D.I.A. - Centro de Salud Castillo Grande PDF
D.I.A. - Centro de Salud Castillo Grande PDF
D.I.A. - Centro de Salud Castillo Grande PDF
REGION : HUANUCO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
INDICE GENERAL
CAPITULO I................................................................................................................................................................ 5
I. RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................................................... 5
1.1. DATOS GENERALES E INFORMACION SOBRE EL TITULAR DEL PROYECTO ............................... 5
1.1.1. AUTORIDAD COMPETENTE:.......................................................................................5
1.1.2. INFORMACION GENERAL DEL PIP ............................................................................5
1.1.3. NOMBRE DEL PROYECTO: .........................................................................................6
1.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO ........................................................................................................ 6
1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO ................................................................................................................... 6
1.3. MARCO LEGAL Y INSTITUCIONAL ........................................................................................................ 6
1.4. GENERALIDADES .................................................................................................................................... 6
CAPITULO II............................................................................................................................................................... 7
II. DESCRIPCION DEL PROYECTO .................................................................................................................... 7
2.1. LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL PROYECTO ................................................................................. 7
2.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO ............................................................7
2.1.2. LÍMITES DEL DISTRITO .............................................................................................10
2.1.3. LÍMITES DEL PROYECTO ..........................................................................................11
2.1.4. TOPOGRAFÍA DEL TERRENO...................................................................................11
2.1.5. EXTENSIÓN Y PERÍMETRO ......................................................................................12
2.1.6. ANTECEDENTES ........................................................................................................12
2.1.7. SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL .................................................................................13
2.1.8. ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO .......................................................................13
2.1.9. TIEMPO DE VIDA ÚTIL DEL PROYECTO .................................................................15
2.2. COMPONENTES DEL PROYECTO .......................................................................................................16
2.2.1. COMPONENTE 01: INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE Y ADECUADA PARA LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO ....................................................................................................16
2.2.2. COMPONENTE 02: EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO ADECUADO Y SUFICIENTE PARA LA
ATENCIÓN DE SALUD. ACCIONES ...........................................................................................16
2.2.3. COMPONENTE 03: SUFICIENTES SERVICIOS TÉCNICOS DE MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA Y DE EQUIPOS. ACCIONES ..................................................................16
2.2.4. COMPONENTE 04: SUFICIENTE GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN Y EN EL
MANEJO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS. ACCIONES ....................................................16
2.2.5. COMPONENTE 05: SUFICIENTE ACTUALIZACIÓN DE RRHH EN NUEVAS METODOLOGÍAS
DE ATENCIÓN INTEGRAL. ACCIONES .....................................................................................16
2.2.6. COMPONENTE 06: ADECUADA PROMOCIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LOS SERVICIOS DE
SALUD QUE BRINDA EL C.S. CASTILLO GRANDE. ACCIONES ............................................16
2.2.7. COMPONENTE 07: CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN
OPORTUNA. ACCIONES.............................................................................................................16
2.3. BASE LEGAL DEL PROYECTO .............................................................................................................16
2.4. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO.............................................................................................17
2.5. ETAPAS DEL PROYECTO .....................................................................................................................18
pág. 2
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 3
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 4
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO I
I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1. DATOS GENERALES E INFORMACION SOBRE EL TITULAR DEL
PROYECTO
RUC 20489250731
DOMICILIO LEGAL Calle Calicanto 145 - Amarilis Huánuco - Perú
REPRESENTANTE LEGAL
RUBÉN ALVA OCHOA
PROPONENTE DEL GOREHCO
PROYECTO
RESPONSABLE DE LA
SANDRO HARVEY PALOMINO
UNIDAD FORMULADORA
pág. 5
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
1.4. GENERALIDADES
Nombre del establecimiento : Castillo Grande.
Categoría actual : I-3.
Red/Micro red : Huánuco.
Código de RENAES : 0933.
CLAS : Rupa-Rupa.
