517-El Golf 2013 Sistema Elctrico
517-El Golf 2013 Sistema Elctrico
517-El Golf 2013 Sistema Elctrico
Debido a la gran cantidad de novedades en el Golf 2013, se explican los diferentes sistemas eléctricos y
electrónicos en programas autodidácticos independientes para una mejor comprensión de la información.
Se trata de los programas autodidácticos:
- Núm. 516 "El Golf 2013. Sistemas de asistencia al conductor"
- Núm. 517 "El Golf 2013. Sistema eléctrico" en este cuaderno
- Núm. 518 "El Golf 2013. Infotainment, parte I"
- Núm. 519 "El Golf 2013. Infotainment, parte II"
Las pantallas en alemán del indicador multifunción del cuadro de instrumentos y de la pantalla de
infotainment que se muestran en este cuaderno sólo son ejemplos y no corresponden a las
indicaciones en los idiomas de otros países.
2
Referencia rápida
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
¿Qué es nuevo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
El sistema eléctrico en la plataforma modular transversal MQB . . . . . . . . . . . 5
3
Introducción
¿Qué es nuevo?
El concepto de equipamiento de la plataforma Sin embargo, para el cliente se mantiene la
modular transversal (MQB) representa, tras la versatilidad de equipamiento individual al comprar
estrategia de plataformas y la estrategia modular, el vehículo. Incluso el cliente la percibe más amplia,
la tercera evolución revolucionaria en la fabricación ya que dispone de nueva tecnología en todos los
de grandes series de automóviles. segmentos y además la puede pagar. Así, p. ej., sería
Con la estrategia de plataformas se podían utilizar posible implementar la función de frenada de
componentes y sistemas de vehículos en diferentes emergencia en ciudad, perteneciente más adelante a
modelos de un segmento de vehículos. Palabras clave la plataforma modular longitudinal MLB, a partir del
de este nuevo planteamiento eran "reducción de la Up! (segmento A00) hasta el Phaeton (segmento D)
cantidad de piezas" y "gestión de complejidades". con idénticos componentes del sistema.
4
El sistema eléctrico en la plataforma modular transversal
MQB
Aunque cueste trabajo imaginarse los cableados y los
mazos de cables de la red de a bordo como
plataforma, resulta técnicamente posible realizar una
estructura modular del sistema eléctrico y electrónico.
El propósito de construir la compleja electrónica de
los vehículos con ayuda de módulos unitarios y
complementarios, ayuda también a la localización de
averías y la reparación del vehículo en el
concesionario. Aparte de los componentes eléctricos
unificados, forma parte de estos módulos también
una red de bus de datos estructurada. Debido a la
gran cantidad de unidades de control conectadas a
esta red, se presentan los diferentes sistemas de bus
de datos individualmente en las siguientes páginas.
s517_711
El lenguaje de diagnosis interno que utilizan las La interfaz de diagnosis para bus de datos (J533) se
unidades de control para comunicarse entre ellas y ha dotado de nuevas funciones, como p. ej. la gestión
con el equipo de diagnosis se ha unificado con el de la protección de componentes.
nuevo protocolo UDS (unified diagnostic services).
Hasta ahora había hasta tres lenguajes de diagnosis En el habitáculo de la MQB ya no hay conmutadores
diferentes, que el equipo de diagnosis tenía que con carga. Todos los conmutadores y teclas
dominar para poder consultar las memorias de funcionan exclusivamente con pequeñas corrientes
averías de todas las unidades de control. de control. Con ayuda de estas corrientes de control
Esta novedad sólo se percibe indirectamente por una se excitan relés electrónicos que ejecutan las
comunicación más rápida entre el equipo conmutaciones. Con esta medida se ha podido
comprobador y el vehículo durante la diagnosis. reducir la sección transversal de los cables hacia los
conmutadores y las teclas y, con ello, reducir también
El cable K, que en algunos casos aún se venía el peso.
utilizando para la diagnosis, también se ha suprimido
ahora en el Golf 2013.
La comunicación entre el equipo comprobador y
la interfaz de diagnosis para bus de datos (J533)
tiene lugar con una velocidad de transferencia
correspondientemente elevada a través del bus de
datos CAN Diagnosis. Gracias a esta conexión los
procesos de adaptación en el sistema electrónico del
vehículo son más confortables y rápidos.
5
Sistema de interconexión en red de bus de datos
s517_001
Bus de datos Bus de datos Bus de datos Bus de datos
CAN CAN CAN CAN
Tracción Tren de rodaje Confort Infotainment
Bus de datos
CAN
Diagnosis
Leyenda Leyenda
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos Bus de datos CAN Tren de rodaje
Bus de datos CAN Tracción Bus de datos CAN Infotainment
Bus de datos CAN Diagnosis Bus de datos CAN Confort
Bus de datos CAN Extended Bus de datos LIN
6
Sistemas de bus de datos CAN
Todos los sistemas de bus de datos CAN en el Golf 2013 tienen una velocidad de transmisión de 500kbit/s.
La interfaz de diagnosis para bus de datos J533 es el nexo de unión entre los diferentes sistemas de bus de datos
CAN.
