Libro Guía para Líderes de Grupos Pequeños PDF
Libro Guía para Líderes de Grupos Pequeños PDF
Libro Guía para Líderes de Grupos Pequeños PDF
1
Libro Guía de Líderes
C ON V ISIÓN EN A CCIÓN
EN LOS G.P.S.
[Seleccione la fecha]
2
ÍNDICE
CONTENIDO PÁGINA
CARTA DE SALUDO........................................................................................ 6
Gemas de evangelismo 15
Gemas de publicaciones 19
Gemas de Educación 32
Gemas de Mayordomía 35
3
Lección 11-“LA PRENSA ES UN MEDIO PODEROSO PARA PREDICAR”............ 70
5
CARTA DE SALUDO
Apreciados Líderes
6
SECCIÓN I
ACTIVIDADES INICIALES
[Seleccione la fecha]
7
PACTOS
Mi Pacto
Reconociendo que Dios me ha llamado para servirle en su iglesia
como líder del Grupo Pequeño, y por la gracia de Dios, mediante
su poder capacitador ME COMPROMETO delante de Dios y en
presencia de mis hermanos como testigos, cumplir fielmente con
mis responsabilidades. Lo haré con alegría y solicitud, sabiendo
que mi servicio es para el Señor y no para los hombres. De no
cumplir con mis deberes, que el cielo me lo demande, y estaré
dispuesto a que la iglesia me retire el cargo, si así lo considera
conveniente.
__________________
2. PACTO EL ASISTENTE(Nombre y firma del líder)
PACTO DEL LÍDER GP
Mi Pacto
Reconociendo que Dios me ha llamado para servirle en su iglesia
como miembro del Grupo Pequeño, y por la gracia de Dios,
mediante su poder capacitador ME COMPROMETO delante de Dios
[Seleccione la fecha]
8
3. PACTO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO PEQUEÑO
Convencidos que los grupos pequeños son el plan de Dios para su iglesia
y para mi crecimiento personal:
Me propongo
NOMBRE FIRMA
9
4. DATOS DEL GRUPO PEQUEÑO
Datos
del Grupo Pequeño
Banderín: ________________________________________
Asistente: ________________________________________
[Seleccione la fecha]
10
5. PLAN DE ACCIÓN Y BLANCOS DEL GRUPO PEQUEÑO
conquistar por el
Grupo Pequeño
11
6. BANDERÍN QUE SE DEBE USAR PARA IDENTIFICAR A CADA
GRUPO PEQUEÑO, LOS SÁBADOS.
[Seleccione la fecha]
12
7. DATOS DE LA LONA (LA MEDIDA ES OPCIONAL)
13
SECCIÓN II
G R U P O S P E Q U E Ñ O S 2018
14
GEMAS DE EVANGELISMO
15
SÁBADO 6 DE ENERO, 2018
1. La obra del Salvador no se limitaba a tiempo ni
lugar determinado. Su compasión no conocía
límites. En tan grande escala realizaba su obra de
curación y de enseñanza, que no había en Palestina
edificio bastante grande para dar cabida a las
muchedumbres que a él acudían. (El Ministerio de
Curación. Pág. 12).
16
SÁBADO 27 DE ENERO, 2018
17
SÁBADO 17 DE FEBRERO, 2018
18
GEMAS DE PUBLICACIONES
19
SÁBADO 10 DE MARZO, 2018
20
SÁBADO 31 DE MARZO, 2018
21
SÁBADO 14 DE ABRIL, 2018
22
SÁBADO 28 DE ABRIL, 2018
23
GEMAS DE MINISTERIO DE LA MUJER E
INFANTIL
24
SÁBADO 12 DE MAYO, 2018
25
SÁBADO 16 DE JUNIO, 2018
26
GEMAS DE VIDA FAMILIAR
LIBRO
“TESTIMONIOS ACERCA DE CONDUCTA SEXUAL,
ADULTERIO Y DIVORCIO”
[Seleccione la fecha]
27
SÁBADO 14 JULIO, 2018
28. Hechos y principios importantes
Leer el libro conducta sexual, págs.13- 17
28
SÁBADO 28 JULIO, 2018
30. Individualidad
Leer el libro Conducta sexual, págs. 23-27.
Él se unió en matrimonio con la idea de que entraría en
posesión de propiedades y que las administraría a su
antojo.
29
SÁBADO 11 AGOSTO, 2018
32. La conducta del cónyuge cristiano
Leer el libro Conducta Sexual, págs. 28-37.
30
SÁBADO 25 AGOSTO, 2018
34. Desobediencia al séptimo mandamiento
Leer el libro Conducta sexual, págs. 87-89
31
G EMAS DE E DUCACIÓN
L IBRO “L A E DUCACIÓN ”
[Seleccione la fecha]
32
SÁBADO 15 SEPTIEMBRE, 2018
37. “Nuestro concepto de la educación tiene un alcance
demasiado estrecho y bajo. Es necesario que tenga
una mayor amplitud y un fin más elevado. La
verdadera educación significa más que la prosecución
de un determinado curso de estudio. Significa más que
una preparación para la vida actual. Abarca todo el
ser, y todo el período de la existencia accesible al
hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades
físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante
para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo
superior proporcionado por un servicio más amplio en
el mundo venidero.” (La Educación, p. 13)
33
SÁBADO 6 OCTUBRE, 2018
40. “La obra de la redención debía restaurar en el hombre la
imagen de su Hacedor, devolverlo a la perfección con que
había sido creado, promover el desarrollo del cuerpo, la
mente y el alma, a fin de que se llevase a cabo el propósito
divino de su creación. Este es el objeto de la educación, el
gran objeto de la vida.” (La Educación, p. 15, 16)
45. “El ideal que Dios tiene para sus hijos está por encima del
alcance del más elevado pensamiento humano.”
(La educación, p.18)
34
G EMAS DE M AYORDOMÍA
L I B R O “M A Y O R D O M Í A C R I S T IA N A ”
[Seleccione la fecha]
35
SÁBADO 17 NOVIEMBRE, 2018
36
SÁBADO 1 DICIEMBRE, 2018
37
SÁBADO 15 DICIEMBRE, 2018
39
SECCIÓN III
40
Miércoles 3 de enero de 2018
Lección 1
” LA CREACIÓN DE DIOS”
INTRODUCCIÓN
A. ¿Cómo comenzó todo en este mundo?
42
b. Dios se manifiesta a través de lo creado.
Romanos 1:20 “Porque las cosas invisibles
de él, su eterno poder y deidad, se hacen
claramente visibles desde la creación del
mundo, siendo entendidas por medio de
las cosas hechas, de modo que no tienen
excusas”.
4. Dios crea de nuevo
a. Dios creó al hombre para hacer obras
buenas y para andar en ellas
constantemente.
b. El hombre fue creado con un propósito
definido Efesios 2:10. Para hacer obras
buenas
c. Isaías 65:17 “Porque he aquí que yo
crearé nuevos cielos y nueva tierra, y de lo
primero no habrá memoria, ni mal vendrá
al pensamiento. (Leer apocalipsis 21:1)
CONCLUSIÓN
A. Todo el universo fue creado por Dios. Dios habló y
todo vino a la existencia por su palabra. No hay
ninguna razón contraria al informe de la Biblia, Dios
es el único creador del cielo y de la tierra.
B. No prestes oído ni atención a teorías supuestas,
[Seleccione la fecha]
43
Miércoles 10 de enero de 2018
Lección 2
“EL ORIGEN DEL PECADO”
INTRODUCCIÓN:
desde el principio”.
b. El diablo se convirtió en homicida y
engañador.
i. En Juan 8:44 “vosotros sois de vuestro
padre el diablo, y los deseos de vuestro
padre queréis hacer.
Él ha sido homicida desde el principio, y
no ha permanecido en la verdad,
porque no hay verdad en él “. (Juan
8:44)
44
c. La creación de Lucifer
i. Cuando Dios creó a Lucifer era un ser
santo, perfecto, lleno de hermosura. El
hecho de que se convirtió en Satanás o
diablo y Satanás es un misterio…
ii. Ezequiel 18:15
iii. S. Pedro habla de los ángeles que
pecaron (2 Pedro 2:4)
iv. Judas se refiere a los ángeles que no
guardaron su original estado (Judas 6).
d. Jesús hizo una declaración donde
responsabiliza al diablo y a sus ángeles del
problema del pecado. Mateo 25:41
45
ii. La rebelión y el pecado fueron la causa
por la cual Jesús, vino a este mundo
para pagar un precio para redención.
