Taller Ozono Estratosférico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS - ESCUELA DE QUÍMICA


QUIMICA AMBIENTAL
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2020 (enero-2021)

Taller Ozono Estratosférico


Jairo Jovan Calderón Caicedo, Tatiana Fierro, Sergio Muñoz, Sebastian Ortiz

Universidad industrial de Santander


Trabajo de investigación personal para la asignatura Quimica Ambiental.
Fecha de elaboración:04/02/2021

1. Existen diversas formas de expresar concentraciones de gases atmosféricos. La densidad de un gas calculada
en kg/m3 es una de ellas, la densidad en número o número de moléculas por metro cúbico es también útil
para expresar la concentración de un gas. Adicionalmente, está la abundancia en columna, que corresponde a
la cantidad o masa total de un gas contenida en una columna de aire, de área específica, sobre un lugar del
planeta.
La unidad Dobson se define como la columna total de ozono o abundancia en columna del gas en términos de
cantidades de sustancia o masa por área (mol/m2, kg/m2). La concentración de ozono estratosférico se
reporta típicamente en unidades Dobson.
A. ¿Quién fue Dobson y qué hizo?
B. ¿Qué es una unidad Dobson?
C. ¿A qué corresponde en mol/m-2, kg m-2?
D. Sí la columna total de ozono sobre América del Norte es en promedio 400 DU, y sobre el Ecuador es 250 DU, calcule la
densidad del gas, el número de densidad del gas y las moléculas por metro cuadrado.

A) Gordo Miller Bourne Dobson (1889-1975) fue un británico físico y meteorólogo el cual realizo un importante
trabajo sobre la capa de ozono. Como profesor de la universidad de meteorología de Oxford desarrollo un estudio a los
meteoritos y halló que el perfil de la temperatura de la tropopausa (límite de atmosfera de la tierra entre la troposfera y
la estratosfera) no era de manera constante lo que llevo a una hipótesis en la cual se consideró que estaba pasando
mucha radiación UV calentando Ozono lo que actualmente se le denomina Capa de ozono.

En dicho estudio también noto una relación entre las manchas solares y los cambios de clima llegando a medir los
niveles de radiación ultravioleta del sol para corroborar. Sumado a esto Dobson construyó los primeros
espectrofotómetros de Ozono los cuales llevan su apellido, así como la unidad de medida de la densidad de la capa de
ozono.

B) Las unidades Dobson (DU) es la manera de expresar la cantidad presente de ozono en la atmosfera terrestre,
específicamente en la estratosfera. Esta por definición es la medida del espesor de la capa de ozono la cual equivale a
0,01mm de espesos de la capa en condiciones normales de presión y temperatura (1 atm – 0°C) expresado en número de
moléculas.
20 moleculas
Un DU, representa una relación de 2,69 x 1016 moléculas por cm 2 (2,69 x 10 )
m2

20 moleculas
C) Teniendo en cuenta que un Du es: 2,69 x 10 y que 1 mol=6 , 02 x 1020 moleculas entonces:
m2

mol moleculas O3 1 mol O3 mol


x 2
=2,69 x 1020 2
× 20
=4 , 4 69 x 10−4 2
m m 6,02 x 10 moleculas O3 m
mol −4 moleculas O 3 48 gramos O 3 1 Kg −5 Kg
x 2
=4 , 4 69 x 10 2
× × =2 , 144 x 10
m m 1 mol O3 1000 gramos m2

D) Concentración de ozono promedio en:

 Latitud norte: 345- 350 DU aprox.


mol moleculas O3 1 mol O3 mol
x 2
=350 DU ×2,69 x 1020 2
× 23
=0,156 2
m m 6,02 x 10 moleculasO 3 m

mol mol O3 48 gramos O 3 1 Kg Kg


x 2
=350 DU × 4,469 x 10−8 2
× × =7 ,507 x 10−3 2
m m 1mol O3 1000 gramos m
 Línea del ecuatorial: 260 – 265 DU aprox.
mol moleculas O3 1 mol O3 mol
x 2
=260 DU ×2,69 x 1020 2
× 23
=0,1 1 6 2
m m 6,02 x 10 moleculasO 3 m

mol mol O3 48 gramosO 3 1 Kg Kg


x 2
=26 0 DU × 4,469 x 10−8 2
× × =5 , 57 6 x 10−3 2
m m 1 mol O 3 1000 gramos m

 Latitud sur / ártico: 235 – 240 DU aprox.

mol 20 moleculasO 3 1 mol O3 mol


x 2
=2 4 0 DU × 2,69 x 10 2
× 23
=0,1 07 2
m m 6,02 x 10 moleculas O3 m

mol mol O3 48 gramos O3 1 Kg −3 Kg


x =2 4 0 DU × 4,469 x 10−8 × × =¿ 5 , 147 x 10
m 2
m 2
1 mol O3 1000 gramos m2

2. Calcule la masa total de ozono presente en la atmósfera si el promedio en su área es de 300 DU, y el radio
de la tierra es ~ 6350 km (El volumen de una esfera es 4 π r 3 /3. Asuma que el ozono se comporta como un gas
ideal).

16 mol é culas
Teniendo en cuenta que 1 DU =2,69× 10 se hace la equivalencia para calcular la cantidad de
cm 2
moléculas por centímetro cuadrado para 300DU.

2,69 ×1016 mol é culas 100 cm 2 22 mol é culas


DU =300 × 2
×( ) =8,07 × 10
cm 1m m2

Posteriormente se calcula el área superficial de la tierra, asumiéndola como una esfera, así:

A=4 π r 2=4 π ×(6350000) 2=5,07 ×1014 m2

Se multiplican los resultados obtenidos anteriormente, y se calcula la masa del Ozono presente en la atmósfera:
22 mol é culas 14 2 1 mol 48 g O3
g O3=8,07 ×10 × 5,07 ×10 m × ×
m2 6,02 x 1020 moleculasO 3 1 mol

g O3=3 , 26 ×1015 g O 3=3 , 26 ×10 12 KgO3

También podría gustarte