LIN
LIN
s517_002 s517_003
Leyenda Leyenda
E313 Palanca selectora J104 Unidad de control del ABS
J234 Unidad de control para airbag J250 Unidad de control para amortiguación de
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos regulación electrónica
J583 Unidad de control del sensor de NOx J446 Unidad de control de la ayuda de
aparcamiento
J623 Unidad de control del motor
J492 Unidad de control para tracción total
J743 Unidad mecatrónica del cambio de doble
embrague J500 Unidad de control de la dirección asistida
J854 Unidad de control del pretensor del cinturón J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
delantero derecho J540 Unidad de control para freno de
J855 Unidad de control del pretensor del cinturón estacionamiento electromecánico
delantero izquierdo J791 Unidad de control del sistema de asistencia
J869 Unidad de control para la sonoridad del motor al volante para aparcar
J881 Unidad de control del sensor 2 de NOx J981 Unidad de control del programa electrónico
de estabilización ESC
7
Sistema de interconexión en red de bus de datos
LIN
AFS
SF
s517_004 LVDS
MIB
s517_006
Leyenda Leyenda
J428 Unidad de control del ACC J364 Unidad de control de la calefacción adicional
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos J412 Unidad de control de la electrónica de mando
J667 Módulo de potencia del faro izquierdo del teléfono
J668 Módulo de potencia del faro derecho J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
J745 Unidad de control de luz de curva y J685 Pantalla de la unidad de control de la unidad
regulación del alcance de las luces de mandos con pantalla para información,
delante (excepto con R y J685 en CAN MIB)
J844 Unidad de control del sistema de asistencia
para luz de carretera J685* Pantalla de la unidad de control de la unidad
de mandos con pantalla para información,
R242 Cámara delantera para los sistemas de
delante (en CAN MIB)
asistencia al conductor
J794 Unidad de control del sistema electrónico
SF Bus de datos CAN Sensorfusion
de información
AFS Bus de datos CAN Luz de curva
R Radio
R64 Receptor de radiofrecuencia para calefacción
independiente
MIB Bus de datos CAN Plataforma modular
infotainment
LVDS Low Voltage Differential Signaling
8
Bus de datos CAN Confort
Como la cantidad de unidades de control ha aumentado en el área del bus de datos CAN Confort, se han
agrupado numerosos sistemas en buses de datos LIN independientes. De esta forma no se ha tenido que crear
ningún bus de datos CAN adicional. La cantidad de mensajes CAN cíclicos en la correspondiente rama (carga
básica de bus) del CAN Confort se ha podido mantener así en el margen necesario.
Leyenda
G273 Sensor para vigilancia del habitáculo
G238 Sensor de calidad del aire
G355 Sensor de humedad del aire
G384 Sensor de inclinación del vehículo
G397 Sensor de lluvia y de luz
G805 Sensor de presión del circuito de agente
frigorífico
H12 Bocina de alarma
J245 Unidad de control del techo corredizo
J255 Unidad de control del Climatronic
LIN LIN J285 Unidad de control en el cuadro de instrumentos
J345 Unidad de control para detección del remolque
J362 Unidad de control del inmovilizador
J386 Unidad de control de la puerta del conductor
J387 Unidad de control de la puerta del
acompañante
J400 Unidad de control del motor del limpiacristales
LIN J501 Unidad de control de la centralita
multifunciones
J518 Unidad de control para autorización de acceso
LIN y arranque
J519 Unidad de control para la red de a bordo
J527 Unidad de control de la electrónica de la
columna de dirección
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
J764 Unidad de control del bloqueo electrónico de la
columna de dirección
s517_005 J926 Unidad de control de la puerta trasera del lado
del conductor
J927 Unidad de control de la puerta trasera del lado
del acompañante
V2 Turbina de aire exterior
9
Sistema de interconexión en red de bus de datos
Leyenda
J367 Unidad de control para vigilancia de baterías
J453 Unidad de control del volante multifunción
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
CX1 Alternador
Leyenda
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
a Conexión de diagnosis del vehículo
b Cable de diagnosis
c Adaptador para la conexión inalámbrica
d Equipo de diagnosis adecuado
10
Bus de datos CAN Subredes
La mayor cantidad de unidades de control ha hecho necesario que algunas áreas de la red de un
bus de datos CAN se constituyan como redes parciales autónomas, subordinadas al correspondiente bus de
datos. Con ello se alivia el tráfico de datos en el bus de datos superior y se facilita una transferencia de datos
rápida concerniente sólo a las correspondientes unidades de control.
Leyenda
J428 Unidad de control del ACC
R242 Cámara delantera para los sistemas de
asistencia al conductor
SF Bus de datos CAN Sensorfusion
11
Elementos de mando e indicación
Volante multifunción
Dependiendo de la variante de equipamiento del Si no se monta ningún volante multifunción en el
vehículo está disponible opcionalmente para el vehículo, se manejan las funciones disponibles con
lanzamiento comercial del Golf 2013 el volante las palancas izquierda y derecha de la columna de
multifunción en tres versiones: dirección.
