0% encontró este documento útil (0 votos)
554 vistas5 páginas

Demanda de Adopción

Este documento presenta una solicitud de adopción ante un juez de familia. La solicitante, Jaqueline Gómez Medina, desea adoptar a la menor Anthonella Luana Portugal Marín de 4 años, cuya madre se encuentra desaparecida desde 2017 y cuyo padre nunca ha mostrado interés por la menor. La solicitante argumenta que ha cuidado de la menor desde la desaparición de la madre y que existe un vínculo afectivo entre ellas como madre e hija. Solicita que se declare la adopción basándose en las leyes de ad

Cargado por

Deyvi Andia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
554 vistas5 páginas

Demanda de Adopción

Este documento presenta una solicitud de adopción ante un juez de familia. La solicitante, Jaqueline Gómez Medina, desea adoptar a la menor Anthonella Luana Portugal Marín de 4 años, cuya madre se encuentra desaparecida desde 2017 y cuyo padre nunca ha mostrado interés por la menor. La solicitante argumenta que ha cuidado de la menor desde la desaparición de la madre y que existe un vínculo afectivo entre ellas como madre e hija. Solicita que se declare la adopción basándose en las leyes de ad

Cargado por

Deyvi Andia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Expediente :

Especialista :
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
Sumilla : Demanda de Adopción
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE AREQUIPA.
JAQUELINE GOMEZ MEDINA,
identificado con DNI N°29614249, con
domicilio real en Asentamiento Humano Dean
Valdivia, sector 9, manzana O, lote 14, distrito
de Cayma, provincia y departamento de
Arequipa, con domicilio procesal Centro
Comercial La Gran Vía Of. 302, sito en calle Siglo
XX N° 120, distrito, provincia y departamento de
Arequipa, a usted respetuosamente digo:
PETITORIO:
Que en vía de PROCESO UNICO, recurro a su despacho para solicitar la ADOPCION de
la menor ANTHONELLA LUANA PORTUGAL MARIN de (04) cuatro años de
edad, dirigiendo la demanda contra sus progenitores el señora ISABELLA MARIN
GOMEZ, con domicilio real en desconocido, dado que se encuentra desaparecido, a quien
su despacho deberá emplazar por edictos y al señor DANFER GRECO PORTUGAL
ARAGON, con domicilio real en Asociación de Vivienda Villa Corpac, manzana H, lote 08,
del distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, que interviene en la
presente demanda para prestar su consentimiento y aceptación, a quien su despacho deberá
emplazar.
FUNDAMENTOS DE HECHO:
 1. Que con fecha 17 de mayo del 2017, la madre de la menor ISABELLA MARIN
GOMEZ, en circunstancias en que salió del domicilio dirigiéndose a la Universidad Alas
Peruana, para realizar trabajos propios de la vida universitaria, no regreso desde dicha
fecha, siendo que en la actualidad se encuentra como ausente.
 2. Que con fecha 17 de enero del 2018 mi persona conjuntamente con el padre de la menor
se suscribió un Acta de Conciliación sobre el cuidado de la menor, siendo que se acordó
que quedaría en cuidado de la abuela esto es de la suscrita.
 3. Que la menor ANTHONELLA LUANA PORTUGAL MARIN, es hija de mi hija, y
desde su nacimiento ha estado viviendo únicamente con su madre ISABELLA MARIN
GOMEZ y a partir de los dos años de edad, con la recurrente, como consecuencia de la
desaparición de la madre, tal como fluye de la denuncia de fecha 22 de mayo del 2017.
 4. Asimismo hago de conocimiento del juzgado que desde que la menor ANTHONELLA
LUANA PORTUGAL MARIN se encuentra al cuidado de la suscrito, siempre le a dado
todo el amor, cuidado y protección que requiere, así mismo se hace cargo de todas las
necesidades que demande su cuidado.
 5. Que hago conocimiento del Juzgado que el padre de la menor nunca ha
mostrado interés por ella, desde su nacimiento y mucho menos se ha preocupado por
cumplir con sus obligaciones de padre responsable; es así, que jamás ha recibido del
padre, el apoyo económico que todo niño necesita para su subsistencia y tampoco el amor,
cariño y protección que todo niño requiere para darle soporte emocional a su vida y un
adecuado equilibrio psicológico, habiendo suplido con todo gusto estas necesidades el
