Plan Practica Empresarial EVM
Plan Practica Empresarial EVM
Plan Practica Empresarial EVM
FIRMAS:
FECHA DE APROBACIÓN:
1. PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
El análisis de Valor Ganado en proyectos indica qué cantidad del presupuesto debería haberse
gastado, en función de la cantidad de trabajo realizado hasta el momento y el costo previsto
para la tarea, la asignación o el recurso. Responde a preguntas como: ¿Cuánto valor ha
acumulado el trabajo realizado en el proyecto hasta un momento específico? Para poder
comparar los valores de costo y de programación, el análisis de Valor Ganado se centra en los
valores del costo. (Briceño L., 1996) Este método permite analizar el estado real del proyecto
junto con resultados esperado de continuar igual mediante la comparación del costo actual
(Actual Cost – AC), presupuesto original (Present Value – PV) y los valores ejecutados
ganados (Earn Value – EV). De esta manera el gestor tendrá una herramienta de alerta que le
permitirá tomar decisiones tempranas, evitando así que su proyecto pierda la rentabilidad
esperada.
4. METODOLOGÍA
La presente práctica empresarial se llevará a cabo por medio de la siguiente relación de las
actividades a realizar dentro del cargo como practicante auxiliar de ingeniería:
Esta práctica se desarrollará durante cuatro meses como se especifica en la tabla N°1. El
estudiante estará trabajando en el horario establecido por la Constructora PAIS S.A.S y
contará con flexibilidad laboral para cumplir a cabalidad con sus obligaciones universitarias
FUENTE DE
ITEM DESCRIPCION FINANCIACION UNIDAD CANTIDAD Vr. Unitario Vr. Parcial
1 RECURSOS HUMANOS
1.1 Director de proyecto UIS Hora 32 $35,000 $ 1,120,000
Constructora
1.2 Tutor E&C Construcciones Hora 110 $30,000 $ 3,300,000
PAIS S.A.S
Constructora
1.3 Estudiante Hora 768 $1017 $ 781,056
PAIS S.A.S
Subtotal recursos humanos $5,201,056.00
2 EQUIPOS
Constructora
2.1 Computador Mes 4 $ 150,000 $ 600,000
PAIS S.A.S
Celular con cámara- gama
2.2 Estudiante Mes 4 $150,000 $ 600,000
Media
Subtotal Equipos $ 1,200,000.00
3 MATERIALES
Fotocopias, impresiones, y demás Constructora PAIS
3.1 Mes 4 $150,000 $ 600,000
elementos de papelería S.A.S
Subtotal Materiales $ 600,000.00
4 Otros
4.1 Transporte a empresa Estudiante día 96 $2,000 $ 192,000
Constructora
4.2 Gastos Visitas técnicas Mes 4 $125,000 $ 500,000
PAIS S.A.S
Subtotal Otros $ 672,000.00
Javier Caro V. (2016). Plan of control and follow-up in the execution of civil works of
big surfaces. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada.
Moradi, Mousavi, & Vahadani. (2017). An earned value model with risk analysis for
project management under uncertain conditions,. J. Intell. Fuzzy Syst. 32
(1),(Págs 97-113)
Memon, A. H., & Rahman, I. A. (2014). SEM-PLS analysis of inhibiting factors of cost
performance for large construction projects in Malaysia: perspective of clients
and consultants. Thescientificworldjournal, 2014, 165158.
https://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2236/10.1155/2014/165158
Kim, B.C. (2015) Dynamic Control Thresholds for Consistent Earned Value Analysis
and Reliable Early Warning, J. Manag. Eng. 31 (5)
ACTA DE COMPROMISO N° 1 DE 2019 EN DESARROLLO DEL CONVENIO DE
APOYO INSTERINSTITUCIONAL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS
EMPRESARIALES COMO MODALIDAD DE TRABAJO DE GRADO
CELEBRADO ENTRE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Y
CONSTRUCTORA PAIS S.A.S
Entre los suscritos Lizeth Karina Vanegas Ortega identificado con cédula de ciudadanía
número 1056412527expedida en Pauna Boyacá y carné universitario número 2155512,
estudiante de noveno semestre de Ingeniería Civil de la Universidad Industrial de Santander,
Wilfredo Deltoro Rodríguez director de Escuela de Ingeniería Civil, y Juan Carlos Velasquez
Forero Representante Legal de la Constructoras PAIS S.A.S hemos convenido la suscripción
de la presente acta de compromiso previas las siguientes
I. CONSIDERACIONES
b. Que dicho convenio establece en su cláusula tercera numeral 3.1.4 como obligación
de la Universidad la de “Suscribir directamente con los estudiantes seleccionados
por LA UNIVERSIDAD y aprobados por CONSTRUCTORA PAIS S.A.S, un acta
en donde se determinen de manera específica las actividades a realizar durante el
período de práctica, su duración y las obligaciones que contrae en virtud del mismo,
documento que se anexa y hace parte integral del presente convenio”.
d. Que, en virtud del mencionado convenio, las partes, por medio de la presente acta de
compromiso adquieren las siguientes obligaciones:
I.1. Asignar como director a Homer Armando Buelvas Moya del trabajo de grado en
la modalidad de práctica empresarial, quien se encargará de supervisar el desarrollo
de la práctica convenida, así como orientar y apoyar su desempeño procurando la
efectividad en el desarrollo de las actividades que están bajo su responsabilidad.
I.2. Exigir al estudiante en práctica que adquiera una póliza de seguro contra accidentes
y que mantenga su afiliación al sistema general de la seguridad social en salud durante
la práctica.
I.3. En el evento en que el estudiante en práctica, pierda la calidad de estudiante, la
Universidad informará a la empresa este hecho, y procederá a dar cumplimiento a lo
estipulado en la cláusula tercera numeral 3.1.5 del Convenio de apoyo
interinstitucional para el desarrollo de prácticas empresariales como modalidad de
trabajo de grado celebrado entre la UNIVERSIDAD y CONSTRUCTORA PAIS
S.A.S.
I.4. Las demás que se deriven del desarrollo del presente.