- El volante multifunción con mandos para el
sonido, el indicador multifunción (MFA) y el
teléfono
- El volante multifunción con mandos para el
sonido, el MFA, el teléfono y el regulador/
limitador de velocidad Si el vehículo equipa una caja de
- El volante multifunción con mandos para el cambios DSG, el volante multifunción
sonido, el MFA, el teléfono y el ACC/limitador de llevará levas de cambio.
velocidad
s517_058
Unidad maestra
Leyenda
F350 Muelle bobinado
J453 Unidad de control del volante multifunción
J527 Unidad de control de la electrónica de la columna de dirección
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
Una novedad en el Golf 2013 es la interconexión en red del volante multifunción. Si hasta ahora la unidad de
control del volante multifunción J453 era una unidad LIN esclava de la unidad de control de la electrónica de la
columna de dirección J527, ahora está conectada directamente como unidad LIN esclava a la interfaz de
diagnosis para bus de datos J533. Como se puede ver en la interconexión en red, las señales del volante
multifunción se siguen enviando a través del muelle bobinado y la unidad de control de la electrónica de la
columna de dirección, sin embargo se envía a través de ella sólo por razones técnicas del cableado. No tiene
lugar ninguna intervención funcional en ella.
12
Volante multifunción con mandos para
el sonido, el MFA y el teléfono
La variante más accesible del volante multifunción ofrece los mandos para el sonido, el indicador multifunción y el
teléfono. Si viene montado este volante multifunción, se suprimen los correspondientes mandos de las palancas de
la columna de dirección.
s517_011
En el radio izquierdo del volante están las teclas para En el radio derecho del volante están las teclas para
controlar la emisión del sonido con las funciones: controlar el indicador multifunción en el cuadro de
instrumentos y el teléfono:
13
Elementos de mando e indicación
s517_029
En el radio izquierdo del volante están las teclas para En el radio derecho del volante están las teclas para
controlar el regulador de velocidad con las controlar el indicador multifunción en el cuadro de
funciones: instrumentos y el teléfono:
14
Volante multifunción con mandos para el
ACC/limitador de velocidad
En esta variante del volante multifunción los mandos del sistema ACC (Adaptive Cruise Control, regulación
automática de la distancia) se encuentran adicionalmente al limitador de velocidad en el panel de mandos
izquierdo.
s517_013
En el radio izquierdo del volante están las teclas para En el radio derecho del volante están las teclas para
controlar el regulador de velocidad y de la distancia controlar el indicador multifunción en el cuadro de
con las funciones: instrumentos y el teléfono:
15
Elementos de mando e indicación
Cuadro de instrumentos
El Golf 2013 está disponible, en función del equipamiento, con tres variantes de cuadros de instrumentos
diferentes:
- Cuadro de instrumentos con indicador multifunción (MFA).
- Cuadro de instrumentos con MFA Plus.
- Cuadro de instrumentos con MFA Premium.
Las tres variantes MFA, MFA Plus y MFA Premium disponen de la opción para visualizar la nueva función
informativa de consejos ecológicos.
Los cuadros de instrumentos con indicador multifunción son dispositivos meramente indicadores.
Las visualización de los ajustes seleccionados se realiza, excepto la indicación de la activación de los
sistemas de asistencia al conductor, en la pantalla y unidad de mandos del infotainment (pantalla de
la unidad de control de la unidad de mandos con pantalla para información, delante J685).
16
Cuadro de instrumentos con MFA
Este cuadro de instrumentos dispone de una pantalla de segmentos en blanco y negro con un máximo de 480
segmentos visualizables.
En el cuadro de instrumentos viene integrado un altavoz para la reproducción de señales de advertencia. Con un
botón de ajuste se puede ajustar la hora o poner a cero el cuentakilómetros parcial.
s517_014
17
Elementos de mando e indicación
s517_015
18
Cuadro de instrumentos con MFA Premium
Este cuadro de instrumentos tiene una pantalla TFT en color con una matriz de puntos de 320 x 240 píxeles.
Puede representar 256 colores o niveles de gris.
Consejos ecológicos
Los consejos ecológicos son indicaciones en forma de texto para el conductor para un funcionamiento del vehículo
lo más económico posible. Se visualizan en el indicador multifunción del cuadro de instrumentos.
La interfaz de diagnosis para bus de datos vigila Ejemplos de consejos ecológicos, tal y como se
diferentes señales del vehículo en toda la red de bus visualizan en el indicador multifunción:
de datos CAN. Con estas señales, la interfaz de - Resist. viento: Cierre las ventanillas y el techo
diagnosis analiza el funcionamiento en relación a - Al frenar desembragar por debajo de las
una posible mejora de la conducción para una mayor 1300 rpm
economía. - No pise el acelerador al poner el motor en
Por medio de los mensajes de texto almacenados en marcha
la interfaz de diagnosis se le indica al conductor - No pise el acelerador con el vehículo detenido
cómo puede mejorar la conducción actual. - Observe la indicación de las marchas
Por ejemplo, a partir de una determinada velocidad - Active el sistema Start-Stop
se le indica que cierre una ventanilla abierta o que - Con el aire acondicionado encendido cierre vent.
