Memoria Descriptiva Inca Stone Ii Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

MEMORIA DESCRIPTIVA

UBICACION:

DISTRITO : VENTANILLA.
PROVINCIA : CALLAO.
DPTO : LIMA.

PROYECTO:

VISACION DE PLANOS PARA LA OBTENCION DE LOS


SERVICIOS BASICOS

ASOCIACION:

ASOCIACION DE VIVIENDA "INCA STONE II"


FECHA:

DICIEMBRE 2015
MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

I.- OBJETIVOS:

 Realizar el levantamiento topográfico del perímetro del área del terreno, para la
Visación de Planos para la Obtención de los Servicios Básicos.
 Dar posición geográfica a la información topográfica con la Red Geodésica
Nacional, con puntos geodésicos georreferenciados mediante las coordenadas
UTM y con la Base Catastral de Lima.

II.- UBICACIÓN Y ACCESO:

El terreno se ubica dentro del distrito de Ventanilla, Provincia de Callao y Departamento


de Lima. Partiendo del centro de la ciudad de Lima, dirigirse en dirección hacia el Norte,
por la Panamericana Norte hasta el cruce con la Av. Néstor Gambeta, para luego
continuar por dicha avenida hasta la Avenida Trujillo llegando a Manuel Seone Corrales y
de allí por la Avenida Cajamarca Hasta el AA HH Sr de Los Milagros, Reservorio Sedapal,
contigo a la Asociación Inca Stone II.

III.- LINDEROS:

El terreno limita de la siguiente manera:

Por el NORTE : Colinda con Terrenos Eriazos.

Por el ESTE : Colinda con Terrenos Eriazos.

Por el SUR : Colinda con Terrenos Eriazos.

Por el OESTE : Colinda con la Asentamiento Humano los Jardines,


Asentamiento Humano Sr de los Milagros.
.

-2-
MEMORIA DESCRIPTIVA

IV.- PLANEAMIENTO:
Para ejecutar las labores de campo se realizó un plan de trabajo el cual consistió en lo
siguiente:

a. DURACION DEL TRABAJO:

El trabajo ha tenido una duración de 5 días teniendo el siguiente procedimiento:

 Reconocimiento de campo.
 Ubicar todo el perímetro del predio.
 Levantamiento Topográfico del terreno.
 Diseño de Lotización.

b. PERSONAL:
 01 Ingeniero Supervisor.
 01 Topógrafo.
 02 Asistentes de Topografía.
 01 Personal de Seguridad.
 01 Cartógrafo con manejo de CAD.

c. INSTRUMENTOS Y EQUIPOS:
 01 Estación total, marca Topcon, modelo GPT 3007w (Con lectura laser sin
prisma de 250m de alcance.)
 01 Trípode de Madera.
 02 Porta prismas y Prismas.
 02 Bastones Telescópicos desplegables (de 2.50m. a 5.00m.).
 03 Radios de comunicación.
 01 GPS Navegador Garmin Montana 650
 01 Laptop / Computadora.
 01 Movilidad.
 Otros accesorios complementarios (lapiceros, cámara fotográfica, etc.).

-3-
MEMORIA DESCRIPTIVA

V.- POSICION GEOGRAFICA (GEO-REFERENCIACION):

Los trabajos se elaboraron con una Estación Total y un GPS el cual nos dio las
coordenadas geográficas y UTM para poder ubicarlos en la Base Catastral de Lima
Metropolitana y el Instituto Geográfico Nacional – IGN.

El método de la estación total es el de radiación, el cual consiste en medir ángulos y


distancias horizontales y verticales de manera automática, y los cálculos de coordenadas
se realizan por medio de programas de computación incorporados a dicha estación total.

El GPS utiliza los satélites en el espacio como puntos de referencia para ubicaciones aquí
en la tierra. Esto se logra mediante la medición de nuestra distancia hacia tres satélites, lo
que nos permite "triangular" nuestra posición en cualquier parte de la tierra. Esta
información es la que nos permitió ubicar y geo-referenciar nuestro terreno en las bases
mocionadas.

