Suecia
Suecia
Suecia
DATOS RELEVANTES
• Superficie: 449.964 km. Cuadrados.
• Población: 9.555.000 habitantes.
• Forma de gobierno: Monarquía constitucional.
• Jefe del Estado: Rey Carlos XVI Gustavo.
• Jefe del gobierno: Fredrik Reinfeldt (Partido Conservador) desde octubre
de 2006.
• Idioma oficial: Sueco.
• Distancia de norte a sur: 1.574 kilómetros
• Población que vive en la zona sur del país: 85 %
SU MARCO POLITICO
La Constitución Política que es la ley fundamental establece que el gobierno se
inicia por la frase “Todo el poder público en Suecia emana del pueblo” es decir
todas las decisiones que se toman son tomadas y conocidas por el pueblo
sueco.
Existen tres niveles políticos en Suecia que son: Los Municipios, Las
Administraciones Provinciales y el Estado.
El sistema de partidos políticos sueco fue durante muchos años uno de los
más estables del mundo. Tradicionalmente cinco partidos- socialdemócratas,
conservadores, liberales, comunistas y centristas- se repartían el poder,
aunque a finales de los ochenta se incorporaron nuevas formaciones
La Agricultura
representa 1,3% del
PIB y emplea a menos
2% de la población
activa. Las principales
producciones agrícolas
son: cereales, lácteos, carne, madera, patatas
El sector industrial aporta algo más de ¼ del PIB y emplea casi 1/5 de la
población activa. Las principales actividades de producción suecas son el
procesamiento de madera, el papel, el equipamiento eléctrico, el
procesamiento industrial de alimentos, los productos farmacéuticos.
LA ECONOMIA SUECA
AB Volvo
Ericsson
Vattenfall
Skanska
Svenska
Cellulosa Aktiebolaget
TeliaSonera
Electrolux
H&M (Hennes & Mauritz)
ICA AB
Nordea
DATOS ECONOMICOS
Población Económica Activa: 4,9 millones de personas
Porcentaje de desempleo: 8 %
BALANZA COMERCIAL
A partir del 2006 Suecia tenía una balanza comercial positiva de $2,39 Miles
de millones en las exportaciones netas. En comparación con su balanza
comercial en 1995, cuando todavía tenían una balanza comercial positiva
de $14,6 Miles de millones de las exportaciones netas
Esto supone que el salario medio ha subido un 0,56% respecto al año anterior,
es decir, 253 euros..
CRECIMIENTO
BIBLIOGRAFIA