recurrente con todo el amor del mundo.
 6. Que la menor se siente plenamente identificada con la recurrente en la relación madre
– hija; es así, al de referirse a la suscrita, la llama “MAMÁ”, hecho que puede corroborar
al momento de la entrevista que se realice con la menor.
 Por las razones antes expuestas he decidido adoptarla, decisión con la que están
plenamente de acuerdo la menor, además de contar con la aprobación de la familia.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Código del Niño y Adolescente.
Artículo 128.- Excepciones.-En vía de excepción, podrán iniciar acción judicial de
adopción ante el Juez especializado, inclusive sin que medie declaración de estado de
abandono del niño o del adolescente, los peticionarios siguientes:
 1. El que posea vínculo matrimonial con el padre del niño o el adolescente por adoptar.
En este caso el niño o adolescente mantienen los vínculos de filiación con el padre o madre
biológicos.
Código Civil
Art. 378°.- Para la adopción se requiere:
 Que el adoptante goce de solvencia moral.
 Que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de la mayoridad y la del hijo
por adoptar.
 Que cuando el adoptante sea casado concurra con el asentamiento de su cónyuge.
 Que el adoptado preste su asentamiento si es mayor de diez años.
 Que asientan los padres del adoptado si están bajo su patria potestad o bajo su curatela.
 Que se oiga al tutor o al curador del adoptado y a la consejo de familia si el adoptado es
incapaz.
 Que sea aprobado por el Juez.
 Que si el adoptante es extranjero y el adoptado menor de edad, aquel ratifique
personalmente ante el Juez su voluntad de adoptar. Se exceptúa de este requisito, si el
menor se encuentra en el extranjero por motivo de salud.
Art. 379°.- La adopción se tramita con arreglo a lo dispuesto en el Código Procesal
Civil, Código del Niño y el Adolescente, la ley 26981, ley de procedimiento administrativos de
menores de edad declarados judicialmente en abandono; ley 26662 de competencia notarial.
Terminado el procedimiento el juez o funcionario competente de la Oficina de Adopciones
oficiará al Registro del Estado Civil donde se inscribió el nacimiento, para que se extienda
una nueva partida en sustitución de la original, en cuyo margen se anotará la adopción. En la
nueva partida se consignará como declarantes a los padres adoptantes, quienes firmarán la
partida. Queda prohibida toda mención respecto a la adopción bajo responsabilidad del
registrador. La partida original conserva vigencia solo para efecto de los impedimentos
matrimoniales.
Art. 380°.- Irrevocabilidad de la Adopción.
La adopción es irrevocable.
Art. 381°.- La adopción como Acto Jurídico.
La adopción no puede hacerse bajo modalidad alguna.
Código Procesal Civil.
Art. 424°.- Requisitos de la Demanda
Inciso 4.- El nombre y dirección domiciliaria del demandado. Si se ignora esta última, se
expresará esta circunstancia bajo juramento que se extenderá prestado con la presentación
de la demanda.
Y todas las normas concordantes y complementarias a las normas citadas.
VIA PROCEDIMENTAL.
La vía procedimental que le corresponde a la presente solicitud es la del PROCESO UNICO.
MEDIOS PROBATORIOS:
 1. Copia legalizada del DNI del recurrente.
 2. Copia del DNI de la cónyuge del demandante.
 3. Partida de nacimiento de la menor Raúl Cuevas García.
 4. Partida de nacimiento del menor hijo del recurrente y la madre de la menor.
 5. Partida de matrimonio del recurrente con la madre de la menor.
 6. Certificado de Antecedentes Penales.
 7. Certificado de Antecedentes Policiales.
 8. Certificado de Antecedentes Judiciales.
 9. Certificado de Trabajo.
 10. Boletas de pago de los tres últimos meses.
 11. Exámenes escritos de la menor en al que escribe sus nombres y apellido, consignando
el apellido del padre político.
 12. Documento informativo del colegio donde la menor identifica como padre al
recurrente.
 13. Extracto de la agenda del menor donde consigna como padre al recurrente.
 14. Copia del carnet de la academia de natación de la menor, en la que se identifica con el
apellido del recurrente.
