ESCALA Mosh
ESCALA Mosh
ESCALA Mosh
TEMA DE LA
Escala de mohs
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:
Para la comprobacion de la escala de mohs se la realiza con materiales faciles de conseguir y asi poder ver cual
es la dureza mas resistente que tiene cada mineral de esta forma el mineral mas duro producira un desgaste al
momento de aplicar una fuerza de rayon sobre el otro mineral ya que cada uno de estos materiales tiene distinto
tipo de composicion y a si se podra determinar el mineral mas suave de todo los minerales recogidos.
Cada mineral raya a los que tienen asignado un numero inferior a el, y lo raya aquellos que tienen un numero
superior al suyo un numero inferior a el, y lo raya aquellos que tienen un numero superior al suyo.
OBJETIVOS:
GENERAL
Determinar cual de los minerales tiene mayor dureza y quien raya a quien.
ESPECÍFICOS
Analizar los conceptos de los minerales de los materiales conseguidos.
Ordenar mos minerales que tienes mayor dureza y menor dureza.
Observar cual es el mineral de mayor dureza y de que esta compuesto.
PREPARATORIO:
Escala de mohs
La escala de dureza de Mohs es una de las formas más antiguas de la medición de la dureza que fue ideada por el
mineralogista alemán Friedrich Mohs en 1812. El ensayo de dureza de Mohs implica observar si una superficie
de un material puede ser rayada por otra sustancia o material conocido con una dureza ya definida.
1- Espatula. es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o
metal. Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de compuestos o sustancias sólidas,
especialmente las granulares.
2- Piedra se denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de
uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.
3- Vidrio es con diferencia el tipo más utilizado para una gran variedad de aplicaciones, como ventanas,
envases como botellas de bebidas, alimentos, fármacos y otros muchos artículos. Utensilios de cocina a
menudo están hechos con vidrio común templado.
4- Trozo de madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación,
encontrado como principal contenido del tronco de un árbo.
5- Desarmador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de
máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
6- Plastico son sustancias químicas sintéticas, denominadas polímeros, de estructura macromolecular que
puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono.
7- Ceramica Se emplea agua, sílice, plomo, estaño y óxidos metálicos. Para la cerámica llamada gres se
utiliza una arcilla no calcárea y sal. Otro material importante para otro tipo de cerámica es el caolín
mezclado con cuarzo y feldespato.
observar cual de los materiales tiene mayor dureza. Determinar que mineral tuvo menor dureza.
- Comenzamos probando el grado de dureza de un vidrio par ellos utilizamos un destornillador, ibservamos
que el nivel de rayado del vidrio es casi inapreciable porque su grado de dureza es muy alto.
- Despues probamos con un metal vimos como a pesar de la fuerza ejercida con el destornillador el rayado
producido es muy debil.
- Luego probamos el destornillador con la piedra, el grado de rayado de esta piedra es debil pero mayor que
el de metal y mucho mayor qu el del vidrio.
- Lo hicimos con el trozo de madera, sobre la madera y la y aplicando la misma fuerza con el destornillador
el rayado es mucho mayor.
- Y con el plastico pudimos ver un rayado considerable.
CONCLUSIONES:
- El grado de dureza de los materiales usados en funcion del rayado obtenido es de mayor a menor.
- Informarese con que otro tipo de minerales se puede hacer la escala de mohs.
- Tener cuidado al momento de manipular los materiales ya que pueden causar heridas.
- Saber cual es la compocision de cada material para que sea el de mayor o menor dureza.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.asturnatura.com/articulos/minerales/propiedades-fisicas/dureza.
https://recuperacionesdevidrionorte.es/la-dureza-del-vidrio