Prueba de La Catalasa
Prueba de La Catalasa
Prueba de La Catalasa
Prueba de la Coagulasa
Diferencia Staphylococos aureus (coagulasa +) de Staphylococos saprofíticum y S.
epidermidis (coagulasa - )
Procedimiento:
1. En portaobjeto colocar una gota de cultivo fresco, + una gota de plasma=
coagulasa rápida en pocos segundos.
2. Si es negativo no descarta se realizarán pruebas de 4 a 24 horas.
3. Un tubo con ½ ml de plasma fresco, sembrar colonias e incubar a 37 oC x 1 a 4
hora, si es negativo
4. Por último mantener el tubo durante 24 horas, si coagula el plasma Staphylococo
aureus y si no coagula Staphylococo saprofíticum o epidermidis
Prueba de la Optoquina:
1. Diferencia los Neumococos (sensible a la optoquina) forma halo de 15
milímetros o más de los Estreptococos alfa hemolíticos o víridans son
(resistentes a la optoquina).
2. Identificación de las N. gonorreae y N meningitidis.
rueba de la Oxidasa:
1. Sobre una tira con el reactivo se humedece
2. Se inserta una colonia al cabo de 1 a 2 minutos toma color violeta la reacción es
positiva (Neisserias).
Descomposición de Azucares
1. El gonococo únicamente descompone glucosa y el meningococo descompone
glucosa y maltosa no otros azúcares