Torre de Densidades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Torre de densidades – Experimento de los 5 fluidos

Materiales:
-Botella de vidrio
-Miel
-Agua
-Alcohol
-Aceite comestible
-Jabón líquido

Objetivos:
-Comprobar que los líquidos de distintas densidades flotan uno encima de otro, en
capas.

Procedimiento:
Se colocan las distintas sustancias en la botella. Primero colocamos el aceite, segundo el
agua, tercero el jabón líquido, cuarto la miel y por último el alcohol.

-¿Cómo es posible colocar estos 5 líquidos sin que se mezclen?


-¿Por qué la miel y el jabón se van hacia abajo y el aceite y el alcohol se acomodan
arriba?
Porque los líquidos utilizados poseen distinta composición molecular, cada uno de
ellos está conformado por elementos naturales y químicos diferentes, esto hace que
cada sustancia tenga un peso o una densidad distinta a las demás. Cuando los líquidos
son vaciados, cada uno toma un lugar, según su densidad, es decir, el líquido más denso
se va hacia abajo y el menos denso queda arriba, así entonces la miel se acomoda al
fondo porque resulta ser más pesada que el jabón, el agua, el aceite y el alcohol, este
último es el líquido menos denso que los mencionados por eso se queda arriba.

Ahora bien, hablemos sobre la densidad.


La densidad es una propiedad característica de cada sustancia y se define como la cantidad de
masa en un volumen determinado. Un líquido menos denso flotará encima de otro más denso.
Para calcular la densidad de un objeto, se divide su masa entre su volumen. Si la masa se mide
en gramos y el volumen en centímetros cúbicos, la unidad de densidad es gramos por
centímetro cúbico (g / cm3).

Densidades de las distintas sustancias empleadas:


Alcohol 70% 789 kg/m3
Aceite 870 a 970 kg/m3
Agua 1000 kg/m3
Jabón liquido 1562 kg/m3
Miel 1,402gr/ml a 1,413gr/ml
Conclusión:
• Un líquido ligero (menos denso) flotará encima de otro más pesado (más denso).
• Como resultado final obtenemos una serie de bandas o capas en el vaso. Cada líquido
forma una capa porque es menos denso que el líquido inferior y más que el superior.

El aceite de cocina es grasa de origen animal o vegetal que suele permanecer en


estado líquido a temperatura ambiente.

Tipos de aceites y sus características

Tipo de aceite o de grasa Saturadas Punto de humeo

Aceite de girasol (linoleico) 11% 246 °C

Aceite de girasol (alto oleico) 9%

Aceite de maíz 13% 236 °C

Aceite de oliva (extra virgen) 14% 190 °C

Jabón líquido: El jabón es una sustancia sólida, en polvo o líquida elaborada con la
finalidad de limpiar la superficie de algún material sucio, y que se fabrica haciendo
cocer hasta fundirse una mezcla de grasas vegetales o animales y aceites.

Propiedades físico-químicos:

Apariencia : líquido viscoso


Color : rosado, lila, verde.
Aroma : floral, lavanda, manzana. (H+)
pH : 7 (Neutro)
Gravedad específica: 1.027 gr/cc

También podría gustarte