VI.- TRABAJO DE CAMPO:

El trabajo de campo se realizó con las herramientas mencionadas en el ítem anterior, se


hizo el recorrido de todo el terreno en mención, tomando en cuenta las áreas ya
posicionadas por otras viviendas en la zona.

VII.- TRABAJOS DE GABINETE:

Para empezar el trabajo de gabinete, se hizo la transferencia de la información de la


estación total y del GPS a la computadora mediante los softwares SokkiaLink y
Mapsource V.6. Luego, se procedió a editarlo en el programa Autocad 2014, para obtener
los planos de ubicación, perimétrico, topográfico y lotización.

-4-
MEMORIA DESCRIPTIVA

VIII.- DESCRIPCION DEL PLANO PERIMETRICO:

A continuación, describiremos las medidas perimétricas del terreno del proyecto de


vivienda:

 Por el Norte: Los vértices A, B, C y D conforman una línea quebrada de 04


tramos, en sentido de oeste a este con las siguientes dimensiones:

1° tramo: Línea A - B de 34.22 ml, con un ángulo interno en el vértice A de


89°44'57".

2° tramo: Línea B - C de 55.09 ml, con un ángulo interno en el vértice B de


254°30'52".

3° tramo: Línea C - D de 89.92ml, con un ángulo interno en el vértice C de


241°27'40".

4° tramo: Línea D - E de 117.62ml, con un ángulo interno en el vértice D de


129°40'8".

 Por el Este: Los vértices E, F, G, y H conforman una línea quebrada de 3


tramos, en sentido de norte a sur con las siguientes dimensiones:

1° tramo: Línea E - F de 163.81ml, con un ángulo interno en el vértice E de


53°34'14".

2° tramo: Línea F - G de 37.74ml, con un ángulo interno en el vértice F de


91°3'55".

3° tramo: Línea G - H de 167.61ml, con un ángulo interno en el vértice G de


267°51'17".

 Por el Sur: Los vértices H, I, J, y K conforman una línea quebrada de 3 tramos,


en sentido de este a oeste con las siguientes dimensiones:

1° tramo: Línea H - I de 203.39 ml, con un ángulo interno en el vértice H de


104°44'21".

2° tramo: Línea I - J de 46.37ml, con un ángulo interno en el vértice I de 199°9'23".

-5-
MEMORIA DESCRIPTIVA

3° tramo: Línea J - K de 55.56ml, con un ángulo interno en el vértice J de


83°21'43".

 Por el Oeste: Los vértices K, L,M, M,O,P,Q, y A conforman una línea quebrada
de 7 tramos, en sentido de sur a norte con las siguientes dimensiones:

1° tramo: Línea K – L de 37.04ml, con un ángulo interno en el vértice K de


131°27'54"

2° tramo: Línea L – M de 65.41 ml, con un ángulo interno en el vértice L de


178°7'31".

3° tramo: Línea M – N de 29.12ml, con un ángulo interno en el vértice M de


127°24'47".

4° tramo: Línea N – O de 4.59ml, con un ángulo interno en el vértice N de


210°39'51".

5° tramo: Línea O – P de 9.30 ml, con un ángulo interno en el vértice O de


197°20'0"

6° tramo: Línea P – Q de 33.48 ml, con un ángulo interno en el vértice P de


224°24'27".

7° tramo: Línea Q – A de 82.28ml, con un ángulo interno en el vértice Q de


115°26'59".

8.1.- CUADROS DE DATOS TECNICOS:

Sistema de Coordenadas: UTM Uso y Hemisferio : 18 SUR

Datum : WGS 84

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


A A-B 34.22 89°44'57" 269869.4202 8688599.2710
B B-C 55.09 254°30'52" 269888.3278 8688570.7530
C C-D 89.92 241°27'40" 269940.7048 8688587.8310
D D-E 117.62 129°40'8" 269957.0600 8688676.2500
E E-F 163.81 53°34'14" 270059.7400 8688733.6100
F F-G 37.74 91°3'55" 270039.0950 8688571.1100

