es el que presenta mayor energía de
ionización? ¿Por qué?
a. El plomo es quien presenta mayor energía de ionización, en el grupo; la energía de
ionización aumenta de arriba hacia abajo.
b. El carbono es quien presenta mayor energía de ionización, en el grupo; ya que en la ley
periódica; la energía de ionización aumenta de arriba hacia abajo.
c. El carbono presenta mayor energía de ionización porque tiene dos niveles de energía.
d. El plomo presenta mayor energía de ionización porque es un metal de Transición

4. Al observar la gráfica, respecto a la electronegatividad,


podrías concluir que:
A. El flúor tiene es el más electronegativo de los
elementos.
B. A medida que aumenta el número atómico aumenta la
electronegatividad.
C. La electronegatividad está en relación directa con el
aumento del número atómico de los elementos, en los períodos.
D. El litio (Li) es el menos electronegativo del grupo 3.

5. Elemento más electronegativo es el :

A. Oxígeno B. Cloro C. Flúor D. Azufre

6. El elemento más electropositivo es:


A. Litio B. Potasio C. Sodio D. Francio

7. El elemento con menor energía de ionización:


A. Na B. Al C. Cl D. S

8. El elemento con mayor radio atómico.


A. Cl B. Fe C. Rb D. Co

9. Los avisos luminosos contienen gases nobles, su color depende del gas usado, cuál
sería la pregunta que Juanita debería plantearse para realizar una indagación:
A. ¿Qué gas proporciona el color rojo en los avisos?
B. ¿Qué métodos se utilizan para usar los gases nobles en los avisos publicitarios?
C. ¿Qué otras aplicaciones tienen los gases nobles en la vida del hombre?
D. ¿Qué propiedades periódicas hacen posible el uso de los gases nobles en los avisos
publicitarios?

10. De los siguientes elementos indica cuál es el que presenta mayor energía de
ionización.
A. Li B. K C. Rb D. Fr

11. Juanita desea saber por qué el potasio, que tiene 19 protones, tiene mayor tamaño que el
bromo, con 35 electrones, para ello debe considerar:
A. La electronegatividad C. El radio atómico
B. La energía de ionización D. Afinidad electrónica

También podría gustarte