Informe General Ptms

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


C.EI.B. “LOS NARANJOS”
MIRANDA-CARABOBO

Informe Final 2017-2018

Institución Educativa: C.E.I.B. “Los Naranjos"

DIRECTOR: Profa.: Aurelena Ramos


Coord. Pedagógico Institucional: Edith Pacheco
Año Escolar 2017-2018

Miranda; Carabobo
Descripción del Desarrollo de las actividades programadas.

El colectivo docente cumplió con las diversas planificaciones de los trimestres,


mostrando eficiencia y vocación de servicio en cada actividad realizada. El trabajo en
colectivo es digno de admiración.

Durante el primer periodo se realizaron diversas actividades, con el fin de lograr


un trabajo de calidad en donde los principales beneficiados son los niños y niñas de
nuestras comunidades. Dentro de las actividades realizadas se pueden mencionar las
siguientes:

 Revisión de matrícula de cada una de las salas.


 Acompañamientos pedagógicos- administrativo.
 Asamblea de padres y representantes para la elección del nuevo Consejo
Educativo.
 Elaboración y cumplimiento de los planes de acción de los diferentes comités
del consejo educativo de la institución.
 Encuentros y desfiles recreativos y culturales.
 Actividades especiales en el marco del mes de la Educación Inicial.
 Juramentación de las mini brigadas de: Sociedad Bolivariana y Seguridad Vial.
 Reuniones generales de información.
 Jornada de Salud
 Cierre Navideño Institucional y municipal.

Durante el segundo periodo de igual manera se cumplió con todo lo planificado


en este periodo ya que se viene dando una educación de calidad.

 Paradura del niño


 Carnaval
 Desfile
 Día de las Madres
 Encuentros y desfiles recreativos y culturales.
 Reuniones generales de información.
 Jornada de Salud
 Elaboración y cumplimiento de los planes de acción de los diferentes comités
del consejo educativo de la institución.

En el tercer trimestre se cumplió con todo lo planificada

 Velorio de la cruz.
 Colección bicentenario.
 Revisión de matrícula
 Encuentros y desfiles recreativos y culturales.
 Baile de San juan.
 Escenificaciones de la batalla de Carabobo.

Debilidades:

 La falta de personal de dualidad en las aulas se convierten en algunas


ocasiones en un impedimento para cumplir con todas las actividades
programadas.
 La sobre carga de actividades asignadas descontrolan un poco la praxis diaria,
ya que las docentes tienen que trabajar con su plan, con lo que asigne cultura,
con lo de los comité y plan de acción, más las que son asignadas por
ministerio.

Fortalezas:

 Participación activa y constante de los niños/ niñas padres y representantes


en las actividades pedagógicas, culturales y recreativas.
Reuniones generales de información.

También podría gustarte