Trabajo Ambiente Especifico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.


Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria.
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”.
El Piñal- Estado Táchira.

Integrantes:

 Laura Siabato
 Gabriel Gandica.
 4to Año.

El Piñal, Agosto 2019.


Introducción.

El ambiente laboral es uno de los elementos de mayor importancia para el


buen funcionamiento y crecimiento de una empresa. Un ambiente de trabajo
positivo contribuye a una mayor productividad y compromiso de los trabajadores.
Por esa razón, resulta de suma importancia que el ámbito de trabajo sea
adecuado, agradable y estimulante para conseguir un equipo motivado de alta
productividad. Es indiscutible que el ambiente laboral es un factor clave en las
relaciones de trabajo, sin embargo, resulta difícil definirlo y precisar las
características que lo determinan. Desde el punto de vista del empleado, el clima
laboral es el conjunto de condiciones que contribuye a lograr la satisfacción en el
lugar trabajo. Desde la mirada de la empresa, puede definirse como la suma de
elementos que influyen en el clima organizacional, la productividad y buen
desempeño de los empleados.

Hay que señalar que los trabajadores consideran que un ambiente de


trabajo inadecuado, es el factor que más influye en el equilibrio entre la vida
privada y el trabajo; esto es lógico ya que una persona pasa más del 50% de su
día en su lugar de trabajo. Un error común que comenten las empresas al querer
mejorar el ambiente laboral es invertir en objetos y bienes materiales, olvidándose
de la importancia que tienen los pequeños gestos como el reconocimiento o la
felicitación por un trabajo realizado. Es por este motivo que resulta imprescindible
que las organizaciones definan una correcta estrategia de clima laboral para
contar con colaboradores motivados y así alcanzar sus objetivos de negocio.

Existen múltiples factores que favorecen a que el ambiente laboral sea el


adecuado entre los que destacan; brindarle al equipo de trabajo motivación y
valorar su esfuerzo en el área de trabajo, fomentar la comunicación entre los
empleados para de esta manera reducir los conflictos y generar un ambiente
armonioso. Al contrario existen factores que entorpecen la creación de un
adecuado ambiente laboral como; la falta de comunicación entre los empleados y
sus empleadores, la no apreciación de su trabajo y la falta de motivación para
cumplir con sus labores diarias.
Es importante tener en cuenta que en todo ambiente laboral existen riesgos
que de una u otra forma afecten la integridad de las personas, además de
situaciones que deterioran su salud a largo plazo, en estas se incluyen
enfermedades que se originan por la exposición a dichos factores en las
actividades laborales, por lo que se denominan de origen ocupacional, de tal
manera dichas enfermedades podrían afectar el funcionamiento óptimo del
organismo; pueden ser momentáneas o dejar secuelas para toda la vida de la
persona que la padezca. La normativa venezolana aprobó la norma técnica para la
declaración de enfermedades laborales donde se puntualizan los pasos a seguir
para declarar, identificar y prevenir una enfermedad ocupacional.
Objetivo General.

 Preservar la salud y seguridad del personal del establecimiento


“Inversiones MIRNEL”.

Objetivos Específicos.

 Analizar las condiciones en que se encuentra el ambiente laboral del


establecimiento a estudiar.
 Identificar los factores de riesgo que se presentan en el ambiente
laboral actualmente.
 Indagar el nivel de conocimiento con el cuentan los empleados en
términos de seguridad empresarial.
 Plantear posibles soluciones a los problemas que pudieran
presentarse en el establecimiento “Inversiones MIRNEL”.
DESCRIPCION DEL AMBIENTE ESPECÍFICO.

La empresa “ INVERSIONES MIRNEL” , se encuentra ubicada en la


comunidad de San Lorenzo II Etapa parte Alta Carrera 4 entre Calles 13 y 14
diagonal a la Unidad Educativa San Lorenzo. La cual fue fundada el 15 de Agosto
del año 2009, por sus propietarios Mirna Zavala y Nelson Siabato; quienes fueron
los encargados de gestionar la apertura de dicho local comercial. Este local cuenta
con un registro comercial de Cyber y papelería en general.

Durante el transcurso de los últimos 10 años sus propietarios, se han


encargado de brindar atención y servicios a los habitantes de la comunidad de
San Lorenzo y zonas aledañas. En sus inicios se encontraba ubicado en un local
de 4m de ancho por 12m de largo, el cual era ocupado por 5 computadoras de las
cuales solo 3 estaban destinadas al uso público. Un año después de su apertura
se realiza una remodelación para ampliar el espacio del local, debido a que su
espacio era muy pequeño y se produjo un aumento en cuanto a las demandas de
los clientes, ya que en la comunidad donde se ubican no contaban con otro
negocio que brindara los mismos servicios.

En la actualidad luego de la ampliación y remodelación del negocio, este


cuenta con una dimensión de 8m de ancho por 12m de largo incluidos en estos 2
baños que cuenta con juego de baño completo; constituido por un inmobiliario de
10 computadoras, de las cuales 8 son destinadas al servicio público y 2 son
principales, además de esto 8 vitrinas de vidrio en las cuales se encuentra
almacenado el material de papelería y librería en general, para la exposición al
público; cuenta con iluminación dada por ventiladores de techo con luces
incluidas, distribuidas a lo largo de todo el local, brindando una iluminación
adecuada.

El negocio cuenta con dos empleados nombrados anteriormente, quienes


son sus propietarios, los cuales son encargados de brindar al público la ayuda y
atención en cuanto a lo relacionado con el objetivo general de la empresa; el cual
cuenta con un horario de atención al público de 7 am – 8 pm de lunes a sábado.
PRINCIPALES PROBLEMAS IDENTIFICADOS.