desconecte el climatizador estando abierta la y techo
ventanilla. - Sitúe la palanca select. en posición D
- Con el vehículo detenido detenga el motor
19
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
20
Caja de fusibles en el habitáculo
Unidad de control para la red
de a bordo
s517_046
Multifuse
Caja de fusibles en
el vano motor
21
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
s517_047 s517_049
Una batería EFB (inglés: Enhanced Flooded Battery) En una batería AGM (inglés: Absorbent Glass Mat) el
es una batería húmeda mejorada. electrólito está empapado en un fieltro de microfibras
La placa positiva en el interior de la batería está de vidrio. Aparte de la resistencia a los ciclos de
recubierta con una malla de poliéster adicional. carga aún mayor, en comparación con la EFB, una
La masa activa de la batería obtiene así una sujeción batería AGM se caracteriza adicionalmente por su
adicional en la placa. La resistencia a los ciclos de seguridad frente al derrame.
carga de estas baterías es mayor que en las baterías
de plomo con ácido. Mediante la utilización de
elementos mixtos pasivos en la batería, se logra una
mejor circulación del ácido y con ello una mayor
resistencia de las capas.
22
Comparación de batería estándar de la red de a bordo, batería EFB y batería AGM
Vida útil frente a ciclos de carga Normal Mayor que la Mayor que la EFB
batería estándar
Para más información sobre el tema baterías consulte el programa autodidáctico 504
"Baterías de vehículos".
23
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
Sistema de alumbrado
Faros delanteros
Para el Golf 2013 hay disponibles cuatro variantes de faros delanteros:
- Faros halógenos
- Faros bixenón
- Faros bixenón con luz de curva dinámica (AFS)
- Bixenón con asistente de luces dinámico (Dynamic Light Assist DLA)
Faros halógenos
s517_021
El faro halógeno se diferencia externamente de forma considerable de las otras tres variantes de faros por el diseño de la luz
de cruce y la luz de posición.
Características técnicas
El Golf 2013 dispone para todas las versiones alcance de las luces.
convencionales de faros delanteros y grupos ópticos La regulación dinámica del alcance de las luces
traseros de un sistema de vigilancia de trabaja con un sensor de inclinación (G384 sensor de
sobrecalentamiento de lámparas. Indica al conductor la inclinación del vehículo) en el eje trasero. Si el
en el cuadro de instrumentos y a través del vehículo dispone de un tren de rodaje con suspensión
infotainment en la pantalla "Menú del vehículo" adaptativa (Dynamic Cruise Control, DCC), la unidad
un elemento de iluminación averiado. de control de la amortiguación de regulación
electrónica J250 proporciona la información de sus
El faro halógeno se equipa con una regulación sensores a través del bus de datos CAN para la
manual del alcance de las luces, que se puede regulación del alcance de las luces. El sensor de
ajustar a través de un potenciómetro junto al mando inclinación en el eje trasero se suprime en este caso.
giratorio de las luces. En todas las demás variantes
de faros se monta una regulación dinámica del
24
Faros bixenón
s517_022
El rasgo distintivo exterior de ambos faros bixenón sin luz de curva dinámica (AFS) es el contorno en forma de U
en diseño cromado del quemador de xenón, la luz de cruce y la luz de posición.
Características técnicas
El faro bixenón dispone como elemento de
iluminación de un quemador de xenón D3S de 42V
y 35W. La luz de curva estática está integrada en el
faro.
El elemento de iluminación para la luz diurna/luz de
posición es una lámpara PW24W, que para la luz
diurna se excita por completo y para la luz de
posición de forma atenuada.
Los cercos en forma de U alrededor del quemador de
xenón y del elemento de iluminación de la luz diurna
y de posición vienen en diseño cromado.
25
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
Luz de posición
LED
s517_043
El cerco de plástico transparente en forma de U alrededor del elemento de iluminación de la luz de posición posee el mismo
diseño transparente que la cadena de LED de la luz diurna en estado apagado.
Características técnicas
El faro bixenón con luz de curva dinámica (AFS, La lógica de la unidad LED está configurada de
Advanced Frontlighting System) cuenta con una luz forma que en el caso improbable de que se averíe un
diurna en forma de una cadena de LED continua con LED se desactiva toda la cadena de LED.
18 LED, que rodea en forma de U el quemador de El consumo de corriente de un cadena de LED en la
xenón D3S. La luminosidad de los LED se gestiona en función de luz de cruce es de aprox. 4,4 vatios
función de las funciones (luz diurna o luz de cruce). (excitación atenuada) y en la función de luz
diurna aprox. 8,5 vatios.
26
Bixenón con regulación dinámica de la luz de carretera (DLA)
Luz de posición
LED
s517_023
El faro bixenón con regulación dinámica de la luz de carretera también lleva los
cercos en forma de U de plástico transparente en la luz de posición y la luz de cruce.