3. La solución del pecado
a. El hombre pecó y no merecía nada, pero Dios
envío a su único hijo, por amor al hombre
caído. Juan 3:16.
b. En el cielo Lucifer trató de elevarse a sí mismo
por encima de Dios. Fue entonces arrojado a
la tierra.
Preguntas
46
Miércoles 17 de enero de 2018
Lección 3
“LA CAÍDA Y REDENCIÓN DEL HOMBRE”
INTRODUCCIÓN:
47
2. Resultados del pecado
a. El pecado trae como consecuencias la
muerte, el dolor, el sufrimiento y la
miseria. Romanos 6:23.
b. Resultados de la transgresión de Adán. 1
Cor. 15:22.
c. Vino la muerte.
d. La muerte pasó a todos los hombres.
e. Todos los seres humanos somos pecadores
por naturaleza. Salmos 51:5
f. También el sufrimiento, el dolor y la
desgracia.
g. Afectó a la tierra
i. Después de ser perfecta y de tener un
ambiente hermoso, Dios pronunció
una maldición para ella. Génesis
3:17,18.
ii. También vino el crimen, homicidio,
dolor y todo sufrimiento.
iii. Esto trajo como consecuencia la
debilidad física, y la degradación.
Génesis 4:9-12.
h. La destrucción de la raza humana
pecadora y de este mundo.
[Seleccione la fecha]
48
i. Otra consecuencia del pecado son los
distintos idiomas y lenguas que existen hasta
hoy. Génesis 11:7.
CONCLUSIÓN
A. El pecado existe, es real. Su naturaleza de él es poner
a los hombres en contra de Dios y llevarlos a la
perdición eterna.
B. Los resultados del pecado siempre han sido la
tragedia, el dolor, el sufrimiento y la muerte. Dios
quiere salvarnos de la miseria y de la ruina.
C. Muy pronto el Señor regresará para poner fin al
pecado y a la muerte. ¿Ya están listos para ese día
glorioso?
[Seleccione la fecha]
49
Miércoles 24 de enero de 2018
Lección 4
“ADORACIÓN AL CREADOR”
INTRODUCCIÓN
50
y el poder; porque tú creaste todas las
cosas, y por tu voluntad existen y fueron
creadas. Apoc.4.11.
51
3. La Razón de la adoración
a. Porque es digno. Apoc. 4:11; la Biblia así
lo declara.
b. Porque el creador del cielo y de la tierra”
… y adoraron a aquel que hizo el cielo y
la tierra, el mar y las fuentes de las
aguas”. Apoc. 14:7
c. Que Dios nos ilumine nuestros
pensamientos para agradarle y adorarlo
correctamente.
PREGUNTAS FINALES
1. ¿A quién debemos adorar?
52
Miércoles 31 enero de 2018
Lección 5
“EL AMOR DE DIOS”
INTRODUCCIÓN
A. El amor es la mayor fuerza impulsora de la vida. Es la
máxima expresión del carácter de Dios. La naturaleza
y la revelación abundan en evidencias de ese amor.
B. “Dios es amor”. (1 Juan 4:8). Quizá el hombre natural
no comprende ni entiende estas cosas, ni mucho
menos, qué es el amor de Dios porque no le conoce.
C. Lectura bíblica. S. Juan3: 16.
53
que lleva a la salvación eterna. ¿Tú deseas
ser abarcado por ese gran amor?
e. Dios no escatimó nada para poder salvar al
hombre. (Romanos 8: 32). Y todo lo que le
pidamos está dispuesto a darlo para
bendición de nuestras vidas.
54
4. El amor de Dios es Eterno.
a. El amor de Dios es para siempre. El amor
humano es pasajero, aunque hay quienes
aman de verdad, sin embargo, el ser
humano ama a quien le muestra amor, si le
muestran rencor, odio o enemistad su amor
perece. Pero el amor de Dios no es así, es
por siempre. (Jeremías 31:3).
b. Nada nos podrá separar del amor de Dios,
Romanos 8: 38,39. El amor de Dios es muy
grande, es bendito, es puro, sublime, e
incomparable. ¿Tú aceptarás ese amor?
Dios te ama, Él quiere darte su bendición
CONCLUSIÓN
Oración en parejas
55
Miércoles 7 de febrero de 2018
Lección 6
“CRISTO NUESTRO ÚNICO SALVADOR”
INTRODUCCIÓN
1. El plan de salvación.
a. Dios tomó la decisión de enviar a su hijo
[Seleccione la fecha]
56
2. El precio pagado por la salvación del hombre.
a. La redención de la humanidad se pagó con
la sangre preciosa de Jesús, el precio
pagado es de un valor incalculable, 1 Pedro
1:18, 19.
b. Jesús se dio a sí mismo en rescate por la
humanidad. Este precio que se pagó por la
redención de la humanidad costó nada
menos que la sangre preciosa de Jesús.
c. La única forma que podemos ser salvos, es
aceptando a Jesús como nuestro único
medio de salvación, es por el único nombre
que toda la humanidad puede ser salva,
Hechos 4:12.
3. La salvación es gratuita
a. Ningún ser humano con todos los tesoros
de este mundo podría hacer provisión para
pagar el precio de la salvación, por eso
Dios tomó la decisión de otorgar
gratuitamente la salvación a todos los
hombres. Efesios 1:7).
b. Somos salvos por gracia. Efesios 2:8.
Nosotros estábamos confinados a la
[Seleccione la fecha]
57
b. El profeta Isaías declara que Dios puede
perdonar y transformar a cada pecador,
hace el milagro de cambio, Isaías 1:18.
Qué maravilloso es este Dios, es un Dios
lleno de amor y de misericordia.
c. Dios pondrá fin al pecado y llevará consigo
a todos los redimidos a su reino celestial.
Malaquías 4:1. La tierra será purificada
Pedro 3:10). Todas las cosas serán
renovadas, Apocalipsis 21:5.
CONCLUSIÓN
A. Todo ser humano tiene la oportunidad y el privilegio
de estar un día con Cristo, gozando de paz y felicidad
en un mundo nuevo ¿Tienes el deseo de recibir esta
salvación totalmente gratuita?
58
Miércoles 14 de febrero de 2018
Lección 7
“LA CONFESIÓN DE PECADOS Y EL PERDÓN”
INTRODUCCION
b. Rey Ezequías
Ezequías gobernaba en Judá y un día enfermó
de gravedad, clamó a Dios y Dios tuvo
misericordia de él Isaías 38: 17.
60
5. Condiciones del perdón
a. ¿Bajo qué condición nos ha enseñado Cristo a
pedir perdón?
Perdonando y pidiendo perdón.
S. Mateo 6: 12.
b. ¿Cómo debe ser el espíritu de aquellos a
quienes Dios perdona? Debemos tener un
espíritu perdonador. Mateo 6:14,15.
c. Actitud que Dios quiere ver en nosotros. Ser
bondadosos, misericordiosos y perdonadores.
Efesios 4: 32.
CONCLUSIÓN
A. El perdón comienza cuando estamos dispuestos a
confesar todos nuestros pecados.
Oremos.
61
Miércoles 21 de febrero de 2018
Lección 8
“EL BAUTISMO CRISTIANO”
INTRODUCCIÓN
62
En el bautismo no ocurre nada
sobrenatural, la gente lo acepta por fe. En
el bautismo ocurren dos cosas: el perdón de
pecados y la recepción del espíritu santo
que otorga el poder para vencer toda
tentación. Hechos 2:38.
63
b. Dos cosas suceden en ocasión del
bautismo: son perdonados todos los
pecados y se recibe el don del Espíritu
Santo.
CONCLUSIÓN
Oremos.
