ANEXO Ed Fisica ANGEL ZAMBRANO
ANEXO Ed Fisica ANGEL ZAMBRANO
ANEXO Ed Fisica ANGEL ZAMBRANO
MATRIZ DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 2019 INDICANDO LOGROS, DIFICULTADES Y ACCIONES A MEJORAR EL 2020
2 Mediación pedagógica Poner en práctica las orientaciones Resistencia en los estudiantes de Buscar una participación activa de
pedagógicas para el proceso de buscar diversos caminos para resolver los estudiantes valorando su propio
enseñanza y aprendizaje, teniendo retos planteados por el docente y trabajo y el de sus compañeros con
como actor principal a los alumnos y poner en práctica las orientaciones la, finalidad de buscar el bien
teniendo la predisposición de absolver pedagógicas para lograr los objetivos común y el logro de sus objetivos.
cualquier duda o consulta fortaleciendo individuales y colectivos. Hacer el uso adecuado de las TIC
de esta manera el trabajo que los Algunos estudiantes todavía se para conocer un poco más de lo
estudiantes aplican para resolver los encuentran más identificados con la que van a realizar y buscar
retos planteados. educación tradicional y no hacer el uso alternativas de solución de carácter
Ser un mediador entre lo que los adecuado de las TIC para lograr motriz.
estudiantes van a resolver y el objetivo buscar diversas alternativas de
que van a lograr buscando en todo solución de retos en las actividades
momento que los estudiantes motrices.
encuentren el camino para resolver
cualquier reto y que tengan la habilidad
de lograr sus objetivos.
3 Clima propicio para el Buscar espacios donde cada uno de los Les cuesta trabajo adaptarse a la Planificación de trabajos y
aprendizaje estudiantes se sienta satisfecho de que forma de trabajo donde todos tienen actividades motrices donde se
su opinión sea escuchada y utilizada que aportar ideas y buscar soluciones busque la participación y aporte de
para resolver retos motrices planteados en beneficio del grupo de trabajo. todos para el beneficio común e
en las sesiones de trabajo. individual.
Los estudiantes se sienten respaldados No tienen facilidad de palabra para dar Planteamiento de juegos y
por sus compañeros de grupo por el a conocer sus ideas y opiniones para actividades donde cada uno de los
trabajo que en beneficios de todos con aportar al grupo de trabajo. estudiantes den a conocer sus
el propósito de lograr el objetivo común. ideas, opiniones y aportes.
Demuestran satisfacción del aporte que Sienten temor de que en algún Con las actividades y juegos
hacen al grupo y que sus compañeros momento lo que tengan que opinar no motrices planteados, los
valoren el trabajo que hacen para ayude en el logro de los objetivos del estudiantes demostrarán confianza
apoyar a los integrantes del grupo de grupo, por lo que no dan a conocer su en sí mismo y tendrán la
trabajo. opinión con facilidad. satisfacción de ser escuchados y
que valoren el aporte que realizan
para el bien grupal.
4 Evaluación formativa Facilidad para resolver problemas de Algunos estudiantes presentan ciertas Actividades y dinámicas
carácter motriz, haciendo uso de sus limitaciones para resolver problemas permanentes para que todos los
habilidades y destrezas disfrutando de de carácter motriz. estudiantes obtengan el mismo
lo que hacen. Falta de decisión por parte de algunos nivel de progreso en las actividades
Los estudiantes son más autónomos en estudiantes para resolver sus retos motrices planteadas.
cuanto a su accionar sus decisiones y demostrando la falta de autonomía y Plantear actividades de manera
sus aportes a mejorar sus retos asumir los aciertos y errores que permanente donde los estudiantes
propuestos. cometan al tomar sus propias se sientan capaces de plantear
Participación activa de los estudiantes decisiones. alternativas de solución y que
durante el proceso de su aprendizaje Poca disponibilidad de algunos sepan asumir su aciertos y errores
siendo participes permanentes de lo estudiantes en la participación a nivel en bien del grupo.
que hacen lo que quieren y lo que van a grupal e individual para lograr sus Planificación y ejecución de
lograr. objetivos. actividades motrices de carácter
grupal e individual a fin de buscar
una participación masiva de los
estudiantes donde ellos disfruten lo
que hacen.
5 Espacios educativos Adecuación del espacio limitado que Falta de espacios e infraestructura Propuesta de una cooperación
se cuenta en la Institución Educativa para un trabajo planificado y que interinstitucional para optar de
logrando un trabajo cooperativo y tenga como resultado los logros otros espacios para la práctica de
funcional por parte de los estudiantes y obtenidos por parte de los la educación fisca.
fundamentalmente el disfrute del estudiantes.
trabajo de educación física.
ANEXO 2
MATRIZ GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE LA COMPETENCIA EN RELACIÓN AL ESTANDAR DE APRENDIZAJE, POR GRADO Y ÁREA
ÁREA: EDUCACION FISICA GRADO: 3° A, B, C.
El presente cuadro se llenará tomando de referencia l logro de las evidencias programadas en las Unidades Didácticas trabajadas durante el año escolar. Para
los grados finales de ciclo, se tomará de referencia el estándar establecido por competencia. Este es el insumo para la planificación del docente para el siguiente
año 2020.
