PREQUIMICA Elementos PREFISICA BIOLOGIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Lea la siguiente información y luego responda a las preguntas que están en la siguiente hoja.

LEA ATENTAMENTE:
El científico ruso Dimitri Mendeliev nacido en 1834, se interesó por encontrar
una forma de organizar y clasificar los elementos químicos; por esta razón ela-
boró la tabla periódica.

Esto fue de gran importancia para el desarrollo de la química porque permitió


continuar estudiando las propiedades de los elementos químicos y continuar la
búsqueda de otros menos conocidos.

Los científicos cuando empezaron a observar las propiedades y características de los elementos los
clasificaron en la tabla periódica. A través del tiempo esta clasificación se ha hecho más completa.

1. Completo el crucigrama con los nombres de los elementos cuyos símbolos, se hallan frente a
cada espacio. Miro la tabla periódica. o
r
2. De acuerdo a la lectura, responde a las siguientes preguntas: o
f
A) ¿ Quién fue Dimitri Mendeliev?
s
________________________________________ o
________________________________________
________________________________________ f

B) ¿ Qué es la tabla periódica de los elementos


químicos?
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
c) ¿ Cuántos elementos se conocen en la actualidad?
_______________________________________________
_______________________________________________
3. Relaciona con colores las preguntas y las respuestas correctas.

1.- ¿Qué es un grupo? Es la ordenación horizontal de los elementos.

2.- ¿Cuántos grupos hay? Los elementos que están en la misma columna,
es decir en los grupos, tienen propiedades físi-
3.- ¿Qué es un período?
cas y químicas similares.
4.- ¿Cuántos períodos hay?
Los que pretenden a la misma fila, es decir al
5.- ¿Qué tienen en común los elemen- mismo período, tienen la misma cantidad de
tos de la tabla periódica que están niveles y las propiedades físicas y químicas van
colocados en la misma columna? ¿Y variando gradualmente.
los que están colocados en la misma
Hay 8 grupos A y 8 grupos B.
fila?
Es la ordenación vertical de los elementos.
Hay 7 períodos.

4. Colorea del mismo color el nombre del elemento y su correspondiente símbolo.

5. escribe una lista de elementos y el uso que se le da en la vida cotidiana ( mínimo 5 elementos)

Las latas de conservas (atún, sardinas, frutas, verduras, etc.) están hechas de acero recubierto con estaño (Sn )
3. Lee:

4. Responde a la pregunta:
A) Explica la diferencia entre un elemento y un
compuesto.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
5. Une con una línea cada uno de los siguientes elementos y compuestos con sus respectivos símbolos:

6. Escribe sobre la línea si estas representaciones de moléculas corresponden a elementos o compuestos .

P
P

7. Escribe tres ejemplos de elementos y tres ejemplos de compuestos químicos.


NOMBRE:_______________________________________

Lea :

Polos opuestos se atraen.


1.

2. N= polo Norte S= polo Sur


3

5. ¿ Qué es un circuito eléctrico?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
6. Dibuja, identifica y escribe las partes del siguiente circuito.

7. Completa las oraciones.

8. ubica en la linterna cada uno de los componentes de un circuito, señálalos con flechas.
(generador, receptor, el conductor metálico y el interruptor)
Clases de circuitos eléctricos
Dependiendo de la forma como se conectan los componentes de un circuito eléctrico, estos se clasifican
en dos clases: los circuitos en serie y los circuitos en paralelo.

Circuito en serie :
Es aquel en el que, al desconectar cualquiera de los elemen-
tos del circuito, se interrumpe el paso de la corriente
eléctrica.
Un ejemplo de circuito en serie lo tenemos en una ins-
talación de bombillos, en donde uno solo que se dañe apaga
todos los demás.

Circuito en paralelo
Es aquel en el que al desconectar cualquiera de los ele-
mentos del circuito, no se interrumpe el paso de la co-
rriente eléctrica.
Es aquel en que se crean varios caminos
para que fluya la corriente desde la fuente
de energía hacia cada salida.
Un ejemplo En una instalación en paralelo, cada bombilla
tiene su propio suministro de corriente. De
manera que si una bombilla deja de funcionar,
las otras pueden continuar encendidas.

—Responde estas preguntas al respaldo de esta hoja:

3. Dibuja un circuito en serie


4. Dibuja un circuito en paralelo

También podría gustarte