64
Miércoles 28 de febrero de 2018
Lección 9
“SUPERANDO LOS MALOS HÁBITOS”
INTRODUCCIÓN:
65
4. Efectos de los malos hábitos
Esclavizarán cuerpo, alma y mente. Los hombres
llegarán a ser completamente esclavos de sus
hábitos adquiridos. Romanos 7:14-24.
Algunas personas llegan a involucrarse en
hábitos de bebida porque ellos sienten que es la
mejor forma de alejarse de los problemas
conectados con su vida. Pero los hechos son que
este razonamiento es erróneo, porque malos
hábitos debilitan los poderes Morales y así
debilitan al individuo afectado.
66
CONCLUSIÓN:
Tres leyes que entran en nuestro tema:
Ejercicio:
Enumere cuántos malos hábitos podemos cambiar hoy.
Oración especial para obtener el poder de vencer los malos
hábitos.
[Seleccione la fecha]
67
Miércoles 7 marzo de 2018
Lección 10
“DIOS, AUTOR DE LAS PUBLICACIONES”
INTRODUCCIÓN
Texto clave: Éxodo 31:18 “Dio a Moisés, cuando acabo de
hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas de piedra
escritas por el dedo de Dios”
68
Notas: pensemos cuan abarcante podría ser nuestra obra
de predicar el evangelio si tan solo compartiéramos la
literatura que la iglesia dispone para nosotros como
miembros de iglesia. Recordemos que las palabras pueden
olvidarse, pero lo escrito puede reflexionarse una y otra vez.
Animémonos a compartir los libros y revistas
denominacionales, dediquemos nuestra obra a Dios y el
hará brillar su luz en muchos corazones.
Puntos de oración
a) Que Dios nos ilumine para apreciar más las
publicaciones que Dios nos da por medio de su
iglesia.
b) Que el Espíritu Santo nos dirija para saber cómo
predicar el evangelio por medio de las
publicaciones.
69
Miércoles 14 de marzo de 2018
Lección 11
“LA PRENSA ES UN MEDIO PODEROSO PARA
PREDICAR”
afirmó:
Puntos de oración:
71
Miércoles 21 de marzo de 2018
Lección 12
“EL MANDATO DE DIOS “
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “Ve, pues ahora, y escribe esta visión en una
tabla delante de ellos, y regístrala en un libro, para que
quede hasta el día postrero, eternamente y para siempre”
(Isaías 30:8)
72
Dios cuida de su verdad y llegará el día en que esos libros
se buscarán y se leerán” (C.E. p. 208)
Puntos de oración
73
Miércoles 28 de marzo de 2018
Lección 13
“NATURALEZA E IMPORTANCIA DEL COLPORTAJE
EVANGÉLICO”
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “Cuán hermosos son sobre los montes los pies
del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que
trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice
a Sion: ¡Tu Dios reina!” (Isaías 52:7)
Puntos de oración
75
Miércoles 4 abril de 2018
Lección 14
“LOS RESULTADOS DE LA OBRA DEL COLPORTAJE “
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “Porque mis pensamientos no son vuestros
pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo
Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son
mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis
pensamientos más que vuestros pensamientos” (Isaías 55:
8-9)
76
También señaló: “Dios pide Colportores evangelistas de
cada iglesia” (C.E. p. 124) por eso los hombres y las
mujeres que aceptan la invitación para colportar y llevar el
mensaje a los que no conocen a Cristo, recibirán
incontables bendiciones y las llevarán a su vez a todas las
personas. Los esposos White fortalecieron la obra de
publicaciones para bien de la iglesia, y continuará con éxito
bajo el cuidado de Dios. Con los corazones y las mentes
comprometidas a servir a Dios y a su causa, los Colportores
continuarán con esta obra por fe hasta que Cristo vuelva a
la tierra.
Puntos de oración
77
Miércoles 11 de abril de 2018
Lección 15
“BREVE HISTORIA DEL COLPORTAJE “
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “Bienaventurados los de limpio corazón porque
ellos verán a Dios” (mateo 5:8)
78
Muy pronto, en 1181, el papa excomulgó a los valdenses.
Se vieron obligados a dispersarse por todo el continente
europeo, donde continuaron su obra evangelizadora hasta
lograr convertirse en un poderoso movimiento que se
extendió rápidamente y arrancó miles de fieles al papado.
Pedro Valdo fue a Bohemia mientras que otros Valdenses se
esparcieron por Alemania, Francia, España e Italia. A partir
del siglo XII, se centralizaron en los valles del Piamonte,
Italia, donde han permanecido hasta nuestros días. En los
Alpes, los Valdenses establecieron centros educativos para
jóvenes. Ellos mismos escribían porciones de la palabra de
Dios que luego salían a distribuir.
79
Puntos de oración:
80
Miércoles 18 de abril de 2018
Lección 16
“EL COLPORTAJE EN LA HISTORIA PROTESTANTE “
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “La luz en las tinieblas resplandece, y las
tinieblas no prevalecieron contra ella” (Juan 1:5)
Puntos de oración
Lección 17
“LAS PUBLICACIONES EN EL MOVIMIENTO
MILLERITA”
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “Levántate, resplandece; porque ha venido tu
luz, y la gloria de Jehová a nacido sobre ti” (Isaías 60:1)
Comentario: En 1834, incapaz de cumplir con muchas de
las peticiones urgentes y con invitaciones para viajar y
predicar que había recibido, William Guillermo Miller,
predicador laico bautista, militar, agricultor y jefe cívico,
publicó una sinopsis de sus enseñanzas en un escrito de 64
páginas titulado “Evidence from Scripture and History of
Second Coming of Christ, about the year 1843: Exhibited in
a course of lectures” el editor de Boston, Josue V. Himes
dirigió Sings of the Times, of the second Coming of Christ en
1840 y the Midnight Cry.
83
esperaban erróneamente la segunda venida de Cristo, los
primeros creyentes ya habían distribuido la asombrosa
cantidad de ocho millones de ejemplares.
Reflexión
“Con el fin de alcanzar a todos los grupos sociales,
debemos tratar con ellos en el medio donde se encuentren.
Rara vez nos buscarán por su propia iniciativa. Los
corazones no deben ser conmovidos por la verdad divina
únicamente desde el pulpito. Existe otro campo de trabajo,
más humilde tal vez, pero igual de promisorio. Se halla en
el hogar de los humildes y en la mansión de los
encumbrados; junto a la mesa hospitalaria, y en las
reuniones de inocente placer social” (DTG cap. 15 p. 126)
[Seleccione la fecha]
Puntos de oración
Por recursos para financiar más publicaciones
misioneras
Para avivar el celo misionero
Por la unidad del grupo pequeño
84
Miércoles 2 mayo de 2018
Lección 18
“COMIENZOS DEL COLPORTAJE ADVENTISTA “
INTRODUCCIÓN
Texto clave: “Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de
tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus
cuerdas, y refuerza tus estacas”.
PUNTOS DE ORACION
86
Miércoles 9 de mayo de 2018
Lección 19
“DÉBORA Y YO” VALENTÍA Y FORTALEZA
(Jueces 4 y 5)
INTRODUCCIÓN
Débora fue la quinta jueza de Israel. En un período oscuro
de la historia de esa nación, ella ilustró el poder de Dios
para rescatar. Una de las características excepcionales que
demostró, fue su disposición de salir del papel tradicional de
las mujeres a fin de traer bendición a su país. El llamado y
los dones de Dios traen a una persona al ministerio del
Señor. Su sexo no determina su llamado a su misión. Al
dedicarse al Señor y buscar su faz, estará preparada para
cumplir la voluntad de él para su vida.
DESCUBRIENDO
El papel de Débora en la sociedad
Sus habilidades de liderazgo
[Seleccione la fecha]
PROFUNDIZANDO
1. Describa la situación política en Israel en la época del
mandato de Débora (Jueces. 4:1-3)
87
Nota: Era muy extraño que una mujer fuera con los
hombres a la batalla. Sin embargo, Débora no vaciló.
Entonces le dijo a Barac que la honra de capturar a
Sísara no sería de él, sino de una mujer. (versículo 9)
debo hacer?
88
DISCUSIÓN
1. ¿Si una mujer tuviera el derecho de profetizar, no
podría tener también el derecho de predicar?
