04 Contenido Produccion Limpia
04 Contenido Produccion Limpia
04 Contenido Produccion Limpia
PRODUCCIÓN LIMPIA
SEMANA 4
Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está
permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni
IACC
utilizar los contenidos para fines comerciales de ninguna clase.
1
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
1.
APRENDIZAJE ESPERADO
Diferenciar procesos industriales, basándose en las
herramientas de gestión ambiental empresarial con un
enfoque hacia la producción limpia.
IACC
2
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
1. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: PRODUCCIÓN LIMPIA .. 5
1.1 CONCEPTO DE PRODUCCIÓN LIMPIA .................................................................................... 6
1.1.1 EL ENFOQUE PREVENTIVO DE LA CONTAMINACIÓN ..................................................... 8
1.1.2 ECOEFICIENCIA.............................................................................................................. 10
1.1.3 MINIMIZACIÓN DE LOS RESIDUOS................................................................................ 14
1.1.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS DE PROCESO ........... 19
1.2 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CON ENFOQUE DE NORMAS ISO 14000 Y 19011 .... 21
COMENTARIO FINAL.......................................................................................................................... 24
REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 26
IACC
3
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
INTRODUCCIÓN
La prevención de la contaminación está de la ecoeficiencia; todas ellas enfocadas en
definida según ISO 14.001/2016 (inciso 3.2.7) mejorar la eficiencia y el uso de los recursos
como: naturales, obteniendo el mayor provecho de
utilización de procesos, prácticas, las materias primas e insumos y minimizando
técnicas, materiales, productos, la generación de residuos para no dañar el
servicios o energía para evitar, reducir planeta.
o controlar (en forma separada o en
combinación) la generación, emisión o Desde ese entonces se ha trabajado para
descarga de cualquier tipo de promover distintos enfoques preventivos,
contaminante o residuo, con el fin de como las buenas prácticas, el sistema de
reducir impactos ambientales gestión ambiental, entre otros, dejando
adversos. muchas veces de lado el cambio tecnológico,
por los importes económicos que requiere
Antiguamente las industrias, con el fin de una organización para implementarlos.
producir, contaminaban sus alrededores de
En este contenido semanal se muestran
una forma indiscriminada. En 1989, el
conceptos claves sobre estos temas y cómo
Programa de las Naciones Unidas para el
estas estrategias hoy son parte fundamental
Medio Ambiente lanzó los objetivos de un
de la gestión ambiental de una empresa,
Programa de Producción Limpia. Luego de
además de las relaciones que existen entre
ello, se han implantado otras acciones
ellas y los sistemas de gestión utilizados
análogas como minimización de residuos,
hasta el momento.
prevención de la contaminación y promoción
Esparcimiento y
Degradación Control de la Prevención de la
dilución de los
ambiental ocultada contaminación en contaminación en el
contaminantes en el
o ignorada. su disposición final origen
medioambiente
El problema La solución:
Producción limpia
IACC
4
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
La contaminación industrial depende de las actividades que tenga cada empresa, sus productos,
procesos, lugar geográfico donde esté ubicada y la inteligencia para controlar, mitigar o prevenir
sus impactos ambientales.
La gestión ambiental empresarial adopta técnicas para mejorar la contaminación ambiental de una
entidad, visualizando las tendencias de mercado y las políticas de cada nación; de esta forma se
representa con mayor facilidad las nuevas exigencias de los mercados mundiales y de los clientes.
Los términos que más se utilizan hoy en una empresa, con el fin de reducir la contaminación
ambiental, son:
https://www.youtube.com/watch?v=QpXzRz3uwWs
IACC
5
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
La producción limpia (PL) o producción más limpia (P+L o PML) “se define como la aplicación
continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, productos y
servicios para aumentar la eficiencia global y reducir los riesgos para los seres humanos y el
medio ambiente” (Onudi, s. f., p. 3).
En Chile, en general, las empresas que implementan esta estrategia como parte de la gestión
ambiental empresarial firman un acuerdo de producción limpia (APL).
Estos acuerdos, desde el año 2012, fueron aprobados por la ONU de forma internacional, “como la
primera Acción de Mitigación Nacionalmente (NAMA por su sigla en inglés), poniendo en valor la
estrategia de fomento de eco-eficiencia y sustentabilidad implementada por el Consejo Nacional
de Producción Limpia” (CPL, s. f., párr. 4).
IACC
6
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
https://www.youtube.com/watch?v=uHt8x0SKy8g
Los proyectos de P+L tienen una metodología descrita que se debe seguir para su implementación,
esta es la siguiente:
IACC
7
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
http://fpl.cpl.cl/ayuda/guias/documentos/guia_1.pdf
IACC
8
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
Prevención de la contaminación y
Acciones de PL: busqueda de eficiencia energética Beneficios de PL:
Manejo de residuos
equipos Tratamiento y nuevos negocios.