Unidad Ejecutora : Leoncio Prado.
pág. 6
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO II
II. DESCRIPCION DEL PROYECTO
2.1. LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL PROYECTO
2.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO
A. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL DISTRITO
Departamento : Huánuco
Provincia : Leoncio Prado
Distrito : Rupa Rupa
Localización : Castillo Grande
Longitud Oeste : W 76° 00 56"
Latitud Sur : S 09° 15' 57"
Superficie Distrital : 428.58 Km2
Altitud Máxima : 880 msnm
pág. 7
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 8
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Localidad de
Castillo Grande
Terreno del
centro de salud
X Y
pág. 9
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 10
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 11
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Perímetro 320 m.
FUENTE: Equipo Técnico del GOREHCO
2.1.6. ANTECEDENTES
En el año 1982 se inaugura el Centro de Salud El Rupa Rupa, ocupando un
terreno dentro en el que se construyeron módulos de adobe que fueron destinados a las
unidades de Consulta Externa, Admisión, Tópico de Emergencia, internamiento y
Almacén.
Se proyecta la construcción del Nuevo Establecimiento de Salud Nivel I-4 de El
Rupa Rupa en el mismo terreno donde se encuentra ubicado el actual establecimiento de
salud, contando con acceso directo a la vía pública.
pág. 12
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 13
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 15
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 16
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Entre los instrumentos legales que han asignado la prioridad al PIP tenemos
RM 577-2011/MINSA que nos da a conocer el Plan Multianual de Inversiones en Salud a
Nivel Regional, la RM N° 997-2012/MINSA, del 20/12/2012, que da a conocer los
establecimientos estratégicos que corresponden a Huánuco.
pág. 17
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 18
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
ALMACEN 0 0 38 38 100.00%
CONSULTA
103 23 27 153 17.65%
EXTERNA
ENFERMERIA 28 4 9 41 21.95%
FARMACIA 7 2 1 10 10.00%
LABORATORIO 12 3 11 26 42.31%
OBSTETRICIA 58 19 22 99 22.22%
SERVICIOS
3 0 3 6 50.00%
GENERALES
TOPICO 27 9 11 47 23.40%
TOTALES 415 72 133 620 21.45%
FUENTE: Equipo Técnico del GOREHCO
pág. 19
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
ALMACEN 0 3 35 0 38
CONSULTA
124 10 19 0 153
EXTERNA
ENFERMERIA 30 4 7 0 41
FARMACIA 8 1 1 0 10
LABORATORIO 14 3 9 0 26
OBSTETRICIA 75 2 22 0 99
SERVICIOS
3 1 2 0 6
GENERALES
TOPICO 35 1 11 0 47
TOTALES 466 40 112 2 620
FUENTE: Equipo Técnico del GOREHCO
pág. 20
|INFORMACION PARA LA EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO,
DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 21
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 22
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Afirmada m3 6503.237
Hormigón m3 56.998
pág. 23
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Propiedades
Cantidad Mensual
Nombre Comercial
(Kg,T,L,M³)
Pinturas Gln X
Thiner Gln X
fluorescentes 4 Unidades/mes
pág. 24
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Tipo de Recurso
Andamio Metálico hm
Sierra Circular hm
pág. 25
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 26
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CARTERA RESULTANTE
pág. 27
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
FAR1 BOTIQUIN SI
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 29
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO III
III. LINEA BASE FISICA, BIOLOGICA, SOCIAL, CULTURAL Y
ECONOMICA
En el Distrito de Rupa Rupa, donde se encuentra la Localidad de
Castillo Grande, presenta un clima tropical, cálido y se encuentra ubicada en la
zona de selva baja y alta (entre 650 m.s.n.m. y 1,300 m.s.n.m y su morfología
nos da como resultado climas que varían de acuerdo a su altitud y época del
año, con características homogéneas en cuanto a su alta precipitación pluvial.
3.1.2. TEMPERATURA
Tiene una temperatura promedio de 24.31 ºC, una temperatura
máxima de 25.70 ºC y una mínima promedio de 19.5 ºC, entre los meses de
Mayo- Setiembre, la temperatura es variable, pero durante el mes de Junio, por
los vientos fríos del anticiclón polar marítimo, ascendente de la zona austral
atlántica, se registra un descenso de temperaturas. Y también se ve influenciada
por su cercanía al rio Huallaga, el cual le propicia una temperatura baja.
pág. 30
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
3.2.3. HIDROLOGÍA
El río Huallaga nace en el departamento de Pasco, recorre el
departamento de sur a norte, atravesando las provincias de Ambo, Huánuco y
Leoncio Prado, tomando mayor caudal al ingresar a Tingo María, capital de la
provincia de Leoncio Prado, desde donde se convierte en navegable hasta su
desembocadura en el río Marañón.