Al realizar la visita a las instalaciones del establecimiento “INVERSIONES


MIRNEL”, se pudo observar de forma minuciosa y detallada el espacio en el que
se encuentra ubicado el ambiente laboral; además se pudo realizar una encuesta
a las personas que en ella laboral. Dando como resultado la identificación de
diversos factores de riesgo que afectarían la integridad de las personas que
frecuentan el establecimiento, como son:

 La presencia de vitrinas de vidrio que ocupan un 50% del espacio total del
negocio, que pueden representar un riesgo para su integridad física.
 La carga física debido a las horas excesivas que pasan en frente de una
computadora, en las cuales los empleados no mantienen una postura
adecuada la cual puede llevar alteraciones del sistema osteomioarticular y
son propensos a sufrir patologías oftalmológicas.
 Presencia de objetos contundentes y pesados, que se encuentran
suspendidos en el techo del establecimiento, que pueden causar lesiones
físicas a los empleados.
 Deficiencias higiénicas sanitarias en el baño, ya que uno de ellos no
cuentas con iluminación, además el servicio de agua potable es irregular y
no cuentan con un recipiente para el almacenamiento de la misma.
 El establecimiento no cuenta con un botiquín de primeros auxilios, que en
caso de emergencia se pueda usar.
 No se evidencian las normas de seguridad ni las salidas de emergencia en
ningún lugar del establecimiento.
 Al realizar la entrevistas se evidencio la falta de información que presentan
los empleados sobre las medidas de seguridad empresarial
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SEGURIDAD EMPRESARIAL.

Por medio de una encuesta que se realizó a los empleados del


establecimiento “INVERSSIONES MIRNEL”; el cual cuenta con un universo total
de 2 personas, las cuales respondieron de la siguiente manera a las 5 preguntas
realizadas:

1.) ¿Conoce usted las medidas de seguridad contra incendios?

2.) ¿Tiene algun conocimiento en procederes de primeros auxilios?

3.) ¿ En caso de algun accidente de trabajo , sabe usted a quien dirigirse?


4.) ¿Conoce usted el programa de seguridad de su empresa?

5.) ¿ Sabe usted el significado de la demarcacion y señalizacion de las rutas


de evacuacion?
PROPUESTAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS PRESENTES EN
EL AMBIENTE LABORAL DE “ INVERSIONES MIRNEL”

 Instruir al personal sobre las precauciones que deben de tener al


convivir diariamente con vitrinas de vidrio.
 La utilización de sillas adecuadas, para el mantenimiento de una
buena postura y evitar lesiones de columna a largo plazo.
 La implementación de protectores de pantalla, para evitar la
sobrecarga de la visión durante las largas jornadas de trabajo.
 El mantenimiento de los objetos que se encuentran suspendidos,
para cerciorarse de que se encuentran en adecuadas condiciones y
que no son un riesgo para los empleados y público en general.
 Realizar el mantenimiento de los baños, para arreglar las fallas
encontradas en ellos como la iluminación y el servicio de agua
potable.
 Se orientó a los propietarios sobre la importancia de contar con un
botiquín de primeros auxilios dentro del establecimiento.
 La localización de las normas de seguridad visibles y salidas de
emergencia bien señalizadas para los empleados y el público en
general.
 Realizar charlas educativas que incentiven la promoción y
prevención en cuanto a la seguridad empresarial y así disminuir su
falta de conocimiento.
ANEXOS.
Conclusión.
El trabajo o empleo es una fuente mediante la cual se satisfacen las
necesidades básicas para la vida y procura un lugar a las personas en la
sociedad. Las instalaciones de “INVERSIONES MIRNEL”, fueron visitadas como
parte de un análisis de estudio; sobre el ambiente laboral, en busca de factores de
riesgo que en ella se pudieran encontrar. Al realizar el estudio minuciosamente
constatamos que el establecimiento cuenta con óptimas condiciones para su
desempeño diariamente; brindando así una atención primordial al público en
general que ahí asiste para realizar sus actividades en cuanto al uso de internet, y
todo lo relacionado con la venta de librería y papelería en general.

Sin embargo debemos tener en cuenta que existen algunas irregularidades


en cuanto a sus instalaciones; así como factores de riesgo que de una u otra
formas afectarían la integridad física del personal de trabajo y el público que asiste
allí en busca de sus servicios. Por tal motivo se brindó información al personal de
trabajo, sobre los riesgos que puede ocasionar su labor diaria, en cuanto a su
salud; ya que mantener posiciones inadecuadas durante largos periodo de tiempo
le ocasionaría alteraciones osteomioarticular a largo plazo, enfermedades
oftalmológica, además de la carga física y mental que tienes debido a tantas horas
de trabajo.

Por lo que se brindaron posibles soluciones a los problemas que se


pudieron encontrar, principalmente en las medidas de seguridad y en cuanto al
botiquín de primeros auxilios que en caso de emergencia se puedan usas. Así
mismo las medidas preventivas que se deben tener en cuenta al estar en contacto
diariamente con objetos contundentes como las vitrinas y los ventiladores que se
encuentran suspendidos en el techo de toso el establecimiento. Para finalizar
esperamos que nuestra información y orientación al personal del establecimiento,
sirva de motivación para que se cumpla los objetivos de nuestra investigación en
cuanto al ambiente laboral.
BIBLIOGRAFIA.

 Guía metodológica para la presentación del trabajo final de la unidad


curricular ambientes específicos.
 Ley Orgánica del Trabajo - Venezuela - Monografias.com
 Guía de asignatura ambiente especifico – Tema N° 2 “Ambiente Laboral”

También podría gustarte