Explique
PALABRAS DE SABIDURÍA
Todos nos enfrentamos con períodos en que no sabemos
qué hacer, o dudamos de nuestra habilidad de terminar lo
que necesita ser hecho. En Filipenses 4:13 está escrito:
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Cuando
dependamos del Señor, él nos ayudará a hacer la obra que
nos pone enfrente. Con la orientación y ayuda del Señor
seremos calificados para realizar mucho más de lo que
podemos imaginar. La fe nos conducirá en las Dificultades y
nos capacitará para ser obreras del Señor.
DECISIÓN
¿Cuál es la decisión más importante que debo tomar?
Hech. 16:30
[Seleccione la fecha]
PACTO
Hoy decido aceptar a Jesús como mi Salvador personal y
me entrego a él.
______________________
FIRMA
89
MI ORACIÓN PARA HOY
Señor, dame las habilidades que necesito para ejecutar tu
plan en mí. Mantenme dispuesta y lista para cumplir tu
misión, incluso cuando la tarea esté fuera de mi área de
comodidad.
COMPARTIENDO
Débora, claramente tenía la habilidad del liderazgo. Como
jueza, desempeñaba un papel dominante en su época.
¿Qué sugiere eso sobre el potencial de las mujeres para las
posiciones de liderazgo hoy? Al estudiar la fuerza de
Débora y de Jael, animémonos unas a otras, como mujeres,
a practicar y aceptar posiciones de liderazgo para las cuales
Dios nos llamó.
90
Miércoles 16 de mayo de 2018
Lección 20
“ANA Y YO” REALIZACIÓN Y ALEGRÍA
INTRODUCCIÓN
La Biblia ofrece muchos ejemplos de respuestas a oraciones.
La historia de Ana es una prueba del poder de la oración.
DESCUBRIENDO
El profundo y sincero deseo de su corazón
Su fe
Su habilidad como madre
91
PROFUNDIZANDO
1. ¿Cuál era la situación en la familia de Elcana?
(1 Sam. 1:1-8)
_________________________________________________
2. ¿Qué hacía Elcana cada año?
_________________________________________________
3. ¿Qué paso dio Ana en su tristeza? (v. 9-11)
_________________________________________________
4. ¿Quién se dirigió a ella cuando permanecía orando? (v.
12) _____________________________________________
5. ¿Cuál pensó Elí que era el problema de Ana? (v. 13-14)
_________________________________________________
6. ¿Con qué palabras abrió Ana su corazón desalentado y
sincero? (v. 15-16)
_________________________________________________
7. ¿Qué palabras de ánimo le ofreció Elí a Ana al conocer
el motivo de su llanto? (v. 17)
_________________________________________________
8. ¿Con qué alegre experiencia fue bendecida Ana? (v.
19-20)
_________________________________________________
9. ¿Cuáles fueron los cambios en su vida durante los años
siguientes? (v. 19-24)
_________________________________________________
10. ¿Qué hizo Ana que para nuestros días sería
[Seleccione la fecha]
92
APLICACIÓN PARA HOY
1. ¿Cuáles son algunas de las lecciones que podemos
aprender de Ana con respecto a los hijos que nos fueron
confiados?
DISCUSIÓN
1. ¿La oración es un impulso natural, un arte o algo que
debemos aprender?
PALABRAS DE SABIDURÍA
Como madre Ana tenía la sagrada responsabilidad que le
fue confiada. Fue ella quien moldeó el carácter de Samuel y
la que le enseñó a tener una fe imperturbable. Después que
él era bebé, Ana buscó conducir sus pensamientos al
Creador. Cuando se separó de su hijo, siguió presentándolo
a Dios en sus oraciones diarias, incluso muchas veces
[Seleccione la fecha]
La recompensa de Ana fue vivir para ver que su hijo era una
bendición para el mundo. 1ª. Samuel 2:26 nos dice que
Samuel creció en el favor de Dios y de los hombres.
93
DECISIÓN
¿Qué decisión tomaré a partir de hoy?
Salmo 55:17
_____________________________________________________
Jeremías 33:3
PACTO
De aquí en adelante oraré a mi Dios desde temprano, a
solas con Él y durante el día caminaré con Él y en la noche
le agradeceré por todo su cuidado y dirección.
_______________________________
FIRMA
COMPARTIENDO
Toda mujer es capaz de alcanzar y tocar la vida de sus hijos
para el bien. Tal vez no hayamos dado a luz hijos, pero
cada niño en nuestra esfera de influencia es alguien a quien
[Seleccione la fecha]
94
Miércoles 23 de mayo de 2018
Lección 21
“NOEMÍ Y YO” MENTORA
INTRODUCCIÓN
La fidelidad de Dios al restaurar plenamente el vacío dejado
por la vida se revela más claramente en esta historia que en
cualquier otro relato bíblico.
DESCUBRIENDO
Su alegría
Su desánimo y amargura
Su sabiduría
[Seleccione la fecha]
PROFUNDIZANDO
1. Lea la historia de Noemí y su familia en Ruth 1:1.5
2. Sola y enlutada, Noemí decidió volver a su tierra.
¿Quién eligió acompañarla? (Rut 1:6-7)
_______________________________________
3. Incentivada por Noemí, Orfa se despidió de su suegra,
la besó y volvió para Moab (Rut 1:8-15) ¿Cómo crees
que se sintió Orfa al despedirse de Noemí, a quién
evidentemente amaba?
95
4. Rut eligió permanecer con Noemí, y sus amorosas
palabras son constantemente repetidas en los votos
conyugales. No obstante, esas palabras fueron dichas
por una nuera a su suegra (Rut 1:16-17) ¿Qué sugieren
esas palabras en relación a la devoción entre esas
mujeres?
96
Nota: El rescatador era el pariente más cercano.
En aquella cultura y tiempo, el pariente más
cercano debería comprar la tierra, o “redimirla”.
Juntamente con la propiedad venia la
responsabilidad de cuidar de las mujeres que
eran las herederas.
DISCUSIÓN
1. ¿Noemí tenía el derecho de decir: … el Todopoderoso ha
colmado mi vida de amargura? Explique por qué sí o por
qué no.
2. Los viudos acostumbrar decir que se sienten como “la
quinta pata de la mesa” en los grupos sociales. ¿Sería
mejor para ellas mantener amistades sólo con otras
mujeres que comprenden su situación? Explique.
97
PALABRAS DE SABIDURÍA
La alegría de Noemí es el final triunfante de un capítulo de
la historia que ha pasado de generación en generación. El
hijo de Rut y Booz fue Obed, que fue el padre de Isaí, que
fue el padre de David y el antecesor de Jesús. Noemí tuvo la
oportunidad de ayudar a criar el antecesor del Salvador que
vendría, Jesucristo. Su alegría se completó al regocijarse
después que su vida nuevamente tomó sentido.
DECISIÓN
¿Qué decisión tomó Rut? (Rut 1:16)
___________________________________________________
¿Qué decisión debo tomar yo? (Josué 24:15)
___________________________________________________
PACTO
Por la Gracia del Señor decido servir solo a Dios y renuncio
a todos los ídolos de este mundo.
___________________________________________________
FIRMA
COMPARTIENDO
Hago algo bueno para sorprender a su suegra o nuera (si
no tiene suegra o nuera, hágalo para algún pariente). En su
círculo de influencia esté abierta a las posibilidades de
actuar como consejera de una joven en su crecimiento
cristiano y tal vez, en su vida profesional.
98
Miércoles 30 mayo de 2018
Lección 22
“ABIGAIL Y YO” SABIDURÍA E INDEPENDENCIA
INTRODUCCIÓN
En 1ª. Samuel 25 leemos la historia de Abigail, la esposa de
Nabal. Era una “mujer inteligente y hermosa”.
Este capítulo cuenta la historia de una mujer que ejercitó su
independencia y sabiduría para evitar un desastre potencial.
Abigail era una mujer valiente que hizo lo mejor en una
situación difícil. Los años vividos con Nabal no la volvieron
amargada y vengativa.
El Señor honró a Abigail por su consistencia, su generosidad
y por su disposición de hacer lo que es correcto, sin
importar la dificultad.