En Huánuco forma un importante valle interandino y en la selva alta
forma el valle de Tingo María y Castillo Grande
3.2.4. VEGETACIÓN
Árboles hasta de 20 ms, con sotobosque tupido, las especies
frecuentes son la Cedrelinga catenaeformis, Necandra sp, Aniba sp, Brosimun
sp, Juglans geotrópica, Credrela sp, Picus sp, Eritrina sp. Gran parte de la
vegetación natural ha sido reemplazado por la acción antrópica con viviendas
pág. 31
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO IV
IV. PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA
El titular deberá elaborar el “Plan de Participación Ciudadana”,
tomando en consideración las disposiciones establecidas en las normas
sectoriales y el Titulo IV del D. S. Nº 002-2009-MINAM, según corresponda.
Está orientado principalmente a establecer lineamientos básicos
referidos a la educación y capacitación ambiental durante la construcción y
operación del proyecto. Comprende las actividades destinadas a la formación de
conciencia ambiental en el personal de la empresa contratista, del centro de Salud
Castillo Grande y los pacientes beneficiados del servicio del proyecto a ejecutarse,
así como las actividades dedicadas a fomentar la participación de la comuna
poblacional en la problemática ambiental.
4.1. OBJETIVO
La educación ambiental centrara sus esfuerzos en una
concientización que repercuta en el cuidado del medio ambiente para así tener
una mejor calidad de vida.
Los objetivos específicos del programa de educación y capacitación
ambiental son:
pág. 32
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 34
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPÍTULO V
V. DESCRIPCION DE LOS POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES
5.1. METODOLOGIA
El procedimiento metodológico seguido para realizar la identificación
y evaluación de los impactos ambientales del proyecto en referencia fue
planificado de la siguiente manera:
Análisis del Proyecto.
Análisis de la situación ambiental del área de influencia del proyecto.
Identificación de los impactos ambientales potenciales.
Evaluación de los principales impactos ambientales potenciales.
Posteriormente, habiendo identificado y evaluado los impactos
ambientales potenciales, se elaboró el Plan de Manejo Ambiental.
IS = [(2m + d + e)/20)*f]
pág. 35
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
SIGNIFICACIÓN VALORACIÓN
A. Magnitud (m)
Indica el grado de afectación de la actividad del impacto sobre
determinado componente ambiental. La calificación es desde muy alta a muy
baja.
B. Extensión (e)
Señala el área de influencia del impacto en relación con el entorno
del proyecto, es decir el alcance espacial del impacto. La calificación va desde
ámbito del estudio a puntual.
C. Duración (d)
Regularidad de la manifestación del impacto, la calificación va desde
días hasta permanente en relación con manifestación y existencia del impacto.
D. Fragilidad (f)
Fragilidad ambiental y sociocultural del componente afectado,
producto de su interrelación con su entorno y sus posibilidades de recuperación.
La calificación es de nula (0,8) a extrema (1,0).
pág. 36
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CONSTRUCCION DE
FUNCIONAMIENTO
DEL PROYECTO
DEMOLICION Y
LIMPIEZA DEL
TERRENO
OBRAS
MEDIO
COMPONENTES
s s s
Generación de ruidos - -
PAISAJE
VEGETACIÓN
Cobertura vegetal
BIOTICO
FAUNA
EMPLEO
Generación de empleos + +
ECONOMIA
Calidad de vida + +
SOCIOECONOMICO
Organización +
Economía local + +
SALUD Y SEGURIDAD
Salud Publica +
Salud y Seguridad + +
S IG N IF IC A C IO N (S )
Sign ificació n Alt a (0 .7 0 -1 .0 )
Muy sign ificat iv o (0 .6 0 -0 .6 9 )
Sign ificació n mo derada(0 .5 0 -0 .5 9 )
pág. 37
P o co sign ificat iv o (0 .4 0 -0 .4 9 )
Muy p o co sign ificat iv o (0 .1 0 -0 .3 9 )
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
A. Efluentes:
Los efluentes a generarse será el que se genere por la actividad diaria
del proyecto, los cuales serán vertidos al sistema de alcantarillado.