Características técnicas
La regulación dinámica de la luz de carretera La diferencia está en la estructura interna de este
(Dynamic Light Assist DLA) comprende las funciones faro bixenón. Posee un grupo de construcción de
luz de curva dinámica (AFS) y luz de carretera obturador con accionamiento variable, que se puede
permanente enmascarada (MDF). orientar en el haz de luz de la luz de carretera. Junto
El faro bixenón con Advanced Frontlighting System a la regulación horizontal del módulo se realiza así la
(AFS) y luz de cruce permanente enmascarada (MDF) función de la luz de carretera permanente
es igual que el faro bixenón con AFS desde el punto enmascarada, es decir la obturación parcial de
de vista de la disposición de los elementos de determinadas áreas de iluminación.
iluminación y su diseño.
27
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
s517_026
Intermitente Luz de marcha atrás (en ambos Luz antiniebla trasera (en un
WY21W lados) solo lado)
W16W (16W) H21W (21W)
Características técnicas
Los grupos ópticos traseros (luces traseras, luces de La luz de freno elevada viene en tecnología LED y
freno, intermitentes, catadióptricos) vienen lleva 16 LED. Al abrir el maletero se apagan las luces
completamente en tecnología convencional de alojadas en el portón trasero. La luz de freno
bombillas. elevada, sin embargo, continúa funcionando.
Las dos superficies de salida de luz para la luz
trasera y la luz de freno en el elemento de
iluminación fijo, así como para la luz trasera en el
elemento del portón trasero se iluminan mediante
una bombilla respectivamente.
28
Iluminación interior ambiental
Regleta decorativa Mando interior de la puerta Con el Golf 2013 se ofrece por primera vez para el
iluminada iluminado segmento A una iluminación ambiental. Crea unas
agradables condiciones de iluminación.
s517_702
s517_719
Debajo del inserto cromado de la regleta decorativa
hay un cristal dispersor estrecho de plástico
Regleta decorativa
translúcido. Detrás del cristal dispersor discurre un
Inserciones cromadas conductor óptico, alimentado por un LED. Un
Conductores ópticos aislamiento evita que la luz salga por resquicios o
junturas de la construcción.
Aislamiento de luz
Cristal dispersor
Salida de luz
s517_050
29
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
Ubicación
La cámara delantera viene montada en el lado La cámara delantera dispone de una calefacción
interior del parabrisas, encima del retrovisor. La independiente.
cámara R242 es también una unidad de control. La calefacción del parabrisas para sistema de
La unidad de control no solo suministra señales para sensores delanteros Z113 evita que se empañe o se
el regulador de distancia, sino que ella sola cubre escarche la zona del parabrisas justo delante de la
también la gestión de las funciones del asistente de cámara.
luz de carretera, el asistente de luces dinámico y el
sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Sin
embargo, su implementación o habilitación es una
opción de equipamiento.
Características técnicas
30
Funcionamiento
s517_063
La cámara delantera suministra una imagen de
sutiles niveles de gris con un filtro rojo adicional para
intensificar los contrastes. Una regulación especial de
iluminación bimodal suministra incluso con el
vehículo en marcha fotos nítidas de la zona delantera
del vehículo. Bimodal significa que las imágenes de
una secuencia se exponen a la luz alternamente de
forma prolongada y de forma breve.
La cámara está conectada a la unidad de control del
ACC J428 a través del bus de datos CAN
Ejemplo de objetos reconocidos en una imagen de la Sensorfusion (SF) para la transmisión de señales.
cámara con la función LaneAssist:
1. Carril propio (verde)
Todo el reconocimiento de objetos mediante el
2. Carril colindante (amarillo)
3. Vehículo/objeto (naranja) procesamiento de las imágenes y la consulta en una
4. Distancia del vehículo/objeto detectado con el carril lista de objetos tiene lugar internamente en la
(rojo) cámara delantera para los sistemas de asistencia al
5. Señal de tráfico (verde)
conductor R242. Los datos de posiciones de objetos
detectados determinados en la cámara se transmiten
a la unidad de control del ACC J428. En la unidad de
control del ACC se contrastan (fusionan) los datos de
objetos de la cámara con los registrados y
representados por el radar.
Leyenda
J428 Unidad de control del ACC
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
(Gateway)
R242 Cámara delantera para los sistemas de asisten-
cia al conductor
Z113 Calefacción del parabrisas para sistema de
sensores delanteros
SF Bus de datos CAN Sensorfusion
E Bus de datos CAN Extended
31
Otros elementos del sistema eléctrico del vehículo
Ubicación
La cámara de marcha atrás viene oculta detrás del
emblema móvil de VW en el portón trasero.
Al engranar la marcha atrás se levanta el emblema
de VW y se transmite la señal de vídeo de la cámara
a la pantalla.
s517_033
Características técnicas
32
Funcionamiento
La cámara de marcha atrás está conectada a través
Bus de datos CAN de un cable de vídeo (FBAS) directamente a la
Tracción
unidad de control del sistema electrónico de
información. El levantamiento del emblema de VW y
s517_034 la activación de la cámara de marcha atrás tienen
lugar exclusivamente engranando la marcha atrás.
Con ello se inicia también la transmisión de señales a
Bus de datos la unidad de control del sistema electrónico de
CAN
Infotainment información. Debido a la reducida distancia focal y la
Bus de datos visión gran angular que ello implica, la cámara
CAN Confort
puede registrar toda la zona trasera cercana al
vehículo en una sola imagen.