DESCUBRIENDO
Su carácter
Su tristeza
Su alegría
PROFUNDIZANDO
1. ¿Qué hacía Nabal y sus siervos según se relata al
comienzo del capítulo 25? (v 2)
[Seleccione la fecha]
99
Nota: Algunas versiones usan la palabra Belial que
significa hijo de maldad. Las palabras del siervo nos dan
un retrato del carácter de Nabal: “Él es un hombre tan
malo, que no hay quien pueda hablarle”.
100
APLICACIÓN PARA HOY
1. ¿Siempre es apropiado y correcto que la esposa vaya
contra los deseos de su marido, así como lo hizo Abigail?
DISCUSIÓN
1. ¿Cuál es su reacción cuando alguien en posición de
autoridad toma una mala decisión? Si la decisión la
afecta, ¿qué debería hacer?
2. ¿Abigail estaba obrando bien al ir contra el deseo de su
marido? ¿Puede alguien intentando hacer lo correcto,
usar la astucia, incluso en engaño si lo hace “por un
buen motivo”?
PALABRAS DE SABIDURÍA
La capacidad de actuar con independencia para alcanzar la
paz, es una característica de la mujer inteligente. Promover
la atmósfera de paz en nuestra esfera de influencia,
[Seleccione la fecha]
101
DECISIÓN
¿Qué es la sabiduría? (Prov. 1:7, Job 28:28)
_____________________________________________
¿Cómo se aplica la sabiduría? (Santiago 3:13-17)
_____________________________________________
¿Cuál es la decisión más sabia? (Jer. 9:23-24)
_____________________________________________
PACTO
Hoy prefiero el camino de la sabiduría, poniendo a Dios en
el primer lugar de mi vida, le amaré y obedeceré.
________________________
FIRMA
COMPARTIENDO
Abigail fue valiente, actuando decisivamente, aunque fuese
peligroso hacerlo. Una situación en la cual puede ser muy
difícil contrariar al cónyuge o a la persona en posición de
[Seleccione la fecha]
102
Esté alerta a las señales de abuso. Nunca imagine que eso
no pueda acontecer en los hogares y en las instituciones
cristianas.
103
Miércoles 6 junio de 2018
Lección 23
“MIRIAM Y YO” SERVICIO Y PERDÓN
INTRODUCCIÓN
La historia de Miriam presenta un ejemplo extraordinario de
la disposición de Dios de perdonar los pecados. Miriam
amaba al Señor. Pero permitió que una actitud mala se
desarrollara en su mente y así tuvo problemas. Dios la
castigó, pero después la restauró. Ese perdón está
disponible para nosotras también.
DESCUBRIENDO
Su fidelidad al deber
Su capacidad de liderazgo
Su necesidad de perdón
PROFUNDIZANDO
1. Faraón temía que los esclavos hebreos se hicieran muy
numerosos y que se fortaleciesen al punto de rebelarse
¿Qué hizo él para asegurarse de que eso no
sucediera? (Ex. 1:29)
[Seleccione la fecha]
104
5. ¿Qué instrucciones específicas le dio la hija de Faraón
a la madre, en cuanto a cómo cuidar del niño? (v. 9-
10)
_____________________________________________
6. La siguiente mención a Miriam, donde se identifica por
su nombre, se encuentra en Éxodo 15:20-21. ¿Cómo
se la identifica en la primera parte del v. 20?
______________________________________________
7. ¿Qué sentimientos surgieron entre los tres hermanos?
¿Qué dos razones se mencionan? (Núm.12:1-3)
________________________________________________
2. Cuando somos envidiosas y criticonas ¿Quién es la
más perjudicada, la persona a quien criticamos o de la
que tenemos envidia o nosotras mismas? Explique
DISCUSIÓN
1. ¿Cómo podemos ser literalmente “guarda de nuestro
hermano” en el círculo familiar y en la comunidad de
la iglesia?
105
2. ¿Cuál fue el pecado de Miriam? ¿Con qué frecuencia
ocurre eso en nuestros días? ¿Cuáles son los efectos en
aquellos que lo cometen? ¿Y en los involucrados?
PALABRAS DE SABIDURÍA
La historia de Miriam es un bello retrato de una hermana
amorosa e hija obediente que estaba dispuesta a
permanecer bajo el calor intenso del sol y resistir durante
largas horas de soledad, vigilando a su hermanito. Cuando
fue adulta y se le confió el papel de profetisa, fue fiel a Dios.
La tragedia de su vida fue haber permitido que la envidia
penetrase en su mente y diese lugar a los celos en su
corazón. Cuando quedó leprosa, sus hermanos también
demostraron esa preocupación amorosa y su deseo de
salvarla de ese destino.
DECISIÓN
¿Dónde puedo encontrar perdón para mis faltas y pecados?
Hechos. 5:30-31
[Seleccione la fecha]
___________
FIRMA
106
MI ORACIÓN HOY
“Querido Dios, por favor elimina los sentimientos de envidia
y los celos de mi vida hoy. Ayúdame a ser fiel al servirte.
Ayúdame a apreciar los talentos y las capacidades de los
demás.
COMPARTIENDO
Cuando converse y pase por su mente pensamientos de
envidia, haga todo lo posible para reprimir tales palabras o
sentimientos pecaminosos. Busque a las personas que
fueron difamadas por la envidia de alguien y haga todo lo
que pueda para incentivar a esa persona y animarla en su
espíritu. Sea una verdadera hermana.
107
Miércoles 13 de junio de 2018
Lección 24
“RAHAB Y YO” MISERICORDIA Y RESPETO
INTRODUCCIÓN
Rahab fue antecesora de Jesús (Mateo 1:1-6). Su fe le
permitió una tremenda herencia: de una prostituta pasó a
ser parte del linaje de Jesucristo. ¡Qué cambio! Eso es lo
que puede hacer la fe.
DESCUBRIENDO
Su coraje
Su fuerza de carácter
Su fe
[Seleccione la fecha]
PROFUNDIZANDO
1. ¿Cómo se le describe a Rahab, quién era? (Josué 2:1)
___________________________________________
2. ¿Quiénes fueron a la casa de Rahab? (v. 1)
___________________________________________
108
3. ¿Qué hizo Rahab cuando los hombres de Jericó vinieron
en busca de los dos hombres de Israel? (v. 2-7)
109
DISCUSIÓN
1. Esta historia nos habla de una serie de mentiras para
salvar la vida. La elección de Rahab fue de optar por el
mal menor. Algunos dicen que la mentira no tiene
justificación para el cristiano, pero Rahab estaba apenas
comenzando a conocer a Dios. Considerando el versículo
de Hechos 17:30 que dice: “Dios habiendo pasado por
alto ese tiempo de ignorancia, ahora manda a todos los
hombres en todo lugar, que se arrepientan” ¿cuál es su
opinión? ¿Alguna vez la mentira puede ser justificada?
2. ¿Tiene algún simbolismo la cinta roja que Rahab ató en
la ventana?
3. ¿La historia de Rahab lanza alguna luz sobre cuál
debería ser nuestra actitud para con los nuevos
conversos? ¿Cuál es su actitud actual para con ellos?
¿Cuál debería ser?
PALABRAS DE SABIDURÍA
Es significativo que Rahab sea recordada en el capítulo de la
fe, en Hebreros 11:31. Ella todavía continuaba siendo
conocida como una prostituta, no obstante, su historia de
esperanza a todas las mujeres. No importa cuál haya sido
nuestro pasado, podemos seguir adelante y vivir una vida
honrada y correcta.
[Seleccione la fecha]
DECISIÓN
¿Qué nos ofrece Dios cada día? Lam. 3:22-23
___________________________________________
¿Para qué es esa misericordia? Rom. 2:4
_______________________________________________
110
PACTO
Recibo la misericordia del Señor en este momento, lo alabo
y me consagro a su causa.