B. Residuos Solidos
En general se generaran residuos de materiales de construcción y
materia orgánica por las características del proyecto.
También se generaran residuos como envases de pinturas, thiner,
trapos, etc. Estos residuos peligrosos serán tratados de acuerdo a la norma
específica y estará a cargo del contratista.
Camiones 83-95
Retroexcavadora 74-92
Vibradores 68-82
FUENTE: Equipo Técnico del GOREHCO
pág. 38
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
E. Generación de vibraciones
Durante la etapa de construcción del proyecto se generaran
vibraciones, principalmente por el funcionamiento y tránsito de maquinaria, tales
como: cargador frontal, camión volquete, motoniveladora, plancha
compactadora, entre otros.
F. Del Proyecto
No Presenta riesgo hidrológico; el terreno en evaluación se encuentra
a una distancia de 1.39 km aproximadamente del borde del rio Huallaga, con una
diferencia de altura de 23 metros aprox.
No se encuentra en una Área Natural Protegida (ANP), ni en ninguna
zona de amortiguamiento.
No se encuentra cerca de patrimonios Históricos o Arqueológicos.
Dentro de la Localidad de Castillo Grande no existen Plantas
químicas, industriales, ni centros mineros.
La Cuenca del Rio Huallaga se caracteriza por desarrollar la actividad
Agrícola, con respecto al cementerio este se encuentra ubicado en la Ciudad de
Tingo María a una distancia de 4.6 Km del Establecimiento de Salud de Castillo
Grande.
Se cuenta con todos los servicios básicos. El servicio de Energía
eléctrica tiene como proveedor a Electrocentro SA. El servicio de Agua y
Alcantarillado es administrado por la empresa municipal de SEDAPAL Huánuco.
No se evidencia ningún tipo de foco contaminante cerca al terreno,
tales como botaderos o pasivos ambientales cercanos al establecimiento de
salud Castillo Grande.
No se encuentra en zonas de valor paisajístico.
No se encuentra en ecosistemas frágiles.
No se encuentra en comunidades campesinas nativas.
No se encuentra en un pueblo indígena.
pág. 39
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
A. RESIDUOS
El Centro de Salud Castillo Grande generará residuos sólidos de:
CLASE A O BIOCONTAMINADOS:
Residuos sólidos contaminados con secreciones, excreciones y
demás líquidos orgánicos provenientes de la atención de pacientes, incluye
restos de alimentos.
Biológicos, sangre, residuos quirúrgicos, Compuestos por elementos
punzo cortantes que estuvieron en contacto con agentes infecciosos, incluyen
agujas hipodérmicas, pipetas, bisturís, placas, muestras de sangre para análisis;
suero, plasma y; otros subproductos). Bolsas conteniendo cualquier otro
hemoderivado.
CLASE C O COMUNE3:
Residuos de semejantes a los residuos domiciliarios
En esta categoría se ¡incluyen, por ejemplo, residuos generados en
administración, proveniente de la limpieza de jardines y patios, cocina, entre
otros, caracterizado por papeles, cartones, cajas, plásticos, restos de
preparación de alimentos, etc.
B. EMISIONES
Las emisiones que se generaran serán esporádicas, producidas
principalmente en el tratamiento por autoclave a los residuos hospitalarios.
pág. 40
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
C. EFLUENTES
Se generarán aguas residuales las cuales previo tratamiento serán
vertidas al sistema de alcantarillado.
D. EL PROYECTO
No Presenta riesgo hidrológico; el terreno en evaluación se encuentra a una distancia
de 1.39 km aproximadamente del borde del rio Huallaga, con una diferencia de altura de 23 metros
aprox.
No se encuentra en una Área Natural Protegida (ANP), ni en ninguna zona de
amortiguamiento.
No se encuentra cerca de patrimonios Históricos o Arqueológicos.
