Elaboración de Jabón

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Elaboración de jabón

Artesanal o casero

Elaborado por Kitzia Hernández Bermúdez


¿Qué son?
Un jabón artesanal es un jabón hecho a mano y saponificado en frío. El proceso de
saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades,
especialmente que los aceites esenciales no pierden sus virtudes terapéuticas ni
cosméticas pues no han sido sometidos a calentamiento.
Objetivos

Los jabones tienen la propiedad de disolverse en agua, formar espuma, emulsionar


el sucio que está unido generalmente a una película de grasa, disminuir la tensión
superficial del agua y aumentar su capacidad de “mojar” y así contribuir a
eliminar la suciedad.
Beneficios
 Está libre de químicos y sustancias artificiales, evitándonos sequedad, irritaciones y tirantez.
 Está hecho con ingredientes vegetales naturales, nada agresivos con nuestra piel. Su composición es simple
pero efectiva: agua, aceite, sosa cáustica, hierbas aromáticas, vegetales y frutos, aceites esenciales…
 Nutre e hidrata la piel, da elasticidad y son tónicos.
 Nos permite aprovechar los efectos terapéuticos de diferentes elementos presentes en la naturaleza: algunos
de los jabones caseros más populares son los realizados con aloe vera, con miel, con coco, con avena…
Todos ellos ingredientes naturales con propiedades muy beneficiosas.
 Si incluye aceites esenciales naturales, se le suma el efecto que la aromaterapia tiene en nuestro cuerpo y
mente.
 Beneficia al medio ambiente y no está testado en animales.
 Favorece al comercio justo y a la economía local.
Material
 30 gramos de aceite de ricino
 170 g de aceite de coco
 740 g de aceite de oliva
 280 g de agua
 125 g de soda cáustica
Preparación
 Fundir los aceites sólidos a baño maría, en este caso es el aceite coco. Una vez que el aceite
sólido se haya fundido, añadir el aceite de oliva y el de ricino al recipiente.
 Poner el agua en un tazón, luego verter la soda lentamente y mover muy bien con una pala,
cuando la soda se haya disuelto y el agua vuelva a ser transparente, espera a que la mezcla se
enfríe.
 Verter lentamente la solución de soda mezclada con agua en los aceites, mezclando
vigorosamente con una espátula. Luego se mezcla con una licuadora. Mezclar hasta que
aparezca un “rastro”.
 Verter la pasta homogénea en los moldes elegidos y se deja reposar de 24 a 48 horas. Después
del tiempo de reposo, retirar los jabones de los moldes con guantes y dejarlos secar por lo
menos durante 4 semanas.
El proceso de la saponificación que es la reacción química que transforma la grasa en jabón,
requiere de la dilución de la sosa cáustica en agua.
Gracias por su atención

También podría gustarte