Suplir materiales tóxicos y Menor cantidad de multas
peligrosos y/o prohibiciones
Cambiar procesos Disposición ambientales.
Reutilizar los desechos de final Disminución de riesgos en
forma interna trabajadores y población
Altos importes económicos – Pequeño aledaña.
bien ambiental. Reducción de costos en
sistemas de tratamiento y
disposición de residuos.
Para implementar la producción limpia en un proceso, se debe dar prioridad al primer y segundo
eslabón de la pirámide de manejo de residuo, comenzando por la prevención de la contaminación
de las actividades que realiza la industria, ya sea cambiando los materiales tóxicos, realizando
mantenciones, etc., para luego analizar qué se puede reciclar, reusar o recuperar en insumos,
subproductos, materiales, etc.
Si la empresa se concentra en trabajar la jerarquía del manejo de residuos, de abajo hacia arriba,
comenzando de la disposición final, es muy probable que se incrementen sus gastos al costear
tratamientos caros. Si bien con estos procesos se logra la minimización de los desechos, generará
poca utilidad a la industria.
IACC
9
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
EJEMPLO
1.1.2 ECOEFICIENCIA
El término ecoeficiencia fue contrastado por el World Business Council for Sustainable
Development (WBCSD)1 en una circular el año 1992, por primera vez.
A continuación, se muestran definiciones construidas por entidades que trabajan con objetivos
ambientales.
1
Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible.
IACC
10
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
De esta forma la ecoeficiencia está relacionada estrechamente con el desarrollo sostenible ya que
busca el equilibrio en sus tres dimensiones, permitiendo:
IACC
11
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
Interés Crecimiento
ecológico económico Las empresas
logran elevar su
competitividad
Igualdad
social
Entre las medidas operacionales que más se utilizan dentro de una empresa para alcanzar la
ecoeficiencia, se pueden mencionar:
IACC
12
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
https://www.youtube.com/watch?v=s4NIBylUC-A
EJEMPLOS
Ecodiseño
o En empresas de curtiembre, utilizar materias primas que no contengan
cromo.
o Dar prioridad a trabajar con pinturas en base a agua, y disminuir el uso de
aquellas que son en base a solventes.
Buenas prácticas
o Realizar procedimientos sobre orden y limpieza de las operaciones de una
planta de procesos y supervisar las tareas descritas.
o Formalizar capacitaciones de los trabajadores en el manejo de materiales
peligrosos.
Producción limpia
o Reutilizar aceites/grasas de compresores para la producción de
lubricantes para autos.
o Realizar un pretratamiento a los riles de una planta de cecinas, a través
de 7 filtros rotatorios de diferentes diámetros, para una optimización de
la recuperación.
IACC
13
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
“Los desechos y las emisiones son materias primas y materiales del proceso - en su mayoría
adquiridos a muy alto costo - que no se han transformado en productos comerciables o en
materias primas para ser usados como insumo en otro proceso de producción. Incluyen
todos los materiales sólidos, líquidos y gaseosos que se emiten al aire, agua o tierra, así
como el ruido y el calor residual” (Onudi, s. f., p. 5).
A continuación se entrega una aclaración sobre qué son los desechos de una industria.
Una de las preguntas que se realizan las empresas para tratar sus residuos es:
Sin embargo, para seguir una ideología de acuerdo a la PL, ecoeficiencia y/o sustentabilidad, la
pregunta debiese ser:
IACC
14
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
La producción limpia está orientada a buscar el origen del problema, para analizar desde ahí las
mejoras que se puedan realizar.
Hay que tener presente que no siempre los desechos se generan por la tecnología utilizada en una
planta industrial, sino que pueden existir otros motivos, que se deben analizar para encontrar
respuestas a las preguntas anteriormente planteadas. Estos son:
Minimización de desechos y
emisiones
Nivel 1 Nivel 2
Modificación Modificación
del producto del proceso
IACC
15
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
La jerarquía de minimización debe comenzar con las estrategias indicadas en el nivel 1, donde la
última opción debe ser insertar nuevas tecnologías a la industria, ya que se requiere de mayor
inversión inicial. En el caso de que los desechos no se puedan evitar con las medidas graficadas en
eslabón uno, se debe añadir el reciclaje interno (nivel 2), que hace referencia a reciclar materiales
para reincorporarlos en distintos procesos de la planta productiva.
EJEMPLOS
Buenas prácticas
Seleccione los materiales con menos impurezas. Combustibles que contienen menos
azufre (gas natural en lugar de carbón); minerales que contienen substancias menos
peligrosas; uso de cartón corrugado claramente separado en la industria del
embalaje; uso de agua desionizada para preparar las soluciones del proceso.
