Sobre Carril de Aceleración

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

En una carretera si se mantiene la velocidad directriz constante, significa lograr en ella el

máximo de rendimiento. Por ello la incorporación o salida del trafico deberá efectuarse en las
máximas condiciones de seguridad e interfiriendo en lo mínimo posible el trafico de la carretera
principal.

Muchas veces para cumplir con esos fines se construyen carriles adicionales de aceleración y
desaceleración.

Carril de aceleración.- Es aquel que se adiciona a un camino, con longitud suficiente para
permitir al vehículo se incorpora, incrementar su velocidad de manera que puede introducirse a
la corriente de tráfico.

Figura Carril de aceleración

Carril de desaceleración.- Es aquel que se adiciona a un camino, con longitud suficiente para
permitir al vehículo que sale, reducir su velocidad gradualmente, hasta aquella que le permita
tomar la salida sin riesgo alguno.

Figura Carril de desaceleración

Carril de refugio para dar vuelta a la izquierda.- Es un carril adicional que se construye en
la faja separadora central, con objeto de tener un carril de refugio para los vehículos que
esperan la oportunidad para dar vuelta a la izquierda su función es análoga a los carriles de
desaceleración.

Figura Carril de refugio para dar vuelta a la izquierda

En las Tablas se proporcionan las longitudes mínimas recomendables de los carriles de


aceleración y desaceleración.
Tabla Longitudes mínimas recomendables de los carriles de aceleración

Tabla Longitudes mínimas recomendables de los carriles de desaceleración

También podría gustarte