Dentro de la Localidad de Castillo Grande no existen Plantas químicas, industriales,
ni centros mineros.
La Cuenca del Rio Huallaga se caracteriza por desarrollar la actividad Agrícola, con
respecto al cementerio este se encuentra ubicado en la Ciudad de Tingo María a una distancia de
4.6 Km del Establecimiento de Salud de Castillo Grande.
Se cuenta con todos los servicios básicos. El servicio de Energía eléctrica tiene como
proveedor a Electrocentro SA. El servicio de Agua y Alcantarillado es administrado por la empresa
municipal de SEDAPAL Huánuco.
No se evidencia ningún tipo de foco contaminante cerca al terreno, tales como
botaderos o pasivos ambientales cercanos al establecimiento de salud Castillo Grande.
No se encuentra en zonas de valor paisajístico.
No se encuentra en ecosistemas frágiles.
No se encuentra en comunidades campesinas nativas.
No se encuentra en un pueblo indígena.
pág. 41
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO VI
VI. MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION O
CORRECCION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES.
6.1. MEDIDAS DE CONTROL DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES RELACIONADOS A CONTAMINANTES O
LA DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES QUE
SE GENERARAN EN LA EJECUCION DEL PIP
pág. 42
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Se deberá
regar
constantemente
Levantamiento la zona de
de Material trabajo a fin de
Levantamiento Particulado, evitar que el
de material si Gases de polvo se
particulado Combustión disperse en las
de Fuentes áreas
Móviles colindantes a la
construcción
del Centro de
Salud
Ruidos y Ruidos y Mantenimiento
vibraciones vibraciones y revisión
generados por si generados por técnica de los
equipos y equipos y equipos y
maquinarias maquinarias maquinarias
Contaminación
Agua de fuentes de no
agua Plan de
Alteración del Ocasionar contingencia
suelo si derrame de ante un
fisiológico combustible derrame de
Ocasionar combustible
derrame de si
Suelo
combustible
Generación y
mal manejo de Adecuado
si
residuos manejo y
Generación y
solidos disposición final
mal manejo de
Perdida de de los residuos
Flora y residuos
Biológico cobertura si sólidos (Plan de
Fauna solidos
vegetal Manejo de
Restos Residuos
Humano Cultura no
arqueológicos Sólidos)
Los
trabajadores
Socio Enfermedades Enfermedades
Social si deberán tener
Económico respiratorias respiratorias
un Examen
Médico
pág. 43
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Ocupacional al
inicio y final de
obra
Uso obligatorio
y correcto de
EPP´s de los
Accidentes a Accidentes a
trabajadores de
los si los
obra,
trabajadores trabajadores
capacitación en
temas de
SSOMA
Generación de Los
si
empleo beneficiarios
Generación de serán los
Económico
Actividades empleo pobladores
si
económicas locales como
mano de obra
Fuente: Elaboración propia
A. EFLUENTES
Para el tratamiento de los efluentes se tendrá en cuenta la adquisición
de filtros con rejillas, para la retención de solidos suspendidos.
En la etapa de construcción se prevé la adquisición de letrinas
sanitarias portátiles de solución temporal, práctica y económica, el
mantenimiento de las letrinas estará a cargo del contratista.
En la etapa de construcción se llevara estricto control de las
actividades programadas de mantenimiento como: cambio de aceite, lavado de
máquina y recarga de combustible. En todo momento se deberá tener cuidado
evitando que se mezcle con el recurso hídrico.
Se tendrá un adecuado control de los vertimientos de efluentes
generados por las distintas actividades, por ninguna razón se podrán no verter
en la zona de obra, dicha acción es responsabilidad del contratista.
B. RESIDUOS SOLIDOS
Aplicar un sistema de gestión de la calidad que involucre la adecuada
administración de los residuos sólidos de la fase de ejecución, el cual es
administrado desde su generación hasta su entrega a la EPS-RS – EC-RS
correspondiente.