Implementaciones tecnológicas
IACC
16
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
https://www.youtube.com/watch?v=KmflJDB446A
Para realizar un buen plan de minimización de residuos y emisiones dentro de una organización, se
deben seguir las siguientes etapas:
IACC
17
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
En la tabla siguiente se muestran 11 categorías de origen de los residuos, para los que se entregan
ejemplos sobre las estrategias para evitar o minimizar los desechos o emisiones en una empresa.
Tabla 1. Ejemplos de técnicas de minimización de residuos, según las categorías de desechos y emisiones
IACC
18
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
IACC
19
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
Para llevar a cabo un plan mantenimiento preventivo, es preciso seguir las mismas etapas que se
enlistaron en la minimización de residuo, solo debe cambiar el enfoque del estudio; en este caso,
será el mantenimiento preventivo de las instalaciones y equipos en una planta de proceso. A
continuación se muestran ejemplos de opciones preventivas en cuanto a maquinaria y equipos de
proceso.
EJEMPLO
IACC
20
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
2. Mediación:
o Reconocimiento de las mejores opciones a implementar en la planta.
o Plan de concientización de la empresa.
o Capacitaciones de P+L a todos los trabajadores de producción de la
instalación.
4. Resultados:
o Rebaja en el consumo de agua.
o Reducción del 75% de los sólidos en la liberación de residuos líquidos.
IACC
21
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
OHSAS 18001, Establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de
seguridad y salud en el trabajo (OHSA).
Otra de las nomas que es sinérgica con las indicadas es la ISO 19.011, que entrega las directrices
para auditar un sistema de gestión, que aporta a las organizaciones que necesitan realizar
auditorías a sus sistemas de gestión, ya sea por razones contractuales o regulatorias.
Uno de los objetivos por el que las empresas deciden implementar estas normativas es porque,
muchas veces, al obtener un producto de buena calidad, se deja de lado los requerimientos de los
trabajadores, especialmente su seguridad o se aumentan los riesgos al medioambiente. Además,
al guiarse por el procedimiento de auditoría señalado en ISO 19.011, se torna más fácil detectar las
desviaciones de los objetivos y metas iniciales.
De las tres normativas mencionadas, la que tiene estrecha relación con la P+L es la ISO 14.001, ya
que tiene como propósito proteger al medioambiente, sin dejar de lado las necesidades
socioeconómicas de la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible. De esta
misma forma, un buen inicio para conseguir la ecoeficiencia en una empresa es lograr certificarse
mediante ISO 14.001 SGA. Esta norma incita a las industrias a (ISO 14.001/2016):
Tanto las buenas prácticas como la producción limpia están diseñadas para que su aplicación se
asemeje a un sistema de gestión ambiental. En ellas se incluyen 5 áreas:
IACC
22
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
IACC
23
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
COMENTARIO FINAL
Dentro de las nuevas herramientas para trabajar la gestión ambiental en una empresa, están:
Estas estrategias son las que se utilizan para controlar la contaminación ambiental que provoca
cada industria, desde la filosofía de la prevención, que busca prevenir, minimizar y/o eliminar los
desechos generados de todos los procesos de una planta industrial, desde la fuente de origen,
dejando de lado la ideología que se utilizaba antiguamente y a partir de la cual se los trataba al
final de cada proceso.
La producción limpia además de trabajar bajo el enfoque preventivo, tiene como objetivo
aumentar la eficiencia ambiental de una empresa; utilizando herramientas que ayudan a este
propósito, como por ejemplo:
Las buenas prácticas, que son cambios que se realizan en la organización para minimizar
desechos, desde su origen.
Ecoeficiencia, que trabaja para aumentar la eficiencia económica en las empresas.
Minimización de los residuos, estrategia fundamental en el enfoque preventivo, utilizada
aumentar la ecoeficiencia de una empresa.
Mantenimiento preventivo de las instalaciones y los equipos de proceso, expresado en
planes y procedimientos que se deben mantener en las plantas de procesos y que son
parte de las buenas prácticas de una instalación.
Sistemas de gestión ambiental, ISO 14001, que aporta para que la producción limpia
mantenga sus metodologías de trabajo en el tiempo, a través de la mejora continua.
Para implementar estas estrategias de forma exitosa en una empresa se requiere seguir ciertas
fases, que son similares para cada herramienta; solo se deben alinear de acuerdo a las finalidades
de cada una de ellas. Las etapas fundamentales son:
IACC
24
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
ISO
OHSA 14.001
18.001
ISO
9001
IACC
25
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
REFERENCIAS
Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) (s. f.). Acuerdos de Producción Limpia (APL).
http://www.forumambiental.org/pdf/guiacast.pdf
OHSAS 18001.Of2007. Establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) (s. f.). Manual de la
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)(1999). Producción más limpia.
IACC
26
SEMANA 4 - PRODUCCIÓN LIMPIA
IACC
27