Clasificación de La Ciencia Según Algunos Autores
Clasificación de La Ciencia Según Algunos Autores
Clasificación de La Ciencia Según Algunos Autores
Estudian
las formas válidas de inferencia: Lógica - Matemática.
Ciencias
Por eso no tienen contenido concreto, es un
formales
contenido formal en contraposición al resto de las
ciencias fácticas o empíricas.
Física
Físicas Química
Geología
Naturales Astronomía
Geografía física
Biología
FACTUALES Biológicas Fisiología
Anatomía
Botánica
genética
Zoología
Economía
Sociología
Sociales Antropología
Psicología
Politología
Geografía humana
4. Según Aristóteles:
Aristóteles entiende la universalidad de la ciencia como el resultado de
la conjunción de todos los saberes. El saber está articulado en diversas
ciencias particulares y autónomas. El conjunto de todas constituye la
ciencia: el conocimiento de todos los aspectos de la realidad.
Partiendo de que la ciencia abarca la totalidad de lo que hay, la
necesidad de clasificar tan diversos objetos da lugar a la aparición de
las diversa ramas de la ciencia o ciencias particulares. Aristóteles
establece tres grupos de ciencias:
Teoréticas o especulativas, tienen por objeto alcanzar el
conocimiento teórico de la realidad: la física filosofía segunda; la
matemática, y la filosofía primera o teología (que más adelante recibirá
el nombre de metafísica).
Prácticas, que se ocupan de la acción humana individual o social en
cuanto se dirige a conseguir algún fin. Son la ética y la política.
Poéticas, que se ocupan de la producción de cosas y constituyen las
distintas artes, como la poética o la retórica.
Aristóteles funda la lógica como instrumento al servicio de todas las
ciencias. Distingue dos tipos de lógica:
La lógica formal, técnica que se ocupa de las leyes y reglas del
razonamiento, en particular del silogismo.
La lógica material, entendida como medio de acceso a la realidad
misma. En ella se ocupa de los problemas de la definición y de la
demostración.
http://html.rincondelvago.com/aristoteles_15.html