FBAS
LVDS
MIB
Leyenda
J217 Unidad de control del cambio automático
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
(Gateway)
La unidad de control del sistema electrónico de
J519 Unidad de control para la red de a bordo
información recibe las imágenes tomadas, que se
J685 Calefacción del parabrisas para sistema de
sensores delanteros pueden visualizar en tiempo real en la pantalla a
J794 Unidad de control del sistema electrónico de color del infotainment.
información
F4 Conmutador de las luces de marcha atrás La unidad de control del sistema electrónico de
M16 Lámpara de la luz de marcha atrás izquierda información no edita o corrige gráficamente la
M17 Lámpara de la luz de marcha atrás derecha imagen de vídeo. Las líneas auxiliares estáticas,
R189 Cámara de marcha atrás sobrepuestas a la imagen del entorno en la pantalla
FBAS Videoseñal compuesta de color a color, sirven para una mejor estimación de las
LVDS Low Voltage Differential Signaling distancias. La cámara de marcha atrás las agrega a
MIB Bus de datos CAN MIB la imagen de vídeo y se transmiten así a la pantalla.
La cámara no se tiene que calibrar.
Encontrará más información sobre la cámara de marcha atrás en el programa autodidáctico 407
"Sistema de cámara de marcha atrás".
33
Sistemas de asistencia
El OPS de 360° es una función de software y utiliza los sensores del sistema de asistencia al volante para aparcar.
Utiliza más sensores del control de la distancia de aparcamiento (park distance control) o del sistema de asistencia
al volante para aparcar PLA en la visualización del entorno que el sistema óptico de aparcamiento convencional.
Este sólo representaba el área de detección trasera y/o delantera del vehículo. Para ello utilizaba, dependiendo
de la composición del sistema, p. ej. cuatro sensores PDC en la parte trasera y cuatro o seis sensores PDC en la
parte delantera. El OPS de 360°, en cambio, utiliza todos los sensores delanteros y todos los sensores de la parte
trasera.
Aparte de la información obtenida por el PDC, se tiene que utilizar también más información de otros sistemas del
vehículo para la representación de 360° de todo el área del entorno.
Leyenda
J104 Unidad de control del ABS
J345 Unidad de control para detección del remolque
J446 Unidad de control de la ayuda de aparcamiento
J519 Unidad de control para la red de a bordo
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
J743 Unidad mecatrónica del cambio de doble embrague
J791 Unidad de control del sistema de asistencia al volante para aparcar
J794 Unidad de control del sistema electrónico de información 1
34
Funcionamiento
Aparte de las áreas delantera y trasera, el OPS de
360° también puede vigilar y representar los flancos
del vehículo, es decir, las áreas laterales del vehículo.
La activación o desactivación del sistema se realiza:
- con el pulsador de la ayuda de aparcamiento
E266 o
- engranando la marcha atrás o
- rodando el vehículo marcha atrás o
- cuando el sistema detecta a menos de 10km/h un
¡Compruebe la trayectoria!
obstáculo en la zona delantera. P. ej. al entrar
s517_720
lentamente en el garaje.
Si hay un riesgo de contacto o colisión en el área no registrada, por ejemplo por un giro grande del volante, se
emitirá una correspondiente advertencia. Si el sistema de infotainment admite esta función, se le sobrepone a la
imagen del OPS el recorrido previsto en forma de una trayectoria amarilla semitransparente, que le muestra al
conductor el desplazamiento que se espera del vehículo.
Si en el modo de aparcamiento se abre una puerta, se desactiva todo el sector lateral. La unidad de control no
puede determinar la distancia de la puerta con respecto a un posible obstáculo, ya que no se puede registrar el
ángulo de apertura de la puerta. Si se avería un solo sensor de aparcamiento, se desactiva todo el área
delantera, trasera o lateral afectada. Sobre el área afectada se muestra un signo de exclamación amarillo.
35
Sistemas de asistencia
El funcionamiento ejemplificado
s517_053 s517_054
Expresado de forma simplificada se puede describir Si, por ejemplo, se identifica un posible hueco de
la vigilancia de los flancos de la siguiente forma: El aparcamiento y el conductor quiere aparcar en este
sistema PDC o PLA del vehículo determina al pasar hueco con ayuda del sistema PDC (sin función de
por su lado la situación y la condición marginal en asistencia al volante para aparcar), se activa,
ambos lados del carril en relación a posibles huecos después de engranar la marcha atrás, el registro de
de aparcamiento u obstáculos. Estos datos se datos de los últimos 15 metros. Para compensar la
almacenan para los últimos falta de información de las áreas no medibles entre
15 metros recorridos. los pilares A y C, el sistema PDC o el programa OPS
utiliza señales adicionales, como el trayecto recorrido
Básicamente el vehículo deberá haber recorrido mediante la unidad de control del ABS y el giro del
después de conectar el encendido al menos el volante mediante la unidad de control de la dirección
trayecto entre los dos sensores interiores del PLA/ asistida.