Los residuos generados serán almacenados temporalmente por tipo
de residuo, en contenedores de colores para su mejor gestión.
pág. 44
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 45
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
PROCESOS DE SOPORTE /
IMPACTOS MEDIDAS DE MITIGACION
SERVICIOS
pág. 46
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
A. RESIDUOS SOLIDOS
El Establecimiento de Salud Castillo Grande deberá implementar un
Sistema de Gestión para el manejo de residuos sólidos hospitalarios, orientado
a controlar los riesgos y a la minimización de los residuos sólidos desde el punto
de origen. Estas actividades estarán definidas en concordancia con la
normatividad establecida según 'Ley General de Residuos Sólidos' y sus
reglamentaciones.
pág. 47
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
B. EMISIONES
Las emisiones generadas al ser ocasionales y al no ser de riesgo
mediante la disipación en el espacio es controlable.
C. EFLUENTES
Los desagües provenientes de los diferentes servicios de los aparatos
sanitarios con que contará el Centro de salud serán drenadas en la parte interna
de los servicios higiénicos por gravedad con tuberías de PVC-CP mediante
montantes vertical están ubicadas en los ductos sanitarios, y recolectadas en
los tramos horizontales exteriores por un sistema de cajas de registro y buzones,
interconectadas con tuberías de PVC-UF de diferentes diámetros, las que irán
instaladas a lo largo de los patios, estacionamiento, etc., de la edificación.
Para que posteriormente sean conducidos hasta los buzones de las
redes colectoras ubicadas en vía principal donde se encuentra ubicado el
establecimiento.
Las cajas de registro y los buzonetes proyectados tendrán tapas
removibles de concreto, para su fácil inspección y mantenimiento. Para los
pág. 48
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 49
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO VII
VII. CRONOGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
Capacitación Ambiental
Adquisición de Contenedores X
Adquisición de Tachos X
Botiquín X
Primeros auxilios X
Equipo de contingencia X
Cerco de Seguridad. X
Plan de cierre.
Señalización Ambiental. X X
pág. 50
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 51
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 52
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 53
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 54
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 55
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO VIII
VIII. PLAN DE CONTINGENCIAS
El Plan de Contingencias permitirá contrarrestar y/o evitar los efectos
generados por la ocurrencia de emergencias, ya sean eventos asociados a
fenómenos naturales o causados por el hombre (fallas en las instalaciones,
errores involuntarios en la operación y mantenimiento de los equipos, etc.), los
mismos que podrían ocurrir durante las etapas de construcción y operación del
Proyecto.
Los eventos iniciadores de incidentes más probables que pudieran
generarse en la etapa de operación y funcionamiento, son las siguientes:
Accidentes en el trabajo
General
Catástrofes naturales
A. DERRAME DE COMBUSTIBLE
De producirse un derrame de combustible siga los siguientes pasos:
Se alertará al personal en planta.
Se evitará cualquier chispa o fuego cercano.
pág. 56
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 57
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 58
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 59
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Ocurrido algún incidente que vaya en contra del medio ambiente, sin
considerar lo poco importante que aparentemente pueda ser, deberá
informarse.
pág. 60
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Antes
Capacitación al personal para tener conocimiento del fenómeno y
como protegerse de él.
Las instalaciones deben cumplir con las normas de diseño y
construcción sismo resistente propios de la zona, en suelo y lugar
adecuados.
Organizarse y delegar responsabilidades para la evacuación, siendo
estos los mismos trabajadores capacitados los cuales conocen el plan
de protección a aplicar como son dirigir a los mismos hacia las zonas
seguras y salidas de escape.
Se identificara las áreas internas y externas de seguridad, zonas de
peligro y rutas de evacuación directas y seguras.
Los ambientes y rutas de evacuación estarán libres de objetos que
retarden la evacuación y no habrá objetos pesados o frágiles en
lugares altos, sin la máxima seguridad.
Se tendrá a la mano un directorio telefónico de emergencia, un
botiquín de Primeros Auxilios, un radio portátil y linternas de mano.
Los trabajadores conocerán la ubicación y sabrán desactivar las llaves
generales de luz, agua y gas. Si en el momento el delegado no está
presente.
Se realizara simulacros frecuentes de evacuación.
Durante
Mantener la calma, no correr desesperadamente, no gritar; estas
actitudes contagian y desatan el pánico.
Ubicarse en las zonas de seguridad predeterminadas.
Ejecutar el Plan de Protección.
