Evaluación Tabla Periodica
Evaluación Tabla Periodica
Evaluación Tabla Periodica
Nombres y Apellidos:………………………………………………………………………………….
I.- La Tabla periódica es la clasificación de los elementos químicos conocidos. Las propiedades de
los elementos son función de la estructura electrónica de sus átomos o más específicamente, el
ordenamiento de los electrones en los niveles de energía más externos.
Algunas propiedades de los elementos varían de manera regular por la posición que ocupan en la
tabla periódica, a estas propiedades se les llama propiedades periódicas.
A.- ¿Cuáles son las propiedades periódicas de la Tabla periódica?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………….
3. De los elementos colocados en el grupo IVA, ¿Cuál es el que presenta mayor energía de
ionización? ¿Por qué?
a. El plomo es quien presenta mayor energía de ionización, en el grupo; la energía de
ionización aumenta de arriba hacia abajo.
b. El carbono es quien presenta mayor energía de ionización, en el grupo; ya que en la ley
periódica; la energía de ionización aumenta de arriba hacia abajo.
c. El carbono presenta mayor energía de ionización porque tiene dos niveles de energía.
d. El plomo presenta mayor energía de ionización porque es un metal de Transición
9. Los avisos luminosos contienen gases nobles, su color depende del gas usado, cuál
sería la pregunta que Juanita debería plantearse para realizar una indagación:
A. ¿Qué gas proporciona el color rojo en los avisos?
B. ¿Qué métodos se utilizan para usar los gases nobles en los avisos publicitarios?
C. ¿Qué otras aplicaciones tienen los gases nobles en la vida del hombre?
D. ¿Qué propiedades periódicas hacen posible el uso de los gases nobles en los avisos
publicitarios?
10. De los siguientes elementos indica cuál es el que presenta mayor energía de
ionización.
A. Li B. K C. Rb D. Fr
11. Juanita desea saber por qué el potasio, que tiene 19 protones, tiene mayor tamaño que el
bromo, con 35 electrones, para ello debe considerar:
A. La electronegatividad C. El radio atómico
B. La energía de ionización D. Afinidad electrónica