Conveyor Arranque PLC
Conveyor Arranque PLC
Conveyor Arranque PLC
INGENIERIA ELECTRONICA
OCTAVO SEMESTRE
ASIGNATURA:
INTERFACES Y ROBOTICA
REPORTE
CONVEYOR ARRANQUE
RED ASI
ACESOR:
ING. HECTOR ISLAS TORRES
Los procesos productivos en diversas ramas de la industria utilizan, cada vez con mayor
frecuencia, equipos complejos compuestos por sistemas mecánicos, eléctricos,
electrónicos, neumáticos - hidráulicos e informáticos, con los que interactúan entre sí
para lograr que los sistemas productivos trabajen con mayor flexibilidad, versatilidad,
seguridad y confiabilidad, así como un bajo consumo de energía.
Por esta razón, existe la necesidad de especializar a profesionales de las áreas afines,
dándoles un alto nivel de conocimientos y competencias tecnológicas para encargarse
de supervisar la operación y el mantenimiento de dichos sistemas
La economía del país depende de gran parte de la industria y esta a su vez necesita
personal calificado y actualizado en estas tecnologías. Por estas razones y las
inquietudes de algunos profesores nace la creación del CAITT con la finalidad de
INTEGRAR las ramas de Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Sistemas computacionales y
la Maestría en Ingeniería Industrial.
OBJETIVO
Ver cuáles son las ventajas de una red ASI ante otras redes de
comunicación.
MATERIAL
Este programa consta de un bloque OB1 en cual tiene dos sub bloques que
son FC1 y FC2, el primero de este nos funciona para direccionar los esclavos.
Y en el segundo va el programa que vayamos a relazar.
CONCLUSIONES
Con esto nos dimos cuenta como estas las direcciones en el panel principal del
coneyor.
http://www.google.it/images?q=CONVEYOR+FESTO&um=1&hl=en&tbs=isch:1
&sa=N&start=40&ndsp=20
http://es.wikipedia.org/wiki/AS-interface
www.festo.com/cms/es-mx_mx/index.htm - Mexico