_________________________
FIRMA
MI ORACIÓN HOY
“Amoroso Dios, muchas gracias por la esperanza que nos
das; la esperanza preciosa de un Salvador amoroso que un
día vendrá y que llevará a su pueblo fiel al cielo. Dame el
coraje para aceptar tu perdón y amor por mí. Que yo
pueda crecer más carca de ti y estar lista cuando regreses”
COMPARTIENDO
Abramos nuestros brazos para recibir a todas las mujeres en
nuestra iglesia. Podemos alentarlas, orar con ellas,
ofrecerles nuestros hombros para apoyarse cuando sientan
necesidad de saber que son amadas. Como cristianas que
reflejan a Jesucristo, debemos respetar a todas las mujeres y
tratarlas a todas con bondad y amor.
111
Miércoles 20 de junio de 2018
Lección 25
“MARÍA Y YO” ACEPTACIÓN
INTRODUCCIÓN
María es una de las mujeres más honradas de todos los
tiempos. El registro de su vida muestra que consiguió
sobreponerse al escándalo que debe haber acompañado su
embarazo. A pesar de eso, sabía que Dios la aceptaba. Él la
eligió para ser la madre de nuestro Salvador. Al estudiar su
vida, descubrimos que ella consiguió superar todo lo
negativo y cumplir la terea que le fue confiada por Dios. Su
amor por el bebé Jesús y su disposición de ser guiada por el
Espíritu Santo la convirtió en una madre ideal.
DESCUBRIENDO
[Seleccione la fecha]
PROFUNDIZANDO
1. ¿Qué aspecto era significativo en los antecesores de
María? (Luc. 1:26-27)
112
3. En su opinión, ¿cuáles fueron los sentimientos de María
al oír esas palabras? ¿Por qué?
113
13. ¿Qué sugiere eso respecto a su relación con ella cuando
ya era adulto?
DISCUSIÓN
1. Intente imaginar al hijo de María mientras jugaba,
estudiaba y trabajaba ¿Era diferente su actitud para con
sus colegas, padres o el mundo natural que la de los
demás niños?
2. En su opinión ¿cuál es la lección más importante que
[Seleccione la fecha]
PALABRAS DE SABIDURÍA
María es un maravilloso ejemplo de fe y de confianza en
Dios. Aceptó la más inescrutable responsabilidad jamás
confiada en seres humanos. Aceptó el plan de Dios para su
vida, con las alegrías y tristezas que aún no podía discernir
acerca del futuro.
114
También tenía una fe simple de que Dios la aceptaba, así
como era, una persona humilde, que confiaba en Él en
todos los aspectos.
Jesús nos llama hoy a cada una y nos invita a ser sus hijas y
aceptar su plan para nuestra vida. De nosotras depende
aceptar o no. ¿Valoraremos la confianza que pone en
nosotros, su aceptación, su preocupación amorosa por cada
persona?
DECISIÓN
¿Quiénes disfrutan la aceptación de Dios? (Juan 1:12-13)
_________________________________________________
¿Cómo lo hace Dios? (Efesios 2:12-13)
_________________________________________________
¿Qué me regala Dios? (Efesios 2:8-9; Romanos 3:24)
__________________________________________________
PACTO
Creo que Dios me ama y me acepta, quiero pertenecer a su
familia desde hoy.
__________________________________
FIRMA
[Seleccione la fecha]
MI ORACIÓN HOY
“Bondadoso Padre Celestial, te agradezco por aceptarme
como tu hija. Elijo hoy recibir tu aceptación y caminar
conforme a lo que designaste especialmente para mí”
COMPARTIENDO
Cada día tenemos el privilegio de alcanzar a otra persona
que carga un peso y tiene dificultad de entender que posee
valor a los ojos de Dios.
115
Miércoles 27 de junio de 2018
Lección 26
“FEBE Y YO” UNA AYUDADORA, UNA
PROTECTORA
INTRODUCCIÓN
Poco se sabe sobre Febe, solo dos versículos la mencionan,
pero incluso, con esos dos versículos podemos obtener
mucha información.
116
DESCUBRIENDO
Su importancia
La ternura de su carácter
Su papel como sierva de Cristo
PROFUNDIZANDO
1. Pablo recomienda a Febe a los creyentes en Roma ¿Cuál
es la importancia de esa recomendación? (Rom. 16:1)
117
¿Por qué es importante que nosotros, como cristianos,
seamos útiles de todas las maneras posibles?
DISCUSIÓN
1. ¿Es posible que todos nos hagamos ayudadores o
protectores? ¿O este es un don que algunos tienen,
mientras otras personas poseen diferentes dones?
PALABRAS DE SABIDURÍA
En Mateo 25:35-40, Jesús les dijo a sus discípulos que
cuando visitaran a alguien en prisión, cuando alimentaran
al hambriento y vistieran al desnudo, sería como si lo
hubieran hecho a Él. En el versículo 34, hace la promesa de
que aquellos que le servían de esa forma tendrían un lugar
garantizado en el cielo junto a Él. Qué bendecida promesa
[Seleccione la fecha]
DECISIÓN
¿Qué es un verdadero seguidor de Cristo? (Mateo 5:29)
__________________________________
¿Qué es necesario hacer para seguir a Cristo? (Hechos
5:29) _______________________________
118
PACTO
Decido por amor a Cristo guardar todos sus mandamientos,
incluso su día bíblico de descanso, como es el sábado.
__________________________
FIRMA
MI ORACIÓN HOY
Nuestro amoroso Dios, te agradecemos por la historia de
Febe. Que yo también pueda ser ayudadora y auxiliadora
de los miembros de la iglesia y de aquellos que están en
necesidad, mientras que esfuerzo para hacer tu voluntad y
contar al mundo de tu amor por cada uno de nosotros.
COMPARTIENDO
También podemos imitar a Febe al ser confiables y fieles en
demostrar el evangelio a nuestros amigos, familiares y a la
comunidad. Al seguir su ejemplo, también podemos servir
fielmente en el cargo que ocupamos en la iglesia.
119
Miércoles 4 julio de 2018
Lección 27
“LIDIA Y YO” UNA EMPRESARIA HOSPITALARIA
INTRODUCCIÓN
A Lidia se la menciona en sólo dos pasajes breves en la
Biblia, en el libro de los Hechos, pero lo que ellos revelan
nos dicen mucho en relación a ella. Lidia es la primera
mujer mencionada en las Escrituras y descrita como
vendedora. Ella era una empresaria exitosa. Su nombre
originalmente puede haber sido la designación de su hogar.
Procedía de Tiatira, una ciudad de la parte oriental del
Lidia, en Asia Menor.
DESCUBRIENDO
Sus habilidades comerciales
Su don de hospitalidad
Su carácter
[Seleccione la fecha]
PROFUNDIZANDO
1. ¿Qué hicieron Pablo y sus compañeros cuando se
encontraron con las mujeres que se habían reunido en el
río? (Hechos 16:12-13)
120
Nota: Ese era un tipo de tela muy valorizada por su color
púrpura.
_________________________________________________
2. ¿Estoy tan dispuesta a practicar el don de la hospitalidad
como estuvo Lidia?
________________________________________________
3. Si no es así ¿estoy tal vez demasiado preocupada con el
cuidado de mi casa, o si tengo algún alimento
preparado para que los invitados lo aprecien?
__________________________________________________
4. O ¿estoy lista para dar la bienvenida a huéspedes para
compartir lo que sea que tenga?
121
5. ¿Cómo podemos aplicar el principio de la hospitalidad
en nuestra iglesia?
DISCUSIÓN
1. Algunas mujeres que estudiamos en estas lecciones, eran
criadas, siervas o muy pobres. Lidia era una empresaria
exitosa. ¿Cuáles son algunas de las ventajas de cada
una de esas dos categorías? ¿Cuáles son algunos
problemas o tentaciones que pueden sobrevenir a cada
grupo?
2. Siendo que ella tenía habilidad comercial ¿usted
animaría a una mujer a seguir la carrera empresarial?
¿Por qué si o por qué no?
PALABRAS DE SABIDURÍA
1ª. Pedro 4:9 nos recuerda: “Practiquen la hospitalidad
entre ustedes sin quejarse”. Elena de White nos presenta un
motivo para que consideremos la verdadera hospitalidad:
“Estas amonestaciones han sido extrañamente descuidadas.
