Efin U5 Ea Kegv
Efin U5 Ea Kegv
Efin U5 Ea Kegv
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
UNIDAD 5
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
MI PROYECTO DE INVESTIGACION 4
MATRICULA: ES1921023443
GRUPO: ER-EFIN-1902-B2-006
kenny.gallegosvic@nube.unadmexico.mx
1
Introducción
Cuando más intensa sea la luz solar, mayor será el flujo de electricidad. No
siendo necesario un flujo de luz directa, la electricidad se produce incluso en días
nublados al amanecer y al anochecer. Los módulos fotovoltaicos generan corriente
continua y se convierten a corriente alterna a por medio de un dispositivo eléctrico
llamado “inversor”.
2
Justificación
Dado que las personas del campo o hacendados que deseen el servicio energía
eléctrica, si son los únicos en la zona, no es el gobierno que incurre en tales
gastos debido a que no cumple la población mínima, o número de casas mínimas,
para que las Empresas de Energía Eléctrica incurran en este gasto.
3
Planteamiento de problema
4
Pregunta generales.
Objetivos
5
Marco teórico.
Cuando más intensa sea la luz solar, mayor será el flujo de electricidad. No
siendo necesario un flujo de luz directa, la electricidad se produce incluso en días
nublados al amanecer y al anochecer. Los módulos fotovoltaicos generan corriente
continua y se convierten a corriente alterna a por medio de un dispositivo eléctrico
llamado “inversor”.
6
construye el primer módulo fotovoltaico en los Laboratorios Bell y es tratado como
un experimento científico ya que su coste era demasiado elevado para su
utilización a gran escala.
El mismo autor indica que Alemania es el país emblemático con respecto a este
tema, ya que sus iniciativas vienen financiándose por el gobierno alemán desde
1991. Ya cerca del año 2000 se inició la cuarta fase del programa “100.000
Tejados Solares”, que buscó incentivar el mercado de los paneles solares a base
de créditos a bajo interés. También menciona que el mismo año se agregó la Ley
de Energías Renovables al país. Estos sistemas son aplicados en edificaciones de
cualquier tamaño. Del tipo administrativo y residencial, o de local comercial, son
bastante populares en Europa, y atractivos arquitectónicamente.
7
Enfoque Metodológico
Análisis de la demanda
Además, los servicios y suministros que CFE ofrece al sector eléctrico son
en el campo de la Petrolero, Industrial, Telecomunicaciones, Eléctrico,
Construcción, Servicios Agrícolas, Pecuarios y Ganaderos. Y la ejecución de
proyectos de centrales hidroeléctricas y termoeléctricas hasta la provisión de
equipos, servicios y gerencia de proyectos de generación de energía eléctrica y
construcción de plantas y centrales térmicas, e hidroeléctricas.
8
vienen trabajando con el único propósito de impulsar el desarrollo del país con
soluciones viables para problemas energéticos que actualmente nos aquejan.
9
Alcance de la investigación
• Una de las soluciones para los problemas del cambio climático, ya que
contribuimos eficazmente a la reducción de emisiones de CO2.
En primer lugar, hay que tener claro qué uso le vamos a dar a la vivienda en
la que haremos la instalación, pues no es lo mismo si la vivienda es de uso
únicamente para las vacaciones, para el fin de semana o para uso diario.
Para hacer esto, tenemos que saber los consumos en vatios de cada
aparato eléctrico que tengamos y multiplicarlo por las horas de uso diario
aproximadas, después los sumamos todos y sabremos así nuestras necesidades
energéticas.
10
Es muy importante la utilización de aparatos de bajo consumo, pues de esta
manera reduciremos nuestra demanda energética y reducimos el coste de la
instalación por l0.
Baterías
11
por los módulos fotovoltaicos se hace a través de las baterías. Estas baterías son
construidas especialmente para sistemas fotovoltaicos.
12
En el mismo orden antes mencionado, los componentes fotovoltaicos
encargados de realizar las funciones respectivas son:
• La batería
• El regulador de carga
• El inversor
Mantenimiento
13
Tampoco hay que preocuparse de aumentos del precio de la energía
eléctrica o peor de fallas o apagones de la red pública eléctrica.
Estudio Financiero
COMPARACION DE COSTOS
40.000,00 SISTEMA
FOTOVOL
30.000,00 AHORRO
20.000,00 3
Serie1
10.000,00
0,00
1 2 3 4 5
Serie1 45.329,54 18306,21 27.023,33
14
Conclusión
-la energía solar llega gratuita, pero la transformación es costosa por lo que
muchas personas no tienen los recursos para poder obtener esas energías.
-La energía solar ayuda para disminuir las emisiones de gases que causan
tantas malas consecuencias en el medio ambiente logrado su destrucción.
Referencias
Universidad Abierta y a Distancia de México. (2019). Fundamentos de
investigación. Ciudad de México: Ciencia de la salud, biológicas y ambientales.
15
Borda, M. (2013) El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo.
Barranquilla. Universidad de Norte.
Flores Dávila, J. (s/d). El Método científico y sus pasos. En línea. RUA - UNAM.
Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1932/6.pdf
Carlos Algora, Ignacio Rey-Stolle, Beatriz Galiana, Iván García, José Ramón
González, Mathieu Baudrit y Victoria Corregidor. “Células solares de
semiconductores III-V para la generación de electricidad a costes competitivos”.
REF, Enero-Marzo, 2006.
16