PDC, para que se puedan visualizar todos los
sectores alrededor del vehículo (visualización
secuencial de los sectores laterales).
36
El sistema PDC u OPS está diseñado en el Golf 2013
de forma que por debajo de 10-15km/h se vigila
siempre la zona delantera. Si se cumplen las
condiciones mencionadas abajo, se produce la
activación. Si el vehículo se aproxima en la zona
delantera a un obstáculo a una distancia de menos
de 95cm y una velocidad inferior a 10km/h, se
activa automáticamente el sistema OPS o el sistema
OPS de 360° y se visualiza la situación de peligro en
la pantalla.
Cuando la distancia comienza a ser inferior a 50cm
tiene lugar también una advertencia acústica. El
pulsador de la ayuda de aparcamiento E266 ya no
se tiene que accionar. A partir de una velocidad de
15km/h o más, se desactiva automáticamente el OPS
de 360°.
s517_055
37
Sistemas de asistencia
Para poder reconocer correctamente las señales de tráfico, estas tienen que cumplir la norma europea
sobre señales de tráfico.
38
Funcionamiento
El análisis de las imágenes de la cámara se realiza en
la cámara delantera para los sistemas de asistencia
al conductor R242. La cámara comprueba si en una
imagen de vídeo hay zonas de la imagen que tienen
una similitud con las señales de tráfico almacenadas
en el sistema. Una comprobación de plausibilidad
determina entonces si la señal de tráfico reconocida
coincide en cuanto a su significado. Para ello se
utilizan tanto las señales de tráfico registradas por la
cámara como las prohibiciones, clases de carreteras
e itinerarios almacenados en el sistema de
navegación.
s517_041
El sistema de reconocimiento de señales de tráfico es sólo un sistema de mejora del confort durante
la conducción.
La responsabilidad legal para tener en cuenta y cumplir las indicaciones y prohibiciones en la
circulación vial es solo y exclusivamente del conductor.
39
Sistemas de asistencia
s517_056
40
Sin embargo, si la situación es que la prohibición de
velocidad (p. ej. 100km/h) registrada por la cámara
multifunción es menos restrictiva que la de la base de
datos de navegación (p. ej. 80km/h), tiene lugar un
complejo proceso de comprobación de plausibilidad,
que calcula una gran cantidad de casos factibles.
Esto puede producirse, p. ej., por una base de datos
de navegación anticuada.
s517_057
41
Funciones de seguridad
Inmovilizador
Al igual que en el inmovilizador IV las adaptaciones A raíz de este análisis FAZIT decide qué componentes
en la generación V requieren básicamente una se tienen que adaptar o sustituir. Si hay afectados
conexión online. varios componentes, FAZIT también define el orden
de los trabajos.
Al contrario que en el inmovilizador de cuarta
generación, en el que el mecánico tenía que decidir Una característica de la quinta generación del
qué adaptaciones realizar en qué componentes del inmovilizador es que se pueden adaptar
inmovilizador y en qué orden, en la quinta individualmente todos los componentes del
generación el banco de datos FAZIT (herramienta de inmovilizador, incluso componentes usados de otros
información de vehículos e identificación central) vehículos, siempre que se trate de componentes
toma el control. autorizados. Una excepción es la programación de
una nueva identidad, p. ej., al pedir un nuevo juego
Este sistema automático de un solo botón para la de llaves. En este caso el vehículo tiene que conocer
adaptación del inmovilizador sustituye así todas las ya todos los componentes o estos han de ser todos
opciones de decisión que se tenían que realizar hasta nuevos.
ahora. Con la nueva generación el equipo
comprobador consulta todos los datos necesarios Un nuevo participante del inmovilizador es la unidad
(datos de identificación y estado) de los componentes de control mecatrónica del cambio de doble embra-
del inmovilizador y los envía de forma encriptada al gue J743.
banco de datos FAZIT. Aquí se realiza un análisis de
los componentes del inmovilizador del vehículo.
Leyenda
J362 Unidad de control del inmovilizador
J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
J623 Unidad de control del motor
J743 Unidad mecatrónica del cambio de doble
embrague
J764 Unidad de control del bloqueo electrónico de la
s517_039 columna de dirección
Bus de datos CAN Tracción
Bus de datos CAN Confort
Bus de datos CAN Extended
Bus de datos CAN Infotainment
42
Protección de componentes
El Golf 2013 dispone de una protección de Si durante esta operación se detecta la misma conste-
componentes para diferentes unidades de control. lación de equipos en funcionamiento que en el último
El objetivo es evitar una sustitución no autorizada de ciclo de conducción, se habilitan las unidades de con-
componentes. trol para su funcionamiento normal.
La unidad maestra de la protección de componentes
es la interfaz de diagnosis para bus de datos J533. Si este no es el caso en alguna unidad de control, se
Las unidades de control con protección de activa en esta unidad de control la protección de
componentes se tienen que habilitar online por FAZIT componentes y se interviene en su funcionamiento.
después de una sustitución, de lo contrario la unidad
de control sólo funcionará de forma limitada o no
funcionará.
