GA 16 Prep y Presentación de Estados Financieros
GA 16 Prep y Presentación de Estados Financieros
GA 16 Prep y Presentación de Estados Financieros
2. PRESENTACION
Querido Aprendiz:
https://www.google.com.co/search?q=estados+financieros+bajo+niif&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjUkciqpb_bAhVBt1MKHUjkAw0Q_AUICigB#imgrc=GwCQ6
5grOjQo9M:
Al terminar el estudio de esta guía, usted estará en capacidad de preparar y presentar un estado de
resultados y un estado de situación financiera, tanto de forma manual como automatizada, de acuerdo a
la normatividad vigente y las políticas organizacionales.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
A. Un estado financiero es tan importante porque en el podemos llevar los ingresos, los gastos y
ganancias que tengamos en nuestra entidad como tal por eso para mi es importante los estados
financieros porque podemos tener todo en claro y al pie de la letra.
B. Son normal internacionales contables para llevar en cada procedimiento claro las normas y políticas
de la empresa y a lo que le vamos aplicar a los estados financieros.
C. Un activo es un recurso controlado por la entidad, como consecuencia de sucesos pasados, del que la
empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
Un pasivo es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento
de la cual y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios
económicos.
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Ingresos son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable,
en forma de entrada o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de los pasivos,
que dan como resultado aumentos del patrimonio neto, y no están relacionados con las aportaciones
de los propietarios a ese patrimonio.
Gastos son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable,
en forma de salidas o disminuciones de valor de los activos, o bien como surgimiento de pasivos, que
dan como resultado decrementos en el patrimonio neto, y no están relacionados con las distribuciones
realizadas a los propietarios.
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.2.2 Establezca las diferencias entre NIC 1 y NIIF 1, NIC 34, NIC
10.
4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.3.1 Aplicar las normas vigentes sobre Estados Financieros según el tipo de organización.
Presentar en forma manual o sistematizada los Estados Financieros, de acuerdo con las políticas de la
organización
5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.3.1.1 Prepare un diagrama conceptual que muestre los elementos de los estados financieros, conforme
al marco conceptual y la NIC 1 Presentación de estados financieros.
3.3.1.2 Prepare un informe de las normas técnicas sobre revelaciones. Para desarrollar esta actividad
consulte el documento, lista de verificación de revelaciones contables emitido por KPMG septiembre
2018.
3.4.1. Realizar el análisis de los estados financieros a diciembre del año inmediatamente anterior y
presentar una síntesis ante el grupo, de las siguientes organizaciones: Extractiva, industrial, comercial y de
servicios. Realizar una Asamblea. Tenga en cuenta el check list emitido por emitido por KPMG.
3.4.2. Elabore el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados, con las respectivas revelaciones,
de las transacciones realizadas del Taller Prototipo de un Sistema Contable
Ambiente Requerido
Ambiente de aprendizaje 112, sede Comercio Centro de la Industria la Empresa y los Servicios
Computadores, TV, Aire acondicionado, buena iluminación, mesas, sillas, Equipos de Cómputo.
Materiales:
Borrador para tablero., Marcadores Borrables Recargables, Resma carta, Borrador para tablero,
papel bond.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Evidencias de producto:
9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Políticas contables. Son principios específicos, métodos, bases, acuerdos y procedimientos adoptados por
una empresa para la preparación y presentación de sus estados financieros, que ponen en funcionamiento
las buenas prácticas contables y económicas para la divulgación de información contable con propósitos
generales, para luego ser auditados.
Estados Financieros: Los estados financieros, también denominados estados contables, informes
financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan todas las empresas y personas naturales para
informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o
periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, gestores, reguladores y otros
tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
Revelaciones: Son los comentarios y explicaciones que figuran en los informes financieros de una empresa
o presentaciones públicas que explican ciertos aspectos de los procedimientos de la compañía.
6.1 Bibliografía
10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Actividades: 3.2.1
http://www.gerencie.com/las-normas-internacionales-de-informacion-financiera-niif-en-colombia.html
http://actualicese.com/modelos-y-formatos/guia-glosario-basico-para-aplicacion-de-estandares-
internacionales-de-informacion-financiera/
6.3 INFOGRAFÍA
Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros, revistas,
artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser
consultadas desde la red del SENA.
http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage
Learning, Océano para administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest.
11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
12