Aún entre los que profesan ser cristianos, se ejercita poco la
verdadera hospitalidad. Entre nuestro propio pueblo la
oportunidad de manifestar hospitalidad no es considerada
como debiera serlo, como un privilegio y una bendición.
Hay indiscutiblemente muy poca sociabilidad, muy poca
disposición para hacer lugar para dos o tres más en la
[Seleccione la fecha]
DECISIÓN
1. ¿Qué decisión hizo la diferencia en la vida de Lidia?
Hechos 16:14-15
2. ¿Qué dijo Cristo con respecto al bautismo? Juan 3:3,5
3. ¿Qué hay que hacer entonces? Hech. 2:37-38
4. ¿Qué hizo el apóstol Pablo? Hech. 9:38
5. ¿Qué nos pregunta la Biblia? Hech. 22:16
PACTO
Hoy decido hacer un pacto de amor con Cristo, quien me
salvó. Deseo ser bautizada por la fe en Él para recibir su
perdón y Santo Espíritu.
_____________________________________
FIRMA
COMPARTIENDO
Rico o pobre, viejo o joven, hay muchos en nuestra
comunidad que se sienten solitarios. ¿Qué tres personas en
mi comunidad pueden sentirse solitarios y anhelan
amistad? ¿Cómo puedo mostrarles amor y hospitalidad?
123
Miércoles 11 de julio de 2018
Lección 28
“HECHOS Y PRINCIPIOS IMPORTANTES”
124
6. ¿Cuál es la razón de que muchos casamientos se
realizan de manera imprudente? Conducta
sexual, pág. 15:2.
7. “Se constituyen así los matrimonios más
indiscretos. Dios no es consulado”.
8. ¿Cuál es la desventaja principal de la unión con
incrédulos? Conducta sexual, pág. 16:4.
9. “Usted no puede, sin peligro para su alma,
despreciar esta recomendación divina... Unirse
con un incrédulo es colocarse en el terreno de
Satanás. Usted agravia al Espíritu de Dios y
pierde el derecho a su protección”.
10. ¿Qué debe hacer alguien que ya hizo la promesa
de casarse, pero descubre que no era la voluntad
de Dios? Conducta sexual, pág.16:4.
11. “Si usted ha hecho una promesa contraria a las
Sagradas Escrituras, por lo que más quiera,
retráctese sin dilación [...] Es mucho mejor retirar
una promesa tal, en el temor de Dios, que
cumplirla y por ello deshonrar a su Hacedor”.
125
Miércoles 18 de julio de 2018
Lección 29
“PRECAUCIONES Y CONSEJOS”
127
Miércoles 25 de julio de 2018
Lección 30
“INDIVIDUALIDAD”
128
4. A pesar de que la Palabra de Dios recomienda a la
esposa a ser sumisa, ¿en qué asuntos ella no debe
depender de su marido? Conducta sexual, pág.
25:2. “Él es la cabeza. Nuestro juicio, nuestra
manera de ver las cosas y nuestras razones deben
concordar con la de él hasta donde sea posible. Da
preferencia al marido, siempre que no se trate de un
asunto de conciencia”.
6. ¿Cómo debe actuar un hombre que espera ser
amado? Conducta sexual, pág. 26:3. “Nunca
debería colocarse por encima de su esposa. Ella
necesita que se le prodigue amor y bondad, que se
proyectaría de vuelta en usted. Si quiere que lo ame,
debe primeramente ganar ese amor manifestándolo
por medio de la ternura expresada en hechos y
palabras”.
7. Se casaron. Ella ya tenía un hijo de una relación
anterior. Él intenta apartarla totalmente del niño.
¿Cuál es el consejo que Dios les da? Conducta
sexual, pág. 27:1. “Yo aconsejaría a la madre a
caminar en el temor de Dios y no permitir que
alguien que es prácticamente un extraño se
interponga en el asunto, atribuyéndose el título de
marido para separar al niño del afecto y cuidado
maternos. Dios no ha liberado a esa madre de su
[Seleccione la fecha]
129
Miércoles 1 de agosto de 2018
Lección 31
“NUEVO CASAMIENTO DE PERSONAS VIUDAS”
131
Miércoles 8 de agosto de 2018
Lección 32
“LA CONDUCTA DEL CÓNYUGE CRISTIANO”
madre fiel”.
3. ¿En qué sentido esta mujer ofendía a Dios? Conducta
sexual, pág. 38:2. “Al descuidar a su esposo y a los
niños para atender lo que considera deberes
religiosos, […] usted contradice abiertamente las
palabras inspiradas […]”
4. ¿Qué respuesta recibió la mujer que se casó con un
incrédulo, cuyos hijos recibían la instrucción del padre
de faltarle el respeto? Conducta sexual, pág. 40:2. “Mi
respuesta es la siguiente: Hermana mía; no entiendo
132
cómo podría usted estar bien con el Señor y a la vez
abandonar a su esposo y a sus hijos”.
5. ¿Cómo podría esta mujer ser una misionera en el
hogar? Conducta sexual, pág. 40:3. “[…] trate de
crear un ambiente favorable y siembre su preciosa
semilla con el espíritu y el amor de Cristo. No
abandone la lucha. Haga las cosas como usted quiere
que ellos las hagan. Esta es su tarea; esta es la carga
que debe llevar”.
6. Características de los “mártires vivos” (Conducta
sexual, pág. 42:1). “Hoy hay muchos mártires que
sufren en [1] silencio, que [2] confían en Dios cuando
son objeto de abuso por parte de las lenguas, [3]
atormentados con promesas falsas, lastimados y
heridos por groserías y denuncias crueles, [4] cuya
suerte parece ser vivir, sufrir y recibir consuelo
únicamente de Jesús, la fuente de su fortaleza. Esas
almas son misioneras [...] y sus nombres están escritos
en el libro de la vida del Cordero”.
133
Miércoles 15 de agosto de 2018
Lección 33
“EL PECADO DE LA INMORALIDAD”
135
Miércoles 22 de agosto de 2018
Lección 34
“DESOBEDIENCIA AL SÉPTIMO MANDAMIENTO”
136
4. ¿De qué verdad se olvida la persona que trata de
esconder su adulterio? Conducta sexual, pág. 88:4.
“[...] No pueden ocultar de Dios sus crímenes. [...]
¿Será que se engaña a sí mismo con el pensamiento
que el Altísimo nada sabe de sus hechos?”
5. ¿Qué tipo de pensamientos nos darían temor de pecar?
Conducta sexual, pág. 89:1. “Si abrigáramos
habitualmente la idea de que Dios ve y oye todo lo que
hacemos y decimos, y conserva un fiel registro de
nuestras palabras y acciones, a las que deberemos
hacer frente en el día final, temeríamos pecar”.
6. ¿Qué pecado, específicamente, llevó a Israel a
desagradar a Dios justamente un poco antes de entrar
en la tierra prometida? Conducta sexual, pág. 89:2, 4.
“Aun algunos de los que profesan guardar todos los
Mandamientos de Dios son culpables del pecado de
adulterio [...]” “La prevalencia de este pecado en el
antiguo Israel fue lo que atrajo sobre ellos una
señalada manifestación del desagrado de Dios. Sus
juicios cayeron enseguida sobre su nefando pecado,
miles sucumbieron y sus cuerpos contaminados fueron
abandonados en el desierto [...]”
137
Miércoles 29 de agosto de 2018
Lección 35
“EL AMOR DE DIOS POR EL PECADOR”
139
Miércoles 5 de septiembre de 2018
Lección 36
“COMPRENDAMOS A LOS DEMÁS”
141
Miércoles 12 de septiembre de 2018
Lección 37
“LA VERDADERA EDUCACIÓN ES SANTIFICACIÓN”
hombre.”
142
PROCESO DE LA VERDADERA EDUCACIÓN
1. El Espíritu Santo convence al pecador de su crítica
situación. Juan 16:8, 9
2. Entrar en el proceso de arrepentimiento y
conversión. Hechos 3:19
3. Confesar a Dios todos los pecados. 1 Juan 1:9
4. Hacer un compromiso con Dios en Cristo Jesús.
Marcos 16:16
5. Mantener una comunión con Dios que fortalezca la
conversión y la santificación. Ezequiel 36:25 – 27
6. Permanecer en la comunión con Jesús. Juan 15:1 – 6
EPÍLOGO:
1. La verdadera educación incluye la preparación
profesional, pero no solamente es eso.