Normalmente la interfaz de diagnosis realiza en
cada ciclo de borne 15 conectado un cotejo de la
protección de los componentes afectados
y comprueba el montaje legítimo.
Leyenda
J234 Unidad de control para airbag
J285 Unidad de control en el cuadro de instrumentos
J428 Unidad de control del ACC
J519 Unidad de control para la red de a bordo
Unidad maestra J533 Interfaz de diagnosis para bus de datos
J685 Pantalla de la unidad de control de la unidad
de mandos con pantalla para información,
delante
J794 Unidad de control del sistema electrónico de
información 1
R Radio
Bus de datos CAN Tracción
Bus de datos CAN Confort
s517_045
Bus de datos CAN Extended
Bus de datos CAN Infotainment
* Sólo en pantallas de serie
Para poder realizar una comprobación rápida del funcionamiento básico de una unidad de control
con protección de componentes, se puede realizar un intercambio transversal, si se trata de una
unidad de control de borne 30. En este caso, sin embargo, no se podrá conectar el encendido, ya
que de lo contrario tendrá lugar la consulta de la interfaz de diagnosis para bus de datos sobre la
protección de componentes.
43
Índice de abreviaturas
ABS
(Anti-Blockiersystem, sistema antibloqueo)
Sistema de regulación de la tracción que evita el bloqueo de las ruedas al frenar.
ACC
(Adaptive Cruise Control)
Denominación abreviada del sistema de regulación automática de la distancia.
AFS
(Advanced Frontlighting System)
Denominación abreviada del bus de datos CAN Luz de curva.
AGM
(Absorbent Glass Mat)
Denominación abreviada de un tipo de batería en el que el electrólito está empapado en un fieltro de microfibras
de vidrio.
CAN
(Controller Area Network)
Red de datos digital de dos alambres estandarizada del sistema electrónico del vehículo.
DLA
(Dynamischer Lichtassistent, asistente de luces dinámico)
Denominación abreviada de un sistema de asistencia para intervenir en el haz de luz de los faros, p. ej. para
evitar el deslumbramiento del tráfico en sentido contrario al circular con la luz de carretera.
EFB
(Enhanced Flooded Battery)
Denominación abreviada de un tipo mejorado de batería húmeda.
FBAS
(Farb-Bild-Austast-Synchronisations-Signal, videoseñal compuesta de color)
Un estándar de señal para la transmisión de imágenes de televisión en color.
44
FLA
(Fernlichtassistent, asistente de luz de carretera)
Sistema de asistencia que le ayuda al conductor al cambiar de la luz de carretera a la luz de cruce, para
evitar deslumbrar a otros participantes del tráfico.
GRA
(Geschwindigkeitsregelanlage, sistema de regulación de velocidad)
Denominación abreviada de un sistema de asistencia para fijar o limitar la velocidad durante la
conducción.
LA
(Lane Assist)
Sistema de asistencia al conductor que avisa al conductor sobre la salida del carril y que compensa leves
salidas en el marco de los límites del sistema.
LED
(Light Emitting Diode)
Sistema de elementos de iluminación en el que se activan conjuntamente uno o varios diodos luminosos
para formar una fuente de luz.
LIN
(Local Interconnect Network)
Red de datos serial monoalámbrica con la que se conectan componentes electrónicos a una unidad de
control superior.
LVDS
(Low Voltage Differential Signaling)
Estándar de interfaces para transferencia de datos a alta velocidad.
MFA
(Multifunktionsanzeige, indicador multifunción)
Denominación abreviada de la pantalla del cuadro de instrumentos.
MIB
(Modularer Infotainment Baukasten, plataforma modular de infotainment)
Denominación de un sistema de plataformas para varias marcas y modelos para los componentes del
sistema de infotainment de un vehículo.
45
Índice de abreviaturas
MQB
(Modularer Querbaukasten, plataforma modular transversal)
Denominación de un sistema de plataformas para varias marcas y modelos en el desarrollo y la fabricación de
vehículos.
NOx
(Óxidos nítricos)
Grupo de diferentes óxidos en forma gaseosa del nitrógeno (NO, NO2, N2O, N2O3, N2O4, N2O5).
OPS
(Optisches Parksystem, sistema óptico de aparcamiento)
Sistema de asistencia que le indica al conductor posibles obstáculos cercanos al vehículo en la pantalla del
infotainment.
PDC
(Park Distance Control)
Ayuda de aparcamiento que vigila la zona del vehículo con sensores de ultrasonidos y sensores de radar en
relación a posibles obstáculos.
SF
(Sensorfusion)
Denominación especial para una red subordinada en el bus de datos CAN Extended.
TFT
(Thin Film Transistor)
Denominación abreviada de una pantalla plana con matriz de transistores.
VZE
(Verkehrszeichenerkennung, sistema de reconocimiento de señales de tráfico)
Sistema óptico de asistencia al conductor que avisa a este, p. ej., sobre limitaciones de velocidad o prohibiciones
de adelantamiento y el final de las mismas.
46
47
517
Volkswagen AG
Cualificación Postventa
Service Training VSQ/2
Brieffach 1995
D-38436 Wolfsburg