Si hay que evacuar, hacerlo con serenidad y en orden; desactivar las
llaves de luz, agua y gas.
Si el sismo ocurre de noche, utilizar linternas a pilas para alumbrarse,
nunca fósforos, velas o encendedores.
Si se encuentra conduciendo un vehículo, deténgase y permanezca
dentro de él, alejándose de árboles, postes de alumbrado y letreros.
pág. 61
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Después
Seguir actuando con serenidad y aplicando el Plan de Protección.
Estar preparados para las réplicas, no retornar al campamento.
Utilizar radio a pilas y escuchar boletines de emergencia.
Si está capacitado, apoye con primeros auxilios y llamar a personal
médico.
Antes
El equipo que conforma el plan de contingencia debe efectuar el
mantenimiento de toda la infraestructura.
Reconocimiento de los peligros en las instalaciones principales y
auxiliares que pueda tener la infraestructura de tratamiento de
residuos sólidos (rajaduras, grietas, filtraciones, etc.).
Mantener un sistema de alerta para avisar sobre la crecida de las
lluvias y la venida de huaicos. Utilizar silbatos, avisar de inmediato al
equipo de plan de contingencias.
Promover la capacitación en acciones de prevención y realizar
frecuentemente ejercicios de simulacros.
Durante
En caso de presentarse precipitaciones extremas se deberá tomar las
siguientes medidas previstas:
Controlar continuamente las canaletas de captación de lluvias.
Evitar el escurrimiento de las aguas de lluvia por las celdas mediante
la disponibilidad de uno o dos operarios.
Ejecutar las medidas de plan de contingencias (Plan de Evacuación y
Seguridad) con los trabajadores. Da la señal alerta para evacuar
rápida y ordenadamente hacia las zonas seguras.
pág. 62
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 63
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Durante
En eventualidades, como problemas masivos de salubridad dentro del
cuerpo de trabajadores del proyecto (intoxicación, epidemias), el Contratista
deberá en primer lugar proceder a la atención del personal afectado,
Después
Dar aviso a la supervisión técnica, describiendo las causas del
problema y sus eventuales consecuencias sobre el normal desarrollo de la obra.
Adicionalmente estará comprometido, en los casos que lo ameriten, a proveer
soluciones como la contratación de personal temporal para atender los frentes
de obra más afectados.
Para los casos de perturbación de orden público (paros, delincuencia
común), donde el Contratista sea uno de los actores afectados, se deberán
realizar las siguientes acciones:
Deberá comunicar a las autoridades policiales del hecho y a la oficina
de comunicación.
El personal de la empresa contratista deberá mantenerse dentro del
perímetro de la obra.
El personal de seguridad de la obra se hará cargo de la situación hasta
la llegada de las fuerzas del orden.
Se evitará en todo momento la confrontación.
En caso de algún herido, se procederá a su atención inmediata en el
tópico de la obra. En caso sea de gravedad se solicitara el apoyo de
una ambulancia
Una vez tomado el control de la situación, el supervisor de la obra y
jefe de obra o residente, evaluarán la situación y emitirán un reporte
dando cuenta a las autoridades policiales respectivas y a la Gerencia.
Las acciones de control están referidas a la solución de los problemas
técnicos que pueden presentarse durante la ejecución de obras. Para ello, se
dará cuenta a la supervisión de obra de, quien determinará la gravedad del
incidente e informará a la Gerencia respectiva. La supervisión técnica ejecutará
inmediatamente una de las siguientes acciones:
Si el caso puede resolverlo la supervisión técnica, llamará al
Contratista y le comunicará la solución
Si el caso no puede ser resuelto por la supervisión técnica,
comunicará el problema a la Dirección del Proyecto que, a su vez,
hará conocer inmediatamente el problema al responsable del diseño,
éste procederá a estudiar la solución, la comunicará al supervisor y
éste al Contratista.
pág. 64
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
8.9. INCENDIO
Antes: Las medidas antes de la emergencia son las siguientes:
De la voz de alarma:
-El encargado de vigilancia tocará la alarma.
- Solicite ayuda a sus compañeros de trabajo.