-6-
MEMORIA DESCRIPTIVA

G G-H 167.61 267°51'17" 270001.5700 8688575.1700


H H-I 203.39 104°44'21" 269977.3158 8688409.3274
I I-J 46.37 199°9'23" 269775.2000 8688386.5900
J J-K 55.56 83°21'43" 269733.3744 8688366.5731
K K-L 37.04 131°27'54" 269715.3434 8688419.1270
L L-M 65.41 178°7'31" 269733.6381 8688451.3340
M M-N 29.12 127°24'47" 269767.7866 8688507.1190
N N-O 4.59 210°39'51" 269796.7522 8688510.1330
O O-P 9.3 197°20'0" 269800.4329 8688512.8670
P P-Q 33.48 224°24'27" 269805.9060 8688520.3830
Q Q-A 82.28 115°26'59" 269801.0468 8688553.5070
TOTAL 1232.55 2699°59'59"
Suma de ángulos (real) = 2700°00'00"
Error acumulado = -00°00'01"

8.2.- AREA Y PERIMETRO TOTAL:

El área ocupada es igual a CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DIEZ


METROS CUADRADOS, CON SETENTA DECIMETROS CUADRADOS
(54,510.70 m2), y la suma de los ángulos internos del perímetro es de DOS MIL
OCHOCIENTOS OCHENTA GRADOS SEXAGESIMALES (2,700°00'00").

El perímetro total es igual a UN MIL DOCIENTOS TREINTA Y DOS METROS


LINEALES, CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMETROS LINEALES (1,232.55
ml.).

-7-
MEMORIA DESCRIPTIVA

IX.- DESCRIPCION DEL PLANO DE LOTIZACION:

9.1 CUADRO GENERAL DE AREAS.-

El área ocupada por la Asociación es distribuida de la siguiente manera:

1.- AREA UTIL:

El área útil actual del proyecto es de VEINTICINCO MIL TRECIENTOS TREINTA


METROS CUADRADOS, CON TREINTA Y DOS DECIMETROS CUADRADOS
(25,330.32m²), y representa el 46.47% del área total. Asimismo, se encuentra
dividida en Área para Viviendas y Área de Recreación Publica.

AREA PARA VIVIENDAS.-

El área destinada para vivienda es de VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS


DIECIOCHO METROS CUADRADOS, CON CUARENTA DECIMETROS
CUADRADOS (22,318.40m2) y representa el 40.94% del área útil del
terreno, y están distribuidas en 24 manzanas con un total de 213 lotes.

AREA DE EQUIPAMIENTO URBANO.-

Esta área está conformada por áreas mercado y áreas verdes. Cuenta con
un total de TRES MIL ONCE METROS CUADRADOS, CON NOVENTA Y
DOS DECIMETROS CUADRADOS (3,011.92m2), y representa el 5.53%
del área útil del terreno, delimitados como se muestra en el plano
respectivo.

3.- AREA RESERVADA:

Esta área fue a provechada para la ampliación de la lotización, por lo que no


queda ningún área para reserva en la actualidad.

-8-
MEMORIA DESCRIPTIVA

4.- AREA DE CIRCULACIÓN:

Tiene un área de DOCE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS METROS


CUADRADOS, CON SESENTA Y DOS DECÍMETROS CUADRADOS
(12,456.70m2), y comprende el 22.85% del área total. Esta área comprende 01
Calles Principal, 02 Vías Secundarias y 20 Pasajes de circulación peatonal de la
lotización, el cual se describe a continuación mediante las secciones de vías:

-9-
MEMORIA DESCRIPTIVA

El área ocupada por la Asociación en resumen esta distribuida de la siguiente manera:

- 10 -
MEMORIA DESCRIPTIVA

9.2 MANZANAS Y LOTIZACION.-


Sobre el terreno descrito se ha lotizado un total de 213 lotes distribuidos en 24 Manzanas
de la siguiente manera:

- 11 -
MEMORIA DESCRIPTIVA

- 12 -
MEMORIA DESCRIPTIVA

XI.- RESULTADOS FINALES:

Memoria descriptiva.

Plano Perimétrico.

Plano de Lotización.

Archivos digitales (PDF, Word y CAD).

- 13 -

También podría gustarte