 15. Certificado médico del terapeuta de la menor que acredita tener un marcado rechazo
por su progenitor a consecuencia del desinterés de este.
 16. Carnet de padre de familia del colegio del menor en la que consta que el recurrente la
representa como padre de los años 2008, 2009, 2010.
 17. Original del Boucher de pensión del colegio que asume el recurrente.
 18. Original de la boleta de pago de los talleres a los que asiste el menor que son asumidos
por el recurrente.
 19. Copia de la boleta de pago de academia del menor, asumidos por el recurrente.
 20. Copia de la póliza de seguro de renta estudiantil de la menor, que es asumida por el
recurrente.
 21. Original de tarjeta plástica de beneficiaria de seguro estudiantil del menor.
 22. Fotos familiares del recurrente, el menor, madre y hermana del menor, que muestran
como el menor RAUL ha venido desarrollándose y creciendo desde los dos años de edad
al lado del recurrente quien en todos los momentos trascendentales de la niña ha hecho
las veces del progenitor de la menor, evidenciándose a todas luces tener una familia bien
constituida y feliz, donde todos especialmente la menor se encuentra plenamente
identificada con su padre político.
 23. Certificado Médico de Salud Mental.
 24. Certificado Médico de Salud Física.
 25. Declaración Jurada de Honorabilidad y solvencia moral.
 26. Pliego interrogatorio en sobre cerrado de declaración de parte.
 27. Pliego interrogatorio en sobre cerrado de declaración Testimonial.
ANEXOS:
1. a. Copia legalizada del DNI del recurrente.
1. b. Copia del DNI de la cónyuge del demandante.
1. c. Partida de nacimiento del menor Raúl.
1. d. Partida de nacimiento de la menor hija del recurrente y la madre del menor.
1. e. Partida de matrimonio del recurrente con la madre de la menor.
1. f. Certificado de Antecedentes Penales.
1. g. Certificado de Antecedentes Policiales.
1. h. Certificado de Antecedentes Judiciales.
1. i. Certificado de Trabajo.
1. j Boletas de pago de los tres últimos meses.
1. k. Exámenes escritos del menor en al que escribe sus nombres y apellido, consignando el
apellido del padre político.
1. l. Documento informativo del colegio donde el menor identifica como padre al recurrente.
1. ll. Extracto de la agenda del menor donde consigna como padre al recurrente.
1. m. Copia del carnet de la academia de natación del menor, en la que se identifica con el
apellido del recurrente.
1. o. Certificado médico del terapeuta de la menor que acredita tener un marcado rechazo por
su progenitor a consecuencia del desinterés de este.
1. p. Carnet de padre de familia del colegio del menor en la que consta que el recurrente la
representa como padre de los años 2010, 2011, 2012.
1. q. Original del Boucher de pensión del colegio que asume el recurrente.
1. r. Original de la boleta de pago de los talleres a los que asiste la menor que son a sumidos
por el recurrente.
1. s. Copia de la boleta de pago de academia del menor, asumidos por el recurrente.
1. t. Copia de la póliza de seguro de renta estudiantil del menor, que es asumida por el
recurrente.
1. u. Original de tarjeta plástica de beneficiaria de seguro estudiantil del menor.
1. v. Fotos familiares del recurrente, el menor, madre y hermana del menor, que muestran
como el menor RAUL ha venido desarrollándose y creciendo desde los dos años de edad al
lado del recurrente quien en todos los momentos trascendentales del niño ha hecho las veces
del progenitor del menor, evidenciándose a todas luces tener una familia bien constituida y
feliz, donde todos especialmente la menor se encuentra plenamente identificado con su padre
político.
1. z. Certificado Médico de Salud Mental.
2. a. Certificado Médico de Salud Física.
2. b. Declaración Jurada de Honorabilidad y solvencia moral.
2. c. Pliego interrogatorio en sobre cerrado de declaración de parte.
2. d. Pliego interrogatorio en sobre cerrado de declaración Testimonial.
2. e. Pliego interrogatorio en sobre cerrado de declaración Testimonial.
POR LO TANTO:
Señor Juez, solicito a usted acceder a mi solicitud por ser conforme a ley.
Lima 30 de Marzo del 2012

También podría gustarte