2. La verdadera educación incluye la formación de
hábitos que fortalezcan un estilo de vida saludable,
pero es más abarcante.
3. La verdadera educación forma actitudes que
favorecen la sana interacción social y laboral, pero
su trascendencia es mayor.
4. La verdadera educación, como la santificación, es
transformación, cambio de naturaleza, es la obra del
[Seleccione la fecha]
143
Miércoles 19 de septiembre de 2018
Lección 38
“EL FUNDAMENTO DEL VERDADERO
CONOCIMIENTO ES EL CONOCIMIENTO DE DIOS “
EPÍLOGO
1. El concepto bíblico de conocer a Dios no solo es
un mero análisis mental teológico y cosmológico.
2. Conocer a Dios, además de intelectual o
académicamente, es tener la experiencia de su
intervención en los asuntos de nuestra vida. Es
sentir su mano poderosa y llena de amor
conduciendo nuestra existencia totalmente bajo su
control y sabiduría, aunque muchas veces no se
entienda su proceder.
3. Tener la experiencia de conocer a Dios a través de
[Seleccione la fecha]
conocer a Jesús.
4. Estar consciente que en Jesús se puede encontrar
la más completa, exacta y confiable manifestación
del carácter y personalidad de Dios.
5. Aceptar a Dios a través de aceptar a Jesús y sus
justos méritos para entrar en el proceso de que se
restaure en el hombre la imagen del Creador.
145
Miércoles 26 de septiembre de 2018
Lección 39
“EL PROPÓSITO DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE”
EPÍLOGO
1. “El ideal que Dios tiene para sus hijos está por
encima del alcance del más elevado
pensamiento humano.” (La Educación, p. 18)
2. Una de las principales distinciones entre los seres
humanos y el resto de la creación es nuestra
capacidad para razonar.
3. Los seres humanos fueron creados con las
virtudes divinas de la libertad y la capacidad
para tomar decisiones (voluntad).
4. Honrar y glorificar cada día más a Dios era el
propósito del Creador para el hombre.
5. Es el plan de Dios que, aunque tenemos que
empezar en una condición más crítica, honremos
y glorifiquemos cada día más a Dios conforme se
[Seleccione la fecha]
147
Miércoles 3 de octubre de 2018
Lección 40
“RESTAURACIÓN PARA SALVACIÓN”
148
Es por eso que ahora el objeto de la verdadera
educación se define de la siguiente manera: “La obra
de la redención debía restaurar en el hombre la
imagen de su Hacedor, devolverlo a la perfección con
que había sido creado, promover el desarrollo del
cuerpo, la mente y el alma, a fin de que se llevase a
cabo el propósito divino de su creación. Este es el
objeto de la educación, el gran objeto de la vida.” (La
Educación, p. 15, 16)
LA RESTAURACIÓN ASEGURADA
EPÍLOGO
[Seleccione la fecha]
149
Miércoles 10 de octubre de 2018
Lección 41
” EL AMOR, PRINCIPIO ETERNO
150
y 1 Corintios 13. El amor de Dios es un principio, no un
sentimiento sujeto a circunstancias.
Si lo que se perdió cuando el hombre cayó en pecado fue la
imagen y semejanza a Dios, entonces lo que se perdió fue el
amor; si la verdadera educación restaura en el hombre la
imagen de su Hacedor, entonces la verdadera educación
restaura el amor en el ser humano.
EPÍLOGO
[Seleccione la fecha]
151
Miércoles 17 de octubre de 2018
Lección 42
” PRIMERO LOS DEMÁS”
EPÍLOGO
1. La abnegación es una virtud que debe ser
restaurada en el ser humano por el Espíritu de
Dios en el proceso de la verdadera educación.
[Seleccione la fecha]
153
Miércoles 24 de octubre de 2018
Lección 43
“LAS SAGRADAS ESCRITURAS EN LA EDUCACIÓN”
EPÍLOGO
1. La Biblia es el instrumento del Espíritu Santo para
favorecer la transformación y el desarrollo de un
hijo de Dios.
2. El estudio de la Palabra de Dios fortalece el
intelecto y otorga sabiduría por la dirección del
Espíritu.
155
Miércoles 31 octubre de 2018
Lección 44
“LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN EL SER HUMANO”
EPÍLOGO
157
Miércoles 7 de noviembre de 2018
Lección 45
“LOS DESEOS DE DIOS PARA EL HOMBRE”
TEXTO CLAVE: “Yo se los planes que tengo para ustedes, planes
para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno
de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo” (Jeremías 29:11 DHH).
“El ideal que Dios tiene para sus hijos está por encima del
alcance del más elevado pensamiento humano” (La Educación, p.
18). Dios desea lo mejor para sus hijos.
EPÍLOGO
vivir en el cielo.
159
Miércoles 14 de noviembre de 2018
Lección 46
“TODO SOBRE EL ALTAR”
de Salomón.
161
La consagración a Dios de nuestra parte deber completa.
Pregunto: ¿Puede una persona ser media cristiana? o ¿Un
poquito mundana? ¿Puede una mujer estar medio
embarazada? La cuestión es: ¿Somos o no somos
cristianos? No existen términos medios. Jesús fue claro al
decir: “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo
no recoge, desparrama”. (Mateo 12:30).
162
Miércoles 21 de noviembre de 2018
Lección 47
“EL USO DEL DIEZMO”
163
Leed cuidadosamente el tercer capítulo de Malaquías y
ved qué dice Dios acerca del diezmo. Si nuestras
iglesias cumpliesen con la palabra de Dios y fueren
fieles en el pago de los diezmos a la tesorería del
Señor, sus obreros se sentirían alentados a hacerse
cargo del trabajo ministerial. Más hombres se
entregarían al ministerio si no se les dijera que la
tesorería está agotada. Debería haber abundancia en
la tesorería del Señor, y la habría si corazones y manos
egoístas no hubieran hecho uso del diezmo para
sostener otras ramas de trabajo.
164
Miércoles 28 de noviembre de 2018
Lección 48
“ROBAR A DIOS “
(Malaquías 3:8).
165
Hay hombres y mujeres a quien Dios no puede
bendecir (Malaquías 3:9 -10). Dios afirma claramente
que él no puede derramar sus bendiciones por las
ventanas abiertas de los cielos sobre hombres y
mujeres que le están robando.
166
Miércoles 5 de diciembre de 2018
Lección 49
“¿CUÁNTO QUIERE DIOS QUE LE DEMOS”
168
Miércoles 12 de diciembre de 2018
Lección 50
“PORQUE EL DINERO ES SEDUCTOR “
169
¿Creemos que el dinero es nuestro para hacer como
nos plazca? ¿O reconocemos que Dios nos encomendó
el dinero? Si creemos que somos dueños del dinero que
tenemos, el dinero comienza a posesionarse de
nosotros. Sin la experiencia del evangelio, la
mayordomía pasa a ser simplemente una forma de
esclavitud espiritual - otra forma de perpetuar una
religión basada en el rendimiento.
Entendamos 4 principios:
1. Mediante la obra interior del Espíritu, la imagen
de Dios, va siendo restaurado en nuestro ser. (Fil
1:6)
2. Podemos disfrutar de un compañerismo íntimo,
por medio del nuevo camino que nos abrió.
(Hebre00os 10:20)
3. Reconocemos que todo lo que tenemos es de Él.
(Salmo 24:1)
4. Vivimos una vida en completa dependencia de
Dios. (Juan 15:5)
170
Miércoles 19 de diciembre de 2018
Lección 51
“JESUS QUIERE ENTRAR “
172
Miércoles 26 de diciembre de 2018
Lección 52
“ERRORES QUE NOS ENDEUDAN “
173
o desastres naturales. Esto nos lleva a la crisis, en
ocasiones hasta la depresión y muerte.
174
PROGRAMA SUGERENTE
Bienvenida 5 min.
Alabanza 5 min.
(cantar juntos)
Estudio 25 Min.
175
[Seleccione la fecha]
176
NOTAS