ANEXO 1
MATRIZ DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 2019 INDICANDO LOGROS, DIFICULTADES Y ACCIONES A MEJORAR EL 2020
2 Mediación pedagógica Poner en práctica las orientaciones Resistencia en los estudiantes de Buscar una participación activa de
pedagógicas para el proceso de buscar diversos caminos para resolver los estudiantes valorando su propio
enseñanza y aprendizaje, teniendo retos planteados por el docente y trabajo y el de sus compañeros con
como actor principal a los alumnos y poner en práctica las orientaciones la, finalidad de buscar el bien
teniendo la predisposición de absolver pedagógicas para lograr los objetivos común y el logro de sus objetivos.
cualquier duda o consulta fortaleciendo individuales y colectivos. Hacer el uso adecuado de las TIC
de esta manera el trabajo que los Algunos estudiantes todavía se para conocer un poco más de lo
estudiantes aplican para resolver los encuentran más identificados con la que van a realizar y buscar
retos planteados. educación tradicional y no hacer el uso alternativas de solución de carácter
Ser un mediador entre lo que los adecuado de las TIC para lograr motriz.
estudiantes van a resolver y el objetivo buscar diversas alternativas de
que van a lograr buscando en todo solución de retos en las actividades
momento que los estudiantes motrices.
encuentren el camino para resolver
cualquier reto y que tengan la habilidad
de lograr sus objetivos.
3 Clima propicio para el Buscar espacios donde cada uno de los Les cuesta trabajo adaptarse a la Planificación de trabajos y
aprendizaje estudiantes se sienta satisfecho de que forma de trabajo donde todos tienen actividades motrices donde se
su opinión sea escuchada y utilizada que aportar ideas y buscar soluciones busque la participación y aporte de
para resolver retos motrices planteados en beneficio del grupo de trabajo. todos para el beneficio común e
en las sesiones de trabajo. individual.
Los estudiantes se sienten respaldados No tienen facilidad de palabra para dar Planteamiento de juegos y
por sus compañeros de grupo por el a conocer sus ideas y opiniones para actividades donde cada uno de los
trabajo que en beneficios de todos con aportar al grupo de trabajo. estudiantes den a conocer sus
el propósito de lograr el objetivo común. ideas, opiniones y aportes.
Demuestran satisfacción del aporte que Sienten temor de que en algún Con las actividades y juegos
hacen al grupo y que sus compañeros momento lo que tengan que opinar no motrices planteados, los
valoren el trabajo que hacen para ayude en el logro de los objetivos del estudiantes demostrarán confianza
apoyar a los integrantes del grupo de grupo, por lo que no dan a conocer su en sí mismo y tendrán la
trabajo. opinión con facilidad. satisfacción de ser escuchados y
que valoren el aporte que realizan
para el bien grupal.
4 Evaluación formativa Facilidad para resolver problemas de Algunos estudiantes presentan ciertas Actividades y dinámicas
carácter motriz, haciendo uso de sus limitaciones para resolver problemas permanentes para que todos los
habilidades y destrezas disfrutando de de carácter motriz. estudiantes obtengan el mismo
lo que hacen. Falta de decisión por parte de algunos nivel de progreso en las actividades
Los estudiantes son más autónomos en estudiantes para resolver sus retos motrices planteadas.
cuanto a su accionar sus decisiones y demostrando la falta de autonomía y Plantear actividades de manera
sus aportes a mejorar sus retos asumir los aciertos y errores que permanente donde los estudiantes
propuestos. cometan al tomar sus propias se sientan capaces de plantear
Participación activa de los estudiantes decisiones. alternativas de solución y que
durante el proceso de su aprendizaje Poca disponibilidad de algunos sepan asumir su aciertos y errores
siendo participes permanentes de lo estudiantes en la participación a nivel en bien del grupo.
que hacen lo que quieren y lo que van a grupal e individual para lograr sus Planificación y ejecución de
lograr. objetivos. actividades motrices de carácter
grupal e individual a fin de buscar
una participación masiva de los
estudiantes donde ellos disfruten lo
que hacen.
5 Espacios educativos Adecuación del espacio limitado que Falta de espacios e infraestructura Propuesta de una cooperación
se cuenta en la Institución Educativa para un trabajo planificado y que interinstitucional para optar de
logrando un trabajo cooperativo y tenga como resultado los logros otros espacios para la práctica de
funcional por parte de los estudiantes y obtenidos por parte de los la educación fisca.
fundamentalmente el disfrute del estudiantes.
trabajo de educación física.
ANEXO 2
MATRIZ GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE LA COMPETENCIA EN RELACIÓN AL ESTANDAR DE APRENDIZAJE, POR GRADO Y ÁREA
ÁREA: EDUCACION FISICA GRADO: 4° A , B , C.
El presente cuadro se llenará tomando de referencia l logro de las evidencias programadas en las Unidades Didácticas trabajadas durante el año escolar. Para
los grados finales de ciclo, se tomará de referencia el estándar establecido por competencia. Este es el insumo para la planificación del docente para el siguiente
año 2020.
