Compromiso de Trabajo
Compromiso de Trabajo
Compromiso de Trabajo
Compromiso de trabajo
Visita inicial
Después de enviar una respuesta satisfactoria a la carta de solicitud de auditoría a la
empresa solicitante, el organismo certificador se debe preparar la visita preliminar a la
empresa para conocerla. Esto conlleva:
Los estados financieros son diseñados de acuerdo a las necesidades de la entidad, cuando
estos estados financieros se preparan en base a un marco de referencia que cumple con
las necesidades comunes de información financiera de un grupo de usuarios, estos estados
financieros son conocidos como estados financieros de propósito general. Cuando se
basan en un marco de referencia que cumple con las necesidades específicas de un usuario
se denominan estados financieros de propósito especial. Los marcos de referencia de
información financiera aceptables presentan relevancia, integridad, confiabilidad,
neutralidad, y comprensibilidad. Para determinar la aceptabilidad del marco de referencia
el auditor puede recurrir a las normas de información financiera establecidas por
organizaciones autorizadas como lo son:
El auditor no deberá aceptar el trabajo de auditoria, a menos que sea requerido por las
leyes o regulaciones establecidas cuando:
Acuerdo sobre los términos del trabajo de auditoria: El auditor deberá acordar los
términos de trabajo de auditoria con la administración, los cuales deben ser registrados
en una carta de compromiso de auditoria u otra forma de acuerdo escrito, que incluya el
objetivo y alcance de la auditoria de estados financieros, las responsabilidades del auditor
y la administración, el marco de referencia de información financiera usado para la
preparación de los estados financieros, limitaciones inherentes, planeación y desempeño
de la auditoria, la referencia de la forma y contenido del dictamen que vaya a emitir el
auditor, y una declaración que pueden existir circunstancias en las que el dictamen puede
diferir de lo establecido; e incluso los honorarios o facturación establecidos, y demás
características relevantes a las circunstancias en que se desarrollara el trabajo de auditoria.
Esto con el fin de evitar malentendidos respecto de la auditoria. Sin embargo, cuando la
ley o regulación prescribe con suficiente detalle los términos del trabajo de auditoria, el
auditor no necesita registrarlos en un acuerdo escrito, solo el hecho de que la
administración reconoce y entiende sus responsabilidades y hacer referencia a la ley o
regulación relevante.
15 de septiembre de 2010
Licenciado
Miguelito García
Gerente General
Empresa Ficticia, S.A.
Ciudad
Estimado Licenciado:
NUESTRAS CALIFICACIONES
NUESTRO ENFOQUE
Estamos convencidos de que las auditorías no son todas iguales. Aún cuando
utilizamos técnicas de auditoría asistidas por computadoras, muestreo
estadístico y nuestra capacidad instalada de especialistas en evaluación de
sistemas de información, nuestro enfoque se basa primordialmente en el juicio y
experiencia del equipo de auditores asignados al trabajo.
Sus necesidades serán atendidas por una Firma con personal conocedor
del ambiente y problemática de nuestro país y que posee experiencias
específicas y profundo conocimiento de las Normas Internacionales de
Auditoria.
Sus operaciones y estados financieros serán auditados por un grupo
multidisciplinario de profesionales, formalmente capacitados para
establecer un adecuado equilibrio entre la función fiscalizadora y el
compromiso de nuestra Firma de proporcionar a nuestros clientes un
servicio con valor agregado.
Se beneficiaran de nuestro enfoque orientado a identificar áreas donde
existan problemas potenciales significativos y de la asesoría a
funcionarios de la empresa en la solución de los problemas que se
detectan.
NUESTROS HONORARIOS
Según el artículo 2029 del Código Civil, los profesionales tienen derecho a que
se les paguen los gastos en que incurran por la prestación de sus servicios. Por
parte, con relación a los gastos, el artículo 12 de la Ley del Impuesto al Valor
Agregado recoge aquella disposición y obliga a las personas que prestan
servicios a que, en la factura se incluya el valor de los bienes que se utilicen para
la prestación del servicio. En todo caso, nuestro renglón de gastos no excederá
del 5% del valor de nuestros honorarios y se incluirá en la factura por honorarios
para que queden así, comprobados debidamente para efectos de sus registros
contables.
Muy atentamente,
Compromiso de trabajo
Proceso
Dirigido a funcionarios de
Comunicacion
la entidad
Análisis personal
Para poder establecer un compromiso de trabajo por parte del auditor es necesario un
análisis de la empresa a la cual se aplicará la auditoria, de tal forma que se pueda asegurar
el manejo de los estados financieros. El programa de auditoria fijara los procedimientos
que se llevaran a cabo durante la presencia del auditor en la empresa, este proceso se lo
realizara con base a las Normas internacionales de Auditoria.
Bibliografía
Cruz, L. (2016). Finanzas, Contabilidad, Audioria. Obtenido de
http://ficoaex.blogspot.com/2010/09/ejemplo-de-propuesta-de-servicios-de.html
MArtinez, V. (2014). Auditool. Obtenido de https://www.auditool.org/blog/auditoria-
externa/1759-nia-210-acuerdo-de-los-terminos-de-los-trabajos-de-auditoria-
aspectos-clave
moreno, S. E. (2013). Texto de Auditoria financiera.