- Solicite que el encargado, llame por teléfono a los bomberos
indicando el lugar exacto de la emergencia. De no encontrarse
el responsable, esta actividad la realizará el encargado de la
planta.
Conserve la serenidad.
Tome el extintor más cercano.
pág. 65
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 66
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 67
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO IX
IX. PLAN DE CIERRE
A continuación se detallan las actividades que desarrollará el plan de
cierre de la obra de la etapa de construcción
.
9.1. COMUNICACIÓN ADMINISTRATIVA
Durante la planificación del abandono se deberá asegurar e
inventariar aquellos componentes que representen algún riesgo para la salud y
ambiente.
pág. 68
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
pág. 69
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO X
X. CRONOGRAMA DE EJECUCION E INVERSION.
10.1. PRESUPUESTO REFERENCIAL DE LAS MEDIDAS
AMBIENTALES
De acuerdo a lo estimado, en el cuadro adjunto se presenta el
presupuesto establecido para implementar las medidas de control ambiental
para el proyecto de Mejoramiento de los servicios de salud en el Centro de Salud
de Castillo Grande, Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado,
Departamento de Huánuco.
A. COSTOS DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES – ETAPA DE
CONSTRUCCIÓN:
unitario total
Supervisión de Acumulación
Eliminación capa vegetal
capa vegetal
Impermeabilización de la
Supervisión
Prevención y base
Ambientales
Manejo de Fauna - -
Revegetación áreas
descubiertas con plantas
supervisión mantenimiento
Drenaje Natural
limpio
Identificación del
0,00
escenario de riesgos
2 Contingencias
Preparación del sistema
0,00
de alerta y difusión
pág. 70
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Educación, capacitación
e información del plan
de
Charlas de
concienciación, dirigidas
a los habitantes de las Horas 8,00 80,00 640,00
Comunicación, zonas aledañas al
3
capacitación y educación proyecto.
Charlas de educación
ambiental al personal
Dotación de equipo de
seguridad industrial (botas,
Unidades 25,00 250,00 6.250,00
casco, overol, guantes, tapa
oído y gafas).
Manejo de desechos
Instalación de letrinas Unidades 5,00 400,00 2.000,00
Manejo de líquidos
6 Gestión de escombros Manejo de escombros Contar con contenedores Unidades 6,00 1.000,00 6.000,00
pág. 71
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Compensación a
Pago a comunidad Ton 0,00
población afectada
Informar sobre el
7 Relaciones comunitarias Charlas de educación e
proyecto, con Horas 10,00 80,00 800,00
información
participación ciudadana
Desarrollar campañas
Siembra de árboles m2 500,00 15,00 7.500,00
reforestación
Realizar actividades
mensuales de riego y
Reforestación de áreas Riego m2 500,00 0,50 250,00
8 cuidado de las especies
afectadas
sembradas
Realizar un
mantenimiento y control
de las especies
SUB TOTAL
7.950,00
Reforestación y
9 Cierre y abandono descompactación del
área de campamentos
temporales
SUB TOTAL
2.000,00
Revegetación áreas
descubiertas con plantas de
pág. 72
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
unitario total
pág. 73
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
Manejo de desechos sólidos Basureros dentro de las instalaciones Unida des 15,00 20,00 300,00
Manejo de desechos líquidos Instalación de letrinas Unida des 0,00 400,00 0,00
Manejo de
Desechos con hidrocarburos almacenamiento temporal Unida des 15,00 50,00 750,00
5 Desechos
sólidos 0,00
Manejo de escombros Contar con contenedores Unida des 0,00 1.000,00 0,00
SUB TOTAL
9000,00
pág. 74
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
SUB TOTAL
2.000,00
Unida
Calidad del aire y de emisiones de
Monitoreo de material particulado 6,00 600,00 3.600,00
fuentes móviles
d
Unida
Nivel Sonoro Monitoreo de Ruido 15,00 300,00 4.500,00
d
10
Unida
Monitoreo ambiental
Monitoreo de Lixiviados 0,00
d
Unida
Calidad, estabilidad, compactación del
Puntos de control de asentamientos. 0,00
suelo
d
pág. 75
DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, DEL DISTRITO DE
RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO
CAPITULO XI
Declaración Ambiental x
pág. 76