ANEXO 1
MATRIZ DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 2019 INDICANDO LOGROS, DIFICULTADES Y ACCIONES A MEJORAR EL 2020
2 Mediación pedagógica Poner en práctica las orientaciones Resistencia en los estudiantes de Buscar una participación activa de
pedagógicas para el proceso de buscar diversos caminos para resolver los estudiantes valorando su propio
enseñanza y aprendizaje, teniendo retos planteados por el docente y trabajo y el de sus compañeros con
como actor principal a los alumnos y poner en práctica las orientaciones la, finalidad de buscar el bien
teniendo la predisposición de absolver pedagógicas para lograr los objetivos común y el logro de sus objetivos.
cualquier duda o consulta fortaleciendo individuales y colectivos. Hacer el uso adecuado de las TIC
de esta manera el trabajo que los Algunos estudiantes todavía se para conocer un poco más de lo
estudiantes aplican para resolver los encuentran más identificados con la que van a realizar y buscar
retos planteados. educación tradicional y no hacer el uso alternativas de solución de carácter
Ser un mediador entre lo que los adecuado de las TIC para lograr motriz.
estudiantes van a resolver y el objetivo buscar diversas alternativas de
que van a lograr buscando en todo solución de retos en las actividades
momento que los estudiantes motrices.
encuentren el camino para resolver
cualquier reto y que tengan la habilidad
de lograr sus objetivos.
3 Clima propicio para el Buscar espacios donde cada uno de los Les cuesta trabajo adaptarse a la Planificación de trabajos y
aprendizaje estudiantes se sienta satisfecho de que forma de trabajo donde todos tienen actividades motrices donde se
su opinión sea escuchada y utilizada que aportar ideas y buscar soluciones busque la participación y aporte de
para resolver retos motrices planteados en beneficio del grupo de trabajo. todos para el beneficio común e
en las sesiones de trabajo. individual.
Los estudiantes se sienten respaldados No tienen facilidad de palabra para dar Planteamiento de juegos y
por sus compañeros de grupo por el a conocer sus ideas y opiniones para actividades donde cada uno de los
trabajo que en beneficios de todos con aportar al grupo de trabajo. estudiantes den a conocer sus
el propósito de lograr el objetivo común. ideas, opiniones y aportes.
Demuestran satisfacción del aporte que Sienten temor de que en algún Con las actividades y juegos
hacen al grupo y que sus compañeros momento lo que tengan que opinar no motrices planteados, los
valoren el trabajo que hacen para ayude en el logro de los objetivos del estudiantes demostrarán confianza
apoyar a los integrantes del grupo de grupo, por lo que no dan a conocer su en sí mismo y tendrán la
trabajo. opinión con facilidad. satisfacción de ser escuchados y
que valoren el aporte que realizan
para el bien grupal.
4 Evaluación formativa Facilidad para resolver problemas de Algunos estudiantes presentan ciertas Actividades y dinámicas
carácter motriz, haciendo uso de sus limitaciones para resolver problemas permanentes para que todos los
habilidades y destrezas disfrutando de de carácter motriz. estudiantes obtengan el mismo
lo que hacen. Falta de decisión por parte de algunos nivel de progreso en las actividades
Los estudiantes son más autónomos en estudiantes para resolver sus retos motrices planteadas.
cuanto a su accionar sus decisiones y demostrando la falta de autonomía y Plantear actividades de manera
sus aportes a mejorar sus retos asumir los aciertos y errores que permanente donde los estudiantes
propuestos. cometan al tomar sus propias se sientan capaces de plantear
Participación activa de los estudiantes decisiones. alternativas de solución y que
durante el proceso de su aprendizaje Poca disponibilidad de algunos sepan asumir su aciertos y errores
siendo participes permanentes de lo estudiantes en la participación a nivel en bien del grupo.
que hacen lo que quieren y lo que van a grupal e individual para lograr sus Planificación y ejecución de
lograr. objetivos. actividades motrices de carácter
grupal e individual a fin de buscar
una participación masiva de los
estudiantes donde ellos disfruten lo
que hacen.
5 Espacios educativos Adecuación del espacio limitado que Falta de espacios e infraestructura Propuesta de una cooperación
se cuenta en la Institución Educativa para un trabajo planificado y que interinstitucional para optar de
logrando un trabajo cooperativo y tenga como resultado los logros otros espacios para la práctica de
funcional por parte de los estudiantes y obtenidos por parte de los la educación fisca.
fundamentalmente el disfrute del estudiantes.
trabajo de educación física.
ANEXO 2
MATRIZ GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE LA COMPETENCIA EN RELACIÓN AL ESTANDAR DE APRENDIZAJE, POR GRADO Y ÁREA
ÁREA: EDUCACION FISICA GRADO: 5° A , B , C.
El presente cuadro se llenará tomando de referencia l logro de las evidencias programadas en las Unidades Didácticas trabajadas durante el año escolar. Para
los grados finales de ciclo, se tomará de referencia el estándar establecido por competencia. Este es el insumo para la planificación del docente para el siguiente
año 2020.